Licitación ID: 1058023-6-LE25
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS PARA EL SERVICIO DE SALUD BIOBÍO
Responsable de esta licitación: SERVICIO DE SALUD BIO BIO
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 5
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Zanamivir 40000 Comprimido
Cod: 51102334
LÍNEA Nº1: TIBOLONA 2,5 MG. CM RECUBIERTOS  

2
Estrógenos conjugados 1200 Cápsula
Cod: 51181803
LÍNEA Nº2: OSELTAMIVIR 75 MG.  

3
Ácido acetilsalicílico 10000 Comprimido
Cod: 51142002
LÍNEA Nº3: ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO 100 MG.  

4
Cajas de medicamentos de servicios médicos de urgencia 20000 Comprimido
Cod: 42171903
LÍNEA Nº4: AMLODIPINO 10 MG.  

5
Atorvastatina 20000 Comprimido
Cod: 51121818
LÍNEA Nº5: ATORVASTATINA 20 MG.  

6
Atorvastatina 10000 Comprimido
Cod: 51121818
LÍNEA Nº6: ATORVASTATINA 40 MG.  

7
Carvedilol 10000 Comprimido
Cod: 51121709
LÍNEA Nº7: CARVEDILOL 6,25 MG  

8
Carvedilol 10000 Comprimido
Cod: 51121709
LÍNEA Nº8: CARVEDILOL 12,5 MG  

9
Enalapril 20000 Comprimido
Cod: 51121715
LÍNEA Nº9: ENALAPRIL 10 MG.  

10
Espironolactona 10000 Comprimido
Cod: 51191507
LÍNEA Nº10: ESPIRONOLACTONA 25 MG.  

11
Glibenclamida o gliburida 10000 Comprimido
Cod: 51181516
LÍNEA Nº11: GLIBENCLAMIDA 5 MG.  

12
Hidroclorotiazida 10000 Comprimido
Cod: 51191515
LÍNEA Nº12: HIDROCLOROTIAZIDA 50 MG.  

13
Losartan potásico 50000 Comprimido
Cod: 51121710
LÍNEA Nº13: LOSARTAN 50 MG.  

14
Clorhidrato de metformina 10000 Comprimido
Cod: 51181517
LÍNEA Nº14: METFORMINA LIBERACIÓN PROLONGADA 1000 MG.  

15
Clorhidrato de metformina 20000 Comprimido
Cod: 51181517
LÍNEA Nº15: METFORMINA 850 MG.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS PARA EL SERVICIO DE SALUD BIOBÍO
Estado:
Cerrada
Descripción:
Bajo las Solicitudes de Adquisición N°30, Folio BDSS212784, Nº37, Folio BDSS213638 y Nº38, Folio BDSS213645 emitidas desde el Departamento de Redes y Especialidades del Servicio de Salud Biobío, en la que se solicita la adquisición de medicamentos por incumplimiento Cenabast, Campaña de Invierno y Programa FOFAR del Servicio de Salud Biobío
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
El contrato se formalizará con la orden de compra
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
Unidad de compra:
Fármarcos
R.U.T.:
61.607.300-1
Dirección:
AVDA. RICARDO VICUÑA 147, INTERIOR 5° PISO
Comuna:
Los Angeles
Región en que se genera la licitación:
Región del Biobío
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 19-06-2025 15:00:00
Fecha de Publicación: 09-06-2025 15:04:05
Fecha inicio de preguntas: 09-06-2025 15:28:00
Fecha final de preguntas: 13-06-2025 18:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 16-06-2025 17:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 19-06-2025 15:30:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 19-06-2025 15:30:00
Fecha de Adjudicación: 21-07-2025 15:31:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- • Formulario Nº 1: Identificación del Oferente.
2.- • Formulario Nº 2: Declaración Jurada Aceptación de Condiciones.
3.- • Formulario N° 3: Listado de inclusión.
4.- • Formulario N° 4: Programa de Integridad.
5.- • Formulario N° 5: Declaración para Uniones Temporales de Proveedores (UTP)
6.- • Declaración Jurada Requisitos para Ofertar. (Disponible en la Licitación del Portal www.mercadopublico.cl)
Documentos Técnicos
1.- • Formulario N° 6: Ficha Técnica Medicamentos
 
