Licitación ID: 2201-10-LE25
Servicios de Tecnólogos Médicos Imagenología
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 7
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Profesionales 1 Unidad
Cod: 80111715
Servicios de Tecnólogos Médicos de Imagenología para el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda por 12 meses.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Servicios de Tecnólogos Médicos Imagenología
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Contar con un servicio de Tecnólogos Médicos de Imagenología con el fin de apoyar de forma permanente, continua, adecuada y eficiente la labor asistencial encomendada a este establecimiento, de acuerdo a las especificaciones señaladas en las bases administrativas y técnicas.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Instituto Nac. de Rehabilitación Pedro Aguirre C.
R.U.T.:
61.602.117-6
Dirección:
Avda. José Arrieta 5969
Comuna:
Peñalolén
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 20-05-2025 17:00:00
Fecha de Publicación: 06-05-2025 12:30:27
Fecha inicio de preguntas: 06-05-2025 13:40:00
Fecha final de preguntas: 12-05-2025 13:40:00
Fecha de publicación de respuestas: 13-05-2025 19:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 20-05-2025 17:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 20-05-2025 17:01:00
Fecha de Adjudicación: 06-06-2025 17:03:23
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Extensión automática del plazo de ofertas:

Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas en el artículo 25, inciso octavo, del Reglamento de la ley 19.886."
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Formularios administrativos (editables)
Documentos Técnicos
1.- Formularios técnicos (editables)
 
