Licitación ID: 761-25-LP25
PRODUCCIÓN CUARTO CONGRESO DE DESCENTRA.E5849-2025
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 2
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Producción de eventos 1 Unidad
Cod: 80141607
Contratar los servicios de producción y logística para el Cuarto Congreso de Descentralización de Chile 2025, a realizarse el 20 y 21 de agosto del presente año.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
PRODUCCIÓN CUARTO CONGRESO DE DESCENTRA.E5849-2025
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Prestar los servicios de producción y logística para el Cuarto Congreso de Descentralización de Chile 2025, a realizarse el 20 y 21 de agosto del presente año, en la que participarán autoridades nacionales como ministros y ministras, subsecretarios y subsecretarias, gobernadores y gobernadoras regionales, senadores y diputados, consejeros y consejeras regionales, alcaldes, equipos directivos y profesionales de los 16 gobiernos regionales equipos de SUBDERE, asociaciones, centros de estudios, y universidades, entre otros invitados.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Ministerio del Interior - Subsecretaría de Desarrollo Regional
R.U.T.:
60.515.000-4
Dirección:
teatinos 92 segundo piso
Comuna:
Santiago
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 30-06-2025 15:30:00
Fecha de Publicación: 06-06-2025 18:31:00
Fecha inicio de preguntas: 06-06-2025 19:00:00
Fecha final de preguntas: 11-06-2025 23:59:00
Fecha de publicación de respuestas: 17-06-2025 23:59:00
Fecha de acto de apertura técnica: 30-06-2025 16:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 30-06-2025 16:00:00
Fecha de Adjudicación: 17-07-2025 18:36:24
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato 25-07-2025
Tiempo estimado de evaluación de ofertas 3 Días
Extensión automática del plazo de ofertas:

Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas en el artículo 25, inciso octavo, del Reglamento de la ley 19.886."
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Anexo N°1: Formulario de identificación del oferente.
2.- Anexo Nº2: Declaración jurada simple "Pacto de Integridad".
3.- Anexo Nº 3: Declaración jurada simple "Criterio de Sustentabilidad".
Documentos Técnicos
1.- Anexo N°4: Propuesta Técnica, que debe incluir un plan de trabajo y carta Gantt, que detalle las actividades para cumplir con los objetivos, etapas y productos esperados, y sus respectivos responsables y plazos. Deberá describir de forma detallada los productos ofrecidos, según lo establecido en el ítem "Productos Solicitados" indicados en el Numeral 3 del Acápite IV de las presentes bases de licitación.
 
2.- Anexo N°5: Currículum del oferente, indicando experiencia del Oferente en materias relacionadas a la contratación y preferentemente con el sector público.
 
3.- Anexo N°6 Currículum del Coordinador de Producción y Logística, indicando experiencia de la persona a cargo del servicio integral.
 
4.- Anexo N°7 Organigrama del equipo de trabajo y funciones.
 
5.- Anexo N°8: Declaración Jurada Simple “Acuerdo de No Divulgación”.
 
6.- Anexo N°9: Sobre propiedad intelectual.
 
