Licitación ID: 1028897-2-LE25
REPARACIÓN DE CUBIERTA LICEO REINO DE SUECIA
Responsable de esta licitación: SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA ARAUCANIA, Subdirección de administración y finanzas
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 4
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Instalación o reparación de techos 1 Global
Cod: 72101601
Servicio de reparación de cubierta de patio cubierto del Liceo Público Reino de Suecia del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
REPARACIÓN DE CUBIERTA LICEO REINO DE SUECIA
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Se requiere la reparación de la cubierta del patio cubierto del Liceo Público Reino de Suecia, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, conforme a lo señalado en las bases técnicas de la presente licitación.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA ARAUCANIA
Unidad de compra:
Subdirección de administración y finanzas
R.U.T.:
65.154.272-3
Dirección:
Pedro de Valdivia N° 241
Comuna:
Carahue
Región en que se genera la licitación:
Región de la Araucanía
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 31-01-2025 15:01:00
Fecha de Publicación: 24-01-2025 14:13:00
Fecha inicio de preguntas: 24-01-2025 14:16:00
Fecha final de preguntas: 29-01-2025 22:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 30-01-2025 13:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 03-02-2025 10:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 03-02-2025 10:00:00
Fecha de Adjudicación: 05-02-2025 12:21:51
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Extensión automática del plazo de ofertas:

Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas en el artículo 25, inciso octavo, del Reglamento de la ley 19.886."
VISITA A TERRENO. A las 10:00 horas, en calle Pedro de Valdivia N°241, comuna de Carahue. La asistencia a dicha visita en terreno constituye un Requisito de Admisibilidad de la Oferta. 28-01-2025 10:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- 1) Anexo N°1. Identificación del Oferente: Debidamente llenado y firmado por el oferente y/o representante legal y/o apoderado común de UTP. 2) Copia simple de cédula nacional de identidad vigente del oferente y/o representante legal y/o de cada integrante o representante legal del integrante de la UTP. 3) Anexo N°5. Declaración Jurada de mantención de aseo, cuidado y entrega del área intervenida: Debidamente llenado y firmado por el oferente y/o representante legal y/o apoderado común de UTP. 4) Acuerdo para la creación de la UTP (Unión Temporal de Proveedores). • Para el efecto de participar en un proceso de compra, el acuerdo en que conste la Unión Temporal de Proveedores deberá materializarse por escritura pública. Sin embargo, cuando se trate de adquisiciones inferiores a 1.000 unidades tributarias mensuales, el acuerdo en que conste la unión podrá materializarse por instrumento público o privado. En ambos casos el representante de la Unión Temporal de Proveedores deberá adjuntar, al momento de ofertar, el documento que da cuenta del acuerdo para participar de esta forma. • Los proveedores deberán establecer en el instrumento que formaliza la unión la solidaridad entre los integrantes respecto de todas las obligaciones que se generen con la entidad licitante, y el nombramiento de un representante o apoderado común con poderes suficientes para representarlos en conjunto. 5) Copia simple del título o certificado de título del Ingeniero y/o técnico en Prevención de Riesgo con quien ejecutará el servicio.
