Licitación ID: 1260113-11-LP25
“ADQUISICIÓN UN CAMIÓN ALJIBE PARA ESCUELAS RURALES PERTENECIENTES AL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PUBLICA DE CHINCHORRO” CÓDIGO BIP 40065047-0
Responsable de esta licitación: Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 15
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Camiones de transporte 1 Unidad
Cod: 25101611
CAMIÓN ALJIBLE CAPACIDAD 12 MIL LITROS – SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
“ADQUISICIÓN UN CAMIÓN ALJIBE PARA ESCUELAS RURALES PERTENECIENTES AL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PUBLICA DE CHINCHORRO” CÓDIGO BIP 40065047-0
Estado:
Adjudicada
Descripción:
“ADQUISICIÓN UN CAMIÓN ALJIBE PARA ESCUELAS RURALES PERTENECIENTES AL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PUBLICA DE CHINCHORRO”, CÓDIGO BIP 40065047-0
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Gobierno Regional de Arica y Parinacota GORE
R.U.T.:
62.000.660-2
Dirección:
Blanco Encalada N° 255
Comuna:
Arica
Región en que se genera la licitación:
Región de Arica y Parinacota
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 26-05-2025 15:00:00
Fecha de Publicación: 14-05-2025 16:09:33
Fecha inicio de preguntas: 14-05-2025 17:05:00
Fecha final de preguntas: 19-05-2025 19:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 22-05-2025 19:30:00
Fecha de acto de apertura técnica: 26-05-2025 15:10:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 26-05-2025 15:10:00
Fecha de Adjudicación: 09-06-2025 16:46:39
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- ANEXOS ADMINISTRATIVOS
Documentos Técnicos
1.- ANEXOS TÉCNICOS
 
Documentos Económicos
1.- ANEXO ECONÓMICO
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 CUMPLIMIENTO PROGRAMA DE INTEGRIDAD De acuerdo a lo indicado en Bases Administrativas Numeral 8.2 2%
2 CUMPLIMIENTO REQUISITOS FORMALES De acuerdo a lo indicado en Bases Administrativas Numeral 8.1 3%
3 COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL ANTERIOR De acuerdo a lo indicado en Bases Administrativas Numeral 8.3 5%
4 SERVICIO TÉCNICO De acuerdo a lo indicado en Bases Administrativas Numeral 8.6 10%
5 GARANTÍA OFERTADA De acuerdo a lo indicado en Bases Administrativas Numeral 8.5 20%
6 PLAZO DE ENTREGA De acuerdo a lo indicado en Bases Administrativas Numeral 8.4 20%
7 PRECIO De acuerdo a lo indicado en Bases Administrativas Numeral 8.7 40%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: GOBIERNO REGIONAL
Monto Total Estimado: 158734000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones 158.734.000.- Ciento cincuenta y ocho millones, setecientos treinta y cuatro mil pesos, Impto incluido, correspondiente al presupuesto de inversiones asignado al GORE Arica y Parinacota, FNDR Convenio Mandato, subtítulo 31, ítem 02, asignación 004
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Marianela Paez López
e-mail de responsable de pago: marianela.paez@gorearicayparinacota.gov.cl
Nombre de responsable de contrato: ALEJANDRO POLI PARRA
e-mail de responsable de contrato: alejandro.poli@epchinchorro.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-58-23864689-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
El Adjudicatario no podrá subcontratar los servicios de que trata esta licitación. Se deja expresa constancia que el Servicio Local no tendrá vínculo contractual con el personal del proveedor, ni relación laboral con sus respectivos trabajadores, por ta
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Gobierno Regional de Arica y Parinacota, RUT 61.978.890-7.
Fecha de vencimiento: 25-02-2026
Monto: 5 %
Descripción: El proveedor que resulte adjudicado en la presente licitación, deberá presentar al momento de suscribir el contrato definitivo, un documento de Garantía, con carácter irrevocable, expresada en pesos chilenos, por un monto equivalente al 5% (cinco por ciento) del valor adjudicado (impuestos incluidos), para caucionar el fiel e íntegro cumplimiento del contrato.
Glosa: “Para garantizar el fiel cumplimiento y correcta ejecución del contrato en la Licitación Pública del proyecto denominado “ADQUISICION CAMION ALJIBE ESCUELAS RURALES SLEPCH”, CÓDIGO BIP 40065047-0.
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento se efectuará una vez extinguida la obligación a caucionar, esto es, 60 días hábiles posteriores a la fecha de Término de las garantías ofertadas. La Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento será devuelta, salvo que el adjudicatario no cumpla con las obligaciones que establecen las Bases, la oferta correspondiente y/o el contrato, o con las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores, en cuyo caso el SLEP queda desde ya autorizado para proceder a su cobro sin más trámite. La devolución de la garantía será llevada cabo por quien defina el Mandante, previa solicitud del o la encargada del contrato, mediante Ordinario u Oficio por carta certificada, debidamente endosada al proveedor.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

