Licitación ID: 2080-248-LP25
SUM. INSUMOS TROMBOELASTOGRAFIA Y HEMOGLOBINOMETRO
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 284
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Reactivos de analizadores de banco de sangre 78 Caja
Cod: 41116002
1 BCO-0051 COPAS DE REACCIÓN: - USO PARA PAC  

2
Reactivos de analizadores de banco de sangre 105 Caja
Cod: 41116002
2 BCO-0052 KIT REACTIVO ACTIVADOR (KAOLIN): - DEBE PERMITIR EVALUAR LA FUNCIÓN COAGULACIÓN DESPUES DE LA ACTIVACIÓN DE LA VIA INTÍNSECA  

3
Reactivos de analizadores de banco de sangre 27 Caja
Cod: 41116002
3 BCO-0054 CONTROL DE CALIDAD I - NIVEL DE CONTROL QUE PERMITA MONITOREAR EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DEL ANALIZADOR  

4
Reactivos de analizadores de banco de sangre 27 Caja
Cod: 41116002
4 BCO-0055 CONTROL DE CALIDAD II - NIVEL DE CONTROL QUE PERMITA MONITOREAR EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DEL ANALIZADOR  

5
Reactivos de analizadores de banco de sangre 54 Caja
Cod: 41116002
5 BCO-0066 HEPARINA: - DEBE PERMITIR EVALUAR SI EXISTEN RESIDUOS DE HEPARINA EN SANGRE O EL PACIENTE ES RESISTENTE A LA H  

6
Reactivos de analizadores de banco de sangre 132 Caja
Cod: 41116002
6 BCO-0042 MICROCUBETAS: - DESECHABLES  

7
Reactivos de analizadores de banco de sangre 36 Caja
Cod: 41116002
7 BCO-0067 CONTROL HEMOGLOBINA NIVEL 1: - Debe permitir evaluar el funcionamiento del hemoglobinómetro en un nivel BAJO, en vial de 1ml, una vez abierto debe permane  

8
Reactivos de analizadores de banco de sangre 36 Caja
Cod: 41116002
8 BCO-0068 CONTROL HEMOGLOBINA NIVEL 2: - Debe permitir evaluar el funcionamiento del hemoglobinómetro en un nivel NORMAL, en vial de 1ml, una vez abierto debe permanecer  

9
Reactivos de analizadores de banco de sangre 36 Caja
Cod: 41116002
9 BCO-0069 CONTROL HEMOGLOBINA NIVEL 3 : - Debe permitir evaluar el funcionamiento del hemoglobinómetro en un nivel ALTO, en vial de 1ml, una vez abierto debe permanecer  