Documentos Técnicos
1.- 1) Anexo N°4. Experiencia del oferente en proyectos, servicios o trabajos de conservación y/o reparación y/o mejoramiento y/o mantención de infraestructura pública y/o privada: Debidamente llenado y firmado por el oferente y/o representante legal y/o apoderado común de UTP. • Aquellos oferentes que no cuenten con experiencia previa en la prestación del servicio requerido deben subir el Anexo N°4 indicando no poseer experiencia, con el objeto de evaluar dicha circunstancia con menor puntaje. 2) Medios de verificación de la experiencia señalada en Anexo N°4. • Para efectos de la acreditación de experiencia, se considerará sólo la experiencia prestada directamente por el oferente que postula. • Para lo anterior, sea que se trate de servicios prestados a instituciones públicas o privadas, la experiencia sólo podrá acreditarse mediante la presentación de Certificados de Conformidad, Recepciones definitivas sin observaciones o Certificados de Experiencia, los que individualmente considerados o en su conjunto proporcionen la siguiente información del respectivo servicio, proyecto o trabajo realizado e informado en su Anexo N°4: 1. Identificación de la Entidad mandante que contrató la ejecución del proyecto, servicio o trabajo. 2. Nombre y RUT del proveedor (oferente) que prestó los servicios o ejecutó el proyecto o trabajos. 3. N° de la Orden de Compra o ID de Licitación, cuando corresponda. 4. Nombre de la obra. 5. M2 intervenidos. 6. Periodo de ejecución (desde-hasta). 7. Monto total de costo de la obra. 8. Debidamente suscrito por quien tenga la representación de la entidad mandante que encargó la prestación del servicio que se está certificando, es decir, por el representante legal, por el alcalde, por el jefe superior del servicio y/o por aquel con facultades de representación del mandante, en cuyo caso se deberá adjuntar el acto administrativo que lo faculta para aquello. • Se excluye como instrumento verificador de experiencia, el Certificado de Recepción provisoria. • La experiencia del oferente estará determinada por el resultado de la sumatoria de los m2 intervenidos indicados en él o los instrumentos debidamente emitidos y presentados. • La veracidad de los medios de acreditación de experiencia podrá ser verificada directamente con sus emisores en el proceso de evaluación de ofertas. Cualquier falsedad en la información proporcionada implicará obtener puntaje 0 en el respectivo criterio de evaluación e impedirá adjudicar la licitación pública al oferente que los haya presentado. 3) Anexo N°2. Plazo de entrega: Debidamente llenado y firmado por el oferente y/o representante legal y/o apoderado común de UTP. • El oferente deberá indicar un plazo en días corridos, contado desde la emisión y aceptación de la Orden de Compra en el portal www.mercadopublico.cl , para la total ejecución del servicio. • Se declararán inadmisibles aquellas ofertas que postulen un plazo inferior a 30 y superior a 40 días corridos o que no oferten un plazo.
 