El Servicio Local adjudicará al oferente que obtenga el mayor puntaje final de acuerdo con los criterios de evaluación definidos en las presentes bases.

         En caso de producirse empates de puntajes entre los oferentes participantes en el proceso de evaluación, se aplicarán en el mismo orden en que se presentan las siguientes reglas de desempate:

  1. Se adjudicará a quien oferte un mayor número de meses de garantía en el criterio “Garantía Ofertada”
  2. Se adjudicará a quien oferte un menor precio.
  3. Se adjudicará a quien oferte la menor cantidad de “Días Corridos” en el criterio Plazo de Entrega.
  4. Se adjudicará a quien obtenga un mayor puntaje en el Criterio Comportamiento Contractual Anterior.
  5. Se adjudicará a quien obtenga mayor puntaje en el Criterio Cumplimiento Programa de Integridad.
  6. Se adjudicará a quien obtenga mayor puntaje en el Criterio Cumplimiento Requisitos Formales.
  7. En el caso de que aún persista el empate, se adjudicará a aquel oferente que haya ingresado primero su oferta en el portal www.mercadopublico.cl.

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
ÚNICA OFERTA A EVALUAR

9.3.      En el caso que exista una sola oferta a evaluar, se evaluará, si el precio,  Plazo de Entrega y Garantía, son convenientes a los intereses del SLEP Chinchorro. De ser así, la oferta podrá ser considerada como oferta viable a proponer y recomendar en el Informe de Evaluación; en caso contrario será declarada inadmisible.

De los resultados obtenidos, se elaborará un informe de evaluación y recomendación de adjudicación, el cual será enviado al Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro quién finalmente resolverá.



