Licitación ID: 1057539-104-LE25
Convenio de Mantenimiento Preventivo de Generadores Eléctricos
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 243
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Generadores hidroeléctricos 1 Unidad
Cod: 26111602
Línea 1 Mantenimiento Preventivo y Correctivo - GENERADORES ELÉCTRICO MARCA MITSUBISHI  

2
Generadores diesel 1 Unidad
Cod: 26111601
Línea 2 Detalle De Materiales Y Repuestos Generadores Mitsubishi  

3
Generadores hidroeléctricos 1 Unidad
Cod: 26111602
Línea 3 Mantenimiento Preventivo y Correctivo de GENERADORES ELÉCTRICOS MARCA CATERPILLAR  

4
Generadores diesel 1 Unidad
Cod: 26111601
Línea 4 Detalle De Materiales Y Repuestos Generadores Caterpillar  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Convenio de Mantenimiento Preventivo de Generadores Eléctricos
Estado:
Desierta (o art. 3 ó 9 Ley 19.886)
Descripción:
Contratar, mediante un proceso de licitación pública, un convenio que permita realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos generadores de respaldo pertenecientes al Hospital Puerto Montt, incluyendo el suministro, cambio y mejora de repuestos. Estos equipos, en condición de stand-by, son esenciales para asegurar el suministro eléctrico continuo ante emergencias o cortes de energía. Su correcto funcionamiento es vital para garantizar la continuidad operativa de la infraestructura y de las prestaciones médicas del establecimiento. La responsabilidad técnica de estos equipos recae en la Unidad de Equipos Industriales
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Bienes y Servicios
R.U.T.:
61.975.100-0
Dirección:
No hay información
Comuna:
No hay información
Región en que se genera la licitación:
Región de los Lagos
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 24-06-2025 15:00:00
Fecha de Publicación: 09-06-2025 11:02:00
Fecha inicio de preguntas: 09-06-2025 15:01:00
Fecha final de preguntas: 15-06-2025 15:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 16-06-2025 15:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 24-06-2025 15:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 24-06-2025 15:01:00
Fecha de Adjudicación: 02-07-2025 15:31:59
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Extensión automática del plazo de ofertas:

Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas en el artículo 25, inciso octavo, del Reglamento de la ley 19.886."
Visita a terreno 13-06-2025 10:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.-  Oferta Documentos Administrativos: La referida documentación deberá ser ingresada en los Anexos Administrativos, manteniendo el orden y numeración correspondiente. • Formulario N°1: Presentación del oferente y contacto del representante legal y coordinadores. Junto con el Formulario N°1, el oferente deberá adjuntar:  En caso de persona natural, una copia actualizada de la cédula de identidad, vigente, por ambos lados.  En caso de ser persona jurídica, deberá adjuntar copia autorizada y vigente de la escritura de constitución de la sociedad, en caso de existir, sus modificaciones, y la cedula de identidad vigente, por ambos lados, del representante legal de la sociedad.  Deberá materializarse por escritura pública. Sin embargo, cuando se trate de adquisiciones inferiores a 1.000 UTM, el acuerdo en que conste la unión podrá materializarse por instrumento público o privado • Formulario N°2: Declaración jurada simple. • Formulario N°3: Declaración de Inhabilidades e Incompatibilidades para contratar con el Estado • Formulario N°4: Programa de integridad.
Documentos Técnicos
1.-  Oferta Documentos Técnicos: La siguiente documentación deberá ser colocada en los anexos Técnicos, conforme a lo establecido en las respectivas Bases Técnicas, señaladas en el apartado III de las presentes Bases manteniendo el orden y numeración señalado. • Formulario N°5: Cumplimiento Especificaciones Técnicas. • Formulario N°6: Garantía de Producto. • Formulario N°7: Mantención Preventiva • Formulario N°8: Capacitación y Entrenamiento
 
