Licitación ID: 1233616-37-LE25
CONV SUM CÁMARAS DE VIGILANCIA E INSTALACIÓN EQUIP
Responsable de esta licitación: Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordil
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 4
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Cámaras de seguridad 1 Unidad
Cod: 46171610
CONVENIO DE SUMINISTRO DE CÁMARAS DE VIGILANCIA E INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEL SLEP PUNILLA CORDILLERA  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
CONV SUM CÁMARAS DE VIGILANCIA E INSTALACIÓN EQUIP
Estado:
Adjudicada
Descripción:
El Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera, requiere realizar la contratación de un convenio de suministro de cámaras de vigilancia e instalación de equipamiento para las escuelas y liceos del territorio, administrados por el Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera, con la finalidad de garantizar la seguridad de los estudiantes y personal, contribuyendo a la creación de un ambiente escolar seguro y propicio para el aprendizaje. En este contexto la contratación y vigencia del servicio está contemplada durante el periodo de 12 meses.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordil
R.U.T.:
61.980.940-8
Dirección:
Calle Arturo Prat Norte 460
Comuna:
San Carlos
Región en que se genera la licitación:
Región del Ñuble
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 15:30:00
Fecha de Publicación: 30-05-2025 8:57:44
Fecha inicio de preguntas: 30-05-2025 9:00:00
Fecha final de preguntas: 02-06-2025 18:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 04-06-2025 18:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 15:30:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 15:30:00
Fecha de Adjudicación: 17-06-2025 10:33:50
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- BASES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y ANEXOS
2.- ANEXO N°1 IDENTIFICACIÓN DEL OFERENTE
3.- ANEXO N°2 PRINCIPALES SOCIOS Y ACCIONISTAS
4.- ANEXO N°3 CERTICADO OBLIGACIONES LABORALES
5.- BASES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y ANEXOS
6.- RESPUESTAS FORO
Documentos Técnicos
1.- ANEXO N°4 CUMPLIMIENTO PROGRAMA DE INTEGRIDAD
 
2.- DIRECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES.
 
3.- DIRECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES EN KMZ
 
Documentos Económicos
1.- ANEXO N°5 OFERTA ECONÓMICA
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FORMALES De acuerdo a punto 12.6.4.- Cumplimiento de requisitos formales (5%) de las Bases Administrativas. 5%
2 EXPERIENCIA De acuerdo a punto 12.6.2.- Experiencia (20%) de las Bases Administrativas. 20%
3 OFERTA ECONÓMICA De acuerdo a punto 12.6.1.- Oferta Económica (40%) de las Bases Administrativas. 40%
4 CUMPLIMIENTO PROGRAMA DE INTEGRIDAD De acuerdo a punto 12.6.3 Cumplimiento programa de integridad (5%) de las Bases Administrativas. 5%
5 PLAZO DE ENTREGA De acuerdo a punto 12.6.2.- Plazo de entrega (30%) de las Bases Administrativas. 30%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: PROGRAMA 02
Monto Total Estimado: 30000000
Justificación del monto estimado PRESUPUESTO DISPONIBLE
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 12 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: MARÍA ANGÉLICA FUENTES RUBIO
e-mail de responsable de pago: maria.fuentes@sleppunillacordillera.cl
Nombre de responsable de contrato: CARLOS RODRÍGUEZ CONTRERAS
e-mail de responsable de contrato: carlos.rodriguez@sleppunillacordillera.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-44-3579560-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera RUT N°61.980.940-8.
Fecha de vencimiento: 23-09-2026
Monto: 5 %
Descripción: En virtud de la prestación del servicio, y para asegurar el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores contratados para la prestación de este, se requiere la entrega de una garantía para asegurar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, que deberá ser entregada por el o los proveedores adjudicados, física o electrónicamente una vez recibida la notificación de adjudicación. En los casos en que la garantía se otorgue de manera electrónica, deberá ajustarse a la Ley N°19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma y su reglamento; así aquellas garantías que sean emitidas y suscritas en formato físico deberán ser entregadas físicamente en la Oficina de Partes del SLEP Punilla Cordillera, ubicada en calle Arturo Prat Norte # 460, comuna de San Carlos, región de Ñuble, entre las 09:00 y las 14:00 horas, para lo que se estipula un plazo no superior a 5 días hábiles desde la Resolución de Adjudicación. Esta garantía sólo será entregada por el o los proveedores adjudicados.
Glosa: Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento de contrato de la licitación ID 1233616-37-LE25.
Forma y oportunidad de restitución: La restitución de la o las garantías será realizada una vez que se haya cumplido la fecha vencimiento del documento. Previa acreditación del pago de obligaciones laborales y sociales de los trabajadores. Se deja constancia que el retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del proveedor.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Se entenderá que el oferente adjudicado no acepta la adjudicación en los siguientes casos: a No concurra a suscribir el contrato dentro del plazo establecido por el Servicio o aceptar las órdenes de compra. b Al momento de suscribir el contrato no tenga la calidad de “hábil” en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado. c No cumpliese con las demás condiciones y requisitos establecidos en las Bases para la suscripción o aceptación de los referidos documentos. d No entregue en tiempo y forma el documento de Garantía por el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, cuando corresponda. En estos casos el Licitante podrá, junto con dejar sin efecto la adjudicación original, adjudicar y suscribir el contrato con el oferente que le seguía en puntaje en la evaluación, en el plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original, o bien declarar desierta la Licitación. Para estos efectos el oferente ubicado en el siguiente lugar en la evaluación deberá cumplir con la entrega de la documentación correspondiente, previo a la suscripción del contrato, en los plazos establecidos.
Resolución de Empates