Documentos Económicos
1.- Formularios económicos (editables)
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Precio Nota por precio= Menor oferta económica x 7 / Oferta económica en análisis 60%
2 Experiencia del Oferente El proveedor debe indicar listado de sus clientes del ámbito de la salud pública o privada, con los cuales ha formalizado contratos dentro de los últimos 3 años (tiempo contabilizado desde la fecha publicación hacia atrás). Los medios de verificación pueden ser órdenes de compra en estado aceptadas o con recepción conforme y/o contratos firmados por ambas partes. Se considerará 1 contrato por cliente, excluyendo al organismo contratante. La información se obtendrá del Formulario N° 7. Experiencia del oferente comprobable (cantidad de contratos) Nota 1 a 3 3 4 a 6 5 7 y más 7 15%
3 Mecanismo Control de Asistencia Mecanismo Control Asistencia Nota Cuenta con mecanismo de control de asistencia biométrico 7 Cuenta con mecanismo de control de asistencia manual 3 No presenta mecanismo de control de asistencia 1 Nota: Se obtendrá de acuerdo a lo informado en Formulario N°8 15%
4 Comportamiento contractual anterior Cantidad de Multas en los últimos 24 meses. Según revisión de Mercado Público. Cantidad de Multas (en los últimos 24 meses) Nota 0 7 1-5 5 6-10 3 11 o más 1 5%
5 Programa de integridad Se entenderá por programas de integridad cualquier sistema de gestión que tenga como objetivo prevenir y si resulta necesario, identificar y sancionar las infracciones de leyes, regulaciones, códigos o procedimientos internos que tienen lugar en una organización, promoviendo una cultura de cumplimiento. Criterio Nota La empresa cuenta con un programa de integridad y adjunta medios de verificación de la difusión y comunicación efectiva de éste entre todos los trabajadores dependientes de la misma (correos, actas de conocimiento firmadas, entre otros). 7 La empresa cuenta con un programa de integridad, pero NO adjunta medios de verificación de la difusión y comunicación efectiva de éste entre todos los trabajadores dependientes de la misma (correos, actas de conocimiento firmadas, entre otros). 3 La empresa no cuenta con programa de integridad. 1 2%
6 Cumplimiento de los requisitos Cumplimiento de Requisitos Formales Estado Cumple No cumple Nota 7 1 Nota: El estado Cumple se refiere a que presenta la totalidad de la documentación solicitada y cumple con los requisitos formales señalados en las presentes bases. El estado no cumple se refiere a que los oferentes no ingresan la documentación a la oferta y debe ser requerida por el foro interno o no completan los antecedentes a través del foro inverso. 3%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: INRPAC
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 12 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Cristopher Riquelme
e-mail de responsable de pago: cristopher.riquelme@inrpac.cl
Nombre de responsable de contrato: Nataly Bonnemaison Mendoza
e-mail de responsable de contrato: nataly.bonnemaison@inrpac.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-22-25754437-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: INRPAC
Fecha de vencimiento: 04-10-2026
Monto: 5 %
Descripción: Para cautelar el cumplimiento de la propuesta técnica y la correcta ejecución, el proponente adjudicado deberá entregar por el Fiel Cumplimiento, de manera electrónica o en la directamente a Unidad de Finanzas (previa coordinación el día hábil anterior, al mail finanzas@inrpac.cl, y abastecimiento@inrpac.cl). La garantía puede ser cualquier tipo de documento que asegure el cobro de manera rápida y efectiva, irrevocable y pagadera a la vista, cumpliendo con las condiciones estipuladas en el Art. N°121 del Decreto Supremo N°661 del 2024. Los documentos de garantía pueden ser por ejemplo Boleta de Garantía a la vista; Vale Vista; póliza de seguro, etc., siempre a la vista e irrevocables. En caso de que el documento de garantía se otorgue de manera electrónica, deberá ajustarse a la Ley N°19.799 sobre Documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de Certificación de dicha firma. El documento de garantía presentado debe considerar las siguientes características: 13.1 Datos para la presentación del documento de Fiel Cumplimiento de Contrato. • Tomada por: Nombre del oferente • Pagadera: A la vista • Vigencia mínima: 120 días corridos posteriores al término del contrato. En caso que el contrato se renueve; el oferente contratante deberá renovarla en las mismas condiciones por el periodo de renovación más 120 días corridos. • A favor de: Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda • Rut: 61.602.117-6. • Dirección: Avda. José Arrieta 5969, Peñalolén • Monto: 5% del valor neto del contrato. • Glosa: “Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato para los SERVICIOS DE TECNOLOGOS MÉDICOS DE IMAGENOLOGÍA PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN PEDRO AGUIRRE CERDA POR 12 MESES. ID: 2201-XX-LE25”. • Se deberá entregar a más tardar el 5° día hábil después de adjudicada la presente licitación. En caso de que el documento de garantía se otorgue de manera electrónica, deberá ajustarse a la Ley N°19.799 sobre Documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de Certificación de dicha firma. Los gastos que asocie la obtención de las garantías serán de cargo exclusivo de la Empresa.
Glosa: “Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato para los SERVICIOS DE TECNOLOGOS MÉDICOS DE IMAGENOLOGÍA PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN PEDRO AGUIRRE CERDA POR 12 MESES. ID: 2201-10-LE25”.
Forma y oportunidad de restitución: Se hará devolución de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato una vez terminada la vigencia de ésta.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
El Instituto podrá, junto con dejar sin efecto la adjudicación original, adjudicar la totalidad del servicio de la licitación al oferente que le sigue en puntaje al adjudicado, dentro del plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original, toda vez que se produzca alguna de las siguientes situaciones: • Si el adjudicatario no acepta la adjudicación o se desiste de firmar el contrato definitivo, en caso que proceda, dentro del plazo establecido en las presentes bases para estos efectos. • Si el adjudicatario no entrega al Instituto la garantía de fiel cumplimiento en los plazos establecidos en las presentes bases para estos efectos. • Si el adjudicatario, al momento de suscribir el contrato en caso que proceda, fuera inhábil para contratar con entidades del Estado, y éste no resolviera la inhabilidad en un plazo de 72 horas. • Si el adjudicatario no cumple con lo adjudicado y se hace un término anticipado de contrato, según las presentes bases. En caso que el nuevo adjudicatario incumpla las exigencias establecidas por las presentes bases, el proceso será reiterado como se señala previamente.
Resolución de Empates

En el caso de producirse igualdad en el puntaje final prevalecerá el mayor puntaje obtenido en el criterio económico. De mantenerse la igualdad, prevalecerá el puntaje obtenido en el criterio técnico. De mantenerse la igualdad, prevalecerá el que obtenga mayor puntaje en el criterio administrativo del oferente. De mantenerse la igualdad, se adjudicará a aquel oferente que haya ingresado primero su propuesta en el portal mercado público, considerándose la fecha y hora en que aquello se efectúe.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.