Licitación ID: 5184-30-LR24
PETROLEO PARA CALDERA HOSPITAL DE LINARES
Responsable de esta licitación: SERVICIO DE SALUD DEL MAULE HOSPITAL DE LINARES
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 34
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Diesel 540000 Litro
Cod: 15101505
PETROLEO DIÉSEL GRANEL N° 2  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
PETROLEO PARA CALDERA HOSPITAL DE LINARES
Estado:
Cerrada
Descripción:
suministros de petroleo para caldera
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 5.000 UTM (LR)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
CONTRATOS-SUMINISTRO
R.U.T.:
61.606.917-9
Dirección:
Brasil Nº 753
Comuna:
Maule
Región en que se genera la licitación:
Región del Maule
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 15:40:00
Fecha de Publicación: 09-05-2025 16:35:54
Fecha inicio de preguntas: 09-05-2025 18:01:00
Fecha final de preguntas: 20-05-2025 15:01:00
Fecha de publicación de respuestas: 23-05-2025 12:30:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 15:41:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 15:41:00
Fecha de Adjudicación: 31-07-2025 18:00:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- BASES ADMINISTRATIVAS
Documentos Técnicos
1.- BASES TECNICAS
 
Documentos Económicos
1.- OFERTA ECONOMICA
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Contador de Litros Se requiere que el oferente declare el tipo de contador de litros que posee el camión, donde es admitido que sea digital o análogo donde, según Anexo N° 4, la evaluación se definirá de la siguiente forma: Toda vez que el Proveedor presente los antecedentes anteriormente mencionados, será evaluado de la siguiente forma: Oferente que presente contador de litros digital . 100 Oferente que presente contador de litros análogo. 50 Oferente que no cuente con contador de Litros 0 Se usará la fórmula: Puntaje obtenido x 10% 10%
2 Permisos y Autorizaciones SEC Entrega de permiso y autorizaciones por traslado de combustible, será medido a traves del siguiente cuadro: Criterio Puntos El proveedor declara y presenta los permisos correspondientes para el transporte de combustible según normativa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y declara tener cobertura de servicios en la region del Maule 100 puntos No cumple con los permisos y autorizaciones 0 puntos Documentos Solicitados Nombre de archivo subido al sistema para su revision Permiso de Transporte de Combustible Declaración de Cobertura 10%
3 Plazo de Entegra En este criterio se evaluará el plazo de entrega para carga o recarga en domicilio del Hospital de Linares ubicado en Avda. Brasil # 753 Linares, declarado en Anexo N° 5, se evaluará de acuerdo a lo siguiente: CARACTERÍSTICA PUNTAJE Inmediata hasta 24 horas 100 Entre 24:01 y 48 horas 50 Se usará la fórmula: Puntaje obtenido x 10% IMPORTANTE: La Oferta que exceda las 48 horas de entrega será declara inadmisible y no podrá continuar con el proceso de evaluación y posterior adjudicación. 10%
4 Cumplimiento de Requisitos Administrativos Corresponde a la presentación en tiempo y forma durante el plazo de presentación de ofertas de los antecedentes solicitados en las bases de licitación, bajo las condiciones establecidas en las presentes bases, obteniendo el mayor puntaje aquellos oferentes que hayan cumplido con los antecedentes formales dentro de plazo; y cero puntos aquellos que cumplieron parcialmente en la etapa correspondiente. - Anexo Nº 1 a: Identificación del Oferente “Persona Natural o Jurídica” (Según corresponda). - Anexo Nº 1 b: Identificación del Oferente “Unión Temporal de Proveedores (UTP)” (Según corresponda). - Anexo Nº 2: Declaración Jurada - Anexo Nº 3: Oferta Económica - Anexo N° 4: Contador de Litros - Anexo N° 5: Plazo de entrega - Anexo N° 6: Permisos y Autorizaciones Sec - Anexo N° 7 Programa de Integridad Toda vez que el Proveedor presente los antecedentes anteriormente mencionados, será evaluado de la siguiente forma: CUMPLIMIENTO DE ANTECEDENTES FORMALES ADMINISTRATIVOS PORCENTA 8%
5 Precio PORCENTAJE A PAGAR POR EL SERVICIO, PONDERA 60%. La determinación del puntaje para este criterio se obtendrá sobre el precio ofertado por toda la duración del contrato, valor neto, el cual deberá ajustarse a lo indicado en las Especificaciones Técnicas y se evaluará en base a la siguiente fórmula: Puntaje Oferta (i) = Precio Oferta más económica x 100 x 60% Precio de Oferta evaluada (i) En donde (i) es el valor de la oferta válida de cada oferente.  El precio debe considerar todos los servicios involucrados en la adquisición, tales como: despacho, entrega implementación y operación.  El precio del litro de combustible será ajustado semanalmente de acuerdo a la variación semanal informada por la ENAP. El valor indicado por el proveedor, de acuerdo al primer inciso de este criterio de evaluación, será el único monto válido para el cálculo y será de su responsabilidad poner énfasis en el adecuado ingreso de la oferta. 60%
