Ítem | Observaciones | Ponderación |
1
COSTO MENSUAL
|
Para efectos de evaluación de este criterio, se calificará con el máximo de puntaje (100 puntos), la oferta de menor precio total. Las ofertas o precios superiores a la de menor precio total, se ponderarán en proporción, según la siguiente tabla:
El oferente deberá presentar obligatoriamente su oferta económica, debidamente completada con los antecedentes requeridos en el ANEXO N° 3 de las presentes bases, de lo contrario la oferta se declarará inadmisible.
|
35%
|
2
Experiencia de los Oferentes
|
Con este criterio se evaluará la experiencia con que cuenta el oferente en servicios prestados de seguros de bienes muebles e inmuebles de similar envergadura durante los dos(2) últimos años, contados a partir de la fecha de publicación del llamado a licitación, indicando el nombre de la institución pública o privada con la cual se suscribió el contrato u orden de compra, el nombre del comprador o de la contraparte técnica/administrativa con sus respectivas referencias para solicitar recomendación, entre otros antecedentes.
Para ello, los oferentes deberán adjuntar a la propuesta, a través del portal www.mercadopublico.cl, un formulario de acuerdo con el modelo adjunto en el Anexo N° 5.
Para la asignación de puntaje se utilizará la siguiente tabla:
Cantidad de Servicios de Seguro prestados Puntaje
Más de 16 100
Entre 11 y 15 70
Entre 6 y 10 50
Entre 1 y 5 30
|
30%
|
3
Plazo entrega pólizas, una vez adjudicada la licit
|
Se calificará con el máximo puntaje, equivalente a 100 puntos, la oferta que presente el menor plazo de entrega de las pólizas, luego de emitida la orden de compra, ponderándose las demás en proporción, según la siguiente fórmula:
(Oferta con menor plazo de entrega/Oferta evaluada) x 100 = Puntaje x ponderación = Puntaje Final.
|
18%
|
4
Enfoque de Género
|
Los oferentes participantes obtendrán los puntajes de acuerdo a la siguiente tabla:
DESCRIPCIÓN PUNTAJE
Oferente validado por Registro de Mercado Público con el Sello Empresa Mujer. 100
Oferente no validado por Mercado Público con el Sello Empresa Mujer. 50
Persona Natural de sexo femenino o Persona Jurídica con sello empresa mujer: este criterio se evaluará con 100 puntos cuando el oferente posea el Sello Empresa Mujer y con un puntaje de 50 puntos en el evento de no cumplir con la condición anterior. Dicha condición se verificará en la ficha del oferente disponible en el portal web www.mercadopublico.cl
|
1%
|
5
Presentación de Documentos Omitidos
|
El Servicio podrá requerir antecedentes que hayan sido omitidos por el (los) oferente (s), siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran una situación de privilegio respecto de los demás competidores y se trate de documentos que acrediten hechos o circunstancias del oferente, cuya efectividad constaba a la fecha de cierre de la licitación.
El oferente que presente oportunamente los antecedentes se le adjudicará el máximo puntaje, en cambio aquellos oferentes que se le requieran complementación de antecedentes recibirán puntaje “0”, conforme se detalla en la siguiente tabla:
Presentación de documentos Puntaje
Presentación de documentos de forma correcta antes del cierre de la licitación. 100
Presenta antecedentes omitidos, a requerimiento del Servicio, una vez cerrada la licitación, por no existir claridad en su oferta 0
|
10%
|
6
Estado Verde
|
Proponente o fabricante de la licencia cuenta con Certificación medio ambiental. Este criterio se evaluará con 100 puntos cuando el oferente acredite la certificación ISO 14.001, y un puntaje de 0 puntos en el evento de no cumplir dicha condición. Dicha condición se verificará contra la presentación del Certificado correspondiente.
ESTADO VERDE PUNTAJE
Oferente acredita certificación ISO 14.001 100
Oferente NO acredita certificación ISO 14.001, o no presenta antecedentes 0
El proponente deberá, en caso de contar con ella, subir al Portal de Mercado Público certificado de acreditación de la ISO 14.001.
|
5%
|
7
Pacto de Integridad
|
El oferente cuenta con un programa de integridad que sea conocido por el personal de su dependencia que participe en las actuaciones que deben llevarse a cabo durante la etapa concursal y luego en la ejecución del contrato que se adjudique, a fin de garantizar que procedan con la debida integridad en sus relaciones con la entidad licitantes y sus funcionarios.
El oferente deberá declarar si cuenta o no con un programa o pactos de integridad. Adicionalmente, deberá acreditar que este programa o pacto ha sido debidamente difundido y comunicado al personal, para lo cual deberá declarar el cumplimiento de lo señalado en el Anexo N°6.
Por lo anterior, la presentación del programa o pactos deberán ser acompañados de evidencias que permitan comprobar que han sido difundidos y, por ende, conocidos por el personal, esto es:
1. Estar disponible en el sitio web del proveedor, de acceso público, comprobable. (Indicar URL para verificación).
2. Haber sido distribuido con el personal, acredit
|
1%
|