Licitación ID: 5251-75-LE25
Instalación de Líneas de Gases especiales
Responsable de esta licitación: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 79
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Supervisión de instalación, ajuste o mantenimiento de calderas 1 Unidad
Cod: 72102301
Instalación de Líneas de Gases especiales (Argón y Nitrógeno)  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Instalación de Líneas de Gases especiales
Estado:
Adjudicada
Descripción:
La Universidad Tecnológica Metropolitana a través del Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico IDT requiere la instalación de red de Argón y Nitrógeno con regulador central y regulador de puestos de tomas separados para Nitrógeno y Argón, para el suministro de gases especiales a un equipo metalizador del laboratorio de microscopía J1-124 1er piso del IDT ubicado en Ignacio Valdivieso Nº 2409, San Joaquín.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
El contrato se formalizará con la orden de compra
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO
R.U.T.:
70.729.100-1
Dirección:
Calle Dieciocho Nª178, Santiago
Comuna:
Santiago
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-05-2025 20:00:00
Fecha de Publicación: 30-04-2025 15:13:27
Fecha inicio de preguntas: 30-04-2025 16:15:00
Fecha final de preguntas: 06-05-2025 20:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 07-05-2025 20:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 12-05-2025 9:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 12-05-2025 9:00:00
Fecha de Adjudicación: 10-06-2025 12:21:46
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato 13-06-2025
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
visita a terreno OBLIGATORIA en calle Calle Ignacio Valdivieso Nº 2409, San Joaquín y serán coordinadas por quien designe la UTEM 05-05-2025 10:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Anexo N°1 Anexo N°2 Anexo N°3-A (Persona Jurídica) Anexo N°3-B (Persona Natural) Anexo N°3-C (Unión Temporal de Proveedores) Anexo N°4 Anexo N°5
Documentos Técnicos
1.- Anexo N°7 Anexo N°8 Anexo N°9
 
Documentos Económicos
1.- Anexo N°6
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Precio Para los efectos de este criterio de evaluación, los oferentes deberán completar y presentar el Anexo N°6, detallando el valor neto del requerimiento, conforme lo establecido en las presentes bases de licitación. Cabe señalar que el valor a ofertar es DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO UNIDAD DE ADQUISICIONES el valor neto, el cual también deberá ser ingresado en el portal. El oferente que presente el menor valor neto ofertado obtendrá el puntaje máximo (30 puntos). El resto de los oferentes obtendrán un puntaje derivado de la operación aritmética de multiplicar el monto del menor valor entre los oferentes por 30, y dividir dicho resultado por el monto de la oferta presentada; tal como se grafica en la siguiente fórmula: 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎=(𝑀𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑥 𝟑𝟎 (𝑝𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜)𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑂𝐸𝑃 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒) En caso de existir diferencias entre el precio total neto ofertado en el portal y el presente anexo, se considerará válida la oferta declarada en el Anexo N°6. La falta de entrega del Anexo N°6, durante el periodo ordinario de presentación de la oferta, será sancionada con la inadmisibilidad de esta última. Este deberá ser entregado en formato Excel y PDF Cada proponente podrá presentar más de una oferta, la o las cuales deben ser ingresadas en forma independiente y será (n) evaluadas de la misma forma. Complementando su oferta económica el proveedor deberá completar las especificaciones técnicas solicitadas en el Anexo N°7 con el objetivo de certificar que la oferta realizada cumple con todos y cada uno de los requerimientos mínimos aquí solicitados, en caso contrario la oferta se declarada inadmisible. 30%
2 Plazo de Entrega Para los efectos de este criterio de evaluación, los oferentes deberán completar y presentar el Anexo N°8, indicando claramente el tiempo de entrega en días hábiles (una vez enviada la Orden de Compra) para los ítems ofertados. En caso de no indicarlo, la oferta no podrá ser evaluada. El proveedor que presente el menor plazo de entrega obtendrá el puntaje máximo (20 puntos). Para la evaluación se considerará el día más alto indicado entre los productos ofertados. El resto de los oferentes obtendrán un puntaje calculado en función al puntaje menor, de acuerdo con la siguiente fórmula: Puntaje= Menor plazo de entrega entre los proponentes x 20 (puntaje máximo) Plazo ofertado por el proponente La falta de entrega del Anexo N°8, durante el periodo ordinario de presentación de la oferta, será sancionada con la inadmisibilidad de esta última. El plazo de entrega será el ofertado por el proveedor adjudicado comenzará a regir a partir de la aceptación de la orden de compra por parte del proveedor en el portal www.mercadopublico.cl 20%
