Licitación ID: 611669-18-LE25
Servicio de Certificación Norma NCh3262:2021
Responsable de esta licitación: Superintendencia del Medio Ambiente
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 1
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Asesorías en diseño organizacional 1 Unidad
Cod: 80101506
Servicio de Certificación conforme a la Norma NCh3262:2021  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Servicio de Certificación Norma NCh3262:2021
Estado:
Revocada
Descripción:
E1O2RT9 - La Superintendencia del Medio Ambiente, en adelante, la SMA o la Superintendencia, requiere contratar el SERVICIO DE CERTIFICACIÓN CONFORME A LA NORMA NCH 3262:2021, PARA LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE, cuyos objetivos y alcances se detallan en las Bases Técnicas.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
El contrato se formalizará con la orden de compra
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Superintendencia del Medio Ambiente -Nivel Central
R.U.T.:
61.979.950-k
Dirección:
Teatinos #280 Piso 8
Comuna:
Santiago Centro
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 23-06-2025 16:00:00
Fecha de Publicación: 06-06-2025 16:47:00
Fecha inicio de preguntas: 06-06-2025 20:16:00
Fecha final de preguntas: 13-06-2025 16:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 17-06-2025 16:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 23-06-2025 16:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 23-06-2025 16:01:00
Fecha de Adjudicación: 18-07-2025 18:00:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Visita en Terreno Voluntaria 11-06-2025 11:30:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Para efectos de ofertar, el proponente deberá presentar los siguientes antecedentes: 13.1.1. Persona Natural: • Fotocopia de su Cédula de Identidad. • Anexo N° 1 “Oferta Administrativa” 13.1.2. Persona Jurídica: • Fotocopia del RUT de la persona jurídica. • Fotocopia de la Cédula de Identidad o RUT del representante legal. • Anexo N° 1 “Oferta Administrativa” 13.1.3. Unión Temporal de Proveedores: • Fotocopia del RUT de las personas jurídicas. • Fotocopia de la Cédula de Identidad o RUT del representante legal. • Copia del instrumento público o privado en que conste la formalización de la Unión Temporal de Proveedores y que debe cumplir con lo establecido en el numeral “Requisitos para participar de la Licitación” de las presentes Bases Administrativas. • Anexo N° 1 “Oferta Administrativa” 13.1.4. Persona Natural o Jurídica Extranjera: • Copia simple de la documentación necesaria para acreditar su existencia legal y la personería de quien presenta la propuesta en su representación, en su caso. • Anexo N° 1 “Oferta Administrativa” En caso de que alguna oferta no acompañe estos anexos o los mismos vengan incompletos, se podrá pedir a través del mecanismo de solicitud de aclaraciones y correcciones de errores u omisiones. Para las ofertas en que se utilice este mecanismo, se aplicará el criterio de Requisitos Formales. El Anexo N° 1 “Oferta Administrativa”, cuenta con 4 apartados: A. Identificación de Oferente, en el cual se deben completar los datos de la persona natural, persona jurídica o UTP, según corresponda. B. Declaración Jurada Sobre Ausencia de Prácticas de Colusión, el cual debe ser firmado por la persona natural o representante legal, según corresponda. C. Sustentabilidad, en el cual se debe declarar si el oferente cuenta con alguna de las medidas sustentables que allí se detallan. D. Perspectiva de Género, en el cual se debe declarar si el oferente cuenta con alguna de las políticas que allí se detallan. E. Programa de Integridad: Se entenderá por programas de integridad un conjunto de políticas, procedimientos y herramientas que promueven el comportamiento ético en una organización, diseñados para prevenir, detectar y responder a conductas irregulares, fraudes, corrupción y otros riesgos que puedan afectar la transparencia, legalidad y eficiencia en la gestión de recursos públicos, cumpliendo con la normativa vigente. • Las ofertas que no cuenten con un Programa de Integridad, pero que en su oferta se comprometan a implementarlo dentro del plazo ofertado tendrán 50 puntos en el criterio correspondiente y en caso de ser adjudicada dicha oferta, el proveedor deberá implementar y remitir un Programa de Integridad según indique su oferta. De lo contrario, se aplicará una multa por incumplimiento. • En caso de que el Anexo N° 1 - E “Programa de Integridad” no se presente o bien, no se encuentre debidamente completado y firmado, se entenderá que el oferente en cuestión no cuenta con un programa de integridad que sea conocido por su personal. Asimismo, también se entenderá que el oferente no cuenta con dicho programa de integridad cuando así lo declare en el anexo referido, obteniendo 0 puntos • En caso que la oferta adjudicada declare contar con el programa y no acompañe la copia respectiva, obtendrá 0 puntos. El oferente obtendrá 100 puntos, siempre y cuando señale contar con un Programa de Integridad y adjunte dicho programa en su oferta.
Documentos Técnicos
1.- Cada proponente deberá subir al portal www.mercadopublico.cl, su Oferta Técnica, de acuerdo con los criterios y condiciones establecidas en las presentes Bases, presentando el Anexo N° 2 “Oferta Técnica”, indicando claramente la siguiente información:  Acreditación como organismo certificador por el INN.  Experiencia de la empresa oferente certificando bajo la NCh 3262:2021.  Experiencia del equipo certificador de la empresa oferente. • Las ofertas que no presenten cada una de las especificaciones técnicas de los servicios a ofertar, indicadas en las Bases Técnicas, serán declaradas inadmisibles.
 
