Licitación ID: 3035-8-LP25
SUMINISTRO GIFT CARD DE ALIMENTACION PARA AYUDAS 2
Responsable de esta licitación: I MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 29
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Lectores de tarjeta magnética 1 Unidad
Cod: 43211702
SUMINISTRO GIFTCARD AYUDAS SOCIALES  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SUMINISTRO GIFT CARD DE ALIMENTACION PARA AYUDAS 2
Estado:
Adjudicada
Descripción:
El Ord. Nº01/2025, de fecha 02 de Enero del 2025, emanado por el Director de Desarrollo Comunitario de la I. Municipalidad de La Cruz, y autorizado por el Administrador Municipal, donde se solicita licitar el “SUMINISTRO GIFT CARD DE ALIMENTACION PARA AYUDAS SOCIALES, I. MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ”.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
I.MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ
R.U.T.:
69.060.200-8
Dirección:
GABRIELA MISTRAL 03
Comuna:
La Cruz
Región en que se genera la licitación:
Región de Valparaíso
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 15:11:00
Fecha de Publicación: 28-05-2025 11:40:09
Fecha inicio de preguntas: 28-05-2025 15:30:00
Fecha final de preguntas: 31-05-2025 15:30:00
Fecha de publicación de respuestas: 02-06-2025 15:30:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 15:12:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 15:12:00
Fecha de Adjudicación: 27-06-2025 16:57:01
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- ANEXO N°1 IDENTIFICACION OFERENTE
2.- ANEXO N°1-A IDENTIFICACION UNION TEMPORAL
3.- ANEXO N°2 DECLARACION JURADA SIMPLE ACEPTACION BASES
4.- ANEXO N°3-A UTP DECLARACION JURADA HABILIDAD (PERS NATURAL)
5.- ANEXO N°3-B UTP DECLARACION JURADA HABILIDAD (PERS JURIDICA)
Documentos Técnicos
1.- ANEXO N°4 OFERTA TECNICA PRESENCIA LOCAL
 