10
Reactivos de analizadores de banco de sangre 6 Caja
Cod: 41116002
10 BCO-0064 LINEA DE RETORNO PARA CALENTADOR DE SANGRE: compatible con equipo calentador de sangre en comodato  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SUM. INSUMOS TROMBOELASTOGRAFIA Y HEMOGLOBINOMETRO
Estado:
Cerrada
Descripción:
El Hospital Dr. Franco Ravera Zunino, en adelante el Hospital, llama a licitación pública para el SUMUNISTRO INSUMOS UMT TROMBOELASTOGRAFIA Y HEMOGLOBINOMETRO para el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino”
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Hospital Regional Rancagua - HRR
R.U.T.:
61.602.138-9
Dirección:
Avenida Salvador Allende Nº 350
Comuna:
Rancagua
Región en que se genera la licitación:
Región del Libertador General Bernardo O´Higgins
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-06-2025 15:00:00
Fecha de Publicación: 28-05-2025 16:50:52
Fecha inicio de preguntas: 28-05-2025 18:01:00
Fecha final de preguntas: 30-05-2025 15:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 03-06-2025 19:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-06-2025 15:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-06-2025 15:01:00
Fecha de Adjudicación: 18-08-2025 19:00:00
Fecha de entrega en soporte fisico 09-06-2025
Fecha estimada de firma de contrato 16-10-2025
Tiempo estimado de evaluación de ofertas 10 Días
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Para los efectos de la presente licitación se entiende por documentos administrativos las certificaciones, antecedentes y en general, aquellos que den cuenta de la existencia legal y situación económica y financiera de los oferentes y aquellos que los habilitan para desarrollar actividades económicas y profesionales requeridas para la presente licitación. Se entenderán de este orden los siguientes formularios, a los que deberán adjuntarse los documentos que avalen la información en ellos contenida, si procediere: 1) Formulario N°1 (Identificación del Proponente y Declaración Jurada de aceptación de antecedentes licitación). 2) Formulario N°3 (Canje o Devolución de Productos). 3) Formulario N°4 (Pacto de Integridad)
Documentos Técnicos
1.- La oferta técnica deberá ser presentada por los oferentes a través del portal del Sistema de Información de la Dirección de Compras y Contratación Pública, según lo indicado en el numeral 9.1 de las presentes Bases Administrativas. El Proponente deberá indicar la descripción detallada de los insumos de acuerdo con lo indicado en las presentes bases. En este ítem se evaluará documentación solicitada a los oferentes, referente a aspectos técnicos, certificación y procedimientos relacionados con la ejecución y seguridad de los servicios solicitados, ya que esto permite dar cuenta de las capacidades del oferente para enfrentar los trabajos y de su idoneidad conforme al servicio requerido (se debe adjuntar documentación según lo requerido en las Bases Técnicas). En todo caso no se admitirá, con posterioridad al plazo indicado, la presentación de antecedentes omitidos por el oferente al presentar su propuesta, salvo en los casos que se señalen expresamente en el Artículo 56 del Reglamento de la Ley N°19.886, aprobada por el D.S N°661/2024 del Ministerio de Salud y lo señalado en las presentes bases respecto de la Evaluación La propuesta técnica debe considerar los siguientes aspectos: a. ASPECTOS OBLIGATORIOS DEL BIEN (producto) • Cumplir con las especificaciones del producto solicitado, de acuerdo a lo indicado en el Punto 1 Objeto de la Licitación de las presentes Bases Administrativas. • Debe permitir la evaluación del estado de coagulación sanguínea del paciente envió *debe permitir el análisis del proceso coagulación-fibrinolisisno se evaluará documento que • Debe tener cuatro canales de prueba • Debe tener incubador incorporado para las muestras • Debe incluir pipeta automatizada para disminuir el riesgo asociado al operador • Debe tener pantalla táctil integrada • Presentar Formulario N° 5 con la totalidad de las características del Equipo en Comodato.
 
