Licitación ID: 673434-2-LE25
Servicio de aseo DR Maule
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 4
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de limpieza de edificios 1 Unidad
Cod: 76111501
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, “SENDA” llama a Licitación Pública para la contratación del “Servicio de aseo, desinfección, sanitización y aromatización” para la Dirección Regional del Servicio  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Servicio de aseo DR Maule
Estado:
Desierta (o art. 3 ó 9 Ley 19.886)
Descripción:
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, “SENDA” llama a Licitación Pública para la contratación del “Servicio de aseo, desinfección, sanitización y aromatización” para la Dirección Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol en la región del Maule, ubicada en Calle 4 Oriente N° 1490, ciudad de Talca.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
El contrato se formalizará con la orden de compra
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
SENDA-DIRECCIÓN REGIONAL MAULE
R.U.T.:
61.980.170-9
Dirección:
Agustinas 1235, piso 9, Santiago
Comuna:
Santiago Centro
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 06-06-2025 18:00:00
Fecha de Publicación: 27-05-2025 17:44:07
Fecha inicio de preguntas: 27-05-2025 18:01:00
Fecha final de preguntas: 30-05-2025 18:01:00
Fecha de publicación de respuestas: 03-06-2025 18:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 9:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 9:00:00
Fecha de Adjudicación: 29-07-2025 18:00:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Visita a Terreno Obligatoria 29-05-2025 10:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Anexos
No hay información de Antecedentes Técnicos
No hay información de Antecedentes Económicos
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Evaluación Oferta Económica Se evaluará de acuerdo a lo establecido en bases administrativas punto N°13 30%
2 Evaluación Oferta Técnica Se evaluará de acuerdo a lo establecido en bases administrativas punto N°13 70%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: No hay información
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 24 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Tesorería SENDA
e-mail de responsable de pago: tesoreria@senda.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: INGRID ORELLANA
e-mail de responsable de contrato: IORELLANA@SENDA.GOB.CL
Teléfono de responsable del contrato: 56-2-5100800-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, “SENDA” llama a Licitación Pública para la contratación del “Servicio de aseo, desinfección, sanitización y aromatización” para la Dirección Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol en la región del Maule, ubicada en Calle 4 Oriente N° 1490, ciudad de Talca.
GASTOS
Los gastos en que incurran los oferentes con motivo de la presente licitación serán de su exclusivo cargo, sin derecho a ningún tipo de reembolso por parte del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol.
DOCUMENTACIÓN QUE RIGE LA PRESENTE LICITACIÓN
Esta licitación se rige por lo previsto en la Ley N°19.886, y en su reglamento aprobado mediante el Decreto N°661 de 12 de diciembre de 2024, del Ministerio de Hacienda, y por los documentos que a continuación se indican, los que en caso de discrepancias se interpretarán en forma armónica a las presentes Bases de Licitación, manteniendo el siguiente orden de prelación: a) Bases Administrativas y Técnicas y Anexos de la Licitación. b) Modificación a las bases, que eventualmente podrá hacer el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, a través de la resolución correspondiente. c) Respuestas a las preguntas de los proveedores. d) Aclaraciones a las ofertas, que hayan sido solicitadas por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. Se podrá acceder a los documentos señalados anteriormente a través del portal electrónico www.mercadopublico.cl.
RECEPCIÓN DE CONSULTAS Y SOLICITUDES DE ACLARACIÓN
Éstas sólo se recibirán a través del portal www.mercadopublico.cl, desde el día de publicación de las presentes Bases en el citado portal, hasta el 3 día hábil desde la fecha de publicación del llamado a licitación en el portal Mercado Público.
RESPUESTAS A LAS CONSULTAS Y ACLARACIONES.
Se responderán sólo aquellas consultas y solicitudes de aclaración que hayan sido presentadas a través del portal dentro de los 3 días hábiles, desde la fecha de publicación de las bases en el portal. Las respuestas a las consultas y las aclaraciones estarán a disposición de los Proponentes dentro del 2° día hábil siguientes al vencimiento del plazo para presentar consultas y aclaraciones señalado en el numeral precedente. Las Consultas, Respuestas y Aclaraciones formarán parte integrante de las Bases de esta licitación.
INGRESO DE LA OFERTA TÉCNICA.
La propuesta técnica deberá ingresarse llenando como archivos adjuntos a través del portal www.mercadopublico.cl en el N° de ID que identifica el presente proceso de licitación, los Anexos N° 1, 2, 3, 4, 6 y 7 debidamente completos y suscritos, los cuales se contienen en el acápite III de estas bases. Dichos anexos deberán adjuntarse en la carpeta “Archivo Técnico” del sitio www.mercadopublico.cl, en el ID que identifica esta licitación. La propuesta técnica deberá formularse en la forma y de acuerdo a los términos y requisitos establecidos en las Bases Técnicas. La falta o presentación incompleta de uno cualquiera de los referidos anexos, importará la declaración de inadmisibilidad de la respectiva oferta, si ello procediere La falta o presentación incompleta de los anexos 3, 4, 5 y 6 importará la declaración de inadmisibilidad de la respectiva oferta, si ello procediere.