3 Experiencia en el rubro Para los efectos de este criterio de evaluación, los oferentes deberán completar y presentar el Anexo N°9, detallando claramente experiencia demostrable de 5 años mínimo en “Instalación de Líneas de gases especiales (argón y Nitrógeno)”, No se aceptarán certificados de obra no informados en anexo correspondiente según bases administrativas. Para esto, es necesario la entrega de certificados de obra emitidos por el mandante donde se detallen las partidas ejecutadas dentro del proyecto, fecha de inicio y término, monto de obra, o algún antecedente equivalente que garantice la correcta ejecución DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO UNIDAD DE ADQUISICIONES de los trabajos, como actas de recepción y/o entrega conforme. Cabe destacar que NO se revisarán órdenes de compra, facturas y/o contratos como antecedente de acreditación de experiencia. El proveedor que presente más experiencia en “Instalación de Líneas de gases especiales (argón y Nitrógeno)” (30 puntos). El resto de los oferentes obtendrán 30%
4 Garantía del servicio El proveedor que presente el mayor tiempo en cuanto a garantía del servicio (mínimo 12 meses) obtendrá un puntaje de acuerdo con la siguiente formula: Puntaje (Tiempo de garantía ofertada por el proponente x 15) Mayor tiempo de garantía ofertado (meses) 15%
5 Cumplimiento de los requisitos En la evaluación de este criterio, se otorgará un puntaje máximo (5 puntos) a aquellos oferentes que cumplan oportunamente, dentro del plazo de presentación de las ofertas, con la entrega de todas las certificaciones y antecedentes formales y anexos solicitados en las presentes bases de licitación. A aquellos oferentes que, dentro del plazo para la presentación de las ofertas, omitan alguna certificación, antecedente formal y/o anexo, sin que ello implique la inadmisibilidad de su oferta, podrán presentarlo a través del foro inverso de la licitación en el plazo máximo de 2 días corridos contados a partir del requerimiento de dichos documentos efectuado por parte de la UTEM, a través del Sistema de Información. Así, cuando la certificación, antecedente formal y/o anexo se hayan acompañado con posterioridad, en virtud del artículo 40, inciso 2°, del reglamento de la Ley N°19.886, de la facultad establecida en estas bases a este respecto, o se le hayan solicitado salvar errores u omisiones formales en conformidad al mismo artículo citado, se le asignará un puntaje de 3 puntos. Luego, de persistir la no presentación de la documentación solicitada y vencido el plazo ordinario y extraordinario indicado, la oferta será evaluada con 0 puntos. No obstante lo antes indicado, el plazo extraordinario para subsanar la omisión de certificaciones, antecedentes formales y/o anexos señalada previamente no se otorgará para aquellos casos en que los documentos y antecedentes que no fueron entregados dentro del periodo de presentación de la oferta contengan información necesaria para la correcta evaluación de las ofertas, o su falta de entrega en dicho periodo ordinario sea sancionado expresamente con la inadmisibilidad de la oferta en cuestión". REQUISITOS FORMALES PUNTAJE Presenta toda la documentación solicitada en el plazo establecido y oportuno. 5 puntos Presenta la documentación solicitada por medio del foro inverso en el plazo establecido. 3 puntos DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO UNIDAD DE ADQUISICIONES No presenta la documentación solicitada y vencido el plazo ordinario y extraordinario indicado 0 puntos No presenta los documentos solicitados para la correcta evaluación de la oferta, ésta será declarada inadmisible. De igual manera, será declara inadmisible la oferta que no acompañe aquellos documentos cuya omisión esté sancionada expresamente con la inadmisibilidad El proveedor adjudicado será quién obtenga la mejor oferta entre la suma total de las ponderaciones. 5%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: Universidad Tecnológica Metropolitana
Monto Total Estimado: 8000000
Justificación del monto estimado Monto con iva incluido La oferta el proveedor deberá ser ingresada al portal en valor neto sin IVA
Contrato con Renovación: NO
Observaciones En el evento de que existan ofertas que excedan el Monto Disponible, será facultativo para la Universidad Tecnológica Metropolitana autorizarlo en la medida que se cuente con el presupuesto disponible
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: Mauricio Loyola
e-mail de responsable de pago: proveedores@utem.cl
Nombre de responsable de contrato: Lilian Cifuentes
e-mail de responsable de contrato: lcifuent@utem.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-22- 7877774-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates
En caso de empates en los puntajes totales otorgados a los oferentes, se optará por aquella oferta con más alto puntaje en “Precio Ofertado”, de persistir el empate se optará por la oferta con más alto puntaje en “Experiencia en el rubro”, de persistir el empate se optará por la oferta con más alto puntaje en “Plazo de entrega” de persistir el empate se optará por la oferta con más alto puntaje en “Garantía del servicio” de persistir el empate se optará por la oferta con más alto puntaje en “Cumplimiento de los requisitos formales”. Aún si se mantuviera el empate, se determinará por quién haya subido primero la oferta en la plataforma www.mercadopublico.cl.
Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
Si existieran dudas y/o consultas respecto de la adjudicación podrá efectuarse la consulta respectiva, de forma electrónica dirigida a un correo electrónico de la Universidad Tecnológica Metropolitana que será informado en http://www.mercadopublico.cl.
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes
Siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el período de evaluación. Las certificaciones o antecedentes antes señalados deberán ser presentados en el plazo y la forma señalados en el punto 5.2 de las presentes bases.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las Bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitación, Asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
a)
El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
b)
El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
c)
El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.
d)
El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.
e)
El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las Bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
f)
El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
g)
El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
h)
El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
i)
El proveedor declara que conoce y respetará íntegramente la Política Institucional de Género, que trata sobre la Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación en razón de Género de la Universidad Tecnológica Metropolitana. En caso de hechos eventualmente constitutivos de violencia de género, acoso sexual y discriminación en razón de género que ocurran con ocasión de la ejecución del contrato con la Universidad, el proveedor deberá activar sus protocolos internos de investigación/sanción y adoptar las medidas para evitar la comisión del mismo u otros hechos similares. En caso de incumplimiento de esta cláusula, la Universidad podrá terminar el contrato ipso facto y sin derecho a indemnizaciones.
Aumento o disminución de los bienes o servicios:
La Universidad Tecnológica Metropolitana se reserva el derecho de modificar, disminuir o aumentar las cantidades originalmente estimadas, según acto administrativo totalmente tramitado, hasta un tope del 30% del total adjudicado; previa información vía correo electrónico a la empresa, a través del Departamento de Abastecimiento, indicando la cantidad de bienes y los motivos que fundamentan la modificación.
Forma de Pago
En conformidad al artículo 8º de la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año en curso, todos los pagos a proveedores de bienes y servicios de cualquier tipo que se realicen por parte de los órganos de la Administración del Estado (UTEM entre ellos) durante el presente año, incluidos aquellos relacionados a contrato de obra o infraestructura, deberán realizarse mediante transferencia electrónica de fondos. Por lo tanto, el proveedor debe tener habilitada la opción de recibir pagos por transferencia electrónica, debiendo proporcionar con la debida antelación la información bancaria para que ello pueda realizarse. De igual manera, la ley establece que el reconocimiento en la ejecución presupuestaria deberá realizarse en pleno cumplimiento de la Ley N°19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura. El proveedor sólo podrá emitir la respectiva factura una vez que se encuentre autorizado por la UTEM para ello. Esta autorización se efectuará por parte de la Universidad, a través de la Contraparte Técnica, una vez que se verifique que los servicios o bienes objeto del contrato se han prestado satisfactoriamente. Por consiguiente, el pago se realizará de forma mensual dentro de 30 días corridos, contados desde la recepción de la factura. Con todo, para proceder al pago se requerirá que previamente se certifique por parte de UTEM la recepción conforme de los bienes y/o servicios adquiridos o contratados.
LUGAR DE DESPACHO
Los servicios se recibirán previa coordinación con la contraparte técnica requirente en dependencias de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Ignacio Valdivieso N° 2409, Comuna San Joaquín. El valor del despacho debe ser considerado e incluido en la oferta presentada por los oferentes en la presente licitación. La entrega se debe realizarse con guía de despacho (obligatorio). de Lunes a Jueves 09:00 a 12:30 y 14:30 a 17:00, Viernes hasta las 16:00 hrs. El embalaje debe ser adecuado a los productos que contienen y permiten un manejo y traslado sin sufrir desperfectos o deterioros. Los artículos defectuosos o deteriorados serán devueltos al proveedor para su correspondiente sustitución. Los costos que se incurran en las devoluciones serán de cargo del proveedor.