6 Programa de Integridad Para la evaluación de este criterio, se evaluará si el oferente posee un programa de integridad que sea conocido por su personal lo cual deberá ser declarado en el Anexo N°7. A su vez, deberá adjuntar el referido programa de integridad a su oferta como medio de verificación. En caso de que no se presente el Anexo N°3 debidamente completado y firmado, se entenderá que el oferente en cuestión no cuenta con un programa de integridad que sea conocido por su personal. Asimismo, también se entenderá que el oferente no cuenta con dicho programa de integridad cuando así lo declare en el anexo referido o cuando no acompañe a su declaración copia del programa de integridad en cuestión, tal como es requerido. Se entenderá programa de integridad cualquier sistema de gestión que tenga como objetivo prevenir y si resulta necesario, identificar y sancionar las infracciones de leyes, regulaciones, códigos o procedimientos internos que tienen lugar en una organización, promoviendo una cultura de cumpl 2%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: No hay información
Monto Total Estimado: 486000000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 9 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: CLAUDIA YAÑEZ VALENCIA
e-mail de responsable de pago: claudiayvalencia@gmail.com
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
ARTÍCULO N°53 SUBCONTRATACIÓN Y CESIÓN DE DERECHOS: No proceden en este proceso.
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Beneficiario: Hospital de Linares
Fecha de vencimiento: 08-08-2025
Monto: 700000 Peso Chileno
Descripción: La garantía de la oferta deberá ser pagadera a la vista y tener carácter de irrevocable por un monto de $700.000 (Setecientos mil pesos) o valor equivalente a unidad de fomento, deberá ser tomada, extendida o emitida a nombre del HOSPITAL DE LINARES, RUT N°61.606.917-9, debiendo incluir dicho documento la siguiente glosa: “Para garantizar la Seriedad de la oferta ID 5184-30-LR24 “´PETROLEO PARA CALDERA DEL HOSPITAL DE LINARES” con una fecha de vencimiento no menor a 60 (sesenta) días corridos a contar de la fecha de cierre de la presente licitación. La garantía deberá ser entregada en la oficina de partes del Hospital de Linares, ubicado en Avda. Brasil Nº 753 Linares, en horario de oficina, esto es de lunes a jueves de 08:30 a 17:00 horas y viernes de 08:30 a 16:00 horas; hasta el día y hora de cierre de la presente licitación. En el caso de documentación electrónica lo requerido con antelación quedará sin efecto, pues deberá ajustarse a la Ley N° 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma; y, deberá ser adjuntada en la oferta respectiva. Importante: el Oferente que no presente Garantía de Seriedad de la Oferta por la presente Licitación y en los plazos establecidos, quedará excluido de participar en el proceso de Evaluación y posterior Adjudicación. Se debe presentar una garantía por cada oferta presentada.
Glosa: Para garantizar la Seriedad de la oferta ID 5184-30-LR24 “´PETROLEO PARA CALDERA DEL HOSPITAL DE LINARE
Forma y oportunidad de restitución: La restitución de la Garantía por Seriedad de la Oferta se hará efectiva a los proveedores no adjudicados, a las ofertas inadmisibles y desestimadas, dentro de los diez (10) primeros días hábiles posteriores al vencimiento de la garantía, esta deberá ser retirada por el oferente en Caja Central del Hospital de Linares presentando copia de Rut de la empresa y carta de representación además de cédula de identidad de quien lo retira. La restitución de la Garantía de Seriedad de la Oferta del o los adjudicatarios, quedará en poder del Hospital de Linares y se restituirá al momento de recepcionar documento que asegure Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato, esta deberá ser retirada por el oferente en Caja Central del Hospital de Linares presentando copia de Rut de la empresa y carta de representación además de cédula de identidad de quien lo retira. Las garantías no retiradas por los proveedores, podrán ser devueltas por el Hospital al Banco o Institución emisora
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Hospital de Linares
Fecha de vencimiento: 22-06-2026
Monto: 5 %
