Licitación ID: 1247197-20-LP25
SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DE SALUD
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 13
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
MÓVIL VAN O FURGON CON CHOFER 18 HORAS VESPERTINO  

2
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
MÓVIL SEDÁN, SUV O STATION WAGON CON CHOFER 26 HORAS  

3
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
CAMIONETA CON PICK UP CON CHOFER 44 HORAS  

4
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
MÓVIL SEDÁN, SUV O STATION WAGON CON CHOFER 44 HORAS  

5
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
MÓVIL SEDÁN, SUV O STATION WAGON CON CHOFER 44 HORAS  

6
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
MÓVIL SEDÁN, SUV O STATION WAGON CON CHOFER 44 HORAS  

7
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
MÓVIL SEDÁN, SUV O STATION WAGON CON CHOFER 44 HORAS  

8
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
MÓVIL SEDÁN, SUV O STATION WAGON CON CHOFER 44 HORAS  

9
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
CAMIONETA CON PICK UP CON CHOFER 44 HORAS  

10
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
FURGÓN CON CHOFER 44 HORAS  

11
Servicios de transporte de vehículos ligeros 1 Unidad
Cod: 78111601
SUV CON MALETERO DISPONIBLE CON CHOFER 44 HORAS  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DE SALUD
Estado:
Adjudicada
Descripción:
La Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores de la Comuna de Conchalí, en adelante CORESAM, requiere este servicio para el traslado de funcionarios yo usuarios, a distintos sectores de Conchalí, estando siempre a disposición de los centros de salud, para traslados a otras comunas del sector norte de la Región Metropolitana.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Planificación
R.U.T.:
70.878.100-2
Dirección:
Juan Muñoz 4645
Comuna:
Conchalí
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 22-05-2025 15:01:00
Fecha de Publicación: 08-05-2025 16:10:00
Fecha inicio de preguntas: 08-05-2025 17:31:00
Fecha final de preguntas: 14-05-2025 12:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 16-05-2025 16:07:00
Fecha de acto de apertura técnica: 22-05-2025 15:02:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 22-05-2025 15:02:00
Fecha de Adjudicación: 09-06-2025 9:14:52
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Anexo 1A Identificación del oferente persona natural
2.- Anexo 1B Identificación del oferente persona jurídica
3.- Anexo 2 Carta identificación Unión Temporal de Proveedores
4.- Anexo N4 Declaración Pacto de integridad
5.- Declaración jurada para contratar
Documentos Técnicos
1.- Anexo N5 Ficha técnica Conductor y Vehículo
 
