Licitación ID: 1298357-8-LE25
MEJORAMIENTO ACÚSTICO GRAN SALA TEATRO MUNICIPAL
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 4
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Parlantes 1 Global
Cod: 52161512
La Corporación Cultural Municipal de Chillán, en adelante “LA CORPORACIÓN”, mediante las presentes bases llama a licitación pública para el “MEJORAMIENTO ACÚSTICO DE LA GRAN SALA DEL TEATRO MUNICIPAL DE CHILÁN”.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
MEJORAMIENTO ACÚSTICO GRAN SALA TEATRO MUNICIPAL
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Dicha adquisición se requiere para mejorar la experiencia auditiva en el Teatro Municipal de Chillán y optimizar la calidad de las presentaciones artísticas, se requiere una actualización del sistema sonoro. Actualmente, la acústica presenta deficiencias, especialmente en la zona de galería 504 butacas, afectando tanto al público como a los artistas. Para solucionar este problema, se propone la instalación de torres de delay, un sistema de altavoces que equilibra el sonido en toda la sala, asegurando una percepción uniforme como si proviniera del escenario. Esta mejora permitirá ofrecer una experiencia sonora más clara y envolvente, fortaleciendo el compromiso del teatro con la excelencia en sus espectáculos. Lo mencionado anteriormente será financiado mediante “Mejoramiento acústico de la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán”, folio N°771329, línea de financiamiento: Fondo de las Artes Escénicas Equipamiento para compañías y espacios escénicos Espacios con programación permanente de las Artes Escénicas.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
CORPORACION CULTURAL MUNICIPAL DE LA COMUNA DE CHILLAN
R.U.T.:
65.077.305-5
Dirección:
Herminda Martin #579
Comuna:
Chillán
Región en que se genera la licitación:
Región del Ñuble
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 18-06-2025 15:10:00
Fecha de Publicación: 09-06-2025 16:57:05
Fecha inicio de preguntas: 10-06-2025 15:00:00
Fecha final de preguntas: 12-06-2025 15:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 13-06-2025 16:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 18-06-2025 15:15:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 18-06-2025 15:15:00
Fecha de Adjudicación: 24-06-2025 13:18:26
Fecha de entrega en soporte fisico 16-06-2025
Fecha estimada de firma de contrato 24-06-2025
Tiempo estimado de evaluación de ofertas 4 Horas
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Instrumento Requisito del instrumento a revisar durante la apertura. Formato a utilizar a) Identificación completa del oferente, Persona Natural. Archivo digital Formato PDF o JPG Se debe adjuntar: 1) Encontrarse inscrito y habilitado en ChileProveedores. 2) Fotocopia simple de cédula de identidad persona natural que deberá acreditar en ChileProveedores. Anexo N°1 de las presentes bases de licitación. b) Identificación completa del oferente, Persona Jurídica. Archivo digital Formato PDF o JPG Se debe adjuntar: 1) Encontrarse inscrito y habilitado en ChileProveedores. 2) Certificado de vigencia del poder del representante legal; o bien, cualquier otro antecedente legal que acredite la vigencia del poder del representante legal. Anexo N°1 de las presentes bases de licitación. c) Declaración Jurada Simple de Toma de Conocimiento de Antecedentes de Licitación. Archivo digital Formato PDF o JPG. Anexo N°2 de las presentes bases de licitación. d) Declaración Jurada Simple sin conflicto de interés. Archivo digital Formato PDF o JPG. Anexo N°3 de las presentes bases de licitación. e) Declaración para Uniones Temporales de Proveedores. Archivo digital Formato PDF o JPG. Anexo N°4 de las presentes bases de licitación. f) Certificado de inscripción vigente de la Sociedad o EIRL. Archivo digital Formato PDF o JPG, máximo 60 días de vigencia a la fecha de apertura. Formato emitido por organismo competente. g) Rol Único Tributario. Fotocopia u Archivo digital Archivo digital Formato PDF o JPG. Formato emitido por organismo competente. h) Acreditación de giro. Documento de iniciación de actividades en SII, donde indique giro de la empresa, igual o similar al rubro en cuestión. Formato emitido por organismo competente. i) Patente comercial. Patente comercial al día, emitida por la Municipalidad de su comuna. Formato emitido por organismo competente.
Documentos Técnicos
1.- Instrumento Requisito del instrumento Formato a utilizar a) Oferta Técnica Señalando lo siguiente: 1. Descripción de los productos. 2. Plazo de entrega. 3. Plazo garantía de los productos y procedimiento de cambio de productos. ANEXO N°5 de las presentes bases de licitación. b) Experiencia en el Rubro Debe rellenar el Anexo con la cantidad total de clientes con los que ha comercializado bienes y/o servicios del rubro, desde enero de 2024, a abril del 2025, señalando fecha, N° de factura, cliente y el monto transado. (deben adjuntar las facturas mencionadas en el anexo para certificar). ANEXO N°6 de las presentes bases de licitación.