Documentos Económicos
1.- 1) Anexo N°3. Oferta Económica: Debidamente llenado y firmado por el oferente y/o representante legal y/o apoderado común de UTP. • El valor que el oferente debe subir a la plataforma www.mercadopublico.cl como su oferta económica es el indicado en “VALOR NETO”, de su Anexo 3. Debe expresarse en peso chileno, no podrá incluir reajuste alguno y deberá ajustarse al presupuesto total disponible (impuesto incluido) de la presente licitación, de lo contrario su oferta será declarada Inadmisible. En el mismo sentido, el valor indicado en VALOR TOTAL de la misma tabla debe ajustarse al presupuesto total de la licitación, de lo contrario su oferta será declarada inadmisible. • La Oferta debe ser completa, es decir, se debe ofertar y valorizar cada partida requerida, de lo contrario su oferta será declarada inadmisible. • El Oferente deberá considerar en ella todos los gastos, incluidos los de personal, traslados, equipos, permisos, derechos, impuestos, y en general, todo cuanto implique gasto para el cumplimiento del servicio, sea éste directo, indirecto o a causa de él.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Plazo de entrega del servicio El oferente que indique realizar la obra materia del proyecto en el menor tiempo Anexo N°6, se le asignará un puntaje de acuerdo con la siguiente tabla: PLAZO DE ENTREGA SERVICIO PUNTAJE El oferente postula un plazo entre 30 A 35 días corridos. 100 El oferente postula un plazo entre 36 A 40 días corridos. 60 El puntaje obtenido, se multiplicará por la ponderación del criterio de evaluación, en el siguiente sentido: Evaluación Plazo Entrega =puntaje*35% 35%
2 Oferta Técnica - Experiencia de la empresa Experiencia de la empresa (20%): Se evaluará la experiencia de los oferentes Anexo N°4 en convenios de mantención, proyectos de conservación y/o mantención de infraestructura con entidades públicas y/o privadas, de acuerdo con lo indicado en certificados de conformidad, certificados de experiencia y/o certificados de recepción definitiva sin observaciones, asignando puntaje en la forma que se expresa a continuación: EXPERIENCIA EN OBRAS PÚBLICAS PUNTAJE El oferente acredita más 3.000 m2 intervenidos. 100 El oferente acredita entre 2.001 m2 y 3.000 m2 intervenidos. 70 El oferente acredita entre 1.001 m2 y 2.000 m2 intervenidos. 40 El oferente acredita 1000m2 o menos de 1000m2 intervenidos. 10 Oferente no acredita experiencia 0 El puntaje obtenido, se multiplicará por la ponderación del criterio de evaluación, en el siguiente sentido: Evaluación Oferta Técnica =puntaje*20% 20%
3 Presentación de antecedentes formales completos al Presentación de antecedentes formales completos al cierre electrónico. 10 %: Se evaluará en conformidad a lo establecido en el artículo 40º del D.S Nº 250/2004 que aprueba el reglamento de la ley Nº19.886. Las ofertas se calificarán de la siguiente forma: CRITERIO A EVALUAR RANGO PUNTAJE PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES FORMALES COMPLETOS AL CIERRE ELECTRÓNICO. EVALÚA LA PRESENTACIÓN EN TIEMPO Y FORMA DE LOS ANTECEDENTES FORMALES EXIGIDOS PARA OFERTAR. PROPUESTA CUMPLE CON LA PRESENTACIÓN COMPLETA DE ANTECEDENTES EN TIEMPO Y FORMA 100 PROPUESTA NO CUMPLE CON LA PRESENTACIÓN COMPLETA DE LOS ANTECEDENTES EN TIEMPO Y/O FORMA, PRESENTANDO DOCUMENTOS OMITIDOS O CORRIGIENDO ERRORES U OMISIONES FORMALES, DESPUÉS DEL CIERRE ELECTRÓNICO, SEGÚN ART. 40 REGLAMENTO DE COMPRAS. 0 El puntaje obtenido, se multiplicará por la ponderación del criterio de evaluación, en el siguiente sentido: Presentación de antecedentes formales completos al cierre electrónico =puntaje*10% 10%
4 Precio Corresponde a la evaluación de la oferta económica del Anexo Nº3 según corresponda. Este factor se evaluará de la siguiente forma: Nota Oferta Económica = (((Oferta Económica Menor)/(Oferta Económica en Evaluación)) * 100) Donde: -Puntaje Oferta Económica: Puntaje total obtenido por el proveedor en evaluación. -Oferta Económica Menor: Oferta Económica más baja entre todas las ofertas en evaluación. -Oferta Económica en Evaluación: Oferta Económica del proveedor en evaluación. El puntaje obtenido, se multiplicará por la ponderación del criterio de evaluación, en el siguiente sentido: Evaluación Oferta Económica =puntaje*35% 35%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE EDIFICACIONES
Monto Total Estimado: 47000000
Justificación del monto estimado Ítem 22.06.001 denominado: “Mantenimiento y reparaciones de edificaciones”
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: MARCELO NAVARRETE
e-mail de responsable de pago: marcelo.navarrete@slepca.cl
Nombre de responsable de contrato: JOAQUÍN NICOLÁS QUIDEL FUENTEALBA
e-mail de responsable de contrato: joaquin.quidelf@gmail.com
Teléfono de responsable del contrato: 56-44-3049799-Anexo 669
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
De conformidad con el artículo 58 inciso final del DS 661 de 2024, si el adjudicatario se desistiere de firmar el contrato, o aceptar la orden de compra, o no cumpliese con las demás condiciones y requisitos establecidos en las Bases para la suscripción o aceptación de los referidos documentos, la Entidad licitante podrá, junto con dejar sin efecto la Adjudicación original, adjudicar la licitación al Oferente que le seguía en puntaje, dentro del plazo de sesenta días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original, salvo que las Bases establezcan algo distinto.
Resolución de Empates

