Licitación ID: 1057402-113-LQ25
SERVICIO DE LAVANDERIA Y ROPERIA DEL HCM
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 28
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Mano de obra temporal 1 Unidad
Cod: 80111613
El Hospital requiere contratar los Servicios de Apoyo de Mano de Obra para la Unidad de Lavandería y Ropería, para satisfacer las necesidades asistenciales del hospital y mantener stock limpio de textiles y otros necesarios para la atención de pacientes e  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SERVICIO DE LAVANDERIA Y ROPERIA DEL HCM
Estado:
Adjudicada
Descripción:
El objetivo del contrato, consiste en proveer el servicio de mano de obra en apoyo a la Unidad de lavandería y ropería mediante personal idóneo y técnico, para asegurar la continuidad de la atención asistencial del Hospital, en cuanto a la provisión oportuna de ropa clínica a sus distintos servicios.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 2.000 UTM e inferior a 5.000 UTM (LQ)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Bienes y Servicios
R.U.T.:
61.607.901-8
Dirección:
No hay información
Comuna:
No hay información
Región en que se genera la licitación:
Región de Magallanes y de la Antártica
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 15:00:00
Fecha de Publicación: 20-05-2025 9:02:13
Fecha inicio de preguntas: 20-05-2025 17:01:00
Fecha final de preguntas: 28-05-2025 17:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 02-06-2025 20:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 15:02:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 15:02:00
Fecha de Adjudicación: 25-06-2025 10:56:19
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
VISITA A TERRENO OBLIGATORIA A REALIZARSE EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL HOSPITAL CLINICO DE MAGALLANES UBICADA EN EL EDIFICIO B, ACCESO POR AVDA. FREI 26-05-2025 15:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- ANEXOS EDITABLES
No hay información de Antecedentes Técnicos
No hay información de Antecedentes Económicos
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 CERTIFICACION PROGRAMA COMPLIANCE Certificación Programa Compliance: A los oferentes que, al momento de la apertura de las ofertas, cumplan oportunamente con la presentación de la acreditación de Programa Compliance o Integridad conocido por su personal, se les evaluará considerando los siguientes aspectos: SUBFACTOR PUNTAJE Acredita contar con programa compliance o integridad y entrega de capacitación a su personal 1 punto Acredita contar con programa compliance o integridad 0,5 puntos No Acredita o no presenta anexo 0 puntos 1%
2 OFERTA ECONOMICA Oferta Económica: Se debe anexar en el portal www.mercadopublico.cl, anexo Nº 1, adjunto al final de estas Bases Administrativas y Técnicas. Se considerará el costo mensual del servicio con el criterio del menor valor ofertado, otorgando el puntaje conforme a la siguiente fórmula: Puntaje = (oe/oi) * 50 oe= Oferta económica más conveniente oi = Oferta económica Individual 50%
3 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS Cumplimiento de Requisitos: Se evaluará el cumplimiento en la entrega oportuna de documentación solicitada en el punto 22. “Contenido de las Propuestas”, de las Bases Administrativas. 2%
4 CONDICIONES DE EMPLEO Y REMUNERACIONES Condiciones de Empleo y Remuneraciones: Se debe anexar en el portal www.mercadopublico.cl, anexo Nº 2, adjunto al final de estas Bases Administrativas y Técnicas. b.1.Total haberes propuesto Auxiliar con especialización. 10 puntos b.2.Total haberes propuesto Auxiliar sin especialización. 10 puntos b.3. Aguinaldo imponible propuesto. 5 puntos b.4. Convenios Colectivos actuales 5 puntos 30%
5 EXPERIENCIA DE LOS SUPERVISORES Experiencia de los Supervisores: el oferente deberá adjuntar certificación de experiencia de los supervisores diurno y lavandería industrial, de acuerdo a lo siguiente: c.1) Supervisor Lavanderia Hospitalaria: Se evaluará si el supervisor diurno propuesto posee la experiencia laboral en lavandería hospitalaria, otorgándose el siguiente puntaje: AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN LAVANDERÍA HOSPITALARIA. PUNTAJE Mayor o igual a 5 años 7 puntos Menor a 5 años y mayor o igual a 3 años 5 puntos Menor a 3 años y mayor a 2 años 3 puntos Menor a 2 años o sin experiencia 0 puntos c.2) Supervisor Vespertino: Se evaluará si el supervisor vespertino propuesto posee la experiencia laboral en lavandería hospitalaria, otorgándose el siguiente puntaje: AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL EN LAVANDERIA HOSPITALARIA PUNTAJE Mayor o igual a 5 años 7 puntos Menor a 5 años y mayor o igual a 3 años 3 puntos Menor a 3 años y mayor a 2 años 2 puntos Menor a 2 años o sin experiencia 0 puntos 14%
6 COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL ANTERIOR Comportamiento contractual anterior: e.1 En relación con el cumplimiento de contratos de servicios previos: Se evaluará las referencias sobre comportamiento contractual como contratista en el Hospital, o bien las referencias en otras entidades donde se haya prestado servicios 2 puntos e.2 En relación con el cumplimiento de contratos de trabajo previos: Se evaluará conforme a Anexo N° 4 “Declaración de Demandas Laborales y Previsionales”. 1 puntos 3%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: No hay información
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 4 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
e-mail de responsable de pago: tesoreria.hcm@redsalud.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: LORETO VELASQUEZ VIDAL
e-mail de responsable de contrato: loreto.velasquez@redsalud.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-61-2293071-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
Subcontratación: Dada la naturaleza de la presente licitación, en cuanto implica la prestación de servicios como actividad única y principal del contrato, no se permite la subcontratación de dicho servicio.