2.- Anexo N°6 Declaración jurada de compromiso de renovación de documentos
 
3.- Anexo N°7 Experiencia
 
4.- Plan comunal con limites por centro de salud
 
Documentos Económicos
1.- Anexo N°3 Oferta económica
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 ANTECEDENTES DEL OFERENTE Según bases administrativas 3%
2 PACTO DE INTEGRIDAD Según bases administrativas 2%
3 ANTECEDENTES DEL CONDUCTOR Según bases administrativas 10%
4 EXPERIENCIA DEL RUBRO Según bases administrativas 20%
5 COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL Según bases administrativas 5%
6 DOCUMENTACIÓN DEL CONDUCTOR/VEHICULO Según bases administrativas 10%
7 AÑO DEL VEHICULO Según bases administrativas 15%
8 OFERTA ECONÓMICA Según bases administrativas 35%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: No hay información
Monto Total Estimado: 134860000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 10 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: Paola Vergara
e-mail de responsable de pago: paola.vergara@coresam.cl
Nombre de responsable de contrato: Daniela Oviedo
e-mail de responsable de contrato: daniela.oviedo@coresam.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-22-26597817-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: CORESAM
Fecha de vencimiento: 10-08-2026
Monto: 5 %
Descripción: El servicio de transporte de personal de salud es una prestación fundamental para garantizar la continuidad de la atención en los centros de salud de CORESAM, permitiendo la movilidad de funcionarios y usuarios de manera segura y oportuna. Un incumplimiento en la ejecución o una prestación deficiente puede afectar gravemente la operatividad de los centros, ocasionando retrasos en la atención, dificultades logísticas y posibles riesgos para la seguridad de los pasajeros. Además, el servicio implica el uso de vehículos con características específicas y conductores debidamente acreditados, cuya documentación debe mantenerse vigente durante toda la ejecución del contrato. La falta de cumplimiento en estos aspectos podría comprometer la calidad y seguridad del servicio, generando costos adicionales por reemplazos o retrasos en la prestación. Por estas razones, la exigencia de una garantía de fiel cumplimiento permite asegurar que el adjudicatario cumpla con los términos establecidos en la licitación, mitigando los riesgos asociados a la continuidad y calidad del servicio. Esta garantía actúa como un respaldo financiero para CORESAM en caso de incumplimientos graves, permitiendo la aplicación de sanciones, cobro de multas o incluso la contratación de un nuevo proveedor si fuese necesario.
Glosa: En garantía de fiel cumplimiento del contrato del Servicio de Transporte de Personal de Salud para Centros de CORESAM
Forma y oportunidad de restitución: Podrá ser retirada por el adjudicatario a la fecha de su vencimiento y una vez verificado el cumplimiento de sus obligaciones a satisfacción de la CORESAM.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
La CORESAM podrá readjudicar la licitación al oferente que siga en orden de prelación de acuerdo con el puntaje obtenido, en los siguientes casos: a Si el contrato no se firma en el plazo estipulado por causas atribuibles al adjudicatario. b Si el adjudicatario no entrega la garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. c Si el adjudicatario desiste de su oferta. d Si el adjudicatario es inhábil para contratar con el Estado en los términos del artículo 4° de la ley N° 19.886 o en virtud de la ley N° 20.393 o del artículo 26, letra d, del decreto ley Nº 211, de 1973, o no proporciona los documentos que le sean requeridos para verificar dicha condición. e Si no se encuentra inscrito en el Registro de Proveedores. f Si no acompaña el Acta de Unión Temporal de Proveedores, según fuere procedente. g Si no cumpliese con las demás condiciones y requisitos establecido en las presentes Bases. h Si no acepta la Orden de compra dentro de 24 horas.
Resolución de Empates

La comisión evaluadora emitirá un informe de evaluación de ofertas, el que deberá sujetarse a lo previsto en el artículo 57 del Reglamento de Compras, con un resumen del proceso de licitación, con todos sus participantes y las evaluaciones realizadas, indicando el puntaje que hayan obtenido los respectivos proponentes, en la oportunidad establecida en el cronograma de actividades.

En caso de producirse empates entre los oferentes que sean mejor evaluados, se aplicarán, en forma sucesiva, las siguientes reglas de desempate:

  1. Mayor puntaje en el criterio Oferta Económica (OE).
  2. Mayor puntaje en el factor Experiencia del Rubro (ER).
  3. Entre aquellos oferentes que continúen empatados luego de aplicar los criterios anteriores, se preferirá a aquel que primero haya ingresado su oferta en el portal, de acuerdo a la información que conste en los respectivos comprobantes de ingreso de oferta.

El Informe de la comisión evaluadora culminará con una recomendación para la autoridad encargada de adoptar la decisión.


Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Las consultas sobre la adjudicación deberán realizarse dentro del plazo fatal de 25 horas hábiles, contados desde la publicación en el Sistema de Información www.mercadopublico.cl.

La CORESAM dispondrá de 48 horas hábiles para dar respuesta a dichas consultas.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

La CORESAM podrá permitir la presentación de certificados o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación. Tratándose de certificaciones o antecedentes incompletos, se entenderán como no presentados oportunamente y podrá aplicarse lo dispuesto en esta cláusula.

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

         i.            El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del Código del Trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo con los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.

       ii.            El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de el o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.

     iii.            El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos o formas.

     iv.            El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar su veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia.

       v.            El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, probidad y transparencia en el presente proceso licitatorio.

     vi.            El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.

    vii.            El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.

  viii.            El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados, dependientes, asesores y/o agentes y, en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.


10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.