Licitación ID: 2494-28-LE25
ILUMINACION SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN SNSM23
Responsable de esta licitación: I MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 24
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Construcción de obras civiles 1 Unidad
Cod: 72131702
La Ilustre Municipalidad de Coyhaique, a través de la Secretaría de Planificación Comunal, llama a licitación pública para la ejecución del proyecto denominado: “ILUMINACIÓN SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN”, Código SNSM3-IL-0018, al objeto de seleccionar  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
ILUMINACION SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN SNSM23
Estado:
Adjudicada
Descripción:
El presente proyecto se refiere a la ejecución de la obra del proyecto denominado: “ILUMINACIÓN SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN”, Código SNSM3-IL-0018, para la comuna de Coyhaique y que contempla la recuperación de espacios de uso público perteneciente a la Población Quinta Burgos y aledaño a la rotonda “El Mate”. Lo anterior, de acuerdo con las bases técnicas, especificaciones técnicas eléctricas y planimetrías aprobadas mediante Decreto Alcaldicio N°330 de fecha 30 de enero 2025
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION
R.U.T.:
69.240.300-2
Dirección:
FRANCISCO BILBAO N° 357
Comuna:
Coyhaique
Región en que se genera la licitación:
Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 24-03-2025 18:45:00
Fecha de Publicación: 14-03-2025 13:14:54
Fecha inicio de preguntas: 14-03-2025 15:54:00
Fecha final de preguntas: 18-03-2025 15:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 21-03-2025 15:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 25-03-2025 15:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 25-03-2025 15:00:00
Fecha de Adjudicación: 10-06-2025 7:42:58
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.1. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS; FORMULARIO ADMI-1
2.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.1. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS; FORMULARIO ADMI-2:
3.- BASES ADMINISTRATIVAS Y GENERALES; NUMERAL 5.3.1. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS; FORMULARIO ADMI-3
4.- BASES ADMINISTRATIVAS Y GENERALES; NUMERAL 5.3.1. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS; FORMULARIO ADMI-4
Documentos Técnicos
1.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.2. ANTECEDENTES TÉCNICOS; FORMULARIO TEC -1
 
2.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.2. ANTECEDENTES TÉCNICOS; FORMULARIO TEC -2
 
3.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.2. ANTECEDENTES TÉCNICOS; FORMULARIO TEC -3
 
4.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.2. ANTECEDENTES TÉCNICOS; FORMULARIO TEC -4
 
5.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.2. ANTECEDENTES TÉCNICOS; FORMULARIO TEC -5
 