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: HOSPITAL CLINICO DE MAGALLANES
Fecha de vencimiento: 30-04-2026
Monto: 5 %
Descripción: Se exigirá al oferente o un tercero a su nombre, consignar una caución o garantía, por medio de cualquier instrumento financiero pagadero a la vista y de carácter irrevocable, que asegure el cobro de la misma de manera rápida y efectiva, como por ejemplo, Boleta de Garantía Bancaria, Vale Vista o Certificado de Fianza. En el caso de Póliza de Garantía, deberá además acreditar el pago oportuno de la prima. Esta garantía debe ser consignada en un plazo máximo de 10 días corridos posteriores a la notificación de adjudicación y previo a la suscripción del contrato, y debe ser extendida a nombre del Hospital Clínico de Magallanes Dr. Lautaro Navarro Avaria, R.U.T. 61.607.901-8
Glosa: “Por Fiel y Oportuno Cumplimiento del contrato y las Obligaciones Laborales y Sociales del Servicio de Lavanderia y Roperia para el Hospital Clínico de Magallanes ID 1057402-113-LQ25”
Forma y oportunidad de restitución: La Garantía por Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato será devuelta en un plazo no superior a los 180 días corridos de terminada la vigencia del contrato, previa verificación del cumplimiento de todas las obligaciones de este. En todos los casos de devolución de los documentos en garantías, se realizará a través de un documento formal emitido por la Unidad de Tesorería del HCM, previa certificación del Área de Administración de Contratos que valida la conformidad del término del Contrato de Suministro, mediante carta certificada al domicilio indicado por el oferente.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
RESOLUCION DE EMPATES
24.1 Resolución de empates: En caso de presentarse un empate entre dos o más ofertas, ello se resolverá en primer lugar, considerando el mayor puntaje en la “Oferta Económica”, en segundo lugar “Condiciones de Empleo y Remuneraciones”, tercer lugar “Experiencia de los supervisores”, cuarto lugar el “Cumplimiento de Requisitos”, en quinto lugar “Comportamiento Contractual Anterior” y en sexto lugar “Certificacion Compliance”. Si aplicando los criterios anteriores aún persiste el empate entre ofertas, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que haya ingresado primero su propuesta en el portal mercado público considerándose la hora en que aquello se efectúe.
CONSULTAS RESPECTO A LA ADJUDICACION
24.2 Consultas respecto a la adjudicación: Las consultas o cualquier duda con respecto al proceso de adjudicación deben ser canalizadas a través del correo electrónico loreto.velasquez@redsalud.gob.cl.
Acreditacion de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
24.3 Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social: Al momento de firmar el contrato y cumplido la mitad del periodo de éste con un máximo de seis meses, el oferente adjudicado deberá presentar un “Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales”, emitido por la Dirección del Trabajo, en que se acredite el cumplimiento de las obligaciones laborales y cotizaciones previsionales por parte de la empresa adjudicada para con sus trabajadores. En caso de que el certificado arroje deudas o saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus trabajadores actuales o con trabajadores contratados en los últimos dos años, los primeros estados de pago producto del contrato licitado deberán ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo el oferente adjudicado acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecución del contrato, con un máximo de 6 meses. El incumplimiento de esta obligación, como, asimismo, la falta de presentación de dicho certificado habilitará al Hospital, para poner término anticipado al contrato y podrá llamar a una nueva licitación.