Documentos Económicos
1.-  Oferta Documentos Económica: La siguiente documentación deberá ser colocada en los anexos Económicos, manteniendo el orden y numeración señalado: • Formulario N°9: Oferta Económica • Formulario N°10: Pago Electrónico Se deberá completar con los datos de cuenta, para que el Hospital pague al Proveedor mediante transferencia electrónica. En la oferta Electrónica del Portal los precios deberán registrarse en pesos y sin decimales.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Criterio Económico Criterio Económico (45%) La evaluación económica se realizará por precio indicado en la oferta económica. Se evaluará el valor unitario indicado en pesos chilenos, sin impuestos, según la siguiente fórmula: Puntaje = (Precio Mínimo Ofertado / Precio de la Oferta) X 45% 45%
2 Subcriterio de Cumplimiento Especificaciones Técni a) Sub-Criterio Cumplimiento Especificaciones Técnicas (20%): La comisión de evaluación junto a referente, valorará el cumplimiento de los requerimientos técnicos, de acuerdo a lo manifestado por el oferente, y será evaluado a través del formulario N°5, y la entrega de la ficha técnica (se examina el contenido). Será ponderado en su conjunto, de acuerdo al siguiente recuadro: Factor de Evaluación Cumplimiento Puntaje Cumple con el total de lo requerido en las especificaciones técnicas y adjunta ficha técnica. 100 pts. Cumple parcialmente con lo requerido en las especificaciones técnicas y adjunta ficha técnica. 50 pts. NO cumple, o no informa lo requerido en las especificaciones técnicas o NO adjunta ficha técnica. 0 pts. Nota: Si el proveedor señala que cumple alguna especificación técnica categorizada como “obligatoria”, será declarado a cada línea ofertada económicamente del presente proceso licitatorio. Nota: El proponente deberá anexar ficha técnica correspondiente al servici 20%
3 Sub-Criterio Garantía de Producto b) Sub-Criterio Garantía de Producto (5%): En este apartado se evaluará la cantidad de meses que el proponente mencione en su oferta, respecto a la garantía de fábrica, indicada en el formulario N°6. Factor de Evaluación Cumplimiento Puntaje Tramo I: Igual o superior a 24 meses 100 pts. Tramo II: De 17 y 23 meses 75 pts. Tramo III: De 10 a 16 Meses 50 pts. Tramo IV: De 3 a 9 Meses 0 pts. No cumple / No informa Excluyente 5%
4 Sub-Criterio de Mantenciones Preventivas b) Sub-Criterio de Mantenciones Preventivas (5%): La ponderación se efectuará de acuerdo al formulario N°7, donde el oferente deberá indicar la regularidad de las mantenciones preventivas. Factor De Evaluación Cumplimiento Puntaje Mayor o igual a 2 mantención Anual 100 pts. Igual a 1 mantención Anual 50 pts. No cumple / No informa Excluyente 5%
5 Sub-Criterio Capacitación y Entrenamiento c) Sub-Criterio Capacitación y Entrenamiento (20%): Será evaluado el oferente, de acuerdo al compromiso de capacitación al personal del área, que permita a dicho personal poder diagnosticar y reparar averías recurrentes y de fácil solución. Factor de Evaluación Cumplimiento Puntaje Cumple con compromiso de capacitaciones al personal de la unidad de Requerida 100 pts. No cumple/No informa 0 pts. 20%
6 Sub-Criterio Cumplimiento de los Requisitos Formal a) Sub-Criterio Cumplimiento de los Requisitos Formales (3%): Se considerará, la completitud de la oferta en relación con los antecedentes requeridos en el Artículo N°6 de las presentes Bases. En tal sentido, cuando el proveedor cumpla con todos los requerimientos formales, antecedentes o certificaciones solicitadas al momento de presentar la oferta, obtendrá un puntaje de 100 puntos, en caso contrario, y aún los haya acompañado con posterioridad a la fecha de cierre de recepción de ofertas, obtendrá 0 puntos. Factor de Evaluación Cumplimiento Puntaje Cumple con los requisitos formales en la presentación de oferta, adjunta en totalidad lo documentos solicitados 100 pts. Cumple parcialmente con los requisitos formales en presentación de la oferta, cumple parcialmente, no adjunta la totalidad de documentos. 50 pts. No cumple o no informa 0 pts. 3%
7 Sub-Criterio Cumplimiento Programa de Integridad b) Sub-Criterio Cumplimiento Programa de Integridad (2%): Para acreditar el cumplimiento del Pacto por Programa de Integridad de las presentes bases de licitación, se evaluará si el oferente cuenta con Programa de Integridad conocido por los trabajadores, por lo que deberá adjuntar el programa de integridad con que cuente el oferente. A su vez, el programa de integridad debe ser conocido por todos los trabajadores, por lo que deberá adjuntar declaración jurada simple firmada por el representante u persona natural (Formulario N°4). DESCRIPCIÓN PUNTAJE La empresa cuenta con programas de integridad que son conocidos por su personal, y lo acredita adjuntando programa y declaración jurada simple firmada por el representante legal de la empresa u persona natural de ser el caso. 100 pts. La empresa no adjunta programas de integridad. La empresa no adjunta declaración jurada simple. 0 pts. 2%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: Hospital Puerto Montt
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 24 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: Anelia Soto
e-mail de responsable de pago: asoto@ssdr.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: Olga Santander
e-mail de responsable de contrato: osantander@ssdr.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-65-2652876-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Pacto de Integridad