Documentos Económicos
1.- La oferta económica deberá ser presentada por los oferentes a través del portal del Sistema de Información de la Dirección de Compras y Contratación Pública. Los oferentes deberán ingresar al Portal valor neto total de la oferta económica expresada en pesos, sin reajuste, ni intereses, ni impuestos y debe corresponder al costo de los insumos solicitados, conjuntamente con las demás actividades solicitadas en el numeral 1.2 de las presentes bases y de lo que para tal efecto establezcan las bases técnicas. El valor propuesto por el oferente en el formulario respectivo, deberán estar considerados todos los costos, gastos e impuestos inherentes a la adquisición licitada, incluyendo las garantías exigidas. Por consiguiente, no se podrán efectuar otros cobros adicionales para el desarrollo de los mismos. La Oferta Económica del Proponente debe ajustarse al formato indicado en el Formulario N°2. Adicionalmente, el monto ingresado a través del Portal debe ser consignado en el Formulario N°2 con el 19% incluido correspondiente al Impuesto Valor Agregado (IVA). (Monto neto + 19% IVA = Monto total) Para efectos del costo de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, su regulación y alcance se encuentra definida en el punto N°12.5 de las Bases Administrativas. Aquellos proponentes que no publiquen sus ofertas en el Portal del Sistema o que publiquen un valor distinto en los respectivos formularios, según lo descrito en los párrafos anteriores del mismo punto, quedarán automáticamente excluidos, declarándose inadmisibles sus ofertas y no podrán seguir participando en la presente licitación.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios IlI. EVALUACION TÉCNICA (28% del total de la evaluación) CRITERIO A EVALUAR DESCRIPCION Cumple Requisito Solicitado PUNTAJE BASE SI NO Criterio obligatorio Cumple con los requisitos obligatorios del producto solicitado. *IMPORTANTE: de no corresponder el producto ofertado con lo requerido, la oferta quedará de inmediato fuera del proceso, por tanto, no se realizará la evaluación económica. 35 0 35 Certificación de producto Presenta ficha técnica de producto con fotografia. Satisfactorio: Ficha técnica y fotografia 25 puntos; regular: Solo ficha tecnica 15 puntos: Insatisfactorio:Ninguna de las anteriores 0 punto. 25 0 50 Certificar rotulo del producto (nombre del producto, Nº de lote, fecha de vencimiento, idioma español/ingles). 25 0 Tiempo de respuesta Presenta carta de compromiso donde se comprometa a entregar productos una vez enviada la orden de compra, no superior a 48 horas. 10 0 10 Compromiso de stock Carta de compromiso que asegure el Stock durante todo el periodo licitado. 5 0 5 TOTAL PUNTAJE 100 Evaluación Técnica PET = puntaje evaluación técnica. PET = (PTA/TPT)x5x28% PTA = puntaje técnico analizado. TPT = total puntaje técnico (100). 5 = nota máxima. 28% = ponderación 28%
2 Precio Il. EVALUACION ECONÓMICA (70% del total de la evaluación) CRITERIO DESCRIPCION Precio menor precio ofertado Evaluación Precio PEE = puntaje evaluación económica PEE = (VIE/VIA)x5x70% VIE = valor insumo de menor precio VIA = valor insumo analizado 5 = nota máxima 70% = ponderación 70%
3 Condiciones de empleo y remuneración I. EVALUACIÓN PACTO DE INTEGRIDAD (1% del total de la evaluación) CRITERIOS A EVALUAR CUMPLE CON LO SOLICITADO SI NO Cuenta con programas de Integridad y compliance, los cuales son conocidos por su personal. Presenta Formulario N° 4 de Pacto de Integridad debidamente firmado. 5 0 TOTAL PUNTAJE 5 Evaluación Pacto de Integridad PEPI = Puntaje Evaluación Pacto de Integridad PEPI = (PEPIA/MPEPI)x5x1% PEPIA = Puntaje Evaluación Pacto de Integridad analizado MPEPI = Máximo puntaje Evaluación Pacto de Integridad 5 = nota máxima 1% = Ponderación ECUACIÓN FINAL NF= NPEE + NPET + NPPA + NPEPI NF = Nota Final NPEE = Nota Ponderada Evaluación Económica (70%) NPET = Nota Ponderada Evaluación Técnica. (28%) NPPA = Nota Ponderada Certificaciones y Antecedentes (1%) NPEPI= Nota Ponderada Evaluación Pacto de Integridad (1%) Este proceso Licitatorio será de Adjudicación Simple N° 1 a la 10, dada la naturaleza de los bienes a contratar, teniendo presente la compatibilidad de los insumos, lo que permitirá alcanzar la combinación más ventajosa entre todos los beneficios de los bienes a adquirir, y todos sus costos asociados, presentes y futuros. Aplicándose la siguiente Ecuación: NFO=(TNI1+TNI2+TNI3+TNI4+TNI5+TNI6+TNI7+TNI8+TNI9+TNI10) /10 NFO: Nota Final Oferente. TNI= Total Nota por Ítem (1 …10) Corresponde a la suma de la ponderación de la Evaluación de Plazo de entrega (9%), Evaluación económica (70%), Evaluación Técnica (20%), Pacto de Integridad (1%). Importante: La Fórmula sólo se utilizará si la nota más alta, en las diferentes líneas, corresponden a proveedores diferentes. Aquellas ofertas cuya calificación final sea menor o igual a nota 2 no podrán ser adjudicadas 1%
4 Cumplimiento de los requisitos SUBITEM Nº 1 EVALUACIÓN PLAZO DE ENTREGA (0,5% del ítem I.) CRITERIO A EVALUAR DESCRIPCION Cumple Requisito Solicitado Plazo de Entrega Hasta 24 horas 100 Hasta 48 horas 50 Mayor a 48 horas o sin información 0 Evaluación Plazo de Entrega NPPE = Nota Ponderada Plazo de Entrega NPPE = (VPA/TPPE)x5x0,5% VPA = valor puntaje analizado. TPPE = total puntaje plazo de entrega (100). 5 = nota máxima. 0,5% = ponderación SUBITEM Nº 2 EVALUACIÓN PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES Y CERTIFICACIONES (0,5% del Ítem I) Presentación de la totalidad de Antecedentes y Certificaciones (Art. 56 D.S. N°661/24) PUNTAJE Presenta el 100% de los antecedentes y certificaciones al vencimiento del plazo de la presentación de la oferta 100 No presenta la totalidad de antecedentes y certificaciones y son presentados posteriormente a través de la aclaración de oferta otorgada por la comisión Evaluadora. 50 No presenta la totalidad de antecedentes y certificaciones y no son solicitados por la comisión Evaluadora. No presenta la totalidad de antecedentes y certificaciones aun cuando fuesen solicitados por la Comisión Evaluadora a través de la aclaración de oferta. 0 Evaluación Presentación de antecedentes NPPA = Nota Ponderada Presentación de antecedentes NPPA= (VPA/ TPPA)x5x0,5% VPA = Valor puntaje analizado TPPA = Total Puntaje Presentación de antecedentes (100) 5 = nota máxima 0,5% = ponderación 1%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: HOSPITAL DR. FRANCO RAVERA ZUNINO