Documentos Económicos
1.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.3. ANTECEDENTES ECONOMICOS; FORMULARIO ECO -1; Oferta Económica
2.- BASES ADMINISTRATIVAS; NUMERAL 5.3.3. ANTECEDENTES ECONOMICOS; FORMULARIO ECO -2; Oferta Económica
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 OFERTA ECONÓMICA El monto tendrá un 50% de la ponderación total de la nota final, y será el estipulado por cada oferente en la oferta presentada en el Portal Mercado Público. Dicho monto será sometido al ejercicio de evaluación una vez que se le hubiese agregado todos los impuestos correspondientes según las condiciones tributarias de la empresa Oferente 50%
2 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FORMALES Evalúa la oportunidad de la presentación de la documentación administrativa, técnica y económica 10%
3 COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL ANTERIOR En este ítem se analiza el comportamiento contractual anterior del oferente, para lo cual se revisará la información registrada en la FICHA DEL PROVEEDOR COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL 17%
4 EXPERIENCIA DEL OFERENTE EN OBRAS SIMILARES Para considerar la experiencia como contratista, se contabilizará como medio de acreditación: Los documentos descritos en el numeral 5.3.2. ANTECEDENTES TÉCNICOS, A. FORMULARIO TEC-1; Experiencia Del Oferente, de las bases administrativas. Esto es, a través de: Entidades públicas: Copia Certificados de experiencia emitido por el mandante. Cada documento debe dar cuenta expresamente del nombre del oferente, la fecha de inicio y termino de la ejecución y el precio contratado. Solo en caso que el certificado no indique toda la información requerida, se podrá complementar con: Copias de contratos; Decretos; resoluciones; órdenes de compra y Recepción definitivas de obras, que permitan arribar a dicha información. 20%
5 POLITICAS DE INTEGRIDAD Y ETICA EMPRESARIAL Este criterio de evaluación corresponde a la verificación de las normas referidas en el Numeral 29. PACTO DE INTEGRIDAD de las presentes Bases Administrativas. Los oferentes deberán declarar en el Formulario respectivo, si cuentan con programas de integridad y Ética Empresarial y que estos sean conocidos por su personal. Para la evaluación de este criterio, se evaluará si el oferente posee un programa de integridad empresarial y que sea conocido por su personal, lo cual deberá ser declarado en el Formulario ADMI 4. En caso de que dicho formulario no se presente, o bien, éste no se encuentre debidamente completado y firmado, se entenderá que el oferente no cuenta con un programa de integridad y Ética Empresarial que sea conocido por su personal. Asimismo, si el oferente así lo declare en el Formulario o cuando no acompañe a su declaración el medio verificador, tal como es requerido. 3%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: SUBSECRETARIA PREVENCION EL DELITO MUNICIPALIDAD
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
e-mail de responsable de pago: TESORERIA@COYHAIQUE.CL
Nombre de responsable de contrato: DOM
e-mail de responsable de contrato: PEDROPAREDES@COYHAIQUE.CL
Teléfono de responsable del contrato: 56-67-2675127-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
Fecha de vencimiento: 11-07-2025
Monto: 5 %
Descripción: 13.1.6. PRESENTACIÓN DE LA GARANTÍA. La Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato deberá entregarse en un sobre cerrado en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Coyhaique (lunes a viernes: 09:00-13:00 horas), dentro de cinco días hábiles después de comunicada la adjudicación y de manera previa a la firma del contrato, la cual, una vez registrada por la Oficina de Partes, será remitida a la Secretaría Comunal de Planificación, para su revisión y verificación de cumplimiento con lo dispuesto en el presente numeral 13.1. En caso de encontrarse conforme, será enviada a custodia a la Tesorería Municipal. Dicha garantía también podrá presentarse electrónicamente, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 121 del reglamento. Si fuera el caso, podrá ser ingresada al correo electrónico de la oficina de partes de la municipalidad de Coyhaique: partes@coyhaique.cl
Glosa: 13.1.5. GLOSA. Garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato: “ILUMINACIÓON SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN” CODIGO SNSM23-IL-0018”, expresando claramente el número de ID de la licitación. En caso de que el documento corresponda a Vale Vista, deberá señalar en su reverso la siguiente glosa: Garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato: “ILUMINACIOÓN SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN” CÓODIGO SNSM23-IL-0018”, expresando claramente el número de ID de la licitación.
Forma y oportunidad de restitución: 13.1.7. FORMA Y OPORTUNIDAD DE RESTITUCIÓN. La Restitución de la garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato, se realizará una vez transcurrido su plazo de vigencia. Para solicitar la devolución de garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato, la Dirección o unidad Técnica a través del I.T.O, gestionará el Decreto Alcaldicio que autorizará la devolución una vez aprobada el Acta de Recepción Provisoria, el cual debe contener Nombre y Rut del tomador, número y tipo de documento que se debe devolver, monto y finalidad de lo que se caucionó. Se deberá hacer llegar mediante oficio el decreto Alcaldicio que autoriza a la Dirección de Administración y finanzas, quien devolverá la Garantía al proveedor a su solicitud en la Tesorería Municipal (de lunes a viernes desde las 09:00 hrs hasta las 13:00 hrs), una vez que la sección de Tesorería informe vía correo electrónico a la Dirección que solicitó la Devolución de garantía que se encuentra disponible para ser retirada.
    Otras Garantías
Beneficiario: Ilustre Municipalidad de Coyhaique
Fecha de vencimiento: 11-04-2026
Monto: 5 %
Descripción: 13.4.6. PRESENTACIÓN DE LA GARANTÍA. La Garantía por la buena y correcta ejecución de la obra deberá entregarse el mismo día de la suscripción del Acta de Recepción provisoria y con anterioridad a la entrega de la citada acta. En caso de encontrarse conforme, será remitida para custodia a la Tesorería Municipal. Dicha garantía también podrá presentarse electrónicamente, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 121 del reglamento. Si fuera el caso, podrá ser ingresada al correo electrónico de la oficina de partes de la municipalidad de Coyhaique: partes@coyhaique.cl.
Glosa: 13.4.5. GLOSA. Garantía por la buena y correcta ejecución de la obra: “ILUMINACIÓN SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN” CODIGO SNSM23-IL-0018”, expresando claramente el número de ID de la licitación. En caso de que el documento corresponda a Vale Vista, deberá señalar en su reverso la siguiente glosa: Garantía por la buena y correcta ejecución de la obra: “ILUMINACIÓN SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN” CODIGO SNSM23-IL-0018”, expresando claramente el número de ID de la licitación.
Forma y oportunidad de restitución: 13.4.7. FORMA Y OPORTUNIDAD DE RESTITUCIÓN. Para solicitar la devolución de Garantia por la buena y correcta ejecución de la obra, la Dirección o unidad Técnica a través del I.T.O., que está a cargo del bien o servicio que origino la caución, gestionará el Decreto Alcaldicio que autorizará la devolución una vez recepcionado conforme a los servicios -contratados, el cual debe contener Nombre y Rut del tomador, número y tipo de documento que se debe devolver, monto y finalidad de lo que se caucionó. Se deberá hacer llegar el decreto Alcaldicio que Aprueba recepción definitiva de la Obra y devuelve garantía por la Buena y Correcta Ejecución de la Obra la devolución a la Dirección de Administración y finanzas, quien devolverá la Garantía al proveedor a su solicitud en la Tesorería Municipal (de lunes a viernes desde las 09:00 hrs hasta las 13:00 hrs), una vez que la sección de Tesorería informe vía correo electrónico a la Dirección que solicitó la Devolución de garantía que se encuentra disponible para ser retirada. Para el retiro de esta garantía, la Dirección que solicitó la devolución del Documento deberá informar al tomador que dicho documento será entregado al titular o representante legal, quien deberá presentar Cédula de Identidad de la persona que la retira y el R.U.T. de la persona jurídica y deberá firmar el Certificado de Devolución que acreditará la recepción conforme de la garantía. Si es un tercero quien retirase el documento, deberá presentar un Poder Simple, firmado por el titular o representante legal, adjuntando copia de la cédula de identidad tanto del titular Legal como la persona que autoriza a retirar. El poder simple debe contener claramente los datos de la persona que retirará el documento de garantía. En caso de que el tomador requiera él envió de documento de garantía por correo certificado o su depósito bancario, esta solicitud debe hacerla manifiesta el titular o representante legal a la unidad de origen del documento de garantía, indicando Dirección, Ciudad, número de contacto telefónico, correo electrónico, número y tipo de cuenta bancaria asociada al tomador de la garantía. Con toda esta información las Dirección a cargo de la devolución deberá remitir memorándum a la Unidad de Tesorería a objeto de indicar todos los antecedentes proporcionados para la realización de la devolución, bajo este formato.
   
