Licitación ID: 1685-13-LR25
Servicio de Aseo
Responsable de esta licitación: SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 114
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de limpieza de edificios 1 Unidad
Cod: 76111501
servicio de aseo  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Servicio de Aseo
Estado:
Adjudicada
Descripción:
E102RT9, SISCOM 8912, La presente Licitación tiene por objeto principal la contratación del Servicio de Aseo para la SEREMI de Salud Región de La Araucanía, en adelante La SEREMI;
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 5.000 UTM (LR)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Seremi de Salud IX Región
R.U.T.:
61.601.000-K
Dirección:
Calle General Mackenna Nº 555
Comuna:
Temuco
Región en que se genera la licitación:
Región de la Araucanía
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 15:00:00
Fecha de Publicación: 09-05-2025 16:00:22
Fecha inicio de preguntas: 09-05-2025 17:31:00
Fecha final de preguntas: 23-05-2025 12:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 28-05-2025 17:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 15:10:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 15:10:00
Fecha de Adjudicación: 09-07-2025 12:39:44
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Visita a terreno según numeral 2 de las Bases Técnicas y Anexo 11 13-05-2025 10:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- • Declaración jurada online: Los oferentes deberán presentar una “Declaración jurada de requisitos para ofertar”, la cual será generada completamente en línea a través del Sistema de Información, www.mercadopublico.cl, en el módulo de presentación de las ofertas. Las ofertas que no presenten esta declaración serán declaradas inadmisibles en su totalidad y no participarán de la evaluación de las ofertas. • ANEXO N° 1: Formulario de datos del oferente • ANEXO N° 2: Declaración jurada de independencia de la oferta. Las ofertas que no presenten esta declaración debidamente completada y firmada serán declaradas inadmisibles en su totalidad y no participarán de la evaluación de las ofertas. • Anexo N° 3: Programa de integridad. En caso de que la oferta sea presentada por una Unión Temporal de Proveedores (UTP), este anexo deberá ser presentado por cada uno de sus integrantes. • Copia del programa de integridad del oferente, si corresponde DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA OFERTAS REALIZADAS POR UNIONES TEMPORALES DE PROVEEDORES (UTP): Solo en el caso de que la oferta sea presentada por una unión temporal de proveedores, deberá presentarse adicionalmente a la documentación ya señalada, y de forma obligatoria, la siguiente documentación en su totalidad: • Anexo N° 10: Declaración para Uniones Temporales de Proveedores: El representante o apoderado común de la UTP, deberá completar debidamente, firmar y adjuntar a la oferta este anexo. En caso de que no presente debidamente este anexo, la oferta efectuada por la UTP será declarada inadmisible en su totalidad. En caso de que, adicionalmente, un integrante de la UTP oferte en el mismo proceso licitatorio de manera individual, esta última oferta será declarada inadmisible. • La escritura pública o, en caso de adquisiciones inferiores a 1.000 UTM, el instrumento privado, a través del cual se materializó el acuerdo de unión temporal de proveedores, donde se debe establecer la solidaridad entre los integrantes respecto de todas las obligaciones que se generen con la entidad licitante, el nombramiento de un representante o apoderado común con poderes suficientes para representarlos en conjunto. En caso de que, no se presente el documento o este no cumpla con lo dispuesto en el artículo 180 del Reglamento de Ley N°19.886, la oferta será declarada inadmisible. Los anexos y documentos referidos deben ser ingresados a través del Sistema de Información, www.mercadopublico.cl, en la sección Anexos Administrativos.
Documentos Técnicos
1.- Anexo Nº 4 Formulario de Experiencia y Respaldos que acrediten su experiencia en servicios similares a los solicitados mediante: • ID de licitaciones u Órdenes de compras: En el caso de la experiencia en el sector público, indicar en el anexo las fechas de inicio y término de los servicios prestados, cantidad de mes continúo, señalando los respectivos ID de licitación u Órdenes de compras. El o los ID entregados serás utilizados por la comisión de evaluación para validar la información entregada, revisando el portal www.mercadopublico.cl, sin la necesidad que los proveedores adjunten la documentación. De verificarse que lo informado no se encuentra en los documentos anexos a los ID entregados, se ponderará como un antecedente no presentado, por lo tanto, no podrá ser considerado en el criterio de evaluación correspondiente. • Contratos: En el caso de la experiencia en el sector privado, se solicita indicar en el anexo las fechas de inicio y termino, adjuntando a la oferta los Contratos. El contrato debe señalar el inicio y término de los servicios prestados, de lo contrario se considerará como 1 mes de experiencia. • Nota: La experiencia de la empresa se considerará en base a la cantidad de meses de antigüedad, no por la cantidad de trabajos realizados dentro de un mismo mes a) Anexo N°5, Formulario de maquinaria y herramientas. En caso de no se presente este anexo o habiéndose presentado este no se encuentra debidamente completado y firmado, la oferta será declarada inadmisible en su totalidad y no participará de la evaluación de ofertas. b) Anexo N°6, Remuneración del personal, En caso de no se presente este anexo o habiéndose presentado este no se encuentra debidamente completado y firmado, la oferta será declarada inadmisible en su totalidad y no participará de la evaluación de ofertas. c) Anexo Nº 7, Identificación de la Empresa, Reglamento Especial para Contratistas y Subcontratistas d) Anexo Nº 8, Certificado de Compromiso de Higiene y Seguridad. Los oferentes deberán: • Considerar y desarrollar su propuesta en base a lo establecido en el Reglamento Especial para Contratistas y Subcontratistas del Ministerio de Salud aprobado por Resolución Exenta N°660, de fecha 04 de octubre de 2013, que se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Salud (www.minsal.cl), aceptar las disposiciones establecidas en él y adjuntar los Anexos de Prevención de Riesgos para Empresas Contratistas del Reglamento Especial para empresas Contratistas y Subcontratistas del Ministerio de Salud. Nota: En el Anexo N°7 Identificación de la Empresa, se debe informar los trabajadores que prestarán los servicios. Se puede adjuntar una segunda hoja complementaria al Anexo N° 7, debido al espacio reducido de líneas para completar los nombres, cédula de identidad, profesión u oficio y se debe acompañar el respectivo contrato de trabajo. El incumplimiento, la omisión o no completar en su totalidad la información requerida en ambos Anexos 7 y 8, será considerado como causal suficiente para declarar la propuesta inadmisible Los anexos y documentos referidos deben ser ingresados a través del Sistema de Información, www.mercadopublico.cl, en la sección Anexos Técnicos.
 