Interpretación del contrato.
En la eventualidad que en el curso de los servicios se produjeran discrepancias o incompatibilidades en cuanto a lo indicado o previsto en los diversos documentos que rigen la prestación de los servicios, la controversia se resolverá a favor de lo contenido en aquel documento que, tratando del tema en controversia, aparezca mencionado primero en la lista indicada a continuación. a) Bases de Licitación, preguntas y respuestas del periodo de consulta b) Contrato u Orden de Compra c) Propuesta Técnica y Económica del oferente.
Confidencialidad de datos y propiedad
Todas las personas que participen en la ejecución del contrato, sin importar el tipo de participación que tengan dentro de los procesos, deberán guardar confidencialidad respecto de todos los antecedentes derivados de los mismos, entendiéndose por datos de carácter personal, los relativos a cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables. En este sentido, en conformidad a lo establecido en la letra c) del artículo 2 de la ley N°19.628, sobre Protección de la Vida Privada, se entenderá por comunicación o transmisión de datos, la circunstancia de dar a conocer, de cualquier forma, los datos de carácter personal a personas distintas del titular sean determinadas o indeterminadas, acción que constituye una infracción a lo dispuesto en este título. Asimismo, en conformidad al artículo 7 de la misma norma, todas las personas que participen del contrato están obligadas a guardar secreto respecto de los datos personales a que tengan acceso, particularmente de aquéllos que hayan sido recolectados de fuentes no accesibles al público. El incumplimiento a lo dispuesto en este título es causal de término anticipado del contrato, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que se genere para el infractor, por el tratamiento indebido de los datos, en atención a lo dispuesto en los artículos 23 de la norma recién citada, y artículo 4 de la ley N°19.223, que tipifica figuras penales relativas a la informática. Toda la información proporcionada al adjudicatario para la ejecución del contrato sea que se encuentre contenida en medios magnéticos, electrónicos y/o soporte material, será propiedad exclusiva de UTEM. Asimismo, será propiedad de la UTEM todos los productos generados a partir de la ejecución del contrato, reservándose el derecho de disponer de ellos libremente, sin limitaciones de ninguna especie salvo las impuestas por el ordenamiento jurídico, no pudiendo por tanto el adjudicatario realizar ningún acto respecto a ellos. ajeno al contrato, sin autorización previa y expresa de UTEM.
Inadmisibilidad por deudas insolutas
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 42 N° 6 y 59 del Nuevo Reglamento de la Ley de Compras contenido en el decreto DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO UNIDAD DE ADQUISICIONES 661 de 2024 del Ministerio de Hacienda, se considerarán inadmisibles las ofertas de los proveedores que registren deudas insolutas derivadas de contratos previos con la institución u otros organismos del Estado, ya sean vencidas y no canceladas. En tal sentido, la institución podrá verificar, en conformidad con los mecanismos disponibles a través de la plataforma de Mercado Público, que el proveedor no se encuentre en esta situación. En caso de que un proveedor presente una oferta y se detecte que registra deudas insolutas, su oferta será declarada inadmisible.
Aumento o disminución de los bienes o servicios
La Universidad Tecnológica Metropolitana se reserva el derecho de modificar, disminuir o aumentar las cantidades originalmente estimadas, según acto administrativo totalmente tramitado, hasta un tope del 30% del total adjudicado; previa información vía correo electrónico a la empresa, a través del Departamento de Abastecimiento, indicando la cantidad de bienes y los motivos que fundamentan la modificación.
Forma de pago de las multas
Una vez notificada la resolución que impone multa respectiva al proveedor, este deberá pagarla en el plazo de 5 días hábiles a esta Casa de Estudios, mediante transferencia electrónica bancaria a la cuenta Banco Santander cuenta N°68-80396-9. De esta transferencia deberá remitirse su comprobante al correo electrónico y.medina@utem.cl, eperez@utem.cl y lcifuent@utem.cl, En dicho correo deberá indicarse el nombre de la Licitación, los datos de individualización de esta, el monto a pagar, y los datos de individualización del proveedor. En caso de que la multa no sea pagada en el plazo antes indicado, la Universidad quedará facultada a hacer efectiva las garantías correspondientes (en caso de que las haya)
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.