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 36 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Pablo del Pino Ahumada
e-mail de responsable de pago: pablo.delpino@redsalud.gov.cl
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Beneficiario: HOSPITAL DR. FRANCO RAVERA ZUNINO
Fecha de vencimiento: 28-05-2025
Monto: 3 %
Descripción: NO SE REQUIERE GARANTIA PARA ESTE PROCESO LICITATORIO
Glosa: NO SE REQUIERE GARANTIA PARA ESTE PROCESO LICITATORIO
Forma y oportunidad de restitución: NO SE REQUIERE GARANTIA PARA ESTE PROCESO LICITATORIO
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: HOSPITAL DR. FRANCO RAVERA ZUNINO
Fecha de vencimiento: 24-02-2029
Monto: 5 %
Descripción: 12.5 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y OBLIGACIONES LABORALES Se funda la pertinencia de la solicitud de la Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato para el presente proceso licitatorio, conforme lo señalado en el artículo 121 del D.S N°661/2024 del Ministerio de Hacienda, toda vez que el presente proceso de contratación es un proceso crucial que involucra la selección de proveedores competentes que puedan proporcionar la entrega de bienes que cumplan con los estándares más altos de calidad, seguridad y continuidad en la atención. De igual manera los dispositivos médicos se consideran un componente fundamental de los sistemas de salud y los beneficios que pueden proporcionar continúan aumentando, ya que constituyen productos para la salud útiles para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar enfermedades de una manera segura y efectiva. Dada la importancia de las cirugías y atenciones y su incidencia en la recuperación de pacientes críticos o con patologías complejas, cualquier incumplimiento puede tener consecuencias graves, tanto para los pacientes como para el sistema hospitalario. Por ello, es imperativo contar con un mecanismo que incentive el cumplimiento riguroso de las prestaciones. Este mecanismo garantiza que el Hospital pueda mantener la continuidad de los servicios quirúrgicos y asistenciales evitando interrupciones que afectarían a pacientes en lista de espera o en situación de urgencia y de igual manera la boleta de garantía permite al hospital contar con un respaldo económico inmediato para enfrentar posibles perjuicios derivados de incumplimientos, como la necesidad de contratar a un nuevo proveedor de forma urgente, ello, sin perjuicio de otras acciones legales que se puedan ejercer. El adjudicatario deberá, en un plazo no superior a 10 días hábiles desde la fecha de notificación de la adjudicación, hacer entrega de una caución que reúna las características irrevocabilidad, tomada en pesos chilenos y pagadera a la vista, teniendo por objeto garantizar la ejecución completa, oportuna y eficiente del contrato y las obligaciones laborales. Esta garantía, a modo de ejemplo, podrá ser Vale Vista, Certificado de Fianza o Boleta Bancaria de Garantía de fiel cumplimiento del contrato y obligaciones laborales, instrumentos que deberán ser tomados en las instituciones respectivas, sean estos bancos comerciales o Instituciones Garantía Recíproca IGR, a la orden del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino, por una cantidad equivalente al 5% del precio final neto ofertado por el Adjudicatario, con la siguiente glosa, según proceda de acuerdo con el tipo de documento que se adjunte, Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato por el proceso, “SUMUNISTRO INSUMOS UMT TROMBOELASTOGRAFIA Y HEMOGLOBINOMETRO CON EQUIPO EN COMODATO PARA EL HOSPITAL DR. FRANCO RAVERA ZUNINO”, indicando el Nº de ID. 2080-248-LP25 y con una vigencia de al menos 90 días hábiles por sobre el plazo de vigencia del contrato. El prestador deberá mantener vigente esta garantía durante todo el contrato. Respecto del proveedor adjudicado que no hiciera entrega de la Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento del contrato dentro del plazo indicado previamente, el Hospital podrá aplicar las sanciones que correspondan y readjudicar el contrato definitivo al oferente siguiente mejor evaluado, conforme lo señalado en el punto 11.9 de las presentes bases. En caso de que la garantía sea extendida en Unidad de Fomento u otra Unidad de Convertibilidad monetaria, el valor de cambio que será considerado para efectos del presente proceso será el del día de la suscripción del contrato. En caso de que el referido instrumento exprese el valor tanto en valor nominal como en Unidad de Fomento, primará el primero. Se hace presente que esta garantía, además, caucionará el cumplimiento de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores del contratista, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley Nº 19.886. La citada garantía no devengará intereses, ni reajuste alguno, y tendrá el carácter de irrevocable. Esta garantía podrá ser tomada por el oferente o un tercero a nombre de los interesados.
Glosa: Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato por el proceso, “SUMUNISTRO INSUMOS UMT TROMBOELASTOGRAFIA Y HEMOGLOBINOMETRO CON EQUIPO EN COMODATO PARA EL HOSPITAL DR. FRANCO RAVERA ZUNINO”, indicando el Nº de ID. 2080-248-LP25
Forma y oportunidad de restitución: 12.5.1 DEVOLUCIÓN DE LA GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La garantía de fiel cumplimiento del contrato y obligaciones laborales se devolverá al Adjudicatario a su solicitud, una vez transcurridos 90 días hábiles siguientes al del término del contrato por cumplimiento de plazo contractual y/o se haya efectuado la liquidación de este, si procediere, para lo cual será remitida por correo certificado conforme a lo indicado en el Formulario N°1.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates

En caso de producirse un empate entre dos o más proponentes, la comisión considerará para dirimir tal situación, la calificación más alta obtenida en el ítem de mayor ponderación establecido en el 11.5.2. Evaluación Económica de las presentes bases. En el evento de mantenerse el empate, pese a la aplicación del criterio ya señalado, se aplicará para dirimir el empate la mayor calificación del ítem siguiente establecido en el punto 12.5.3. Evaluación Técnica, si aún con ello se mantiene el empate se aplicará el criterio siguiente establecido en el punto 12.5.4. Evaluación Condición de Empleo y de Integridad, y por último se aplicará de continuar el empate se aplicará el criterio del punto 12.5.1 Presentación de la totalidad de certificaciones y Antecedentes.

Si pese a lo anteriormente señalado, no pudiese dirimirse el empate, la autoridad competente resolverá en uso de sus atribuciones, previo conocimiento de un informe fundado del referente técnico del proceso licitatorio, si adjudica considerando la oferta que primero haya ingresado al portal del Sistema o efectúa un nuevo proceso licitatorio, si procediere.


Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Los proponentes podrán efectuar consultas y/o solicitar aclaraciones, sólo a través del Sistema de Información y Gestión de Compras Públicas administrado por la Dirección de Compras y Contratación Pública, por el periodo de días y hasta la hora que se indique en la ficha respectiva del Portal de Sistema de información, los que igualmente serán contados en días corridos contados desde la publicación del llamado a licitación.

Las consultas y/o la solicitud de aclaraciones deben indicar expresamente el punto pertinente de las bases, formularios y/o sus anexos a que se hace referencia.

Las respuestas a las consultas y/o aclaraciones se efectuarán dentro del periodo de días corridos que indique el citado Portal contados desde publicado del llamado y estarán disponibles en el Sistema de Información, a partir de la hora que allí se indique. Sólo se responderán consultas dentro del plazo establecido y por la vía señalada, reservándose el Hospital, el derecho de agrupar las respuestas a las consultas que se refieran a un mismo tema.

