Licitación ID: 655-8-LE25
Servicio de telefonia fija IP Serviu Araucania
Responsable de esta licitación: SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACION IX REGION
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 0
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicio telefónico local 1 Unidad
Cod: 83111501
Servicio de Telefonía fija IP y centrales telefónicas para dependencias del Serviu Región de la Araucanía  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Servicio de telefonia fija IP Serviu Araucania
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Serviu Región de la Araucanía requiere el servicio de Telefonía fija y centrales telefónicas para sus dependencias.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Sección Servicios Generales
R.U.T.:
61.821.000-6
Dirección:
OHIGGINS Nº 827
Comuna:
Temuco
Región en que se genera la licitación:
Región de la Araucanía
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 19-06-2025 15:00:00
Fecha de Publicación: 09-06-2025 12:24:10
Fecha inicio de preguntas: 09-06-2025 13:00:00
Fecha final de preguntas: 12-06-2025 12:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 13-06-2025 17:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 19-06-2025 15:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 19-06-2025 15:01:00
Fecha de Adjudicación: 03-07-2025 10:21:23
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
visita obligatoria Temuco 11-06-2025 10:00:00
visita obligatoria Angol 11-06-2025 15:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Anexo N°1 Identificación del Oferente
Documentos Técnicos
1.- Anexo N°3 Oferta Técnica
 
Documentos Económicos
1.- Anexo N°2 Oferta Económica
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 1. Precio La oferta económica se evaluará de acuerdo a la siguiente fórmula: Puntos Precio (oferente x)= (Precio mínimo (entre oferentes)*100/ Precio oferente x) Puntaje = Puntos Precio (oferente x) * 0.50 50%
2 3. Servicios adicionales sin costo Ningún servicio adicional = 0 puntos - Un servicio Adicional = 25 puntos. - Dos servicios Adicionales = 50 puntos. - Tres servicios Adicionales = 75 puntos. - Cuatro o más servicios Adicionales = 100 puntos.* 0.15 15%
3 4. Experiencia de los oferentes Contratos de prestación de servicio telefonía igual a superior a 1 año: 0 contratos = 0 puntos; 1 a 2 contratos = 30 Puntos; 3 a 4 contratos = 50 puntos; 5 a 8 contratos = 80 Puntos; 9 contratos o más = 100 puntos. Puntaje = Puntos * 0.15 15%
4 5. Programa de Integridad Se evalúa si el oferente posee un programa de Integridad. Se asignará puntaje, de acuerdo a lo siguiente: -No cuenta con un Programa Integridad documentado. (0 puntos). -Cuenta con programa de Integridad que reúne parcialmente los elementos clave recomendados. (50 puntos). -Cuenta con programa de Integridad que reúne todos los elementos clave recomendados. (100 puntos). Elementos clave: -Compromiso de los líderes -Código de ética sencillo y claro -Capacitación práctica -Canal de denuncia confidencial -Monitoreo informal 3%
5 6. Cumplimiento requisitos formales El oferente que presente su oferta cumpliendo todos los requisitos formales de presentación de ésta y acompañando todos los antecedentes requeridos, sin errores u omisiones formales, obtendrá 100 (cien) puntos. El oferente que no haya cumplido todos los requisitos formales habiendo omitido antecedentes o certificaciones al momento de presentar su oferta, aun cuando los haya acompañado con posterioridad, o se le haya solicitado salvar errores u omisiones formales, obtendrá 0 (cero) puntos en este criterio. 2%
6 2. Tiempo respuesta servicio y asistencia técnica Puntos Plazo de Respuesta (oferente X) = (plazo de respuesta mínimo entre oferentes *100) / plazo de respuesta oferente X. puntaje = puntos * 0.15 15%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: 22.05.005
Monto Total Estimado: 68000000
Justificación del monto estimado Se requiere contratar el servicio de Telefonía Fija IP para las instalaciones del Serviu región de la Araucanía
Contrato con Renovación: SI
Justificación Renovación: En caso que el servicio haya cumplido con los requerimientos y el proveedor obtenga una buena evaluación.
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 24 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Patricio Riffo
e-mail de responsable de pago: priffo@minvu.cl
Nombre de responsable de contrato: Yanina Copano Otarola
e-mail de responsable de contrato: ycopano@minvu.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-45-2964350-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Serviu Región de la Araucanía
Fecha de vencimiento: 30-09-2027
Monto: 5 %
Descripción: El instrumento de garantía debe ser tomado en una entidad financiera chilena o con sucursal en Chile. Para garantizar el fiel, oportuno y total cumplimiento de la Propuesta Pública ID N° 655-8-LE25. La garantía debe ser pagadera a la vista y de naturaleza irrevocable.
Glosa: Garantizar fiel y oportuno cumplimiento de la licitación 655-8-LE25
Forma y oportunidad de restitución: La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. El mandante podrá determinar una fecha anterior en caso de que los servicios hayan sido recepcionados conforme.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
9. Requerimientos Técnicos y otras cláusulas

