Licitación ID: 2099-29-E225
SERV. TRANSP. TERRESTRE SUST. PELIGROSA XII REGION
Responsable de esta licitación: SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 114
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de transporte local en camión 1 Unidad
Cod: 78101801
TRASLADO DE SUUSTANCIAS PELIGROSAS DESDE EL LABORATORIO DE PUNTA ARENAS AL LBORATORIO ZONAL DE PUERTO NATALES Y VICEVERSA. PRES. DISP. $ 360.000.- IMPTO INCLUIDO. VER DETALLES EN ANEXO N°1 REQ. Y ESP. TECNICAS.-  

2
Servicios de transporte local en camión 1 Unidad
Cod: 78101801
TRASLADO DE SUUSTANCIAS PELIGROSAS DESDE EL LABORATORIO DE PUNTA ARENAS AL LBORATORIO ZONAL DE PORVENIR Y VICEVERSA. PRES. DISP. $ 360.000.- IMPTO INCLUIDO. VER DETALLES EN ANEXO N°1 REQ. Y ESP. TECNICAS.-  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SERV. TRANSP. TERRESTRE SUST. PELIGROSA XII REGION
Estado:
Adjudicada
Descripción:
E1O2RT9- ESTA CONTRATACION INCORPORA EL CRITERIO SELLO EMPRESA MUJER Medio de verificación : FICHA DEL PROVEEDOR - DEL PORTAL MERCADO PUBLICO. La Seremi de Salud de Magallanes desea contratar el convenio de suministro de servicio de transporte terrestre de sustancias peligrosas desde el Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral de Punta Arenas hacia los Laboratorios Zonales de Puerto Natales y Porvenir y viceversa.
Tipo de licitación:
Privada-Licitación Privada Inferior a 100 UTM (E2).
Tipo de convocatoria:
CERRADO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Seremi de Salud de XII Región
R.U.T.:
61.601.000-K
Dirección:
AV. BULNES Nº 0136
Comuna:
Punta Arenas
Región en que se genera la licitación:
Región de Magallanes y de la Antártica
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 29-05-2025 19:00:00
Fecha de Publicación: 19-05-2025 15:33:22
Fecha inicio de preguntas: 19-05-2025 19:10:00
Fecha final de preguntas: 22-05-2025 22:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 23-05-2025 22:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 30-05-2025 9:30:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 30-05-2025 9:30:00
Fecha de Adjudicación: 09-06-2025 11:02:48
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Extensión automática del plazo de ofertas:

Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas en el artículo 25, inciso octavo, del Reglamento de la ley 19.886."
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Anexo N° 1: INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
2.- Anexo N° 2: IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA (sólo una vez adjudicado)
3.- Anexo N° 3: CERTIFICADO DE COMPROMISO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Documentos Técnicos
1.- El proveedor debe adjuntar OBLIGATORIAMENTE en su oferta los documentos con el objeto de corroborar que la empresa cumple con todos los requisitos solicitados: Decreto N°298/1994: El oferente debe acreditar el cumplimiento del Decreto N°298/1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones “Reglamento sobre el Transporte de Cargas Peligrosas por Calles y Caminos”, adjuntando para ello la resolución correspondiente que establezca que la empresa que realiza el transporte de sustancias peligrosas cuente con la correspondiente autorización para su funcionamiento. Si el oferente no adjunta documento exigido en el punto anterior, se desestimará la oferta.
 