Beneficiario: GARANTIA OFETA TEMERARIA
Fecha de vencimiento: 11-04-2026
Monto: 1 Peso Chileno
Descripción: 13.2.5. GLOSA. Garantía adicional por oferta temeraria de fiel y oportuno cumplimiento del contrato para la “ILUMINACIÓON SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN” CODIGO SNSM23-IL-0018”, expresando claramente el número de ID de la licitación. En caso de que el documento corresponda a Vale Vista, deberá señalar en su reverso la siguiente glosa: Garantía adicional por oferta temeraria de fiel y oportuno cumplimiento del contrato para la“ILUMINACIÓON SEGURA CENTRO DE LA MUJER RAYEN” CODIGO SNSM23-IL-0018 ”, expresando claramente
Glosa: EL MONTO DEBE SER REVISADO SEGUN BASES ADMINISTRATIVAS NUMERAL 13.2. GARANTÍA POR OFERTA TEMERARIA. Cuando la oferta adjudicada sea menor al 50% del precio presentado por el Oferente que le sigue, y se verifique por parte de la Entidad Licitante que los costos de dicha oferta son inconsistentes económicamente, la municipalidad solicitará al adjudicatario una ampliación de la garantía de fiel cumplimiento, hasta por la diferencia del precio con la oferta que le sigue.
Forma y oportunidad de restitución: 13.2.7. FORMA Y OPORTUNIDAD DE RESTITUCIÓN. Para solicitar la devolución de garantía adicional por oferta temeraria de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato, la Dirección o unidad Técnica a través del I.T.OC, gestionará el Decreto Alcaldicio que autorizará la devolución una vez recepcionado conforme a lo contratado, el cual debe contener, Nombre y Rut del tomador, número y tipo de documento que se debe devolver, monto y finalidad de lo que se caucionó. Deberá presentar el documento que acredite el proceso de recepción provisoria de Obras, Se deberá hacer llegar el decreto Alcaldicio que autoriza la devolución a la Dirección de Administración y finanzas, quien devolverá la Garantía al proveedor a su solicitud en la Tesorería Municipal (de lunes a viernes desde las 09:00 hrs hasta las 13:00 hrs), una vez que la sección de Tesorería informe vía correo electrónico a la Dirección que solicitó la Devolución de garantía que se encuentra disponible para ser retirada. Para el retiro de esta garantía, la Dirección que solicitó la devolución del Documento deberá informar al tomador que dicho documento será entregado al titular o representante legal, quien deberá presentar Cédula de Identidad de la persona que la retira y el R.U.T. de la persona jurídica y deberá firmar el Certificado de Devolución que acreditará la recepción conforme de la garantía. Si es un tercero quien retirase el documento, deberá presentar un Poder Simple, firmado por el titular o representante legal, adjuntando copia de la cédula de identidad tanto del titular Legal como la persona que autoriza a retirar. El poder simple debe contener claramente los datos de la persona que retirará el documento de garantía. En caso de que el tomador requiera él envió de documento de garantía por correo certificado o su depósito bancario, esta solicitud debe hacerla manifiesta el titular o representante legal a la unidad de origen del documento de garantía, indicando Dirección, Ciudad, número de contacto telefónico, correo electrónico, número y tipo de cuenta bancaria asociada al tomador de la garantía. Con toda esta información las Dirección a cargo de la devolución deberá remitir memorándum a la Unidad de Tesorería a objeto de indicar todos los antecedentes proporcionados para la realización de la devolución, bajo este formato.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