Descripción: El (los) adjudicatario(s), que cumpla las condiciones para presentar garantía de fiel y oportuno cumplimiento de contrato, deberá(n)presentar dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la publicación de Resolución de Adjudicación, Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato de la entrega de bienes o servicios solicitados, extendida a nombre del HOSPITAL DE LINARES, RUT: 61.606.917-9, debiendo incluir dicho documento la siguiente glosa “Para garantizar fiel y oportuno cumplimiento de contrato ID 5184-30-LR24 “´PETROLEO PARA CALDERA DEL HOSPITAL DE LINARES” por el monto equivalente a un 5% del precio final neto ofertado por el adjudicatario, con una fecha de vencimiento de 60 días hábiles después de terminado el contrato. La garantía deberá tener el carácter de irrevocable y ser pagadera a la vista, y a primer requerimiento. La constitución de esta garantía solo se exigirá en las contrataciones superiores a las 1.000 UTM. La Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato podrá ser entregada física o electrónicamente, en caso de ser esta última modalidad, deberá ajustarse a la Ley N°19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma, y deberá ser enviada por correo electrónico a contratoshospitallinares@gmail.com. En el caso de entrega física, el documento deberá ser entregado en la Oficina de Partes del Hospital de Linares, ubicado en Avda. Brasil Nº 753 Linares, en horario de oficina, esto es de Lunes a Jueves de 08:30 a 17:00 horas y viernes de 08:30 a 16:00 horas. Tratándose de la prestación de servicios, las garantías de cumplimiento del contrato deberán asegurar, además, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley Nº 17.322, y permanecerán vigentes hasta sesenta (60) días hábiles después de recepcionadas las obras o culminados los contratos. En los casos de Disolución del Contrato, descritos en el Artículo N°48 de las bases, se hará efectivo el cobro de la Garantía por Fiel Cumplimiento Contrato, en la forma prevista en el Artículo N°124 del Reglamento de la Ley Nº 19.886 modernizada por la Ley 21.634. En caso de incumplimiento del Proveedor de las obligaciones que le impone el contrato o de las obligaciones laborales o sociales con sus trabajadores, en el caso de contrataciones de servicios, el Hospital estará facultado para hacer efectiva la garantía de cumplimiento, administrativamente y sin necesidad de requerimiento ni acción judicial o arbitral alguna. Lo anterior es sin perjuicio de las acciones que el Hospital pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado o la resolución del contrato, en ambos casos con la correspondiente indemnización de perjuicios. El incumplimiento comprende también el cumplimiento imperfecto o tardío de las obligaciones del Proveedor.
Glosa: Para garantizar fiel y oportuno cumplimiento de contrato ID 5184-30-LR24 “´PETROLEO PARA CALDERA DEL HOSPITAL DE LINARES
Forma y oportunidad de restitución: La restitución de la Garantía por Fiel Cumplimiento se hará efectiva dentro de los diez (10) primeros días hábiles posteriores al vencimiento de la garantía y esta deberá ser retirada por el oferente en Caja Central del Hospital de Linares presentando copia de Rut de la empresa y carta de representación además de cédula de identidad de quien lo retira.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Pacto de integridad

El oferente declara que, por el solo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente Pacto de Integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos Integrantes. El oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo los siguientes compromisos:

1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de el o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa Indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.

2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.

3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.

4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres, probidad y transparencia en el presente proceso licitatorio.

5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos Integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.

6.- El oferente se obliga y acepta asumir las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.

7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con Información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma, en las condiciones y oportunidad ofertadas.

El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o Indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.


10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.