Licitación ID: 4238-25-LE25
CONTRATO SUMINISTRO INSUMOS Y ALIMENTOS PARA COFFEE
Responsable de esta licitación: Ilustre Municipalidad de Curanilahue - Salud
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 32
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Verduras frescas 1 Unidad
Cod: 50101538
CONTRATO SUMINISTRO INSUMOS Y ALIMENTOS PARA COFFEE, DE ACUERDO A LAS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ANEXOS ADMINISTRATIVOS Y TECNICOS, ADJUNTOS  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
CONTRATO SUMINISTRO INSUMOS Y ALIMENTOS PARA COFFEE
Estado:
Adjudicada
Descripción:
CONTRATO SUMINISTRO INSUMOS Y ALIMENTOS PARA COFFEE, DE ACUERDO A ORD. (DAS) N° 517/2025 Y DECRETO ALCALDICIO N° 5.905/2025
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
DEPARTAMENTO DE SALUD
R.U.T.:
69.160.202-8
Dirección:
Arturo Prat 653
Comuna:
Curanilahue
Región en que se genera la licitación:
Región del Biobío
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 15:30:00
Fecha de Publicación: 28-05-2025 12:24:29
Fecha inicio de preguntas: 28-05-2025 13:01:00
Fecha final de preguntas: 30-05-2025 11:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 30-05-2025 16:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 15:31:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 15:31:00
Fecha de Adjudicación: 16-06-2025 13:13:08
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES
2.- ANEXOS ADMINISTRATIVOS Y TECNICOS
Documentos Técnicos
1.- ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
No hay información de Antecedentes Económicos
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 PRESENCIA COMUNAL DE ACUERDO AL PUNTO N° 10, DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES 30%
2 PROGRAMA DE INTEGRIDAD DE ACUERDO AL PUNTO N° 10, DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES 5%
3 OFERTA ECONOMICA DE ACUERDO AL PUNTO N° 10, DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES 50%
4 PLAZO DE ENTREGA DE ACUERDO AL PUNTO N° 10, DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES 15%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: FONDOS PRESUPUESTARIOS Y MINISTERIALES
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 12 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Sylvana Cruzat Contreras
e-mail de responsable de pago: sylvana@munichue.cl
Nombre de responsable de contrato: Natali Saez Bizama
e-mail de responsable de contrato: natali.saez@munichue.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-41-2405942-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates
  • 1er. Lugar  : Oferta Económica
  • 2do. Lugar:  Presencia Comunal
  • 3er. Lugar :  Plazo de Entrega
  • 4to. Lugar  : Programa de Integridad.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influír o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluídos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

     15.1.-El  proponente  deberá ingresar  su  oferta  económica a  través  del   Portal  

       www.mercadopublico.cl  con el VALOR NETO.

      15.2.- El valor ingresado a través del portal www.mercadopublico.cl,  debe ser por el total del presupuesto estimado para esta licitación. (Punto N° 7 de las presentes BAE).
Valor Neto: $   8.403.361.-
                              Iva          :   $   1.596.639.-                              Total         :  $ 10.000.000.-

15.3.-Se evaluarán sólo aquellas ofertas que oferten  por el  >  90%  de los insumos solicitados.


FORMA DE PRESENTAR LA PROPUESTA EN EL PORTAL MERCADO

      

Las ofertas deberán ser  realizadas  a  través del  Portal www.mercadopublico.cl, no

      se    recibirán  ofertas  por  otro medio,   adjuntando  los  siguientes   "ANEXOS

       ADMINISTRATIVOS ESCANEADOS”.

A) ANEXOS ADMINISTRATIVOS:

  • Identificación del Oferente (Anexo N° 1)
  • Declaración Jurada Simple de Cumplimiento de Requisitos para Contratar con la Administración del Estado (Anexo N° 2).
  • Declaración Jurada Probidad del Proveedor (Anexo N° 3).
    • Declaración jurada certificando el cumplimiento de las deudas previsionales y de salud de los trabajadores de la empresa (Anexo N° 4): declaración jurada deudas previsionales o de Salud persona jurídica y/o natural. (MEDIOS PARA ACREDITAR QUE EL PROVEEDOR ADJUDICADO NO REGISTRA SALDOS INSOLUTOS DE REMUNERACIONES Y/O COTIZACIONES)
    • Declaración Jurada de socios (Anexo N° 5).
    • Patente comercial y/o industrial, del RUBRO, AL DIA Y VIGENTE.

EL NO INGRESO AL PORTAL DE LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN EL PUNTO N° 16 LETRA A), ES CAUSAL DE QUEDAR FUERA DE BASES.

