Licitación ID: 1057544-153-LP25
MATERIAL DE TRAUMATOLOGIA INFANTIL
Responsable de esta licitación: SERVICIO DE SALUD DE TALCAHUANO HOSPITAL
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 255
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 100 Kit
Cod: 42211508
012-0156 Sistema Clavo Endomedular Flexible  

2
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 40 Kit
Cod: 42211508
012-2051 Sistema Tornillos canulados 4.0 mm  

3
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 60 Kit
Cod: 42211508
012-2052 Sistema Tornillos canulados 7.0 mm  

4
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 4 Kit
Cod: 42211508
012-2053 Sistema Placa bloqueada para fijación del fémur proximal  

5
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 3 Kit
Cod: 42211508
012-2054 Sistema de enclavado endomedular  

6
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 15 Kit
Cod: 42211508
012-2055 Sistema minifragmentos 2.7-3.5mm  

7
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 20 Kit
Cod: 42211508
012-2056 Sistema Epifisiodesis  

8
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 4 Kit
Cod: 42211508
012-2057 Sistema Tornillos canulados 2.4 mm  

9
Dispositivos de movilidad multifuncional o accesorios 6 Kit
Cod: 42211508
012-2058 Sistema Fijador Externo Pequeño  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
MATERIAL DE TRAUMATOLOGIA INFANTIL
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Requerimiento del Servicio de Traumatologia especialidad infantil
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Bienes y Servicios
R.U.T.:
61.607.202-1
Dirección:
Avenida Alto Horno, 777 Las Higueras
Comuna:
Talcahuano
Región en que se genera la licitación:
Región del Biobío
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 19:55:00
Fecha de Publicación: 29-05-2025 9:40:24
Fecha inicio de preguntas: 29-05-2025 11:29:00
Fecha final de preguntas: 02-06-2025 20:29:00
Fecha de publicación de respuestas: 03-06-2025 20:29:00
Fecha de acto de apertura técnica: 10-06-2025 8:05:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 10-06-2025 8:05:00
Fecha de Adjudicación: 23-06-2025 14:09:55
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- 9.1. Antecedentes Administrativos ⮚ Formulario Nº 1: Identificación del Oferente, esto, a más tardar en el plazo del Foro Inverso, esto es, dentro de las 24 horas de la notificación de la consulta (Su incumplimiento habilitará para declarar inadmisible la oferta). ⮚ Formulario Nº2: Declaración Jurada Simple sobre inhabilidades de acuerdo a lo dispuesto en artículo 4º ley 19.886. En el caso de postular como Unión Temporal de Proveedores, cada uno de sus integrantes deberán presentar firmado el referido formulario (“exigible”), esto, a más tardar en el plazo del Foro Inverso, esto es, dentro de las 24 horas de la notificación de la consulta (Su incumplimiento habilitará para declarar inadmisible la oferta) ⮚ Formulario Nº6: Cumplimiento Programa de Integridad (evaluable).
Documentos Técnicos
1.- 9.2. Antecedentes Técnicos ⮚ Ficha Técnica para cada uno de los INSUMOS ofertados (inadmisibilidad). ⮚ Formulario N°3: Plazo de entrega. (Insumos ) (Inadmisible) ⮚ Formulario N°4: Compromiso Entrega de Cajas de Instrumental. (Inadmisible) ⮚ Nómina de representantes y sus respectivos registros en Superintendencia de Salud. (Inadmisible) ⮚ Certificado de Calidad del Insumo Ofertado (FDA y/o CE). (Evaluable) ⮚ Certificado de emisión propia, en la cual debe indicar el método de esterilización de los insumos clínicos que oferta. (OE; GAMMA) (Evaluable) ⮚ Cuadro de valores de los insumos y/ o materiales que conforman el Set y/o Kit ofertado por el proveedor (Inadmisible)
 