PRESENTACION DE ANTECEDENTES OMITIDOS POR LOS OFERENTES
24.4 Presentaciones antecedentes omitidos por los oferentes: Una vez realizada la apertura electrónica de las ofertas, el Hospital podrá solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales de tipo administrativo o técnico, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás competidores. Esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las Bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del sistema de información. Se permitirá asimismo la presentación de certificaciones o antecedentes administrativos o técnicos que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación. Los oferentes tendrán un plazo máximo de 48 horas corridas contadas desde la notificación del respectivo requerimiento vía “Aclaración de Ofertas” inserta en la plataforma de compras públicas, para responder a lo solicitado por el Hospital o para acompañar los antecedentes requeridos por éste. El cumplimiento en el plazo establecido permitirá evaluar el criterio en el cual se solicitó el antecedente omitido dentro del plazo de presentación de ofertas, pero se asignará puntaje cero (0), en el criterio de evaluación “Cumplimiento de los Requisitos”.
Induccion para trabajadores externos
24.5 Inducción para trabajadores externos: Para efectos de cumplir con el proceso de Acreditación de Calidad en Salud del Hospital, y la necesidad de informar respecto a los procedimientos básicos en seguridad, para la actuación de todo el personal externo que presta servicios en el Hospital Clínico de Magallanes, en materia de situación de emergencia, accidente relacionado con sangre o fluido corporal y plan de evacuación, que se puedan presentar en las instalaciones del establecimiento, antecedentes necesarios para atender las dificultades que se puedan generar y que afecten el normal funcionamiento del Hospital, asegurando de esta forma la protección adecuada de la vida y salud de todos los funcionarios, personal externo y usuarios, el Prestador deberá informar a sus trabajadores sobre el tríptico de inducción Hospital Clínico de Magallanes, por lo que el Hospital estará facultado para efectuar preguntas a los trabajadores en el actuar para efectos de acción en situaciones de emergencia del Hospital. El Tríptico de Inducción deberá ser entregado por el Prestador a cada trabajador, previo a su ingreso al servicio, para lo cual el Contratista deberá procurar a su costo, disponer de este material en forma impresa, registrando la entrega a su personal en la siguiente planilla: El Prestador deberá remitir la planilla mencionada en las siguientes oportunidades, por cada trabajador que se integra: 1. Al momento de iniciarse el contrato que se derive de la presente contratación. 2. Al momento de incorporar a un trabajador al contrato durante la vigencia de éste. a. Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas: El Prestador se obliga a cumplir con la normativa interna del Hospital, lo cual será puesto en conocimiento de éste por parte del Supervisor de la Unidad designado por el Hospital, previo al inicio del servicio, el que incluye la toma de conocimiento del “Reglamento Interno Orden, Higiene y Seguridad”, del Hospital Clínico de Magallanes, adjunto al link: https://hospitalclinicomagallanes.cl/prevencion-de-riesgo/. El oferente que resulte adjudicado, deberá presentar el formulario de Prevención de Riesgos para Empresas Contratistas (ANEXOS Nº 1 “Comprobante de recepción Hospital Clínico Magallanes reglamento especial para empresa contratistas y subcontratistas”, N° 2 “identificación de la empresa, y N° 3 “Certificado de Compromiso de Higiene y Seguridad” del Reglamento Especial para Contratistas y Sub contratistas) al Departamento de Prevención de Riesgos del Hospital previo al inicio del servicio. El incumplimiento o la omisión de este requisito será considerado como causa suficiente para dejar sin efecto la adjudicación original, y adjudicar la licitación al oferente que le seguía en puntaje, dentro del plazo de 15 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original. b. Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social: Al momento de firmar el contrato y cada 3 meses, si corresponde, el oferente adjudicado deberá presentar un certificado en que se acredite el cumplimiento de las obligaciones laborales y cotizaciones previsionales por parte de la empresa adjudicada para con sus trabajadores, este deberá ser emitido por la Inspección del Trabajo o por empresas autorizadas para extender este tipo de certificados. En caso que el certificado arroje deudas o saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus trabajadores actuales o con trabajadores contratados en los últimos dos años, los primeros estados de pago producto del contrato licitado deberán ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo el oferente adjudicado acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecución del contrato, con un máximo de 6 meses. El incumplimiento de esta obligación, como, asimismo, la falta de presentación de dicho certificado, habilitará al Hospital, para poner término anticipado al contrato y podrá llamar a una nueva licitación.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.