Documentos Económicos
1.- • Anexo N° 9: Oferta económica. En caso de no se presente este anexo o habiéndose presentado este no se encuentra debidamente completado y firmado, la oferta será declarada inadmisible en su totalidad y no participará de la evaluación de ofertas. El anexo referido debe ser ingresado a través del Sistema de Información, www.mercadopublico.cl, en la sección Anexos Económicos. Documento de garantía de seriedad de la oferta, según numeral 6 de las bases administrativas, su no presentación antes al cierre de la licitación será causal para declarada inadmisible la oferta.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Cumplimiento de requisitos formales Según numeral 8 de las bases adjuntas 5%
2 Experiencia Según numeral 8 de las bases adjuntas 10%
3 Comportamiento Contractual Anterior Según numeral 8 de las bases adjuntas 5%
4 Condiciones Laborales Según numeral 8 de las bases adjuntas 20%
5 Inclusivo Según numeral 8 de las bases adjuntas 5%
6 Pacto de Integridad Según numeral 8 de las bases adjuntas 5%
7 Precio Según numeral 8 de las bases adjuntas 50%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: CONTINUIDAD DAF DAF
Monto Total Estimado: 600000000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 24 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Cristian Crisostomo
e-mail de responsable de pago: cristian.crisostomo@redsalud.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: Matias Bravosori
e-mail de responsable de contrato: matias.bravosorio@redsalud.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-45-2551681-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Beneficiario: SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Fecha de vencimiento: 08-08-2025
Monto: 1000000 Peso Chileno
Descripción: La seriedad de la Propuesta será garantizada por cada oferente mediante una caución que deberá cumplir con las condiciones dispuestas en el Artículo 52 del D.S. Nº 661, de 2024, del Ministerio de Hacienda que aprueba el Reglamento de la ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, modificada por la Ley 21.634 El instrumento deberá ser entregado en la Oficina de Partes de La SEREMI, ubicado en calle General Mackenna 555, tercer piso, comuna de Temuco, antes del vencimiento del plazo previsto para la presentación de ofertas indicado en el numeral 1 de la presente Bases administrativas. La falta de entrega, o entrega disconforme o fuera del plazo señalado será causal de exclusión de la Propuesta conforme. En caso de que se entregue de manera electrónica esta debe ajustarse a la Ley Nº 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma y enviarse al Subdepartamento de Finanzas, de La SEREMI por medio de correo electrónico, dirigido a: cristian.crisostomo@redsalud.gov.cl y jorge.leon@redsalud.gov.cl. La garantía deberá ser por un monto de $1.000.000 (un millón de pesos), con fecha de vencimiento a los 60 días, contados desde la fecha de apertura de las ofertas, pagadera a la vista, tener el carácter de irrevocable y consignar la siguiente frase: "garantiza seriedad de la oferta hasta la suscripción del contrato dentro de plazo establecido en bases", citándose el nombre y N° ID de la presente licitación.
Glosa: garantiza seriedad de la oferta hasta la suscripción del contrato dentro de plazo establecido en bases", citándose el nombre y N° ID de la presente licitación.
Forma y oportunidad de restitución: La garantía de seriedad de la oferta podrá ser ejecutada en los siguientes casos: 1. Si el proponente retira su oferta durante el período de validez establecido en el numeral 5.10 de las Bases administrativas. 2. Si el adjudicatario se desiste expresamente y por escrito de la adjudicación efectuada. 3. Si el adjudicatario, a pesar de no desistirse de la adjudicación efectuada conforme a lo señalado en el Nº2 precedente, no cumple con lo establecido en el numeral 15 de las presentes Bases o, si cumpliendo, no procede a la suscripción del respectivo contrato dentro del plazo establecido en el numeral 13 de las presentes bases administrativas. No concurriendo las circunstancias anteriores, el MINISTERIO (La SEREMI) procederá a la devolución de la garantía de seriedad de la propuesta debidamente endosada al proponente, dentro de los cinco días siguientes a la firma del contrato respectivo con el adjudicatario, o bien, en este caso, los cinco días siguientes a la aceptación de la orden de compra respectiva. La devolución