Documentos Económicos
1.- 9.3. Antecedentes Económicos ⮚ Formulario N° 5: Oferta Económica (Inadmisibilidad). ⮚ Comprobante de Oferta en el Portal Mercado Público, el precio se considerará por unidad mínima de medida: según corresponda, en valor neto, esto es, sin impuesto al valor agregado.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Cumplimiento de los requisitos Cumplimiento en la Presentación de Antecedentes (2%) Si el oferente ingresa al Portal Mercado Público tanto el Formulario N°1 y N°2 solicitados en punto 9.1 de “Presentación Ofertas” de las presentes Bases Administrativas, a más tardar el día y hora de cierre de recepción de ofertas de la presente licitación pública, será evaluada con 100 (cien) puntos. Si un oferente omite uno o más de los Formularios antes mencionados o alguno de éstos tiene error de forma, la comisión de evaluación solicitará a través del Portal (foro inverso) el ingreso de los antecedentes omitidos o la corrección de éstos, dando un plazo de 24 horas desde que se realiza la notificación a través del Sistema de Información de la Dirección de Compras, para subsanar, pudiendo optar a una nota 1 (uno). 2%
2 Plazo de Entrega Plazo de Entrega Materiales e Insumos (15%) Para la aplicación de este criterio, se tomará como base la información declarada por el oferente en el Formulario Nº 3. La oferta que no presente o no complete dicho formulario a más tardar al cierre de la presentación de las ofertas, esto es, el día Décimo contado desde la fecha de publicación de las Bases Administrativas en el Portal Mercado Público, u oferte un plazo de entrega superior a 48 horas hábiles, a contar de la fecha y hora solicitada por la profesional del Servicio Clínico de Traumatología (E.U. Supervisora), será declarada inadmisible. Plazo de Entrega Puntaje Entrega dentro del plazo de 24 horas a contar de la fecha y hora solicitada por la profesional del Servicio Clínico de Traumatología (E.U. Supervisora). 100 Entrega dentro del plazo de 48 horas a contar de la fecha y hora solicitada por la profesional del Servicio Clínico de Traumatología (E.U. Supervisora) 1 Entrega en un plazo superior a 48 horas a contar de la fecha y hora solicitada por la profesional del Servicio Clínico de Traumatología (E.U. Supervisora) Oferta Inadmisible (*): En caso de que oferente indique más de una alternativa, para efectos de evaluación se considerará el máximo señalado. 15%
3 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios Certificaciones de Calidad (20%) Para la aplicación de este criterio, se tomará como base la información que el proveedor adjunte en los anexos de su oferta. La ponderación de la nota será el que resulte de aplicar el 20% al puntaje obtenido, de acuerdo a la siguiente tabla: Certificaciones de Calidad Puntaje Certificado por Garantía del Insumo Ofertado (FDA y/o CE) 80 Certificado confeccionado por el proveedor que indica el Método de Esterilización del Material ofertado (OE – GAMMA) 20 No presenta Certificaciones solicitadas 1 20%
4 Condiciones de empleo y remuneración La ponderación será la que resulte de aplicar el 3%, al resultado de la siguiente tabla: Cumplimiento Programa de Integridad (3%) Puntaje El oferente, acredita contar con programa de integridad y la difusión de éste a su personal. 100 El oferente no presenta o no completa Formulario Nº 6 // Oferente no acredita contar con programa de integridad y la difusión de éste a su personal, de acuerdo a lo solicitado en este criterio. 1 3%
5 Precio Precio de la Oferta (60%) El precio será el establecido por cada oferente en la oferta presentada en el Portal Mercado Público y Formulario N°5, el cual será sometido a ejercicio de evaluación una vez que se le hubiese agregado todos los impuestos correspondientes. La oferta que presente el menor precio, impuestos incluidos, se calificará con un cien (100), las demás ofertas tendrán su nota de acuerdo al porcentaje de cercanía a la oferta menor. La ponderación de la nota será la que resulte de aplicar la siguiente fórmula: Oferta Menor x 100 x 60% Oferta Evaluada 60%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: No hay información
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 12 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Viviana Muñoz Rubilar
e-mail de responsable de pago: viviana.munoz@redsalud.gov.cl
Nombre de responsable de contrato: Cristobal Aliaga
e-mail de responsable de contrato: luishernandez@reddsalud.gov.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-41-2687071-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: HOSPITAL LAS HIGUERAS DE TALCAHUANO
Fecha de vencimiento: 30-11-2026
Monto: 5 %
Descripción: No hay información
Glosa: Aquellas garantías otorgadas de manera física, deberán presentarse en un sobre cerrado, en cuyo anverso indique el ID del portal asociado a la propuesta y la identificación del oferente, dentro de quince días corridos, contados desde la fecha de notificación de la resolución de adjudicación de la licitación, en la Oficina de Partes del Hospital Las Higueras ubicada en el primer piso del edificio administrativo, en Avenida Alto Horno Nº 777, Las Higueras Talcahuano. Su horario de atención, en días hábiles, de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas, horario continuado. En los casos en que se otorgue la garantía de manera electrónica, ésta deberá ajustarse a lo dispuesto en la Ley N° 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firmas Electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma, la cual podrá ser enviada por correo electrónico, el que será indicado en la respectiva resolución de adjudicación. Además, deberá contener la siguiente glosa: Para garantizar fiel y oportuno cumplimiento de la propuesta “COMPRA POR SUMINISTRO DE MATERIAL DE TRAUMATOLOGIA INFANTIL”. En el caso de Vale Vista, la glosa debe registrarse al reverso o adjuntando un documento notarial que así lo indique.
Forma y oportunidad de restitución: Devolución: Cumplido íntegramente el contrato y el plazo de vigencia de la garantía, a satisfacción del Hospital Las Higueras, la garantía será devuelta al contratante vía correo certificado, al domicilio indicado por éste en los antecedentes de la propuesta, sin perjuicio de devolverla directamente en el caso de que él lo solicite. En el caso de renovación del contrato contemplado en el punto 25 de las presentes bases y cada vez que se ejecuten multas que no den lugar a término anticipado, la garantía deberá ser reemplazada por otra de acuerdo a nuevo monto y su vigencia deberá extenderse al nuevo plazo contractual más los 120 días exigidos.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
  1. MECANISMO PARA SOLUCIÓN DE CONSULTA RESPECTO DE LA ADJUDICACIÓN

Se deja constancia que, ante consultas sobre el proceso de adjudicación, éstas deberán efectuarse en el Sistema de Información, identificando el ID de licitación, dentro de un plazo de 48 horas, desde que haya sido adjudicada la licitación, las cuales serán respondidas dentro de 5 días hábiles. Vencido el plazo para consultas indicado anteriormente, no se dará lugar a nuevas consultas.

En el caso que se formulen consultas, sus respuestas serán publicadas en la plataforma del Portal Mercado Público.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

Cumplimiento en la Presentación de Antecedentes (2%)

Si el oferente ingresa al Portal Mercado Público tanto el Formulario N°1 y N°2 solicitados en punto 9.1 de “Presentación Ofertas” de las presentes Bases Administrativas, a más tardar el día y hora de cierre de recepción de ofertas de la presente licitación pública, será evaluada con 100 (cien) puntos.

Si un oferente omite uno o más de los Formularios antes mencionados o alguno de éstos tiene error de forma, la comisión de evaluación solicitará a través del Portal (foro inverso) el ingreso de los antecedentes omitidos o la corrección de éstos, dando un plazo de 24 horas desde que se realiza la notificación a través del Sistema de Información de la Dirección de Compras, para subsanar, pudiendo optar a una nota 1 (uno).

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.