Documentos Económicos
1.- • Formulario N° 7: Oferta económica.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Precio Véase Pto. 15.2) Criterios de Evaluación, Letra A), de las Bases Administrativas adjuntas. 60%
2 Fecha de Vencimiento Véase Pto. 15.2) Criterios de Evaluación, Letra B), de las Bases Administrativas adjuntas. 20%
3 Plazo de Entrega Véase Pto. 15.2) Criterios de Evaluación, Letra C), de las Bases Administrativas adjuntas. 10%
4 Cumplimiento de los requisitos Véase Pto. 15.2) Criterios de Evaluación, Letra F), de las Bases Administrativas adjuntas. 2%
5 Criterio de Inclusión Véase Pto. 15.2) Criterios de Evaluación, Letra D), de las Bases Administrativas adjuntas. 6%
6 Programa de Integridad Véase Pto. 15.2) Criterios de Evaluación, Letra E), de las Bases Administrativas adjuntas. 2%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: Programa Ministeriales
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Teresa Espinoza
e-mail de responsable de pago: teresa.espinoza@ssbiobio.cl
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
El Proveedor adjudicado no podrá ceder ni transferir en forma alguna, total ni parcialmente, los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de este proceso licitatorio y, en especial, lo establecido en el contrato definitivo. Pto. 21.7
8. Garantías requeridas
    Otras Garantías
Beneficiario: Servicio de Salud Biobío, Rut: 61.607.300-1
Fecha de vencimiento: 31-05-2026
Monto: 100 %
Descripción: La Garantía por Anticipo (en papel), debe ser entregada 7 días hábiles desde que se informe la adjudicación de la línea licitada N°1 en Oficina de Partes del Servicio de Salud Biobio, ubicado en Avenida Ricardo Vicuña 147, Interior, Edificio Estacionamientos, 4° piso Los Ángeles y en horarios de lunes a jueves de 08:00 hrs. a 17:00 hrs. y viernes de 08:00 hrs. A 16:00 hrs. En el caso de garantía física, esta debe ser entregada dentro de un sobre sellado y con caratulado que indique que corresponde a “Garantía de Anticipo”, ID 1058023-6-LE25. Para las garantías electrónicas deberá ser enviada 7 días hábiles desde que se informe la adjudicación de la línea licitada al correo electrónico Isabel.bastidas@ssbiobio.cl., rodrigo.bello@ssbiobio.cl; y oficinapartes.biobio@ssbiobio.cl Para las Garantías Electrónicas, dicha mención debe ir en el correo de envío.
Glosa: “Para garantizar el adecuado y correcto uso del anticipo del contrato de la licitación pública, ID 1058023-6-LE25”.
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la “Garantía de Anticipo” se efectuará luego de transcurridos 10 días hábiles, contados desde la recepción conforme por parte del Servicio de Salud Biobio, de los fármacos que el proveedor haya suministrado con cargo al respectivo anticipo.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

En caso de que se exista igualdad en el puntaje final, se determinará al proveedor adjudicado según la siguiente escala de prevalencia:

a)    En primer lugar, se adjudicará al oferente, con menor OFERTA ECONÓMICA, y si se mantiene la igualdad,

b)    Se adjudicará al proveedor mejor evaluado en el CRITERIO FECHA DE VENCIMIENTO, y si se mantiene la igualdad,

c)    Se adjudicará al proveedor mejor evaluado en el CRITERIO PLAZO DE ENTREGA, y si se mantiene la igualdad,

d)    Se adjudicará al proveedor mejor evaluado en el CRITERIO DE INCLUSIÓN, y si se mantiene la igualdad,

e)    Se adjudicará al proveedor con mejor puntaje en el SUBCRITERIO DE  INCLUSIÓN DE PERSONAS DISCAPACITADAS, y si se mantiene la igualdad,

f)     Se adjudicará al proveedor con mejor puntaje en el SUBCRITERIO DE INCLUSIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS, y si se mantiene la igualdad,

g)    Se adjudicará al proveedor con mejor puntaje en el CRITERIO PROGRAMA DE INTEGRIDAD, y si se mantiene la igualdad,

h)    Se adjudicará al proveedor con mejor puntaje en el CRITERIO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FORMALES.

i)      En caso de que la igualdad se mantenga, SE ADJUDICARÁ AL PROVEEDOR QUE HAYA INGRESADO PRIMERO SU OFERTA al portal www.mercadopublico.cl.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

El oferente deberá emitir un correo electrónico dentro de un plazo de 10 días corridos desde la fecha de la adjudicación realizada en el portal www.mercadopublico.cl al correo electrónico; consultaschilecompra@ssbiobio.cl, después de esta fecha el Servicio de Salud Biobío se reserva el derecho de no responder las consultas realizadas.

Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

En caso de que el proveedor que obtiene la licitación o celebre convenio registre saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos años, los primeros estados de pago producto del contrato licitado deberán ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo la empresa acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del período de ejecución del contrato, con un máximo de seis meses.

El Servicio de Salud Biobío deberá exigir que el proveedor contratado proceda a dichos pagos y le presente los comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de la obligación. El incumplimiento de estas obligaciones por parte del proveedor contratado, dará derecho a dar por terminado el respectivo contrato, pudiendo llamarse a una nueva licitación en la que dicho proveedor no podrá participar.

Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

El Servicio de Salud Biobío, podrá además permitir la presentación de certificaciones o antecedentes de carácter administrativo que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta (excepto formulario N° 3 “Listado de Inclusión”), siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación. En estos casos, el Servicio de Salud Biobío realizara una aclaración de ofertas a través del Foro Inverso de la Licitación en el portal www.mercaodpublico.cl, solicitando los antecedentes omitidos concediendo un plazo fatal de 48 hrs., después de publicada la aclaración, para que suba los antecedentes. Si no adjunta el antecedente omitido dentro del plazo individualizado, la oferta se considerará inadmisible.

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes.

Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

1.- El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.

 

2.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.

3.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.

4.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.

5.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.

6.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.

7.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.

8.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.