Fecha de Adjudicación

En caso de no cumplir con la fecha indicada de adjudicación de las presentes bases de licitación, el SERVIU Región de La Araucanía publicará en el portal www.mercadopublico.cl una nueva fecha, informando allí las razones del atraso.

Pago de los servicios prestados

El pago de los servicios será en pesos chilenos. El pago será efectuado contra presentación conforme de los servicios solicitados. El pago será efectuado dentro de los 30 días corridos siguientes, contados desde la fecha de recepción de la factura, más los informes correspondientes al cumplimiento de las obligaciones laborales y provisionales que a este corresponden respecto de sus trabajadores, los que deberán contar con la conformidad de la Contraparte Técnica del SERVIU Región de La Araucanía. El SERVIU Región de La Araucanía podrá solicitar información adicional al proveedor adjudicado en caso de que lo estime pertinente, para verificar la correcta facturación. En este caso de faltar antecedentes necesarios para el pago o no encontrarse éstos conforme, la factura será rechazada antes de 8 días de recibida y, se pospondrá el pago hasta que se reciban y analicen todos los elementos correspondientes.

Validez de las ofertas.

Las ofertas tendrán una validez mínima de 60 días corridos contados desde la fecha de Cierre para Recepción de Ofertas indicada en estas bases. Si dentro de ese plazo no se puede realizar la adjudicación, el SERVIU Región de La Araucanía podrá solicitar al adjudicatario una prórroga de la oferta de hasta por igual período. Si el adjudicatario no lo otorgara, la oferta se entenderá desistida y el SERVIU Región de La Araucanía podrá adjudicar al oferente que, cumpliendo con los requisitos de adjudicación, le siga en el orden de prelación en la evaluación de las ofertas.

Aclaraciones y respuestas

Las consultas que los oferentes deseen formular para la presentación de sus propuestas y que digan relación con la interpretación de las Bases de Licitación, deberán efectuarlas exclusivamente a través del portal www.mercadopublico.cl, dentro de las fechas indicadas en el punto 3 "Etapas y Plazos" de estas bases. El SERVIU resolverá dichas consultas y las dará a conocer a todos los interesados en el portal www.mercadopublico.cl. Los oferentes no podrán alegar desconocimiento de las respuestas una vez publicadas en el portal. El SERVIU podrá, por propia iniciativa, efectuar aclaraciones sobre las Bases, si así lo estima necesario, hasta la apertura, comunicándolas a los interesados a través del portal www.mercadopublico.cl, las cuales pasarán a formar parte de los antecedentes de la licitación.

