Licitación ID: 4642-64-CO25
Provisión e Instalación de 02 Bombas Sumergibles de Extracción de Aguas Servidas Destinadas al Sistema de Alcantarillado del CMD Viña del Mar
Responsable de esta licitación: FONDO PARA HOSPITALES DE CARABINEROS DE CHILE
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 300
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Piezas de repuesto de la bomba sumergible 2 Unidad
Cod: 40151720
PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE DOS (2) BOMBAS SUMERGIBLES DE EXTRACCION DE AGUAS SERVIDAS, DESTINADAS AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Provisión e Instalación de 02 Bombas Sumergibles de Extracción de Aguas Servidas Destinadas al Sistema de Alcantarillado del CMD Viña del Mar
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Provisión e Instalación de 02 Bombas Sumergibles de Extracción de Aguas Servidas Destinadas al Sistema de Alcantarillado del CMD Viña del Mar Res Ex 686 del 16.05.2025 SOL 2500693 - CDP 210
Tipo de licitación:
Privada-Licitación Privada igual o superior a 100 UTM e inferior a 1000 UTM (CO).
Tipo de convocatoria:
CERRADO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Fondos Hospitales
R.U.T.:
60.514.000-9
Dirección:
Valencia Nro. 2430
Comuna:
Ñuñoa
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 06-06-2025 16:00:00
Fecha de Publicación: 22-05-2025 11:54:57
Fecha inicio de preguntas: 22-05-2025 12:30:00
Fecha final de preguntas: 29-05-2025 16:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 02-06-2025 17:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 12:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 12:00:00
Fecha de Adjudicación: 01-07-2025 12:33:41
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato 13-08-2025
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Los proveedores que presenten la o las ofertas, deberán adjuntar los siguientes antecedentes: El anexo Nº 1 Declaración de prohibiciones e inhabilidades; el anexo N°2 Ficha del Oferente; el anexo N°3 Declaración de no estar condenado por sentencia del tribunal de defensa de la libre competencia; anexo N°4 Declaración Jurada Simple relativa a no encontrarse inhábil de acuerdo al artículo 33 de la Ley N°21.595, de Delitos económicos; anexo N°5 Declaración jurada simple relativa a no encontrarse afecto alguna de las inhabilidades que contempla el artículo 35 quáter de la ley N°21.634; anexo N°6 Declaración de aceptación de bases; el anexo N°7 Declaración sobre los artículos 8 y 10, de la Ley 20.393; Anexo N° 8, Declaración jurada sobre el art. 48 reglamento Ley 19.886; el anexo N°12 Programa de Integridad. Los que deberán ser ingresados a través de la plataforma de licitaciones, como documentos adjuntos en archivos compatibles (extensiones doc., pdf o jpg)
Documentos Técnicos
1.- Deberá ser presentada a través de la plataforma de licitaciones para la adjudicación del ítem N° 1 (según anexo N°9), incluyendo toda aquella información que permita evaluar la propuesta, de acuerdo a lo especificado en las bases administrativas y técnicas, como documento atachado, en archivo de formato compatible (extensiones doc., xls, pdf,)
 
Documentos Económicos
1.- deberá ser presentada a través de la plataforma de licitaciones de ChileCompra. El precio deberá presentarse en pesos chilenos ($), debiendo completar el anexo N°13. Las ofertas (base y/o alternativas, según corresponda) que presenten los oferentes, deberán tener una vigencia de al menos, ciento cincuenta (150) días, a contar de la fecha de cierre de la propuesta. Si nada dice al respecto, se entiende que por el solo hecho de presentar la oferta, que el proponente le otorga la vigencia antes mencionada.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Programa de integridad Según lo estipulado en el punto 2.4.2.1 de las bases de licitación 5%
2 Precio Según lo estipulado en el punto 2.4.2.1 de las bases de licitación 45%
3 Plazo de entrega e instalación Según lo estipulado en el punto 2.4.2.1 de las bases de licitación 25%
4 Cumplimento requisitos formales Según lo estipulado en el punto 2.4.2.1 de las bases de licitación 10%
5 Garantía Según lo estipulado en el punto 2.4.2.1 de las bases de licitación 15%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: CDP 210
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: Elena Molina
e-mail de responsable de pago: fondos.propios@hoscar.cl
Nombre de responsable de contrato: Marjorie Vergara
e-mail de responsable de contrato: marjorie.vergara@hoscar.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-2-29278729-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
No permite la subcontratación, salvo en aquellos casos que sea estrictamente necesario por razones de especialidad de los servicios
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Fondo para Hospitales de Carabineros de Chile, RUT: 60.514.000-9
Fecha de vencimiento: 11-11-2025
Monto: 5 %
Descripción: Boleta de Garantía, Vale Vista, Depósito a la Vista, Póliza de Seguros de Garantía, Certificado de Fianza o cualquier instrumento que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en el artículo 121 del Reglamento de Compras Públicas. Pagadero a la vista; es decir, al momento en que es presentado a cobro y con carácter de irrevocable. la garantía podrá otorgarse de forma física o electrónicamente. En los casos en que se otorgue de manera electrónica, deberá ajustarse a la ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma (Art. 121 Decreto 661/2024). Será responsabilidad del proveedor adjudicado mantener su garantía vigente.
Glosa: Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, firmado con el Fondo para Hospitales de Carabineros de Chile ID 4642-64-CO25
Forma y oportunidad de restitución: Sesenta (60) días hábiles, después de la fecha de término de contrato.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Pacto de integridad

1.4.21.            El proveedor adjudicado declara que acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en este, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las Bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

a)       El proveedor adjudicado se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12, y 16, en conformidad al artículo 485 del Código del Trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo con los principios rectores de derechos humanos y empresas de Naciones Unidas

b)      El proveedor adjudicado se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación, ni con la ejecución de el o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.

c)       El proveedor adjudicado se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos o formas.

d)      El proveedor adjudicado se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del cumplimiento de las obligaciones que se generen en virtud del contrato que se suscribirá, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar su veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia.

e)      El proveedor adjudicado se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, probidad y transparencia en el presente proceso licitatorio.

f)        El proveedor adjudicado manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación y el contrato que se suscribirá, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.

El proveedor adjudicado se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados, dependientes, asesores y/o agentes y, en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes
Resolución de Empates

En caso de empate, el mecanismo para solucionarlo consistirá en resolver a favor del que obtenga mayor puntaje, en el criterio de evaluación con mayor porcentaje, de conformidad a lo señalado en el Anexo N° 10 “Matriz de Evaluación”.

Si la situación de empate persiste, se deberá considerar el criterio de evaluación que le siga, según su ponderación y así sucesivamente con los siguientes criterios (si los criterios de evaluación tuviesen la misma ponderación (5%), primará la variable “Cumplimiento de requisitos formales”).

Si la situación de empate persiste, se deberá considerar como criterio de desempate la fecha y hora de ingreso de presentación de la oferta registrada en el portal, siendo seleccionada la primera de esta.


10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.