En el evento de que, una vez culminado el proceso de evaluación de ofertas, hubiese dos o más proponentes que hayan obtenido el mismo puntaje total, quedando más de uno en condiciones de resultar adjudicados, se optará por aquella oferta que cuente con un mayor puntaje en el criterio de evaluación que se indica a continuación por orden de prelación, hasta que se rompa el desempate:

  1. Oferta Económica.
  2. Plazo de entrega.
  3. Experiencia.
  4. Cumplimiento programa de integridad.
  5. Cumplimiento de requisitos formales.

Finalmente, si aún persiste el empate, se seleccionará a la propuesta que ingresó primero en el portal www.mercadopublico.cl

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Las consultas sobre la adjudicación deberán realizarse dentro del plazo fatal de 02 días hábiles contados desde la publicación en el Sistema de Información www.mercadopublico.cl, a través del correo electrónico Email: compras@sleppunillacordillera.cl. Y se dispondrá del mismo tiempo indicado precedentemente para dar respuesta a dichas consultas.

Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
Mediante formulario F-30 y F30-1.
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

Durante la etapa de evaluación el SLEP podrá solicitar a los oferentes:

  1. Salvar los errores u omisiones formales en que ha incurrido. No se considerará error formal errores en el precio de la oferta.
  2. La presentación de certificaciones o antecedentes que hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas.
  3. La presentación de certificaciones o antecedentes que se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación de estas.

  

Las rectificaciones de los errores u omisiones detectados por el SLEP y que se solicitan y permiten salvar o subsanar a los oferentes, no podrán conferir una situación de privilegio respecto de los demás competidores, dado que se afectará el principio de igualdad de los oferentes. Tratándose de certificaciones o antecedentes incompletos se entenderán como no presentados oportunamente y podrá aplicarse lo dispuesto en esta cláusula.

Para dichas presentaciones de certificaciones o antecedentes se otorgará un plazo fatal de 72 horas corridas, contados desde su comunicación al oferente por parte del servicio, la que se informará a través del Sistema de información www.mercadopublico.cl. La responsabilidad de revisar oportunamente dicho sistema durante el período de evaluación recae exclusivamente en los respectivos oferentes.

En estos casos, en el criterio de evaluación “Cumplimiento de requisitos formales” se asignará menor puntaje a las ofertas que no cumplieron, dentro del plazo para presentación de las ofertas, con todo lo requerido, según Art. Nº56 del Reglamento de la Ley Nº19.886.

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos: 

 

1. El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución del o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven. 

2. El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas. 

3. El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 

4. El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 

5. El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y el o los contratos que de ellos se derivase. 

6. El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma. 

7. El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas. 

8. El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes. 

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.