B) ANEXOS TECNICOS

  •   Anexo Oferta Económica (Anexo N° 1 - Planilla Excel)
  • Anexo Compromiso Plazo de Entrega (Anexo N° 2)



COMISIÓN EVALUADORA:
Estará conformada por 03 funcionarios/as
EVALUACIÓN:

La Comisión Evaluadora, analizará y evaluará las ofertas recepcionadas y adjudicará aquella Propuesta que obtenga el mayor puntaje.

La Comisión Evaluadora, se reserva el derecho de rechazar fundadamente todas las ofertas, si ellas no son convenientes para los intereses municipales, una vez tomada la decisión se dictará un Decreto Alcaldicio de Inadmisibilidad y/o Declaración Desierta, según corresponda, el cual se publicará en el portal Mercado Publico.

Con respecto a la notificación de la resolución de adjudicación debe entenderse realizada, luego de transcurridas las 24 horas, desde que se publique en el Portal Mercado Publico.

Los Proponentes que no resulten seleccionados no tendrán derecho a indemnización de ninguna naturaleza.

DE LA ADJUDICACION

Para Poder contratar con la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud Municipal, el oferente adjudicado, deberá acreditar su situación financiera y técnica a través de su inscripción en el Registro de Proveedores, sin perjuicio de otras exigencias que establezcan en cada caso las Entidades. Es responsabilidad de las Entidades contratar con proveedores hábiles en el Registro de Proveedores a cargo de la Dirección de Compras. Las Entidades no podrán solicitar a los adjudicatarios la entrega de documentación cuando esta se encuentre en el Registro y cumpla con los requisitos solicitados, según lo dispuesto en la Ley Nº 19.886, y de acuerdo al capítulo lX, párrafo 2, articulo 120 del Reglamento de ese texto legal, aprobado por Decreto N°661/2024.

En el caso que no se realice la adjudicación en el plazo establecido en el cronograma, éste podrá ser modificado, previa fundamentación que dio origen a la Modificación.




DE LA READJUDICACION

En el caso de rechazo de la Orden de Compra por parte del Proveedor adjudicado, se procederá a readjudicar a la 2da. mejor oferta evaluada.




CONTRATACION

La adjudicación de la presente licitación dará origen a la suscripción de un Contrato de Suministro que regirá la prestación de los servicios. Dicho contrato contendrá la individualización del Proveedor, las características del bien y/o servicio contratado, el precio, el plazo de duración, las garantías, si las hubiere, las medidas a ser aplicadas por eventuales incumplimientos del Proveedor, así como sus causales y el procedimiento para su aplicación, causales de término y demás menciones y cláusulas establecidas en las Bases. El contrato deberá firmarse dentro de un plazo de  10 días hábiles, a la notificación de adjudicación, “Acta de Adjudicación del Portal Mercado Publico” por el o los representantes de la entidad adjudicada y el representante legal de la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud, de no hacerlo se entenderá que desiste de su contratación y facultará al mandante para eliminarlo en forma inmediata de este u otros contratos comprometidos en esta licitación, iniciándose de inmediato el proceso de contratación con el oferente que haya sido designado como segunda preferencia y así sucesivamente.

Con respecto a la notificación de la resolución de la adjudicación debe entenderse realizada luego de transcurridas las 24 horas desde que se publique en el Portal Mercado Publico.




MULTAS
  1. El incumplimiento del Proveedor a los plazos establecidos en estas Bases y/o en el contrato definitivo para ejecutar sus obligaciones de la Propuesta adjudicada, facultará a la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud, para aplicar una multa equivalente al 0,5% del monto total de la factura con IVA incluido, por día corrido de atraso según lo facturado mensual por el proponente, con un tope máximo, que no podrá superar el 30% del precio del contrato.

  1. Para aplicar una multa la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud, primero deberá notificar de ello al Ejecutor acompañando a dicha comunicación un informe suscrito por la Contraparte Técnica donde se dé cuenta detallada de los hechos en que se funda la decisión adoptada y se indique el monto de la sanción.

  1. La notificación de lo anterior se efectuará por carta certificada enviada al domicilio que el Ejecutor declare en el contrato, entendiéndose que la misiva ha sido recibida al tercer día hábil de recibida por la oficina de correos.

  1. Una vez notificado, el Ejecutor tendrá un plazo de cinco días hábiles para formular sus descargos ante la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud, quién resolverá dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que los descargos sean ingresados Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud.

  1. De no formularse reparos a la decisión de aplicar multas o en caso que el Ejecutor se allanare expresamente, la sanción deberá aplicarse mediante resolución emitida por Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud, la que podrá ser impugnada mediante el recurso de reposición regulado en la ley Nº 19.880.