Vínculo Laboral

El SERVIU no tendrá vínculo laboral ni contractual alguno con el personal que intervenga en los servicios contratados, siendo de exclusiva responsabilidad de ésta los gastos que requiera para su oportuno cumplimiento, al igual que el fiel y completo cumplimiento de todas las disposiciones aplicables a los contratos de trabajo, tales como remuneraciones, leyes sociales y previsionales, seguros de bienes y personas, indemnizaciones de cualquier naturaleza, accidentes del trabajo, gratificaciones, etc., y obligaciones tributarias que correspondan. Asimismo, la empresa, antes de percibir suma alguna por concepto de pago del precio de la prestación, deberá acreditar estar al día en el pago de las cotizaciones previsionales y de las cotizaciones para el Seguro de Cesantía establecido por la ley Nº 19.728, mediante la exhibición de las correspondientes planillas de pago y o retención de impuestos que corresponda.

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contiene el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas que impliquen colusión o acuerdo con el fin de perjudicar al Servicio o a un tercero, en cualquiera de sus tipos o formas.3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes. 9.- El prestador del servicio tiene y asume la obligación de guardar el secreto y la confidencialidad de toda la información del Servicio a la que tenga acceso durante la vigencia del presente contrato, especialmente la información relativa a personas físicas recogida en ficheros de datos personales. El trabajador será responsable de todos los daños y perjuicios que para el Servicio se deriven como consecuencia del incumplimiento doloso o culposo de dicha obligación. Se deja constancia que le será aplicable la Política de Seguridad de la Información vigente en el Servicio.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

Una vez realizada la apertura electrónica de las ofertas, SERVIU podrá solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes si correspondiere a través del Sistema de Información. Los oferentes tendrán un plazo máximo de 48 horas, contados desde la notificación del respectivo requerimiento, para responder a lo solicitado por SERVIU o para acompañar los antecedentes requeridos por éste. SERVIU no considerará las respuestas o los antecedentes recibidos una vez vencido dicho plazo. Se rechazarán las propuestas, en caso de NO haber presentado los antecedentes técnicos y económicos, en la forma definida en las bases del presente proceso licitatorio. La omisión, distorsión o falsificación de cualquier antecedente requerido en las bases de licitación, será causal suficiente para rechazar la propuesta presentada, en cualquier etapa del proceso de licitación.

Precio

El precio de la(s) oferta(s) presentadas vía Mercado Público, deben expresarse en pesos chilenos, impuestos incluidos, según las instrucciones establecidas en el Anexo Nº2 “Oferta Económica”. Los valores consignados tanto en el portal Mercado Público, así como en el Anexo Nº2 deben coincidir en sus valores. En caso de existir discrepancia, prevalecerá los indicado en el anexo respectivo. La oferta debe ser presentada en idioma español.

Comisión Evaluadora

La comisión evaluadora estará constituida por a los menos 3 funcionarios públicos internos o externos del servicio, constituida con el objeto de garantizar la imparcialidad y competencia entre los oferentes. Los miembros de esta comisión no podrán tener conflictos de intereses con los Oferentes, de conformidad con la normativa vigente al momento de la evaluación. Por el monto asociado, la presente licitación no requiere de la designación de comisión evaluadora, sin perjuicio de ello, los nombres de los funcionarios que realicen la evaluación serán indicados en la resolución de adjudicación respectiva.

Adjudicación

El SERVIU Región de La Araucanía tras la evaluación adjudicará la licitación al oferente que obtenga el mayor puntaje total en la evaluación. El SERVIU Región de La Araucanía se reserva el derecho de declarar desierta la licitación cuando las ofertas no resulten convenientes a sus intereses. Dicha declaración será por resolución fundada, publicada en el Sistema de Información www.mercadopublico.cl.

Re adjudicación

Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, o no firma el contrato en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.

Resolución de Empates

En caso de presentarse un empate entre 2 o más ofertas, ello se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “Precio”. Si aplicando la fórmula anterior aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “Servicios Adicionales”. De persistir el empate, se adjudicará al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “Plazos de Entrega”. De continuar aun así empatados los oferentes, se adjudicará al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “Programa de Integridad”. Finalmente, en caso de persistir el empate se adjudicará al oferente que haya ingresado primero la oferta en el sistema.