de la garantía de seriedad de la oferta a aquellos proponentes cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles o desestimadas, se efectuará dentro del plazo de diez días contados desde la notificación de la resolución que dé cuenta de la inadmisibilidad o de la adjudicación, mediante solicitud escrita dirigida a la Subsecretaría, ya sea del proponente o de su personal autorizado expresamente para estos efectos. Sin perjuicio de lo anterior, la garantía de seriedad de la oferta del proponente que haya terminado en segundo lugar según los puntajes de la evaluación, será devuelta de la forma establecida en el párrafo precedente, pero sólo una vez que el contrato haya sido firmado con el proponente que se haya adjudicado la licitación, o bien, en este caso, sólo una vez que se haya aceptado la aceptación de la orden de compra respectiva, a fin de resguardar la posibilidad de readjudicación.
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Fecha de vencimiento: 26-11-2027
Monto: 5 %
Descripción: Para garantizar el fiel, cabal y oportuno cumplimiento de las obligaciones que impone el contrato, el adjudicatario deberá constituir, dentro del plazo de cinco días hábiles contado desde la fecha en que se notifique la adjudicación de la propuesta en conformidad a lo previsto en el Artículo 7° de estas Bases, una garantía de fiel cumplimiento del contrato que asegure su pago de manera rápida y efectiva, y que cumpla con las demás condiciones dispuestas en el Artículo 121 del D.S N° 6661, de 2024 del Ministerio de Hacienda que aprueba el Reglamento de la ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios modificada por la Ley 21.634 La caución o garantía deberá ser otorgada en pesos chilenos, pagadera a la vista, de carácter irrevocable y de monto equivalente al 5% del monto del total del contrato. Además, debe consignar la siguiente frase: "para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato por el Servicio de aseo para las dependencias de los edificios de La SEREMI de Salud de La Araucanía”, indicándose el Nº ID de la presente licitación, y su vigencia debe extenderse hasta los 60 días hábiles siguientes a la terminación del contrato. La garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, deberá entregarse en la Oficina de Partes de La SEREMI, ubicada en calle General Mackenna N°555, Temuco, quien recibe, registra y deriva la documentación al Subdepartamento de Finanzas, indicando nombre y R.U.T. del proveedor, monto de la garantía, fecha y hora de ingreso, proceso de compra al que corresponde y tipo de instrumento bancario. De existir un cambio en la dirección precedente señalada, está situación será notificada, por el medio más expedito y de forma oportuna, al proveedor adjudicado. En caso de que se entregue de manera electrónica esta debe ajustarse a la Ley Nº 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma y enviarse al Subdepartamento de Finanzas, de La SEREMI por medio de correo electrónico, dirigido a: cristian.crisostomo@redsalud.gov.cl y jorge.leon@redsalud.gov.cl.
Glosa: para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato por el Servicio de aseo para las dependencias de los edificios de La SEREMI de Salud de La Araucanía”, indicándose el Nº ID de la presente licitación
Forma y oportunidad de restitución: La garantía será devuelta una vez que el Proveedor haya dado total, íntegro y oportuno cumplimiento a todas las obligaciones por él contraídas en el respectivo contrato. Previamente a la restitución de la garantía, se requerirá la verificación de lo anterior y para lo cual la Contraparte Técnica de La SEREMI emitirá el respectivo informe de cumplimiento entendiendo, para tales efectos, que las obligaciones del Proveedor revisten el carácter de indivisibles. En el evento de que el Proveedor no cumpla con las obligaciones y/o los plazos que establecen las presentes Bases, la Propuesta correspondiente y/o el contrato, el MINISTERIO (La SEREMI) queda autorizado desde ya para proceder a hacer efectiva la garantía, sin necesidad de requerimiento ni acción judicial alguna, de acuerdo al procedimiento que corresponda según su naturaleza, para, con cargo a ella, cobrarse las multas causadas por el incumplimiento del Proveedor, y demás sanciones que lo afecten, sin perjuicio de las acciones legales que pudieren corresponderle al MINISTERIO (La SEREMI).
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates
  1. RESOLUCIÓN DE EMPATES.

