Licitación ID: 387-18-LE25
Adquisición Contenedores de RSD para Municipalidad
Responsable de esta licitación: I MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS, Municipalidad de Los Muermos-Adquisiciones
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 7
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Envases para residuos o forros rígidos 1 Unidad
Cod: 47121702
Adquisición de contenedores de residuos sólidos domiciliarios de 1.100 litros para la I. Municipalidad de Los Muermos.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Adquisición Contenedores de RSD para Municipalidad
Estado:
Cerrada
Descripción:
La Municipalidad de Los Muermos, con la finalidad de dar cobertura a la recolección de residuos sólidos domiciliarios en las zonas urbanas y rurales de la comuna, requiere de la adquisición de contenedores de basura con una capacidad de 1.100 litros, de HDPE con protección UV.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
El contrato se formalizará con la orden de compra
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
I MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS
Unidad de compra:
Municipalidad de Los Muermos-Adquisiciones
R.U.T.:
69.220.800-5
Dirección:
Antonio Varas 498
Comuna:
Los Muermos
Región en que se genera la licitación:
Región de los Lagos
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 27-03-2025 11:00:00
Fecha de Publicación: 22-03-2025 10:40:17
Fecha inicio de preguntas: 22-03-2025 10:45:00
Fecha final de preguntas: 24-03-2025 21:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 26-03-2025 10:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 27-03-2025 11:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 27-03-2025 11:01:00
Fecha de Adjudicación: 02-05-2025 16:30:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Los indicados en el numeral 10 de las bases administrativas, estos son: -Anexo N°1 “Presentación de la Empresa”. -Anexo Nº2, declaración jurada simple de aceptación de las bases. -Anexo Nº3, declaración jurada simple de habilidad. -Anexo Nº4, declaración jurada de inhabilidades.
Documentos Técnicos
1.- Los indicados en el numeral 11 de las bases administrativas, estos son: -Anexo N°5 Plazo de entrega y cantidad de contenedores ofertados. -FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO.
 
Documentos Económicos
1.- El indicado en el numeral 12 de las bases administrativas, este es: -Anexo 6 "Oferta Económica".
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FORMALES DE PRESENT La forma de evaluar será según la siguiente escala: • 100 Puntos: El oferente presenta todos los documentos solicitados según Bases Administrativas, sin que se le otorgue plazo para enmendar errores u omisiones formales. • 50 Puntos: El oferente presenta todos los documentos solicitados según Bases Administrativas y se le otorga plazo para corregir, de acuerdo con la facultad contenida en las bases. • 10 Puntos: El oferente no presenta todos los documentos solicitados según Bases Administrativas y se le otorga plazo para incorporar los faltantes, de acuerdo con la facultad contenida en las bases. 5%
2 OFERTA ECONOMICA Se calculará mediante la siguiente fórmula: Precio mínimo ofertado de acuerdo anexo n°6 / Oferta Evaluada x 100 puntos Hay que considerar que el precio ofertado debe incluir todos los gastos, derechos, seguros, impuestos, fletes, transporte, etc, hasta disponer de los artículos solicitados en el recinto señalado en las bases técnicas. 50%
3 PLAZO DE ENTREGA Se calcula mediante la siguiente fórmula: Menor plazo de entrega ofertado en anexo N°5/ Oferta Evaluada x 100 puntos Los oferentes deberán indicar claramente el plazo de entrega de los contenedores, en días hábiles, puestos y descargados la totalidad de los productos en el recinto dispuesto para tal efecto. El incumplimiento de los plazos de entrega será causal de aplicación de multas y posterior reclamo en el portal Mercado Público. Aquellas ofertas que indiquen en el plazo de entrega entre un rango de días (ejemplo 2 a 5 días hábiles) se le asignará el plazo mayor indicado en su oferta (5 días) en el criterio de evaluación. 25%
4 CANTIDAD DE CONTENEDORES OFERTADOS La forma de evaluar este criterio será según la siguiente escala: Cantidad Ofertada Puntaje Más de 170 contenedores 100 puntos Entre 168 y 170 contenedores 80 puntos Entre 165 y 167 contenedores 60 puntos Entre 162 y 164 contenedores 40 puntos Entre 160 y 161 contenedores 20 puntos Menos de 160 contenedores 0 puntos La cantidad ofertada debe ser igual o mayor a 160 contenedores, cualquier oferta que sea menor a esta, será declarada fuera de bases. 20%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: No hay información
Monto Total Estimado: 60000000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica, Cheque
Nombre de responsable de pago: Denise Bello Parada
e-mail de responsable de pago: finanzas@muermos.cl
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
La I. Municipalidad de Los Muermos, podrá realizar una nueva adjudicación o re-adjudicación, en los siguientes casos: • El oferente adjudicado no acepta la orden de compra dentro de las 24 horas de ser enviada ésta. • Si el oferente adjudicado, previo a la perfección del contrato, no se inscribiera en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado. • El oferente pretende modificar su oferta una vez adjudicado o se niega a dar cumplimiento a cualquier parte de ésta. • Si se descubre en cualquier momento, entre la adjudicación y la perfección del contrato, que el oferente adolece de alguna inhabilidad para contratar con el Estado. La nueva adjudicación, que se efectuará mediante acto administrativo totalmente tramitado, recaerá en el oferente que haya obtenido el siguiente más alto puntaje y así sucesivamente.
PRODUCTOS
Los costos de traslado y armado debe estar incluidos en la oferta del proveedor, con las siguientes características técnicas: - Contenedor de basura de 1.100 litros de volumen. - Fabricación con HDPE, con protección Ultravioleta. - 4 ruedas de goma de 200mm - Tapa abatible con bisagras metálicas - Capacidad de carga de 510 kg (carga máxima) Con la finalidad de garantizar adecuadas condiciones de calidad del producto, el contenedor deberá cumplir además con las siguientes normas: - EN840 - Fabricación de contenedores de basura. - ISO 14001 - Protección al medio ambiente Adicional al contenedor, el proveedor deberá adicionar en el frente de cada unidad el logo de la Municipalidad de Los Muermos.
DESPACHO Y RECEPCIÓN DE PRODUCTOS
El proveedor que resulte adjudicado deberá proveer los contenedores armados, con tapas, ruedas y adhesivos institucionales, los cuales serán recepcionados en la bodega Municipal, ubicada en Calle Manuel Rodríguez N° 51 de la comuna de Los Muermos. Los contenedores se recepcionarán nuevos, sin golpes, fisuras o desperfectos que alteren su correcta operación. El color de los contenedores deberá ser preferentemente azul y en su defecto verde.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