FECHA DE CIERRE DE RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS
La fecha de cierre de recepción de las ofertas será el día de vencimiento del plazo para la presentación de las mismas indicado en el número 7.1 precedente, el cual será informado en el portal www.mercadopublico.cl, en el ID que identifica a la presente licitación, una vez publicadas las presentes bases en el referido portal. Sin embargo, si el vencimiento del plazo recayere en día inhábil, se postergará la fecha de cierre de recepción de las ofertas para el día hábil siguiente a la misma hora.
ACLARACIONES, ERRORES U OMISIONES
Una vez realizada la apertura de las ofertas, SENDA, podrá solicitar a los oferentes las aclaraciones que sean necesarias para una mejor comprensión de su oferta, así como que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios no les confieran una situación de privilegio respecto de los demás proponentes, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes si correspondiere, a través del portal www. mercadopublico .cl. Para estos efectos, el oferente dispondrá de un plazo de 3 días hábiles, para enviar su respuesta a través del portal www.mercadopúblico.cl.
RECHAZO DE LAS OFERTAS.
SENDA declarará inadmisibles las Ofertas cuando éstas no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes Bases. Declarará desierta la licitación, cuando no se presenten ofertas o cuando éstas no resulten convenientes para los intereses del SENDA. En cualquiera de dichos casos la declaración deberá ser por acto administrativo fundado.
FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
De conformidad con lo preceptuado en el artículo 41 número 9 del Decreto 661, en atención a que el monto involucrado en la presente licitación es inferior a 1000 UTM y siendo el servicio requerido de simple y objetiva especificación, no se suscribirá contrato con el adjudicatario, bastando únicamente la emisión de la correspondiente orden de compra, la que deberá ser aceptada por el adjudicatario dentro del plazo de 48 horas contadas desde la fecha de envío de la misma por parte de SENDA al adjudicatario y hará las veces de contrato para todos los efectos legales, el que se regirá estrictamente por lo dispuesto en estas bases y supletoriamente por lo establecido en la Ley de Compras Públicas Ley N° 19.886 y su reglamento.
INHABILIDADES PARA FORMALIZAR LA EMISIÓN DE LA OC
INHABILIDADES PARA FORMALIZAR LA EMISIÓN DE LA OC No podrá formalizarse la emisión de la orden de compra respecto de los oferentes que presenten alguna de las siguientes inhabilidades: a) No estar afecto a ninguna de las inhabilidades indicadas en el artículo 4° incisos primero y sexto, ni tampoco en el artículo 35 quater, todos de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios. b) Quienes se encuentren inhabilitados en conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 quater de la ley N°19.886 c) Las personas naturales que sean funcionarios directivos del SENDA o que estén unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de la Ley Nº 18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. d) Las sociedades de personas en las que formen parte funcionarios directivos del SENDA o las personas que estén unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de la Ley Nº 18.575; ni tampoco aquellas sociedades en comanditas por acciones o anónimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas; ni aquellas sociedades anónimas abiertas en aquellos o éstas sean dueños de acciones que representen el 10% o más del capital; ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas. e) Las personas jurídicas que hayan sido declaradas responsables penalmente, de conformidad al artículo 8 y 10 de la ley 20.393, que Establece la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los Delitos de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos de Cohecho que Indica. f) Haber sido condenado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en conformidad con lo dispuesto en el artículo 26, letra d), del Decreto Ley N° 211, de 1973. Si el adjudicatario presenta alguna de las inhabilidades indicadas, el SENDA adjudicará la licitación, al Oferente que según el Acta de Evaluación Final hubiese obtenido el siguiente mayor puntaje final técnico-económico, si dicha oferta es conveniente para los intereses del SENDA, o declarará desierta la licitación, según corresponda, a través de acto administrativo fundado.
INHABILIDADES PARA FORMALIZAR LA EMISIÓN DE LA OC
INHABILIDADES PARA FORMALIZAR LA EMISIÓN DE LA OC No podrá formalizarse la emisión de la orden de compra respecto de los oferentes que presenten alguna de las siguientes inhabilidades: a) No estar afecto a ninguna de las inhabilidades indicadas en el artículo 4° incisos primero y sexto, ni tampoco en el artículo 35 quater, todos de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios. b) Quienes se encuentren inhabilitados en conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 quater de la ley N°19.886 c) Las personas naturales que sean funcionarios directivos del SENDA o que estén unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de la Ley Nº 18.575, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. d) Las sociedades de personas en las que formen parte funcionarios directivos del SENDA o las personas que estén unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de la Ley Nº 18.575; ni tampoco aquellas sociedades en comanditas por acciones o anónimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas; ni aquellas sociedades anónimas abiertas en aquellos o éstas sean dueños de acciones que representen el 10% o más del capital; ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas. e) Las personas jurídicas que hayan sido declaradas responsables penalmente, de conformidad al artículo 8 y 10 de la ley 20.393, que Establece la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los Delitos de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Delitos de Cohecho que Indica. f) Haber sido condenado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en conformidad con lo dispuesto en el artículo 26, letra d), del Decreto Ley N° 211, de 1973. Si el adjudicatario presenta alguna de las inhabilidades indicadas, el SENDA adjudicará la licitación, al Oferente que según el Acta de Evaluación Final hubiese obtenido el siguiente mayor puntaje final técnico-económico, si dicha oferta es conveniente para los intereses del SENDA, o declarará desierta la licitación, según corresponda, a través de acto administrativo fundado.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.