Acreditación de Cumplimiento de Obligaciones Laborales

Al comenzar la vigencia del contrato, el adjudicatario deberá acreditar mediante una declaración jurada, que no registra saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos años.

Además de un Certificado de Antecedentes laborales y previsionales vigente, emitido por la Inspección del Trabajo, formulario F30, F30-1 o el que el SERVIU considere necesario para acreditar los antecedentes laborales y previsionales. No se aceptarán otro tipo de certificados. El oferente no podrá tener multas pendientes de pago en la Inspección del Trabajo, situación que el Servicio verificará directamente.

Sin perjuicio de ello, esta Institución también solicitará al adjudicatario, para cada pago, la presentación de certificados de la Dirección del Trabajo u otros antecedentes que estime pertinentes para acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales antes señaladas.

Modificación de Contrato

Las partes podrán modificar el correspondiente contrato suscrito por ellas. Todas las modificaciones de servicios acordadas durante el periodo de vigencia del respectivo contrato se incorporarán en nuevos anexos, los que, para todos los efectos legales, formarán parte integrante de dicho contrato. Al respecto, los señalados anexos deberán perfeccionarse por mutuo acuerdo de las partes y aprobarse mediante el correspondiente acto administrativo. Las modificaciones no podrán superar el 30% del valor total del respectivo contrato ni alterar la naturaleza del objeto de éste. Se podrá realizar una ampliación del contrato por hasta 90 días para fines de cierre de este o mientras se encuentre en curso un nuevo proceso licitatorio.

Coordinador del Contrato

El proveedor adjudicado deberá nombrar un Coordinador del Contrato, cuya identidad deberá ser informada a SERVIU. En el desempeño de su cometido, el Coordinador del Contrato deberá, a lo menos: a) Informar oportunamente a SERVIU de todo hecho relevante que pueda afectar el cumplimiento del contrato. b) Representar al Proveedor, en la discusión de las materias relacionadas con la ejecución del contrato. c) Coordinar las acciones que sean pertinentes para la operación y cumplimiento de este Contrato. La designación del coordinador y todo cambio relativo a ésta deberá ser informado a SERVIU por el proveedor a más tardar dentro de las 24 horas siguientes de efectuado la designación o cambio. SERVIU podrá rechazar o aprobar dicha designación. En caso de rechazo, el proveedor deberá nombrar otro coordinador y seguir el mismo procedimiento señalado precedentemente

Procedimiento para la aplicación de sanciones:

A continuación se detalla el procedimiento asociado a la aplicación de las respectivas multas:

N°1, Detectada una situación que amerite la aplicación de multa , el administrador del respectivo contrato, designado por SERVIU Región de La Araucanía, notificará inmediatamente de ello al proveedor, por carta certificada, informándole sobre la sanción a aplicar y sobre los hechos en que aquélla se motiva.

N°2, A contar de la notificación singularizada en el número anterior, el proveedor tiene un plazo de 5 días hábiles para efectuar sus descargos por escrito ante el administrador del correspondiente contrato, acompañando todos los antecedentes que respalden su posición.

N°3, Vencido el plazo indicado en el número anterior sin que se hayan presentado descargos, se aplicará la correspondiente sanción por medio de una resolución.

N°4, Si el proveedor adjudicado ha presentado descargos dentro del plazo establecido para estos efectos, SERVIU Región de La Araucanía tendrá un plaza do 30 días hábiles, contados desde la recepción del descargo del proveedor, para rechazarlos o acogerlos, total a parcialmente. Al respecto, el rechazo total a parcial de los descargos del respectivo proveedor deberá formalizarse a través de la dictación de una resolución, en la cual deberá detallarse el contenido y las características de la sanción a aplicar. La indicada resolución deberé notificarse al respectivo proveedor adjudicado personalmente o mediante carta certificada.