  1. Con todo, las multas aquí establecidas serán acumulables con las indemnizaciones que pudieren fijar los Tribunales de Justicia por los perjuicios causados ante el incumplimiento del Proveedor, en los mismos casos.

  1. Se entenderá que el Proveedor está en mora por el incumplimiento de los plazos establecidos sin que aquél haya cumplido cualquiera de las obligaciones pactadas, para lo cual no será necesario requerimiento judicial previo.

  1. La aplicación de multas será sin perjuicio de la facultad de la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud, de poner término anticipado al contrato en los casos previstos en él y en las presentes Bases y hacer efectiva la garantía de fiel y oportuno cumplimiento.

  1. El cobro se efectuará descontando el monto correspondiente a la multa aplicada del respectivo pago de los servicios prestados (siguiente factura). No obstante, en caso de aplicación de multas por un segundo incumplimiento, la Institución quedara facultada para pagarse descontándola del próximo estado de pago o haciendo efectiva la garantía del fiel cumplimiento.
REQUERIMIENTO:
  • Se evaluarán sólo aquellas ofertas que oferten por el  >  90%  de los insumos  solicitados.
  • Los Oferentes que no presenten Carta Compromiso “Cumplimiento Consideraciones Especificas de los Alimentos”, NO será considerada su Oferta Económica.
  • Se solicitarán   los insumos según necesidad del departamento de salud y sus establecimientos dependientes.
  • Los valores deberán mantenerse fijos, por todo el periodo que dure el contrato de suministro.(01 año o hasta que se agoten los recursos disponibles para esta adquisición).
  •    La evaluación técnica y económica se realizará con el archivo Excel adjunto, que detalla los insumos solicitados, en este mismo archivo, deberán completar el costo por artículo, según la presentación solicitada.

 

CONSIDERACIONES ESPECIFICAS DE LOS ALIMENTOS:

REQUISITO DE CALIDAD:  AQUELLAS OFERTAS QUE NO CUMPLAN CON LAS CARACTERISTICAS SOLICITADAS EN LAS  ESPECIFICACIONES TECNICAS, NO SERÁ CONSIDERADA SU OFERTA.

-          En caso de las Frutas y Hortalizas: Estas deben estar en buen estado, frescas y maduras en el caso de la fruta. De no estar en estas condiciones al momento de la entrega, se procederá a su devolución.

-          Frutos secos y semillas:  deben ser entregados en envase que asegure su integridad y los mantenga limpios y frescos. De observarse algún tipo de contaminación o envasado que no cumpla con estas características, se procederá a la devolución de los artículos.

-          Proteínas: en el caso del pollo fresco, este debe mantener la cadena de frio al momento de la entrega.

-          Alimentos enlatados o empaquetados:  Deben estar vigentes, con fecha de vencimiento de   a lo menos 6 meses.

-       Bebestibles: Deben estar vigentes, con fecha de vencimiento de a lo menos 6 meses.

FORMA DE PAGO

 34.1 Del pago de las Entidades a los proveedores. Los pagos a los proveedores por los bienes y/o servicios adquiridos por las Entidades deberán efectuarse por éstas dentro de los treinta días corridos siguientes a la recepción de la factura o del respectivo instrumento tributario de cobro, salvo en el caso de las excepciones legales que establezcan un plazo distinto. (artículo 133, Decreto 661)

             

Las facturas se deberán extender a nombre de:

      Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud

      RUT  Nº 69.160.202-8

      Giro: Administración de Salud

      Domicilio: Calle Arturo N° 653

      Comuna: Curanilahue.

El Proveedor adjudicado deberá indicar los siguientes antecedentes:

  • Proveedor
  • R.U.T.
  • Dirección
  • Fono
  • Correo Electrónico
  • N° de Cuenta Bancaria
  • Banco
  • Tipo de Cuenta

    Con todo, para proceder al proceso de  pago, se requerirá la recepción conforme de los bienes y/o servicios.

      

    Si no hubiese conformidad con los bienes y/o servicios adquiridos, deberá registrarse los hechos en que se funda la disconformidad y acompañando documentos o antecedentes de respaldo de aquello. En este caso no se procederá al pago, sin perjuicio de la aplicación de otras medidas que correspondan.

34.2 PAGO INDEBIDO Y SU RESTITUCIÓN.

     Según menciona el Artículo 134, del Decreto 661 de Ministerio de Hacienda, Se entenderá que existe un pago indebido cuando por error material, aritmético o de hecho se efectúe un desembolso de fondos públicos a favor de un Proveedor que no tiene derecho para recibir dicho pago, o en una cuantía que excede la obligación establecida en el contrato u Orden de Compra respecto de bienes y/o servicios afectos a la Ley de Compras.

    El Proveedor que reciba un pago indebido, total o parcial, queda obligado a restituir las cantidades percibidas en exceso.

