Licitación ID: 1499-92-LE25
Servicio de martillero público
Responsable de esta licitación: INSTITUTO NACIONAL DEL TORAX
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 61
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Subasta 1 Global
Cod: 80141705
SERVICIO DE MARTILLERO PÚBLICO PARA EL REMATE DE BIENES DADOS DE BAJA.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Servicio de martillero público
Estado:
Adjudicada
Descripción:
El Instituto Nacional del Tórax requiere contratar los servicios de un Martillero Público para efectuar la subasta pública al mejor postor de bienes muebles que han sido dados de baja del inventario del Instituto y que no están siendo utilizados, con el fin de optimizar el uso de los espacios físicos y recuperar valor económico de dichos bienes.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
INSTITUTO NACIONAL DEL TORAX
R.U.T.:
61.608.402-k
Dirección:
José Manuel Infante 717
Comuna:
Providencia
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 23-06-2025 16:35:00
Fecha de Publicación: 09-06-2025 10:52:39
Fecha inicio de preguntas: 09-06-2025 15:56:00
Fecha final de preguntas: 16-06-2025 20:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 18-06-2025 17:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 24-06-2025 8:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 24-06-2025 8:00:00
Fecha de Adjudicación: 04-07-2025 14:43:47
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Visita a terreno de carácter obligatoria 16-06-2025 12:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- 3.1. Antecedentes Administrativos que corresponderán a la Admisibilidad Administrativa 3.1.1. Completar los Anexos El oferente deberá presentar todos los antecedentes administrativos obligatorios para considerar válida la oferta, específicamente el anexo Nº 1, 2, 3, 4, 5. Deben ser completados de acuerdo con el formato y firmados por el representante legal o persona natural, según corresponda, y adjuntarlos con la oferta en el portal www.mercadopublico.cl. La falta de algún anexo o bien la omisión de información requerida en alguno de ellos, será motivo de inadmisibilidad de la oferta. Los oferentes deben identificarse y acreditar su existencia y para ello deberán acompañar los siguientes documentos: a. Los oferentes que se encuentren con inscripción vigente y habilitado en el Registro Electrónico de Proveedores del Estado, no deberán acreditar su existencia ni vigencia de la empresa. b. Los oferentes que no se encuentren con inscripción vigente o bien no están inscritos en el Registro Electrónico de Proveedores del Estado deberán acreditar su existencia adjuntando los siguientes antecedentes: Si es persona natural: · Imagen digitalizada de la cédula nacional de identidad. Si es persona jurídica: · Copia de inscripción, con vigencia, en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces, de la sociedad oferente, de data no superior a seis (6) meses contados desde la presentación de la oferta. · Certificado de vigencia de la sociedad oferente, de una data no superior a seis (6) meses contados desde la presentación de la oferta. · Copia autorizada de la escritura pública donde conste el representante legal con facultades suficientes para concurrir a la presente licitación y suscribir el contrato correspondiente. · Certificado de vigencia de poderes del representante legal del oferente, de data no superior a seis (6) meses contados desde la presentación de oferta, emitido por el Conservador de Bienes Raíces. · Fotocopia de Rut del oferente y de la cédula de identidad de su representante legal. c. En el caso de una unión temporal de proveedores, los oferentes que se unan de esta forma deberán además presentar el documento que materialice la unión temporal de proveedores, conforme a lo regulado en el párrafo 2 del capítulo XIII del Decreto N.º 661 del 2024 del Ministerio de Hacienda. 3.1.1. Declaraciones juradas. De conformidad con Anexo Nº 2 y 4 a. Declaración jurada simple del representante legal de la empresa o persona natural, según corresponda, de acuerdo con el Anexo Nº 2 debidamente firmada, en la cual se consigna haber estudiado, analizado y aceptado las bases de licitación como las respuestas otorgadas a las consultas y aclaraciones efectuadas durante el período de licitación. Si el proponente no presenta esta declaración que acepta las bases debidamente firmadas, su propuesta será rechazada. b. Declaración Jurada simple del representante legal de la empresa o persona natural, según corresponda, de acuerdo con el Anexo Nº 4, en la cual se consigne que no se encuentra afecto a las inhabilidades establecidas en el Art. 4° de la Ley Nº 19.886 ni ha sido condenado a pena de prohibición de celebrar actos y contratos con Organismos del Estado, de conformidad con la Ley Nº 20.393. En caso de no presentarse en la forma ordenada, la propuesta será inadmisible. 3.1.2. Oferta Económica. De conformidad con Anexo Nº 3 a. El precio deberá estar expresado en porcentajes de comisión sobre el valor de los bienes rematados. b. En el caso que el valor ofertado en el portal Mercado Público difiera del Anexo N°3, prevalecerá el valor indicado en dicho anexo. 3.1.3. Experiencia de la empresa. De conformidad con Anexo Nº 5 a. Entregados por las Instituciones donde presta servicios. Incluyéndose el listado de las empresas con que actualmente tiene convenios vigentes referente a los SERVICIO DE MARTILLERO PÚBLICO PARA EL REMATE DE BIENES DADOS DE BAJA ofertados b. Los certificados deberán contener toda la información solicitada en el anexo Nº5 como mínimo para ser considerados válidos y obtener puntajes. 3.1.4. Visita en terreno a. El día 5 (cinco) corrido desde la publicación de las bases a las 12:00 horas, debiendo concurrir el día señalado a la Unidad de Operaciones ubicada en el Instituto Nacional del Tórax, primer piso edifico administrativo. b. Esta visita NO TENDRÁ carácter de obligatorio. c. En el caso de corresponder a día Inhábil, la visita se efectuará el primer día hábil siguiente a las 12:00 horas. d. Si un posible oferente resulta ser el proveedor actual del Instituto en el tema de la licitación en curso, no estará obligado a asistir a la visita en terreno.
Documentos Técnicos
1.- 3.1. Antecedentes Técnicos que corresponderán a la Admisibilidad Técnica. 3.1.1. Documentos obligatorios : Deberá entregar toda la documentación necesaria para cumplir con las Características obligatorias contenidas en · Anexo Nº6-A REQUISITOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS La falta de algún anexo o bien la omisión de información requerida en alguno de ellos, será motivo de inadmisibilidad de la oferta.
 