Firma del Contrato.
El contrato deberá ser firmado obligatoriamente por el adjudicado dentro de los 10 días corridos desde la fecha de envío del contrato por correo electrónico. En caso de que, el (los) proveedor (es) adjudicado (s) no esté (n) inscrito (s) en el Registro electrónico oficial, estará (n) obligados a inscribirse y quedar habilitado (s) para contratar con el Estado dentro del plazo de 10 días corridos contados desde la fecha de envío de contrato por correo electrónico, previa entrega de la Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento por parte del adjudicatario. En caso contrario, el Servicio Local deberá determinar si adjudica a la oferta siguiente mejor evaluada, en el marco de los recursos asignados, o efectúa un nuevo llamado a licitación. Para contrataciones iguales o superiores a 1.000 UTM, el acuerdo en que conste la unión temporal deberá materializarse por escritura pública, como documento para contratar, sin que sea necesario constituir una sociedad.
Subcontratación.
El Adjudicatario no podrá subcontratar los servicios de que trata esta licitación. Se deja expresa constancia que el Servicio Local no tendrá vínculo contractual con el personal del proveedor, ni relación laboral con sus respectivos trabajadores, por tanto, el Servicio Local queda liberado de cualquier responsabilidad que diga relación con los derechos y obligaciones que imponen las leyes laborales y previsionales.
Cesión de derechos
El Proveedor no podrá ceder ni transferir en forma alguna, sea total o parcialmente, los derechos y obligaciones que nacen con ocasión de la presente licitación y del contrato que en definitiva se suscriba, salvo que una norma legal especial permita las referidas cesiones. Lo anterior, es sin perjuicio que los documentos justificativos de los créditos que emanen de estos contratos puedan transferirse de acuerdo con las normas de derecho común.
CESIÓN DEL CONTRATO Y FACTORING
El contratante no podrá ceder ni transferir en forma alguna, total ni parcialmente, los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de esta licitación. El contratista podrá ceder las Facturas (factoring), debiendo informar dentro de las 48 horas siguientes de su celebración a la Contraparte Técnica, debiendo ésta dar aviso e informar al Mandante (Gobierno Regional) inmediatamente para el cambio de acreedor del pago correspondiente.
MODALIDAD DE PAGO
Solo una vez que el estado de pago respectivo haya sido aprobado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota se procederá a su pago, para lo cual, el mandante se contactará con el contratista, con el objeto de que éste remita Factura a nombre del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, RUT N° 61.978.890-7, con dirección Avda. General Velásquez N° 1775, señalando el nombre del proyecto, código BIP del proyecto, el ID, nombre de la licitación pública y monto a pagar, si corresponde. La gestión presupuestaria de los pagos se regirá por la normativa y procedimientos correspondiente al Mandante.
RECEPCIÓN CONFORME VEHÍCULO
El Vehículo deberá ser entregado operativo en su totalidad, incluyendo sistemas tecnológicos y accesorios, lo que implica que deberá ser coordinado con la Unidad Técnica para realizar las respectivas pruebas de funcionamiento y recorrido de prueba. Además, deberá ser entregado con una primera carga de agua para probar sus sistemas y potabilidad, en cumplimiento de la normativa sanitaria. La entrega además debe ser acompañada por una capacitación a los operadores contratados por el Servicio para tal efecto, y deberá ser realizada en las instalaciones concordadas por la Unidad Técnica, en fecha y horario previamente coordinado. Junto con el vehículo, se deberá entregar una carpeta con la documentación conforme del vehículo que dé cuenta del cumplimiento normativo, manuales de operación, mantenimiento, especificaciones técnicas, y cualquier otra información relevante y necesaria para la correcta gestión del vehículo. Se reitera que el vehículo deberá ser entregado con su primera inscripción, revisión técnica, SOAP, permiso de circulación y certificado sanitario para transporte de agua potable. El Servicio nombrará una comisión de recepción quienes procederán a verificar que el vehículo concuerde con la oferta adjudicada, que cumpla con las especificaciones técnicas, y entrega de documentación asociada. Dicha comisión levantará un acta de recepción en la cual se deje constancia de la recepción conforme, provisoria o con observaciones. Si hubiera observaciones estas deberán ser subsanadas por el proveedor adjudicado a su costo, lo que deberá ser dejado en constancia en el acta. Esta acta deberá ser firmada por todas las partes intervinientes en este proceso. Una vez que la comisión emita el Acta de recepción conforme final, firmado por todas las partes, este será derivado al Gobierno Regional de Arica y Parinacota, para su aprobación y continuidad del proceso.
MODALIDAD DE PAGO
Solo una vez que la respectiva Acta de Recepción conforme, haya sido aprobada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota se procederá a su pago, para lo cual, el mandante se contactará con el contratista, con el objeto de que éste remita Factura a nombre del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, RUT N° 61.978.890-7, con dirección Avda. General Velásquez N° 1775, señalando el nombre del proyecto, código BIP del proyecto, el ID, nombre de la licitación pública y monto a pagar, si corresponde. La gestión presupuestaria de los pagos se regirá por la normativa y procedimientos correspondiente al Mandante.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.