El Prestador declara que, por el sólo hecho de ser parte en esta contratación, acepta expresamente el pacto de integridad a que se refiere esta cláusula, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en éste, sin perjuicio de las que se señalan en los Términos de Referencia de esta contratación. Especialmente, el Prestador acepta suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a los Términos de Referencia referidos, asumiendo expresamente los siguientes compromisos: 1. El Prestador se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza o monto, a ningún funcionario público, con el proceso de contratación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso de contratación, en su toma de decisiones o en la posterior ejecución del o los contratos que de ello se deriven. 2.El Prestador se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza oclusiva, en cualquier de sus tipos o formas. 3.El Prestador se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos de esta contratación, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 4.El Prestador se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en la presente contratación. 5.El Prestador manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en los términos de esta contratación, ya citados, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase. 6.El Prestador se obliga y acepta asumir las consecuencias y sanciones previstas en esta contratación, ya referidos, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma. 7.El Prestador reconoce y declara en este acto, que la oferta presentada por él en el proceso de contratación es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguran la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas. 8.El Prestador se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente contratación, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
De la Probidad y Transparencia, Según la Ley 21.634
Artículo 13.1. El presente proceso de licitación deberá sujetarse a lo establecido en el Capítulo VII de la Ley 21.634, que moderniza la Ley N° 19.886 y otras leyes, para mejorar la Calidad del Gasto Público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado. Artículo 13.2. Rigen el presente proceso de licitación, entre otros, el principio de igualdad de los oferentes; principio de la libre competencia, desconcentración de adjudicaciones, promoción y participación de las micro, pequeñas y medianas empresas, según lo previsto en el Artículo 35 bis Ley 21.634. Artículo 13.3. Previo al proceso de compras, se deberá dar cumplimiento a lo expuesto en el Artículo 35 bis inciso 4 de la Ley 21.634, respecto de la obligatoriedad de la consulta al mercado en el portal de compras públicas sobre el bien o servicio que de desea adquirir. Lo que deberá ser efectuado por la entidad compradora a través del portal de compras públicas. Y sólo en el caso, que la entidad compradora no reciba respuesta alguna, podrá, efectuar las consultas sobre el bien o servicio, por medios informales, tales como correo electrónico, página web, catálogos, listas, entre otros. El potencial proveedor y la entidad compradora podrán, de forma excepcional, efectuar reuniones, dejando registro de ello, en el Sistema de Información y Gestión de Compras y Contratación Pública. La que deberá tramitarse según lo dispuesto en la Ley 20.730, Ley del Lobby. Artículo 13.4. Una vez iniciado el proceso de compra, queda prohibida la comunicación entre los participantes o interesados en el proceso de contratación y las personas que desempeñen funciones con el órgano licitante, independiente de la calidad jurídica de su contratación. Salvo que esta comunicación se realice a través del sistema de información y contratación pública. Lo anterior, según lo dispuesto en el Artículo 35 ter de la Ley 21.364. Artículo 13.5. Según lo dispuesto en el Artículo 35 Quáter de la Ley 21.634 queda prohibido celebrar contratos administrativos con el personal del mismo organismo comprador cualquiera sea su calidad jurídica. Se extiende esta prohibición al conyugue, conviviente civil, personas unidas por vínculo de parentesco en segundo grado de consanguinidad o afinidad de ese funcionario. Igualmente queda prohibida la celebración de contratos administrativos con sociedades donde ese funcionario tenga la calidad de beneficiario final y con sociedades anónimas donde el beneficiario final sea dueño del 10% del capital social. Lo anterior, salvo, que, cuando las excepciones hagan necesario, según lo referido por el jefe del Servicio, los órganos del Estado podrán celebrar actos y contratos siempre que se ajusten a las condiciones de equidad similares a las que habitualmente prevalecen en el mercado. Artículo 13.6. En caso que, en la presente licitación, deseen participar funcionarios del mismo órgano comprador, deberán tener presente lo expresado en el artículo 35 Quinquies, respecto al deber de abstención. Artículo 13.7. Toda contravención a lo dispuesto en el capítulo VII de la Ley 21.634, será sancionado con la nulidad de los contratos celebrados, según lo expresado en el Artículo 35 Sexies de la Ley 21.634. Artículo 13.8. El funcionario que incumpla lo establecido en el capítulo VII de la Ley 21.634, comete infracción a la probidad administrativa, descrito en el numeral 6 del inciso primero del artículo 62 de la Ley 18.575 orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal,
Cláusula de desempate
Cláusula de desempate. En caso de que el puntaje final entregue un empate entre 2 o más ofertas, se aplicarán las siguientes cláusulas de desempate, en el mismo orden indicado: 1. Se adjudicará a aquel proveedor con mayor puntaje en el Criterio Especificaciones Técnicas. 2. Se adjudicará a aquel proveedor con mayor puntaje en el Criterio Económico. 3. De persistir el empate, será la Dirección del Hospital de Puerto Montt quien determinará al adjudicado. De acuerdo a lo indicado en los criterios de evaluación y las presentes bases de Licitación, aquel o aquellos proveedores que presenten antecedentes fuera de plazo, serán sancionados en el puntaje correspondiente a la completitud de la oferta; se sancionará descontando 3 puntos al puntaje total obtenido por el proveedor, por cada documento solicitado por posterioridad a la fecha de cierre y que fuera solicitado mediante foro inverso.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.