Las consultas deberán formularse en forma precisa y deben ser pertinentes al desarrollo de la presente licitación. Las respuestas que se entreguen complementan las presentes Bases Administrativas y/o Bases Técnicas, entendiéndose que forman parte integrante de ellas.

El acto administrativo, con las respuestas a las preguntas efectuadas por los proveedores, en los plazos establecidos en las Bases, sin individualizar el nombre del proveedor que formulo las preguntas será debidamente publicado en el Sistema de Información y Gestión de Compras Públicas administrado por la Dirección de Compras y Contratación Pública, ello, conforme lo señalado en el Artículo 108 del Reglamento de la Ley N°19.886, aprobado por el D.S N°661/2024 del Ministerio de Hacienda. 

Con todo, el Hospital se reserva la facultad de introducir enmiendas o modificaciones a las presentes Bases, hasta el tercer día corrido anterior al cierre del periodo para presentar ofertas, hasta las 18:00 horas. Las modificaciones o enmiendas podrán referirse a todo tipo de aspectos técnicos y administrativos, de prórrogas o suspensiones de plazos o de cualquier otra índole, relevantes para el desarrollo de la licitación y posterior suscripción del contrato. Así, por ejemplo, podrá disponerse la prórroga del plazo para presentar ofertas, si el nivel de enmiendas y aclaraciones lo justifica.

El Hospital comunicará el contenido de esas modificaciones por medio del Sistema de Información y Gestión de Compras Públicas administrado por la Dirección de Compras y Contratación Pública, una vez que se haya cursado el acto administrativo que las apruebe, siendo anexadas a las Bases disponibles.

El Hospital tendrá la facultad de prorrogar el plazo para la presentación de las ofertas si el nivel de consultas, enmiendas, y aclaraciones así lo amerita, el cual deberá ser ejercido en el plazo señalado en el párrafo sexto, y con los mismos trámites administrativos, lo que será debidamente notificado a través del Portal ya individualizado.

 

Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

Podrá contratar con el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino, los proveedores adjudicados que acrediten su situación financiera y técnica, la cual se acreditará a través de su inscripción en el Registro de Proveedores. Es responsabilidad de este establecimiento el velar por contratar con proveedores hábiles en el Registro de Proveedores a cargo de la Dirección de Compras.

Previo al vencimiento del plazo para la suscripción del contrato, el Hospital exigirá al oferente adjudicado, que acredite su situación financiera y técnica a través de su inscripción en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado, conjuntamente con entregar todas las demás certificaciones correspondientes, esto, tanto de personas jurídicas como de Unión Temporal de Proveedores en las que participen personas jurídicas.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

Asimismo, en caso de producirse un problema de indisponibilidad técnica del Portal Mercado Público, el oferente deberá solicitar dentro de las 24 horas siguientes al cierre de la recepción de las ofertas a la Dirección de Compras y Contratación Pública el certificado de indisponibilidad respectivo, teniendo un plazo de dos días hábiles desde el envío de éste para presentar la oferta fuera del Sistema. En tal evento, se admitirá que el oferente haga entrega en soporte papel de los Antecedentes Administrativos, de la Oferta Técnica y Económica en la oficina de partes de la entidad licitante, en sobre cerrado, indicando el número de licitación.

Se efectuará una apertura administrativa en concordancia a lo dispuesto en el artículo 51 y siguientes del Reglamento de la Ley N°19.886, aprobado mediante el D.S N°661/2024 del Ministerio de Hacienda, la cual tendrá por objeto verificar que se hayan presentado todos los antecedentes administrativos solicitados, que todas las propuestas y documentos hayan sido presentados vía electrónica en tiempo y forma, conjuntamente con verificar la presentación de la garantía de seriedad de la oferta, sea esta electrónica o en soporte papel.

A continuación, se efectuará la apertura de la Oferta Técnica y Oferta Económica de aquellos oferentes que cumplan con la entrega de los antecedentes referidos en los términos descritos precedentemente.

La Comisión referida levantará un Acta donde consignará lo actuado.

 

Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.