N°5, Recurso de reposición: El proveedor adjudicado dispondrá de un plazo de 5 días hábiles, contados desde la notificación de la resolución singularizada en los números 3 y 4 anteriores, para impugnar dicho acto administrativo, debiendo acompañar todos los antecedentes que justifiquen eliminar, modificar a reemplazar la respectiva sanción. SERVIU Región de La Araucanía tendrá un plazo no superior a 15 días hábiles para resolver el citado recurso. N°6, La resolución que acoja el recurso podrá modificar, reemplazar a dejar sin efecto el acto impugnado. Ahora bien, en el evento de que la sanción sea finalmente cursada, sea total a parcialmente, ésta se hará efectiva mediante descuentos en los pagos más próximos que SERVIU Región de La Araucanía deba efectuar al proveedor, o bien, mediando el cobro de la garantía do cumplimiento, según cuál sea el caso.

Termino anticipado del contrato

SERVIU Región de La Araucanía está facultado para declarar administrativamente el término anticipado del contrato, en cualquier momento, sin derecho a indemnización alguna para el oferente adjudicado, si concurre alguna de las causales que se señalan a continuación: a) Si el adjudicado fuere declarado en quiebra o manifiesta insolvencia financiera, a menos que se mejoren las cauciones entregadas. b) La muerte o incapacidad sobreviniente de la persona natural, o la extinción de la personalidad jurídica de la sociedad contratista. c) Por incumplimiento grave de las obligaciones contraídas por el adjudicatario. Se entenderá por incumplimiento grave la no ejecución o la ejecución parcial por parte del adjudicatario de las obligaciones correspondientes al suministro de los servicios, que importe una vulneración a los elementos esenciales del contrato, siempre y cuando no exista alguna causal que le exima de responsabilidad y que dicho incumplimiento le genere a la Entidad contratante un perjuicio significativo en el cumplimiento de sus funciones. d) Cuando de común acuerdo, la entidad licitante y el respectivo adjudicatario resuelvan poner término al contrato siempre que el proveedor no se encuentre en mora de cumplir sus obligaciones. e) No existiendo una garantía de fiel cumplimiento de respaldo en cualquier momento. f) Por incumplimiento de la obligación de confidencialidad establecida en las presentes bases. g) Registrar, a contar de los 6 meses de vigencia del respectivo contrato, saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos 2 años. Para la aplicación de todas las causales de término anticipado previamente señaladas, salvo la de la letra d), procederá el procedimiento de aplicación de sanciones regulado en las presentes bases. h) Por exigirlo el interés público o la seguridad nacional. i) La imposibilidad de ejecutar la prestación en los términos inicialmente pactados, cuando no sea posible modificar el contrato de conformidad con el artículo 13. En tal caso, el organismo del Estado sólo pagará el precio por los bienes o servicios que efectivamente se hubieren entregado o prestado, según corresponda, durante la vigencia del contrato. Asimismo, en el evento que la imposibilidad de cumplimiento del contrato obedezca a motivos imputables al proveedor, procederá que se apliquen en su contra las medidas establecidas en el artículo 13 ter. Resuelto el Término Anticipado del Contrato, no operará indemnización alguna para el adjudicatario, debiendo SERVIU Región de La Araucanía concurrir al pago de las obligaciones ya cumplidas que se encontraren insolutas a la fecha de liquidación del contrato

Multas y Sanciones

El SERVIU Región de La Araucanía podrá aplicar una multa equivalente 1 UTM por evento, que se descontará del estado de pago de los servicios siguiente al evento que dé lugar a la multa, en los siguientes casos: • Incumplimiento injustificado a criterio del Servicio, por parte del proveedor del servicio, de las instrucciones entregadas por la Sección administradora del contrato. • Incumplimiento reiterado de las obligaciones laborales y previsionales de los trabajadores de la empresa. • Por cualquier otra infracción a los términos de las presentes bases. Sin perjuicio de la aplicación de multas conforme a lo establecido en los incisos anteriores, el SERVIU Región de La Araucanía podrá dar término anticipado al contrato y hacer efectiva la boleta bancaria de fiel cumplimiento del contrato, si en forma reiterada el proveedor no cumple con la ejecución de los servicios en los términos propuestos en las presentes bases de licitación, a satisfacción del Servicio. La aplicación de las multas y el término anticipado del contrato se resolverán mediante resolución fundada.