En caso de que se produzca igualdad de puntaje entre dos o más oferentes el Servicio dirimirá de la siguiente manera, de acuerdo al siguiente orden de prelación:

a)    Oferta que presenta mejor puntaje en la oferta económica.

b)    Oferta que presenta mejor puntaje en Experiencia del oferente en proyectos, servicios o trabajos.

d)    Oferta que presenta mejor puntaje en cumplimiento de los requerimientos formales.

Si aún persiste el empate se evaluará de acuerdo a la oferta que ingresó primero al portal www.mercadopublico.cl.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación. Las preguntas o consultas que surjan con ocasión de la adjudicación de la licitación deberán formularse al encargado(a) del proceso, Joaquín Quidel Fuentealba vía correo electrónico a joaquin.quidelf@slepca.cl  dentro del plazo de cinco (5) días hábiles desde la publicación de la Resolución de adjudicación en el portal www.mercadopublico.cl. La respuesta será dada dentro del plazo de dos (2) días hábiles desde la recepción formal de la pregunta o consulta.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

De conformidad a lo establecido en el artículo 56 del Decreto Supremo N°661 de Hacienda de 2024, que Aprueba el reglamento de la Ley N°19.886, durante la etapa de evaluación, la Comisión Evaluadora podrá solicitar a los oferentes:

1.  Salvar errores u omisiones formales en los cuales hayan incurrido. No se considerará error formal errores en el precio de la oferta.

2.  La presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas y

3.  La presentación de certificaciones o antecedentes que se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación de éstas.

Las rectificaciones de los errores u omisiones detectados por la Comisión Evaluadora y que se solicitan y permiten salvar o subsanar a los oferentes, no podrán conferir una situación de privilegio respecto de los demás competidores, dado que se afectará el principio de igualdad de los oferentes.

En todos estos casos, el plazo para dar cumplimiento a lo requerido no podrá ser superior a las 48 horas, desde que se envíe al oferente una comunicación en tal sentido mediante el portal www.mercadopublico.cl. De dicha solicitud se deberá informar a los demás oferentes, a través del sistema de información.

Esta situación será considerada por la Comisión Evaluadora al momento de la evaluación de la respectiva oferta, bajo el criterio "Presentación de antecedentes formales completos al cierre electrónico, asignando menor puntaje a las ofertas que no cumplieron, dentro del plazo para presentación de ofertas, con todo lo requerido.

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

9.1. El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.

9.2. El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.

9.3. El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.

9.4. El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.

9.5. El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.

9.6. El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.

9.7. El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.

9.8. El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.

9.9. El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.

VISITA A TERRENO
5.-VISITA A TERRENO. 1. La visita a terreno se ejecutará el segundo (2°) día hábil desde la fecha de publicación del llamado a la presente Licitación en el portal www.mercadopublico.cl, a las 10:00 horas, en dependencias del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, ubicadas en calle Pedro de Valdivia N°241, comuna de Carahue para luego trasladarse hasta el Establecimiento Educacional. Para efectos de lo anterior, los asistentes a la visita en terreno deberán disponer de movilización propia. 2. Podrá el oferente participar personalmente o enviar a un representante, quien deberá individualizarse e informar al funcionario encargado de la muestra en terreno de la obra, el nombre y el Rut del oferente que representa. 3. Antes del inicio del reconocimiento de terreno se levantará un acta en la que se dejará constancia de la individualización de los asistentes y, en su caso, de la empresa a la que representa, por lo que la inscripción deberá efectuarse de forma previa a la hora de inicio de la visita a terreno, dirigida o acompañada por profesionales de la Unidad de Infraestructura. 4. La visita a terreno será de carácter obligatorio, constituyendo un Requisito de Admisibilidad de la oferta y tendrá por objetivo que las empresas verifiquen de manera presencial las características de las instalaciones y los trabajos que se deben realizar en el Establecimiento Educacional. 5. El Acta de visita a terreno será cerrada a las 10:00 horas, por tanto, el oferente que se presente con posterioridad a la hora mencionada quedará automáticamente fuera del proceso. 6. El Acta de visita a terreno con los participantes será publicada en el portal www.mercadopublico.cl con anterioridad al cierre de recepción de ofertas.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.