Durante la etapa de evaluación la comisión evaluadora podrá solicitar a los oferentes:

-       Salvar los errores u omisiones formales en que ha incurrido. No se considerará error formal errores en el precio de la oferta. Esto debe realizarse dentro de un plazo de 48 horas.

-       La presentación de certificaciones o antecedentes que hayan omitido presentar al momento de efectuarla la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas; y,

-       La presentación de certificaciones o antecedentes que se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación de éstas.

-       De todo lo establecido anteriormente, la comisión evaluadora se dejará constancia en el Acta la que será suscrita por todos los integrantes.

Las rectificaciones de los errores u omisiones detectados por la Entidad licitante y que se solicitan y permiten salvar o subsanar a los oferentes, no podrán conferir una situación de privilegio respecto de los demás competidores, dado que se afectará el principio de igualdad de los oferentes.

En el evento que se solicite salvar errores u omisiones, se suspenderá la evaluación de las ofertas, hasta el cumplimiento del plazo otorgado. En caso de que la falta de los documentos y/o antecedentes sea insalvable ya sea porque no se refiere a aquellos antecedentes indicados más arriba, o porque los documentos no presentados forman parte de la oferta y son necesarios para evaluar, la oferta será declarada inadmisible, sin que pueda ser evaluada.

La NO presentación por parte de algún Oferente en el plazo estipulado, de los documentos solicitados, implicará que la oferta sea declarada inadmisible. Este plazo incluye el tiempo adicional que se proporcionará para subsanar requisitos formales, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Compras.

Resolución de Empates

En caso de presentarse un empate entre 2 o más ofertas, ello se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “OFERTA ECONOMICA”. Si aplicando la fórmula anterior aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “PLAZO DE ENTREGA” y finalmente, de continuar aun así empatados los oferentes, se adjudicará al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en los criterios “CANTIDAD DE CONTENEDORES OFERTADOS”.


Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

En caso que los oferentes no adjudicados en el proceso licitatorio deseen efectuar consultas respecto al resultado del proceso de adjudicación, estas deberán ser dirigidas mediante correo electrónico al mail licitaciones@muermos.cl , en un plazo no superior a 3 días corridos contados desde la notificación a través del portal de la resolución de adjudicación, quien entregará la respuesta y/o aclaración respectiva en un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores al día de efectuada la consulta.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.