Cláusula de Confidencialidad y Sistema de Seguridad de la Información

“Se exige la adhesión al Sistema de Seguridad de la Información del SERVIU Región de La Araucanía: El objeto del presente acuerdo es fijar los términos y condiciones bajo los cuales las partes mantendrán la confidencialidad de los datos e información intercambiados entre ellas, incluyendo información objeto de derecho de autor, patentes, técnicas, modelos, know-how, procesos, algoritmos, programas, ejecutables, investigaciones, detalles de diseño, información financiera, lista de clientes/usuarios/postulantes/beneficiarios, proveedores, funcionarios, relaciones institucionales y contractuales, y cualquier información revelada sobre terceras personas. Se deja constancia que el oferente que resulte adjudicado, con la aceptación de la orden de compra, se obliga expresamente a cumplir con la Política de Seguridad de la Información del MINVU que se encuentra disponible en http://www.minvu.cl/sobre-minvu/politicas-de-seguridad-de-la-informacion, a utilizar la información únicamente para los propósitos autorizados y a respetar la confidencialidad de la información en los casos que así se establezca en el contrato; asimismo, se obliga a reportar a la contraparte SERVIU que se le designe y a tratar los eventos de seguridad de la información que detecte conforme al Procedimiento de Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información vigente, el que será puesto a su disposición. Se compromete a acceder, procesar, almacenar, comunicar la información y utilizar componentes de infraestructura de TI de la Institución respetando las políticas de seguridad de la información internas, asegurando su integridad. Las partes se obligan a no divulgar a terceras partes, la “Información Confidencial” que reciban de la otra parte, y a darle a dicha información el mismo tratamiento que le darían a la información confidencial como si fuera de su propiedad. Para efectos del presente acuerdo “Información Confidencial” comprende toda la información divulgada por cualquiera de las partes ya sea en forma oral, visual, escrita, grabada en medios magnéticos o en cualquier otra forma tangible y que se encuentre claramente marcada o registrada como tal al ser entregada a la parte receptora. El producto del trabajo que el proveedor adjudicado desarrolle con ocasión de esta contratación, tales como programas, rutinas, procedimientos, archivos, manuales, documentos, informes, modelos, diagramas, diseños, diseños lógicos, diseños físicos, códigos, fuentes o ejecutables u otros serán de propiedad del SERVIU Región de La Araucanía, quien se reserva el derecho de disponer de ellos libremente sin limitación de ninguna especie, no pudiendo por tanto el proveedor realizar ningún acto respecto de ellos, ajenos al contrato, sin la autorización expresa del Servicio. Todo dato, estadística, códigos fuentes, ejecutables, y cualquier otra información del SERVIU Región de La Araucanía que el proveedor conozca o llegare a conocer con ocasión o a propósito de las labores que realice en virtud de este contrato se mantendrán como propiedad confidencial de éstos. El incumplimiento de esta obligación autorizará al SERVIU Región de La Araucanía para poner término anticipado al contrato. El incumplimiento será declarado administrativamente tras la aplicación del Procedimiento para la aplicación de medidas derivadas de incumplimientos establecido en el presente pliego de condiciones, sin perjuicio de perseguir las responsabilidades civiles y penales que según el caso corresponda, directamente o derivados de las acciones de los integrantes de su equipo de trabajo, subcontratistas u otras personas vinculadas a aquél. Y, en su caso, podrá dar lugar a responsabilidad por los daños y perjuicios que dicho incumplimiento llegase a ocasionar al Servicio. No obstante lo anterior, no habrá deber alguno de confidencialidad en los siguientes casos: a) Cuando la parte receptora tenga evidencia de que conoce previamente la información recibida; b) Cuando la información recibida sea de dominio público por motivos que no resulten del incumplimiento de esta cláusula por parte del consultor, los integrantes de su equipo de trabajo, contratistas u otras personas relacionadas con aquél; c) Cuando la información deje de ser confidencial por ser revelada por el propietario con permiso de divulgación: d) Cuando, por virtud de la ley o por resolución judicial, el consultor sea obligado a revelar la información. El proveedor acepta el derecho del SERVIU Región de La Araucanía a supervisar, revisar y auditar sus procesos y los controles que implemente relacionados con el presente acuerdo. El presente acuerdo de protección de la información institucional y cláusula de confidencialidad tendrá una duración indefinida.”

REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

El contrato por el servicio de telefonía se extenderá por un plazo de 24 meses y será renovable en caso de que el proveedor sea bien evaluado.

Los oferentes deberán tener la capacidad de atender oportunamente las solicitudes adicionales de equipos, anexos, aumento de minutos contratados, aumento de capacidad de centrales, telefonía satelital y otro tipo de servicios no indicados en el detalle, sin que la numeración anterior sea taxativa, todos los servicios relacionados a telefonía y comunicaciones que el SERVIU requiera. El servicio de soporte técnico deberá garantizar los trabajos por el período de duración del contrato.

El oferente deberá mantener un monitoreo permanente (24x7) en el servicio de atención al cliente, con el fin de asegurar la continuidad del servicio y dar respuesta situaciones que puedan surgir.

El proveedor deberá indicar los plazos de respuesta (en horas) para atender los requerimientos solicitados en las diferentes categorías: técnicas y comerciales.

El proveedor deberá adjuntar una propuesta técnica con las características del servicio y los servicios adicionales que incluye en su oferta. Además, deberá adjuntar un diagrama de arquitectura que grafique como harán la conexión.  

Característica del servicio y dependencias a intervenir

El servicio entregado debe ser a través de un enlace propio de Internet en Fibra Óptica y que se incluya el servicio PBX Virtual. (en la nube).

El servicio telefónico IP deberá contemplar las siguientes características:

  • Enlace digital y líneas telefónicas

Las dependencias para incluir en la oferta deben ser las siguientes:

  • 1 enlace digital instalado en calle Bernardo O’Higgins #830, Temuco (edificio con 4 pisos)
  • 1 enlace digital instalado en calle Bernardo O’Higgins #827, Temuco (dependencia de 1 piso)
  • 1 enlace digital instalado en calle Aldunate #°341, Temuco (instalación en piso 3)
  • 1 enlace digital instalado en calle Arturo Prat #834, Temuco (edificio con 3 pisos)

Se deberá utilizar como medio de transporte fibra óptica. Todas las llamadas que ingresen a Serviu deberán acceder directamente al anexo sin necesidad de una operadora para traspasar las llamadas, estos enlaces deben tener las siguientes características:

-          30 canales de comunicaciones cada uno.

-          Acceso Directo a cada Anexo desde la Red. (Cada anexo con su propia numeración)

-          Facturación detallada por anexo.

-          Posibilidad de visualizar el número de llamada de entrada (para teléfonos con visor).

Para la comuna de Angol, se requiere la implementación de:

  • 1 enlace digital instalado en calle Lautaro #226, Angol (instalación en piso 2 Gobernación provincial)

Se deberá utilizar como medio de transporte fibra óptica. Todas las llamadas que ingresen a Serviu deberán acceder directamente al anexo sin necesidad de una operadora para traspasar las llamadas, estos enlaces deben tener las siguientes características:

-          15 canales de comunicaciones cada uno.

-          Acceso Directo a cada Anexo desde la Red. (Cada anexo con su propia numeración)

-          Facturación detallada por anexo.