    La Entidad responsable del error que originó el pago indebido deberá requerir, de oficio, al Proveedor la restitución de los montos correspondientes, dentro de un plazo de treinta días hábiles desde que tomó conocimiento del pago indebido. Este requerimiento podrá efectuarse a través del Sistema de Información. Para estos efectos, los servicios deberán tener en cuenta las instrucciones dictadas por el Ministerio de Hacienda al respecto.

    En caso de que el Proveedor no proceda a la restitución en el plazo solicitado, la Entidad deberá informar dicha situación a la Dirección de Compras, para que inicie un procedimiento de suspensión, de conformidad a los artículos 160, numeral 9, y 161 del presente Reglamento.







CONSULTAS Y ACLARACIONES ADJUDICACIÓN

14.1.- En   caso  que  luego de lo  realizado  el  proceso  de  evaluación de ofertas, hubiesen consultas respecto de la adjudicación, deberán ser enviadas en el  plazo fatal de 3 días corridos desde la total tramitación de la Resolución Adjudicatoria, al correo electrónico olivia.sanzana@munichue.cl - cecilia@munichue.cl - adquisiciones.das@munichue.cl

14.2.- La Municipalidad de Curanilahue/ Departamento de Salud, dispondrá  de  03 días hábiles, para dar respuestas a dichas consultas.




OFERENTES QUE NO PODRAN PARTICIPAR

De acuerdo a las modificaciones introducidas por la nueva Ley N°21.634 publicada el 11 de Diciembre del 2023 que Moderniza la Ley N°19886 y otras leyes:

  • No podrán participar aquellos oferentes que en estos momentos o durante el periodo de un año transcurrido con antelación a la presente licitación es directivo del organismo licitante y/o comprador, hasta nivel de jefe de departamento o su equivalente, tampoco aquellos que estén unido(a) a estos o aquellos por los vínculos, descritos en la letra b) del artículo 54 de la ley N°18.575 (cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive).

  • No podrán participar aquellos oferentes que integren la nómina de personal del organismo licitante y/o comprador, en cualquier calidad jurídica, no pueden estar contratado a honorario por el organismo licitante y/o comprador, ni estar unido(a) a estos o aquellos por los vínculos descritos en el inciso primero del articulo 35 quater de la Ley  N° 21.634 que moderniza la Ley N° 19.886 (Segundo grado de Consanguinidad: Abuelos, Padres, Hijos, Nietos y Hermanos, y hasta el segundo grado de Afinidad: Cónyuge, Yerno, Nuera, Suegros, Cuñados, Abuelos del Cónyuge y Conviviente Civil).
  • No podrán participar una sociedad de personas o empresa individual de responsabilidad limitada en la que una o más de las personas singularizadas en los párrafos formen parte o sean beneficiarias finales.

  • No podrán participar sociedades en comandita por acciones, sociedades por acciones o anónima cerrada en que una o más de las personas singularizadas en los párrafos precedentes formen parte o sean beneficiarios finales.
  • No podrá participar una sociedad en comandita por acciones, sociedad por acciones o anónima cerrada en que una o más de las personas singularizadas en los párrafos precedentes sean accionistas o beneficiarios finales.
  • No podrá participar una sociedad anónima abierta en que una o más de las personas singularizadas en los párrafos precedentes sean dueñas de acciones que representen el 10% o más del capital sean beneficiarios finales.
  • Además, los participantes no podrán tener inhabilidades para contratar con la Municipalidad de conformidad al Articulo N°4, de la Ley 19.886.

PRECIOS Y REAJUSTABILIDAD

Los precios ofertados se mantendrán inalterables por toda la vigencia del Contrato de prestación de servicios. En caso de renovación del contrato, el precio podrá ser reajustado por el Adjudicatario, para tal efecto, se requiere que el Adjudicatario presente por escrito a la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud el nuevo valor de la prestación, con una anticipación de treinta (30) día hábiles a la fecha de término del convenio. En este caso, la Municipalidad de Curanilahue/Departamento de Salud Municipal, realizará un análisis del precio propuesto pudiendo aceptar, rechazar o acordar modificaciones con el Adjudicatario, en un plazo de diez (10) días hábiles contados desde la recepción de la propuesta. El reajuste se realizará de acuerdo a la variación anual del IPC del año en curso, mediante resolución fundada y justificada.



DURACION DEL CONTRATO

La duración   del     Contrato   de    Suministro  será  de  01 año o hasta que se termine el recurso disponible para esta adquisición.




DIRECCION DE DESPACHO DEL SERVICIO ADJUDICADO
Lugar, día y hora de entrega del “Insumos y Alimentos para Coffee”, a coordinar de acuerdo a la actividad a realizar.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.