9.3.6. RESOLUCIÓN DE EMPATES.

En caso de producirse un empate entre dos o más proponentes, se considerará para dirimir tal situación, la calificación más alta obtenida en el ítem de OFERTA ECONÓMICA, y luego, en el evento de mantenerse el empate, pese a la aplicación del criterio ya señalado, se aplicará para dirimir el empate la mayor calificación del ítem Experiencia DEL OFERENTE en obras similares, y si aún persistiere el empate, se aplicará para dirimir la mayor calificación en el ítem COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL ANTERIOR.

En caso de que aplicado este criterio se mantuviera el empate en la puntuación obtenido por los Proveedores, se revisará la primera oferta que haya sido ingresada en el sistema de información conforme a certificado emitido por la Dirección de Compras Públicas considerándose como la mejor oferta presentada.

Pacto de integridad
29. PACTO DE INTEGRIDAD. 
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las Bases de Licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes Bases de Licitación. El oferente se obliga expresamente a: 
1. No ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de Licitación Pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven. 
2. No intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos o formas. 
3. Revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 
4. Ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 
5.Tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes. 
6. Asumir las consecuencias y sanciones previstas en estas Bases de Licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma. Asimismo, manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las Bases de Licitación, sus documentos integrantes y el contrato que de ellos se derive. 

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.