-          Posibilidad de visualizar el número de llamada de entrada (para teléfonos con visor).

Plan de Minutos para llamadas locales y celulares

Se debe considerar una bolsa de 20.000 minutos de SLM local para ser utilizados en las llamadas efectuadas a través de los enlaces Digitales de telefonía IP de los cuales. Se debe indicar el valor del minuto adicional por exceder el plan ofertado. Central(es) Digital(es) Se requiere el arriendo de Central(es) Telefónica(s) Digital(es) en caso de ser requeridas, en la ciudad de Temuco y Angol, el proveedor deberá proponer una solución de acuerdo a la cantidad de anexos especificados a continuación, que permita que todos los anexos tengan un número propio al cual se pueda discar desde la red pública en forma directa sin pasar por una operadora:

Capacidad de Central

Dirección del edificio 

Puertas Digitales

O´Higgins N° 830, Temuco

157

O´Higgins N° 827, Temuco

36

Prat N° 834, Temuco

54

Aldunate N°341, Temuco

14

Lautaro N°226, 2 piso, Angol

25

Ítem

Sitio

Supervivencia Local

Cantidad de Anexos

Teléfono Ejecutivo

Teléfono Básico

Expansión Secretaria - Operadora

1

O´Higgins N° 830, Temuco

Si

157

35

122

3

2

O´Higgins N° 827; Temuco

Si

36

10

26

1

3

Arturo Prat 834, Temuco 

Si

54

5

49

1

4

Aldunate N° 341, Temuco

Si

14

0

14

0

5

Lautaro 226, 2 Piso, Angol

Si

25

2

23

1

Se deberá considerar la instalación de regulador(es) de voltaje para la(s) central(es) telefónica(s). Los oferentes deberán contemplar todos los materiales y mano de obra para la instalación de la(s) central(es) telefónica(s) de ser requeridas. Los oferentes deberán considerar una mantención preventiva y correctiva con repuestos, solo de ser necesaria la instalación de una central.

Adicionalmente deberán considerar dentro de la propuesta la programación o reprogramaciones de anexos sin límite de visitas y costo para Serviu o cualquiera de sus dependencias indicadas en la presente licitación.

Red Interna de Anexos Los oferentes deberán considerar una nueva red interna en la dirección de Bernardo O’Higgins Nº 830 Sitio principal, se debe reutilizar la red interna en Bernardo O’Higgins Nº 827, Prat 843, Temuco, Aldunate N°341, Temuco y Lautaro 226, 2 piso Comuna de Angol.

En caso de existir inconvenientes con la red interna de anexos el proveedor deberá instalar una red nueva para los anexos que estén con problemas, el costo de estos trabajos será responsabilidad del proveedor.

Salida para celular:

Se requiere que los anexos tengan salida a teléfono celular y puedan ser administrables según las necesidades del servicio las cuales pueden ser activadas y desactivadas sin costo para el servicio.

Tiempo de respuesta ante fallas:

Los oferentes deberán indicar el tiempo de respuestas ante fallas (en horas), tiempo que debe comprender la solución del problema.

El oferente deberá además indicar:

- LUGAR: ubicación donde funcionan sus Oficinas

- HORARIO: días y horario de atención para mantenciones

Los requisitos técnicos son obligatorios, sin perjuicio de las observaciones que pueden surgir en la visita técnica obligatoria.

Visita en Terreno Obligatoria

Se debe considerar visita en terreno OBLIGATORIA, dependencias SERVIU, O'Higgins 827, O’Higgins 830, Prat 834 Temuco, Aldunate 341 Temuco y Lautaro 226 segundo piso, Angol, con el fin de conocer las instalaciones del servicio y facilitar la oferta de cada oferente. Las ofertas presentadas que no registren asistencia a esta visita no serán evaluadas.

Los oferentes deberán presentarse el día señalado en el punto N°3, plazos optativos.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.