En caso que se produzca igualdad de puntaje entre dos o más oferentes La SEREMI dirimirá de la siguiente manera:

a)            Mayor puntaje en precio

b)            Mayor puntaje en condiciones laborales

c)            Mayor puntaje en experiencia.

d)            Mayor puntaje en Comportamiento Contractual Anterior

e)            Mayor puntaje en Inclusivo

f)             Mayor puntaje en cumplimiento de requisitos formales

g)            Mayor puntaje en Pacto de Integridad

h)            Finalmente, en caso de persistir el empate, se adjudicará la propuesta que ingresó primero en el Sistema de Información, www.mercadopublico.cl, considerando la fecha y hora registradas en éste.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
Consultas a la adjudicación: Los oferentes podrán hacer consultas sobre la adjudicación a la entidad licitante, dentro del plazo fatal de 3 días Hábiles, contados desde la publicación de la resolución de adjudicación en el sistema www.mercadopublico.cl., a través de la siguiente casilla electrónica adquisicion.seremi9@redsalud.gob.cl. 
Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

1.1.     De acuerdo al Art. 6 inciso 3 y 4  de la Ley 21.722 Ley de Presupuesto Sector Público correspondiente al año 2025, que dice: “Las empresas contratistas y subcontratistas que ejecuten obras o presten servicios financiados con recursos fiscales, que incumplan las leyes laborales y previsionales, lo que deberá ser determinado por la autoridad competente durante el desarrollo de tales contratos, serán calificadas con nota deficiente en el área de administración del contrato, sin perjuicio de las sanciones administrativas que correspondan. Esta calificación pasará a formar parte de los registros respectivos y se considerará en futuras licitaciones y adjudicaciones de contratos.”. “Las instituciones privadas, cualquiera sea su naturaleza, en el momento de contratar con el Estado deberán acompañar un certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y de remuneración. En el evento de que la institución privada se encuentre incorporada en algún registro por incumplimientos laborales o de remuneraciones, o no acompañe los referidos certificados en la oportunidad correspondiente, no podrá contratar con el Estado mientras no subsane el incumplimiento que la afecte”.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

1.1.        Solicitud de certificaciones o antecedentes omitidos

La entidad licitante tiene la facultad de permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el período de evaluación. Tratándose de certificaciones o antecedentes incompletos o no firmados por quien se exija en estas bases, se entenderán como no presentados oportunamente y podrá aplicarse lo dispuesto en esta cláusula. No obstante, lo anterior, no se aceptarán certificados que se encuentren en “trámite” o “no vigentes”.

Para dichas presentaciones de certificaciones o antecedentes se otorgará un plazo fatal de 48 horas corridas, contados desde su comunicación al oferente por parte de la SEREMI, la que se informará a través del Sistema de información www.mercadopublico.cl. La responsabilidad de revisar oportunamente dicho sistema durante el período de evaluación recae exclusivamente en los respectivos oferentes.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.