Documentos Económicos
1.- Cada proponente deberá subir su oferta económica al portal www.mercadopublico.cl, utilizando para ello el Anexo N° 3 “Oferta Económica”, de las presentes bases de licitación, debiendo expresar los precios en pesos chilenos. En éste se completará el valor neto de todos los ítems (Precio neto por fase 1, precio neto por seguimiento año 2025 y precio neto correspondientes a viáticos), el precio total neto de año 2025, los impuestos, el precio total bruto de año 2025 y el Total Bruto Ofertado, que considera el servicio completo por la certificación y seguimiento, viáticos, pernoctación, traslados necesarios para la realización de las actividades e impuestos. Si un oferente no señala estos valores en su oferta, será causal de rechazo. Estos valores regirán durante toda la vigencia del contrato, sin posibilidad de ser modificados. Además, deberán ingresar en el formulario electrónico del portal www.mercadopublico.cl, como oferta económica, el Precio Total Neto (sin impuestos), de su propuesta. En caso de producirse diferencias entre los valores ingresados por quien oferte en el formulario del Portal Mercado Público y los ingresados en el Anexo N° 3, de estas bases, se dará preeminencia a los valores que consigne el anexo citado. Se considerarán incluidos en la oferta, todos los costos y gastos que demanden la ejecución del contrato y el fiel cumplimiento de las obligaciones contractuales (mano de obra, insumos, repuestos, impuestos, otros). Las ofertas económicas deberán ser ingresadas al Portal en forma digital, antes de la fecha y hora de cierre de las ofertas indicada en el calendario de licitación y en el Portal. Si la oferta presentada es mayor al presupuesto de la licitación indicado en la cláusula N° 1 de las Bases Administrativas, la oferta será rechazada en el portal, al momento de la apertura, o declarada inadmisible por la Comisión Evaluadora de las Ofertas.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Oferta Económica En la evaluación de las ofertas se aplicará el “Análisis del Mínimo Costo”, donde se considerará la relación entre cada oferta y la de menor costo. Para calcular el puntaje de cada proveedor, se utilizará el valor ofertado en el Anexo N° 3 “Oferta Económica”, 40%
2 Oferta Técnica - Experiencia del equipo certificad En este criterio se evaluará la experiencia que tenga el equipo certificador que el oferente pone a disposición para la presente contratación. Este criterio se evaluará con la información contenida en el Anexo N° 2 y se certificará mediante el CV de las personas que integran el equipo certificador, más la declaración firmada por quien sea representante legal de la empresa oferente. 20%
3 Programa de Integridad Para la evaluación de este criterio, se evaluará si el oferente posee un programa de integridad que sea conocido por su personal, lo cual deberá ser declarado en el Anexo N° 1 - E “Programa de Integridad”. 5%
4 Sustentabilidad Para la evaluación de este criterio se asignará puntaje a cada oferente que demuestre contar con políticas de sustentabilidad, tales como eficiencia energética e impacto ambiental. Para lo anterior, cada oferente deberá adjuntar a su propuesta el medio de verificación correspondiente. Se asignará un total de 100 puntos en el presente criterio a oferentes, ya sea empresa o persona natural, que cuenten con alguna de las siguientes medidas sustentables, según la declaración contenida en el Anexo N° 1 – C “Sustentabilidad” con el o los correspondientes medios de verificación. 5%
5 Perspectiva de Género Para la evaluación de este criterio se asignará un puntaje a cada oferente que demuestre contar con políticas de Perspectiva de Género, de acuerdo con lo indicado en la Directiva Nro. 20 aprobada a través de la Resolución Exenta N° 0634-B de la Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP), como contar con Sello Mujer y/o encontrarse certificada en la Norma Chilena 3262. Para lo anterior, cada oferente deberá adjuntar a su propuesta el Anexo N° 1 – D “Perspectiva de Género” y el o los correspondientes medios de verificación. 5%
6 Oferta Técnica - Experiencia en certificaciones NC En este criterio se evaluará la experiencia que tenga el oferente en certificaciones NCh3262 y se evaluará con la información contenida en el Anexo N° 2, en el cual la empresa oferente describirá el listado de contratos/clientes certificados bajo la NCh 3262 (o en proceso de certificación) en los últimos 5 años (desde 2020 a la fecha). 20%
7 Cumplimiento de Requisitos Formales El presente criterio está orientado al cumplimiento de lo establecido en las presentes bases, en cuanto a la presentación de los antecedentes y certificaciones requeridas por la SMA, que hayan sido omitidas al momento de la presentación de su oferta. En base a lo dispuesto en la cláusula “Solicitud de Aclaración y de Antecedentes Omitidos en la Presentación de la Oferta” de las presentes bases. 5%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: No hay información
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 6 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Paulina Tapia
e-mail de responsable de pago: finanzas@sma.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: Jose Manuel de la Cerda Vlaenzuela
e-mail de responsable de contrato: compras@sma.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-02-26171800-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
En cumplimiento del artículo N°128 del Reglamento de la Ley de Compras, y dado que el servicio al cual se refiere la presente contratación considera la capacidad e idoneidad de quien se adjudica el proceso licitatorio, queda expresamente prohibido
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Superintendencia de Medio Ambiente
Fecha de vencimiento: 26-03-2026
Monto: 5 %
Descripción: por un monto equivalente al 5% del monto total neto del contrato. La caución deberá ser pagadera a la vista, tomada por el adjudicatario con carácter de irrevocable. Esta garantía deberá indicar que se otorga para garantizar el cumplimiento del contrato celebrado con la Superintendencia del Medio Ambiente e indicar: “GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA NCH3262:2021 PARA LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE”, o una expresión similar, indicando, además, el ID de la licitación, y deberá tener una vigencia mínima que exceda de 60 días hábiles contados a contar desde el término de la vigencia del contrato.
Glosa: GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA NCH3262:2021 PARA LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE
Forma y oportunidad de restitución: La presente garantía de fiel cumplimiento será devuelta al proveedor adjudicado, una vez realizados los descuentos que procedan, si corresponde al caso, y al vencimiento del contrato, los que serán 60 días hábiles posteriores. En caso de que el adjudicatario no cumpla con las obligaciones que establecen las Bases, la oferta correspondiente y/o el contrato, o con las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores, le corresponderá al Licitante hacer efectivo su cobro sin más trámite
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates

En el caso de verificarse un empate en la calificación final obtenida entre dos o más oferentes, en cada categoría de licitación y de acuerdo a lo indicado en la Directiva Nro. 20 aprobada a través de la Resolución Exenta N° 0634-B de la DCCP, se aplicará como primer criterio para dirimir el empate, el criterio de PERSPECTIVA DE GÉNERO, si aplicado el criterio aún persiste el empate, se aplicarán los siguientes criterios para dirimir, en el orden de prelación que a continuación se indica:

  • Se resolverá el empate a favor de aquel oferente que hubiere obtenido el mayor puntaje en el criterio de evaluación “Oferta Económica”.
  • Se resolverá el empate a favor de aquel oferente que hubiere obtenido el mayor puntaje en el criterio de evaluación “Oferta Técnica - Experiencia en certificaciones NCh3262”.
  • Se resolverá el empate a favor de aquel oferente que hubiere obtenido el mayor puntaje en el criterio de evaluación “Oferta Técnica - Experiencia del equipo certificador”.
  • Se resolverá el empate a favor de aquel oferente que hubiere obtenido el mayor puntaje en el criterio de evaluación “Programa de Integridad”.
  • Se resolverá el empate a favor de aquel oferente que hubiere obtenido el mayor puntaje en el criterio de evaluación “Sustentabilidad”
  • Se resolverá el empate a favor de aquel oferente que hubiere obtenido el mayor puntaje en el criterio de evaluación “Cumplimiento de Requisitos Formales”.
  • Si aplicados los criterios anteriores aún persiste el empate, se adjudicará al oferente que primero presentó su oferta en el portal www.mercadopublico.cl de acuerdo con la información que conste en los respectivos comprobantes del ingreso de oferta.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Cada oferente podrá hacer consultas sobre la adjudicación a la entidad licitante, dentro del plazo fatal de 3 días hábiles, contados desde la publicación de la resolución de adjudicación en el sistema www.mercadopublico.cl, a través de la siguiente casilla electrónica compras@sma.gob.cl

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

a)       No ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.

b)      No intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.

c)       Revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de esta.

d)      Ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.

e)      Manifestar, garantizar y aceptar que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.

f)        Asumir las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.

g)       Reconocer y declarar que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.

h)      Tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.


10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.