Documentos Económicos
1.- 3.1.2. Oferta Económica. De conformidad con Anexo Nº 3 a. El precio deberá estar expresado en porcentajes de comisión sobre el valor de los bienes rematados. b. En el caso que el valor ofertado en el portal Mercado Público difiera del Anexo N°3, prevalecerá el valor indicado en dicho anexo.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Experiencia de la empresa Años de experiencia=(Puntaje 1+Puntaje 2 ) x 20 % 20%
2 Programa de integridad Programa de integridad del oferente=(Puntaje) x 5% 5%
3 Evaluación económica Criterio Económico=([(Precio minimo ofertado)/(Precio en analisis)] x 100)x 0,35 35%
4 Evaluación técnico Criterio Tecnico=(Puntaje Obtenido Anexo 6-B ) x 40% 40%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: No hay información
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 36 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: Maximiliano Acevedo
e-mail de responsable de pago: macevedo@torax.cl
Nombre de responsable de contrato: Maximiliano Acevedo
e-mail de responsable de contrato: macevedo@torax.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-2-25755860-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Instituto Nacional del Tórax
Fecha de vencimiento: 28-11-2028
Monto: 5 %
Descripción: No hay información
Glosa: Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato ID 1499-92-LE25 para el Instituto Nacional del Tórax Licitación.
Forma y oportunidad de restitución: g. Devolución en el caso de soporte de papel: La Garantía por Fiel Cumplimiento podrá retirarse por el adjudicatario en la Unidad de Finanzas del Instituto Nacional del Tórax al vencimiento, siempre que no existan observaciones pendientes. El horario será de lunes a viernes entre las 08:00 y las 16:00 horas. Para el retiro deberá presentarse un poder simple timbrado por la empresa y una fotocopia de la cédula de identidad del representante autorizado.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

En el caso de producirse igualdad en el puntaje final, prevalecerá el mayor puntaje obtenido en el criterio de Evaluación Técnica. De mantenerse la igualdad, prevalecerá el puntaje obtenido en el criterio de Evaluación Económica. Si se mantiene la igualdad, prevalecerá el puntaje obtenido en el subcriterio experiencia de servicios (5-A). Si aún se mantiene la igualdad prevalecerá el subcriterio condiciones de empleabilidad (5-B). De mantenerse el empate, se adjudicará a aquel oferente que haya ingresado primero su propuesta en el portal mercado público considerándose la hora en que aquello se efectúe.


Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Todas las consultas que se generen una vez adjudicada la licitación deberán ser formuladas a través del portal www.mercadopublico.cl. Las respuestas serán publicadas por el mismo medio.

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.