Documentos Económicos
1.- Anexo N°10: Formulario de oferta económica.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
- I18n entry not found: Se debe presentar documentos solicitados en bases de licitación en numeral 3.3., Acapite V,
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Oferta Técnica a) Experiencia del oferente -productora o consultora (30%) b) Experiencia del Coordinador de Producción y Logística (30%). c) Propuesta técnica del oferente (40%): 65%
2 Oferta Económica Los siguientes puntajes se asignarán en función de la diferencia entre cada oferta y el valor de la menor oferta económica, de acuerdo a la siguiente fórmula: PE = 100*PM / PP Dónde: PE: Puntaje de la oferta económica, PM: Precio más bajo PP: Precio de la oferta económica en consideración. 30%
3 Criterios programas de integridad Se evaluará este factor utilizando una escala de apreciación de 0 a 100 puntos, conforme a la Declaración Jurada Simple “Declaración Pacto de Integridad”, Anexo N°2, de acuerdo con el cumplimiento conforme a lo siguiente: -100 puntos: El oferente declara contar con uno o más programas de integridad de conocimiento de todo su personal. -0 puntos: El oferente declara no contar con uno o más programas de integridad que sean conocidos por su personal, o simplemente no declara. Para acreditar esta condición el/la oferente deberá presentar Anexo Nº2, Declaración Jurada Simple “Declaración Pacto de Integridad”. En caso de que el oferente sea una Unión Temporal de Proveedores, será ésta la que determinará el integrante que deba firmar la Declaración Jurada Simple “Declaración Pacto de Integridad” del Anexo N°2, en cuanto a si será la de uno o de algunos integrantes de la UTP. 2%
4 Criterio de Sustentabilidad La asignación de puntaje de este ítem se realizará conforme a lo siguiente: - Utiliza productos para el catering biodegradable, plásticos reciclables y/o reutilizables y dispone de su reciclaje: 100 puntos. -No utiliza productos biodegradables, plásticos reciclables y/o reutilizables: 0 puntos. 2%
5 Cumplimiento oportuno de los requisitos formales d La asignación de puntaje de este ítem se realizará conforme a lo siguiente: -100 puntos: Cumple oportunamente con los requisitos formales de presentación de la Oferta. -0 puntos: No cumple oportunamente con los requisitos formales de presentación de la Oferta. 1%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: 05.05.01.22.08.999
Monto Total Estimado: 90000000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 90 Días
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: MASSIEL LAGOS
e-mail de responsable de pago: massiel.lagos@subdere.gov.cl
Nombre de responsable de contrato: ANGELICA MARIA HERNANDEZ
e-mail de responsable de contrato: angelica.hernandez@subdere.gov.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-22-26363600-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: SUBDERE, RUT. 60.515.000-4
Fecha de vencimiento: 02-01-2026
Monto: 5 %
Descripción: Dicha garantía podrá ser otorgada a través de cualquier instrumento que asegure el cobro de esta caución de manera rápida y efectiva y siempre que cumpla con las condiciones establecidas en este numeral. De esta manera y de modo ilustrativo y no taxativo podrá acompañarse como garantía un vale vista o depósito a la vista, póliza de garantía de ejecución inmediata, depósito a plazo, boleta bancaria o certificado de fianza a la vista emitido por las Sociedades de Garantías Recíprocas o por la CORFO.
Glosa: “Para Garantizar el Fiel y Oportuno Cumplimiento del contrato: “SERVICIO DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA CUARTO CONGRESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2025”(E5849/2025)"
Forma y oportunidad de restitución: La Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato será devuelta en alguno de los siguientes momentos, según sea el caso: a) En aquellos casos en que se hubiere ordenado o correspondiera sustituir la garantía: conjuntamente con la entrega de la nueva garantía o a contar de dicha fecha. b) En aquellos casos en que la adquisición o servicio se haya cumplido a satisfacción de la SUBDERE y no existan obligaciones pendientes: a contar de la fecha de vencimiento de la garantía. b) En aquellos casos en que la adquisición o servicio se haya cumplido a satisfacción de la SUBDERE y no existan obligaciones pendientes: a contar de la fecha de vencimiento de la garantía.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates
 En caso de producirse empate entre los puntajes obtenidos de dos o más oferentes se atenderá a la oferta técnica que haya obtenido el mayor puntaje total ponderado en ese factor y, de persistir la igualdad, se tomará en consideración el puntaje obtenido en los siguientes factores y en el sub factor de evaluación que se indica y en el orden de prelación que se establece:

a)Subfactor de la letra c) de la Oferta Técnica.
b)Oferta Económica
c)  Si aún persistiera el empate luego de aplicar los factores y sub factor precedentes en el orden de prelación indicado, preferirá la oferta del proveedor que haya ingresado primero su oferta en el portal

www.mercadopublico.cl.
Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
Las consultas respecto de la adjudicación se podrán formular vía e-mail a la dirección “adquisiciones@subdere.gov.cl”, señalando el N° ID de la licitación en el asunto y en un plazo máximo de segundo día hábil a contar de la notificación de la resolución de adjudicación respectiva en el sistema de información. Las consultas serán resueltas por el Administrador del contrato en el mismo plazo anteriormente señalado.

Asimismo, el módulo de servicio al usuario se encuentra disponible en la página web www.mercadopublico.cl  para elevar consultas y formular aclaraciones sobre el proceso de evaluación y adjudicación.  Las consultas que se formulen por esta vía estarán sujetas al mismo plazo de presentación anterior y serán resueltas por el Administrador del contrato en el mismo plazo de segundo día hábil señalado en el párrafo precedente
Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
Al comenzar la vigencia del contrato, el adjudicatario, mediante Certificado deAntecedentes Laborales y Previsionales y Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales de la Dirección del Trabajo, con una antigüedad no superior a 30 días, contados desde la fecha de su emisión, deberá acreditar si registra o no saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos años, debiendo, además, certificar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del período de ejecución del contrato, con un máximo de seis meses. Sin perjuicio de ello, la SUBDERE también podrá solicitar al contratista, en cualquier momento, la presentación de declaraciones juradas u otros antecedentes que estime pertinentes para acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales antes señaladas. El incumplimiento de cualquier obligación laboral o previsional del adjudicatario respecto de cualquiera de los trabajadores que se desempeñen en los servicios que se licitan, facultará a la Subsecretaría para retener los estados de pago que se devenguen en virtud de los mismos; en este caso la Subsecretaría estará facultada para pagar con el dinero retenido todo o parte de las obligaciones laborales y/o previsionales pendiente de pago a los trabajadores y/o instituciones previsionales y de seguridad social.  
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes
Conforme al artículo 56 del Reglamento de la Ley Nº 19.886, de Compras Públicas, se permitirá la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para su presentación o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el período de evaluación.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de el o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.
4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.
5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluídos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
9.- Declaramos que al momento de presentación de esta oferta no nos encontramos afectos a las inhabilidades del artículo 4° de la Ley 19.886 ni a la prohibición señalada en el Artículo N° 10 de la Ley 20.393, que establece responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.