 
Documentos Económicos
1.- 9.3 ANEXOS: ANTECEDENTES ECONÓMICOS: Instrumento Requisito del instrumento Formato a utilizar a) Oferta Económica. Señalando lo siguiente: 1. Valor total oferta económica. 2. Validez de la oferta. ANEXO N°5 de las presentes bases de licitación. b) Autorización para efectuar depósitos o transferencias. Señalado lo siguiente: 1. Datos de la empresa o persona natural. 2. Datos de transferencias. ANEXO N°7 de las presentes bases de licitación.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios Criterios a evaluar. Ponderación El oferente cumple con la totalidad de los productos y características técnicas solicitadas. 30% El proveedor no oferta y no cumple con las características técnicas de todos los productos solicitados. Inadmisible 30%
2 Plazo de Entrega Criterios a Evaluar. Ponderación. El oferente indica un plazo de entrega igual o inferior a 6 días corridos una vez aceptada la OC. 15% El oferente indica un plazo de entrega entre 7 a 10 días corridos una vez aceptada la OC. 5% El oferente indica un plazo de entrega superior a 10 días corridos una vez aceptada la OC. Inadmisible. 15%
3 Precio FACTOR DE EVALUACIÓN PUNTAJE PONDERACIÓN PRECIO DE LA OFERTA (Anexo N°5) Se calcula mediante la siguiente fórmula: OF=(((Valor menor oferta)/(Valor Oferta Evaluar))x100) 20% 20%
4 Experiencia de los Oferentes Para esta evaluación se considerará la información proporcionada en el Anexo N°6 de las presentes Bases. Se deja expresa constancia que la Comisión Evaluadora podrá verificar la información declarada contactando a los clientes que informa en anexo. En caso de inconsistencias, el cliente será descontado de la información indicada en el anexo N°6. En el caso de que no adjunte la factura, el cliente será descontado. Si la información requerida se presenta de manera incompleta, el cliente no será considerado. El puntaje será otorgado de acuerdo a lo siguiente: Criterios a evaluar Ponderación. Igual o superior a 10 clientes en el rubro. 10% Cantidad de clientes en el rubro entre 7 y 10. 8% Cantidad de clientes en el rubro entre 4 y 7. 5% Cantidad de clientes en el rubro menor a 4. 0% 10%
5 GARANTÍA DE LOS PRODUCTOS Criterios a Evaluar. Ponderación. El oferente indica una garantía de los productos igual o superior a 12 meses (el proveedor debe hacerse cargo de la garantía que indica y no una empresa u marca externa). 15% El oferente indica una garantía entre 8 y 11 meses. (el proveedor debe hacerse cargo de la garantía que indica y no una empresa u marca externa). 5% El oferente indica un plazo inferior a 7 meses. (el proveedor debe hacerse cargo de la garantía que indica y no una empresa u marca externa). Inadmisible. 15%
6 PACTO DE INTEGRIDAD Y COMPLIANCE Se entenderá por programa de integridad y compliance cualquier sistema de gestión que tenga como objetivo prevenir y si resulta necesario, identificar y sancionar las infracciones de leyes, regulaciones, códigos o procedimientos internos que tienen lugar en una organización, promoviendo una cultura de cumplimiento. De acuerdo con lo señalado, la asignación de puntajes es este criterio se realizará conforme con lo siguiente: Criterios a evaluar. Ponderación Cuenta con programa de integridad y compliance que es conocido por todo el personal, y adjunta medios de verificación para acreditar que son conocidos por estos. 10% No cuenta con programas de integridad que sean conocidos por el personal o cuenta con programas de integridad, pero no adjunta medios de verificación para acreditar que son conocidos por su personal. 0 De informar contar con el programa de integridad y compliance, el proveedor deberá adjuntar una copia de su programa de integridad y compliance, y un registro donde cons 10%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: Folio del proyecto N°771329 MINCAP
Contrato con Renovación: NO
Observaciones El financiamiento de este contrato será mediante el proyecto “Mejoramiento acústico de la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán”, folio n°771329, línea de financiamiento: Fondo de las Artes Escénicas Equipamiento para compañías y espacios escénicos.
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Marcelo Muñoz Cifuentes.
e-mail de responsable de pago: contabilidad@teatrochillan.cl
Nombre de responsable de contrato: Alison Aedo Orellana
e-mail de responsable de contrato: adquisiciones@ccmch.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-99-78606671-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE CHILLÁN
Fecha de vencimiento: 30-06-2026
Monto: 720000 Peso Chileno
Descripción: El oferente que se adjudique la propuesta deberá hacer entrega dentro de un plazo máximo de 06 días corridos contados desde la firma del contrato entre el Adjudicatario y “La Corporación”, un instrumento de Garantía que caucionará el fiel cumplimiento del contrato y el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes. El documento deberá ser entregado en las dependencias del Teatro Municipal de Chillán o para el envío de documentos electrónicos deberán hacerlo a los siguientes emails: contabilidad@teatrochillan.cl, con copia a adquisiciones@corporacioculturalchillan.cl.
Glosa: Debe señalar de forma textual: GARANTIZAR EL FIEL CUMPLIMIENTO DEL MEJORAMIENTO ACÚSTICO DE LA GRAN SALA DEL TEATRO MUNICIPAL DE CHILLÁN ID: 1298357-8-LE25, habida consideración de la cantidad de caracteres que acepte el documento.
Forma y oportunidad de restitución: 1. Para la restitución del documento, este se efectuará una vez vencido su plazo, y el proponente adjudicado deberá retirarlo presencialmente en las dependencias del Teatro Municipal de Chillán. 2. La restitución se realizará sólo una vez cumpliéndose cada uno de los siguientes requisitos: a) No tener multas cursadas pendientes de pago, b) No tener deudas laborales.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates

En caso de igualdad en el puntaje final, se privilegiará al oferente que ha obtenido el mayor puntaje en la evaluación en la Propuesta Técnica, de mantenerse el empate, se escogerá entre esas ofertas, al proponente que haya obtenido mayor puntuación en la Oferta económica, de seguir presentándose el empate se resolverá en el que tenga mayor puntaje en la experiencia del oferente y por ultima mayor puntaje en el pacto de integridad y compliance.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.