2.- ANEXO N°5 OFERTA TECNICA EXPERIENCIA OFERENTE
 
3.- ANEXO N°6 OFERTA TECNICA PLAZO DE ENTREGA
 
Documentos Económicos
1.- ANEXO N°7 OFERTA ECONOMICA
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Experiencia del oferente se evaluará la experiencia del oferente en venta de tarjetas Giftcard, por sobre los 10.000.000. contratados dentro de chile en dentro de los últimos 5 años, contados hacia atrás desde la apertura de las propuestas, debidamente certificados.(punto 11.3, Letra B, punto II) 15%
2 Programa de Integridad El oferente deberá acreditar mantener vigente un programa de integridad y ética empresarial, el cual debe ser efectivamente conocido y aplicado a su personal. Se deberá adjuntar copia del programa (punto 11.3, Letra A, punto II) 10%
3 Plazo de entrega En el cual el proponente debe registrar el plazo de entrega de la adquisición, contado desde la emisión de la orden de compra. El oferente que proponga un plazo superior a 10 días corridos, contados desde la emisión de la orden de compra, será declarado inadmisible. (punto 11.3, Letra B, punto III) 10%
4 Oferta económica Se evaluará con el mayor puntaje la oferta económica de menor precio (Formulario N°7). (punto 11.3, Letra C, punto I) 30%
5 Cumplimiento de Requisitos Formales en Tiempo y Fo Los proponentes que hayan presentado todos los antecedentes al momento de la apertura de las ofertas, se les asignará el puntaje de 100 puntos en este factor de Cumplimiento de Requisitos Formales. (punto 11.3, Letra A, punto I) 15%
6 PRESENCIA LOCAL COMERCIOS ASOCIADOS El oferente debe adjuntar detalle de comercios asociados que se encuentran dentro del rango local de la comuna de la cruz, así como también se consideraran los comercios que se encuentren dentro de las comunas de Quillota, La Calera, por su proximidad y fácil acceso a la comuna. (punto 11.3, Letra B, punto I) 20%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: MUNICIPAL
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 7 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: ELIZABETH ABUYERES JADUE
e-mail de responsable de pago: finanzas_muni@lacruz.cl
Nombre de responsable de contrato: EDUARDO MONSALVES CISTERNAS
e-mail de responsable de contrato: eduardo.monsalves@lacruz.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-33-2265078-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Municipalidad de La Cruz
Fecha de vencimiento: 28-02-2026
Monto: 5 %
Descripción: El Proponente adjudicado deberá entregar al momento de la suscripción del contrato, uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza pagaderos a la vista y con carácter de irrevocable, que en conjunto representen el 5% del monto contratado, tomada en pesos chilenos y extendida a nombre de la Municipalidad de La Cruz, RUT N°69.060.200-8 con la finalidad de garantizar el correcto y oportuno cumplimiento del contrato y el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores del proponente, proveedor y subcontratistas, según corresponda. Así mismo, deberá garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato, de las presentes bases y especificaciones.
Glosa: Para garantizar el Fiel Cumplimiento del Contrato de la licitación pública ID 3035-8-LP25, de la “SUMINISTRO GIFT CARD DE ALIMENTACION PARA AYUDAS SOCIALES, I. MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ”. y el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores del proponente, contratistas y subcontratistas, según corresponda.
Forma y oportunidad de restitución: Esta garantía será restituida en forma definitiva una vez efectuada la recepción conforme de la materia de encargo. Lo anterior siempre y cuando así lo amerite la Inspección Técnica de la Compra, debiendo para este efecto el proveedor, solicitar su devolución por escrito a dicha Inspección, quien dará el visto bueno para su retiro, físico en Tesorería Municipal.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar yo la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
DE LOS ERRORES U OMISIONES FORMALES Y SOLICITUD DE ANTECEDENTES.
Si con posterioridad a la apertura de las ofertas, durante la evaluación, la Comisión de Evaluación detectare errores u omisiones formales, éstos podrán ser salvados previa solicitud de la comisión señalada, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes. Dicha solicitud será informada al resto de los oferentes a través del Sistema de Información de Compras y Contrataciones de la Administración, señalándose además el plazo fatal de dos (02) días hábiles para la corrección de estas omisiones, contado precisamente desde el requerimiento informado por el sistema. La Municipalidad sólo permitirá la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el período de evaluación. Lo anterior, se entiende sin perjuicio de las consecuencias que tendrá en el resultado final de la evaluación la falta de oportuno cumplimiento de los requisitos formales, conforme con los criterios de evaluación contenidos en el punto 11.3 de las presentes bases. La Comisión de Evaluación rechazará aquellas ofertas que no cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en las presentes bases de la licitación, y no se podrán corregir errores aritméticos que presenten las ofertas. Son cuestiones de fondo, que no pueden ser saneadas: a) La ausencia o ilegibilidad de los documentos administrativos, técnicos y/o económicos considerados como esenciales en el número 8.1 letra a), b) c) y d); 8.2 letra a), b) y c) y punto 8.3 letra a) de las presentes bases de licitación. b) La oferta presentada por una Unión Temporal de Proveedores compuesta por proveedores que no corresponden a una empresa de menor tamaño será declarada inadmisible. El análisis de las ofertas presentadas se realizará en conformidad con metodología establecida en el punto 11.3 en las presentes bases, de acuerdo a los antecedentes efectivamente entregados por cada proponente a través del portal de ChileCompra en módulos anexos Administrativos, Técnicos y Económicos, de manera tal que la Comisión pueda ponderar los aspectos y objetivos principales de la materia del proyecto. Toda información que se demuestre falsa, alterada o maliciosamente incompleta y que altere el principio de igualdad de los proponentes será estimada fraudulenta, siendo causal de eliminación del oferente de la etapa de evaluación y adjudicación de la propuesta. De dicha evaluación emanará un Informe de Evaluación, en el cual se consignarán las razones técnicas, económicas y jurídicas de la ponderación obtenida por cada una de las ofertas presentadas. Cabe señalar que la aplicación de la metodología establecida dará como resultado final en orden descendente de una propuesta de adjudicación, sugiriendo la Comisión a la Sra. alcaldesa llevar a acuerdo del Concejo Municipal, adjudicar la licitación a favor del proponente que haya obtenido el mayor puntaje. En todo caso y según corresponda la Municipalidad de La Cruz, se reserva el derecho de efectuar un nuevo proceso de licitación.
RESOLUCIÓN EN CASO DE EMPATE
Si en el resultado de la evaluación final, hubiese un empate, se adjudicará al oferente con la mayor puntuación obtenida en el criterio de evaluación indicado en la letra C) MODULO ANEXOS ECONOMICOS. En caso de persistir el empate, como segundo factor de desempate, se adjudicará al oferente con la mayor puntuación obtenida en el criterio de evaluación indicado en la letra B) MODULO ANEXOS TÉCNICOS, I. Propuesta Técnica. De persistir el empate, como tercer factor de desempate, se adjudicará al oferente con la mayor puntuación obtenida en el criterio de evaluación de la letra B) MODULO ANEXOS TÉCNICOS, II. Plazo de entrega.
DE LA READJUDICACION DE LA PROPUESTA
La inobservancia de las obligaciones consistentes en aceptar la orden de compra y rendir la garantía de fiel cumplimiento del mismo, sea por desistimiento o simple omisión, en los plazos establecidos, habilita a la Municipalidad de La Cruz para dejar sin efecto la adjudicación, y llamar a una nueva propuesta pública o adjudicar la oferta que ocupe lugar siguiente en la evaluación. Tratándose de una Unión Temporal de Proveedores, en el evento que algún integrante se vea afectado por una causal de inhabilidad, la unión deberá decidir si continúa con el respectivo procedimiento de contratación con los restantes integrantes de la misma o se desiste de su participación en el respectivo proceso de compra. En cualquier caso, sea por desistimiento o simple omisión, la Municipalidad de La Cruz tiene la facultad para dejar sin efecto la adjudicación. Dichas acciones, una vez aplicadas, tendrán carácter de irreversible, en cuyo evento y sin llamar a una nueva licitación, la Municipalidad de La Cruz podrá readjudicar la licitación al oferente que, de acuerdo con el resultado de la evaluación le siga en puntaje y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del Municipio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
DE LAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR
Sin perjuicio del fiel, oportuno y estricto cumplimiento de las obligaciones que estas Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y la orden de compra impongan al proveedor, éste responderá directa y exclusivamente por todos los deterioros, defectos y daños que se ocasionaren o sufrieren en el desarrollo de la materia de encargo, por cualquier causa, hasta la fecha de término del contrato. Soportará de igual modo, la pérdida de insumos o materiales, cuando cualquiera de dichas circunstancias provenga de un caso fortuito o de un hecho o acto imprevisto.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.