Documentos Económicos
1.- Del Precio. Se crearán en el Comprobante de Ingreso de Oferta del portal www.mercadopúblico.cl las siguientes líneas de ofertas:  ÍTEM 1: SERVICIO DE TRASLADO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DESDE EL LABORATORIO DE PUNTA ARENAS AL LABORATORIO ZONAL DE PUERTO NATALES Y VICEVERSA.  ÍTEM 2: SERVICIO DE TRASLADO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DESDE EL LABORATORIO DE PUNTA ARENAS AL LABORATORIO ZONAL DE PORVENIR Y VICEVERSA. El proveedor debe completar indicando en cada línea de oferta, el valor NETO DE UN (1) viaje, según el ítem al que postule.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Comportamiento contractual anterior Se verificará las sanciones aplicadas a los proveedores por incumplimientos en Mercado Público, registradas en su comportamiento base. Se evaluará la conducta del proveedor dentro de un periodo de dos años previos a la oferta realizada de la siguiente manera: CANTIDAD DE COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL DEL PROVEEDOR NOTA No existen incumplimientos contractuales del proveedor 7.0 Existe 1 incumplimientos contractuales del proveedor 6.0 Existen 2 incumplimientos contractuales del proveedor 5.0 Existen 3 incumplimientos contractuales del proveedor 4.0 Existen 4 o más incumplimientos contractuales del proveedor 3.0 Medio de Verificación: FICHA DEL PROVEEDOR DE MERCADO PUBLICO -COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL 30%
2 Precio De los precios ofertados, se aplicará el impuesto correspondiente al PRECIO NETO UNITARIO POR CADA SERVICIO de traslado de sustancias peligrosas ofertado por el proveedor, obteniendo el Precio Total. PRECIO TOTAL= (Precio Neto Unitario por ítem ofertado + Impuesto correspondiente) Una vez obtenido el Precio Total, se evaluará con notas de 1 a 7, de acuerdo con la siguiente fórmula: NOTA MEJOR PRECIO TOTAL = (Menor precio total ofertado/precio total ofertado) x 7 Medio de verificación: OFERTA ECONOMICA 50%
3 CERTIFICADO VIGENTE EN NORMA ISO 14001:2015, SISTE Al momento de ofertar se evaluará la presentación de Certificado vigente en norma ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental, de acuerdo a la siguiente tabla: Certificado vigente en norma ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental Nota Presenta 7.0 No presenta 2.0 Medio de Verificación: CERTIFICADO VIGENTE EN NORMA ISO 14001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 15%
4 SELLO EMPRESA MUJER Este criterio relacionado con materias de alto impacto social, que fomenta la equidad de género, evaluara la participación de las empresas lideradas por mujeres que tengan el “Sello Empresa Mujer” en el portal www.mercadopublico.cl. Se asignará el puntaje a empresas con Sello Empresa Mujer de acuerdo a la siguiente tabla: SELLO MUJER NOTA Empresa cuenta con sello mujer en mercado publico 7.0 Empresa no cuenta con sello mujer en mercado publico 4.0 Medio de verificación: “FICHA DEL PROVEEDOR - INFORMACION GENERAL” DEL PORTAL MERCADO PUBLICO 5%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: continuidadMAREA ROJA - LABORATORIO
Monto Total Estimado: 1823000
Justificación del monto estimado Esta SEREMI de Salud cuenta con un presupuesto disponible de 1.823.000.- Un millón ochocientos veintitrés mil pesos, siendo los presupuestos disponibles para los tramos ida y vuelta a licitar.
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 7 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: SADOC RAMIREZ
e-mail de responsable de pago: tesoreria.seremi12@redsalud.gov.cl
Nombre de responsable de contrato: ALEJANDRA NUÑEZ
e-mail de responsable de contrato: alejandra.nunez.t@redsalud.gov.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-61-2291940-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
Se prohíbe al oferente subcontratar la ejecución de los servicios licitados.
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
La Entidad Licitante podrá, junto con dejar sin efecto la adjudicación original, y adjudicar la licitación al Oferente que le seguía en puntaje de acuerdo al acta de evaluación informada en el Sistema de Información, y así sucesivamente con el resto de los oferentes, dentro del plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original, menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación, según lo establecido en el artículo N°58 del Reglamento Decreto N°661 de la Ley N°19.886. El presente proceso licitatorio podrá ser readjudicado en los siguientes casos: a Cuando el proveedor adjudicado rechace la orden de compra. b Cuando se termine anticipadamente el contrato de acuerdo a las causales establecidas en las presentes bases.
Resolución de Empates

En caso de empate de dos o más propuestas en la más alta calificación final, el criterio para desempatar será el Precio, en caso de mantenerse el empate, el siguiente criterio para dirimir será el Comportamiento Contractual, si nuevamente se mantiene el empate, el criterio para desempatar será el Certificado Vigente en Norma ISO 14001:2015, Sistema de Gestión ambiental, y, por último, si continuase el empate, el criterio para dirimir será el Sello Empresa Mujer.

Si al final, no se pudiese generar el desempate entre 2 o más propuestas, se seleccionará la primera oferta ingresada a través del portal www.mercadopublico.cl.


Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Una vez adjudicados los oferentes tendrán 48 horas para realizar consulta a través del correo abastecimiento.seremi12@redsalud.gov.cl.

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.