Licitación ID: 4880-16-LE25
PROGRAMA APRECIACIÓN DE MÚSICA NACIONAL PAMN 2025
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 24
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Producción de eventos 1 Unidad
Cod: 80141607
SERVICIO DE PRODUCCIÓN INTEGRAL E IMPLEMENTACIÓN LOGÍSTICA PARA LA REALIZACIÓN DE CICLOS DE MEDIACIÓN DEL PROGRAMA DE APRECIACIÓN DE MÚSICA NACIONAL 2025  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
PROGRAMA APRECIACIÓN DE MÚSICA NACIONAL PAMN 2025
Estado:
Adjudicada
Descripción:
SERVICIO DE PRODUCCIÓN INTEGRAL E IMPLEMENTACIÓN LOGÍSTICA PARA LA REALIZACIÓN DE CICLOS DE MEDIACIÓN DEL PROGRAMA DE APRECIACIÓN DE MÚSICA NACIONAL 2025, PARA LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO, REGIÓN DE ANTOFAGASTA.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Consejo Regional de la Cultura y Las Artes Antofagasta
R.U.T.:
61.975.900-1
Dirección:
Arturo Prat N° 0253 , Antofagasta
Comuna:
Antofagasta
Región en que se genera la licitación:
Región de Antofagasta
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 26-05-2025 15:01:00
Fecha de Publicación: 16-05-2025 17:00:40
Fecha inicio de preguntas: 16-05-2025 18:00:00
Fecha final de preguntas: 20-05-2025 15:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 23-05-2025 13:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 26-05-2025 15:02:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 26-05-2025 15:02:00
Fecha de Adjudicación: 03-06-2025 16:04:00
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- ANEXO 3 EXPERIENCIA RUBRO
2.- ANEXO 4 : PACTO DE INTEGRIDAD O CUMPLIMIENTO NORMATIVO COMPLIANCE
Documentos Técnicos
1.- ANEXO N° 2 OFERTA TÉCNICA
 
Documentos Económicos
1.- ANEXO N° 1 OFERTA ECONÓMICA
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Oferta Técnica DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTAS 25%
2 Oferta Económica DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS 20%
3 Comportamiento contractual anterior DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTAS 5%
4 Enfoque de género DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTAS 2%
5 Programa de integridad DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTAS 3%
6 Presentación de antecedentes dentro del plazo DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTAS 5%
7 Experiencia de servicios similares (producción mus DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTAS 35%
8 Pertenencia territorial DE ACUERDO A BASES TÉCNICAS ADJUNTAS 5%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: PRESUPUESTO
Monto Total Estimado: 48537500
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 5 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: ALICIA VARGAS
e-mail de responsable de pago: ALICIA.VARGAS@CULTURA.GOB.CL
Nombre de responsable de contrato: IVO PLAZA
e-mail de responsable de contrato: IVO.PLAZA@CULTURA.GOB.CL
Teléfono de responsable del contrato: 56-94-4908894-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates

En caso de empate en las evaluaciones  entre dos o más  oferentes, el criterio que definirá la adjudicación será la obtención de mayor puntaje en el factor “Experiencias en servicios similares” en segunda instancia será la obtención de mayor puntaje en el factorOferta Técnica”: en tercera instancia, será el mayor puntaje en el factor “Oferta Económica”, en caso de persistir el empate, en cuarta instancia, será el mayor puntaje en el factor “Pertenencia Territorialy si aun así el empate continúa, se definirá seleccionando la oferta que ingresó primero en www.mercadopublico.cl, medio de verificación será el comprobante de ingreso de la oferta.


Resolución de Empates

En caso de empate en las evaluaciones  entre dos o más  oferentes, el criterio que definirá la adjudicación será la obtención de mayor puntaje en el factor “Experiencias en servicios similares” en segunda instancia será la obtención de mayor puntaje en el factorOferta Técnica”: en tercera instancia, será el mayor puntaje en el factor “Oferta Económica”, en caso de persistir el empate, en cuarta instancia, será el mayor puntaje en el factor “Pertenencia Territorialy si aun así el empate continúa, se definirá seleccionando la oferta que ingresó primero en www.mercadopublico.cl, medio de verificación será el comprobante de ingreso de la oferta.


IDENTIFICACION DEL COMPRADOR.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es el ministerio del Estado de Chile encargado del diseño, formulación e implementación de políticas, planes y programas culturales. Tiene su sede principal en Valparaíso, en el edificio ubicado en la Plaza Sotomayor. Fue creado por la Ley 21045, promulgada el 13 de octubre de 2017 y publicada en el Diario Oficial el 3 de noviembre del mismo año. El Ministerio comienza sus funciones el 1 de marzo de 2018, siendo sucesor legal —mediante sus dos subsecretarías: la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural— del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La Secretaría Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, II Región de Antofagasta, es un órgano desconcentrado del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Está dirigida por un/a secretario/a regional ministerial, quien posee la condición de representante del ministerio respectivo en la región y, además, es el colaborador directo de la DPR, estando subordinado a este en todo lo relativo a la elaboración, ejecución y coordinación de las políticas, planes, presupuestos, proyectos de desarrollo y demás materias que sean de competencia del gobierno regional; con todo, debe ajustarse a las instrucciones de carácter técnico y administrativo que impartan los correspondientes ministerios. En este sentido, responde a la misión de apoyar a promover un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes de la Región, a través del fomento y difusión de la creación artística nacional; así como de la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural chileno, adoptando iniciativas públicas que estimulen una participación activa de la ciudadanía en el logro de tales fines. En el caso de marras, La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región de Antofagasta, se resume en los siguientes términos: Nombre: La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región de Antofagasta. RUT: Nº 61.975.900-1 Domicilio: Arturo Prat N° 253, Antofagasta, Segunda Región. Domicilio Cecrea: Anibal Pinto Nº2805. Teléfono: 55-2267258/55-2283814/55-2267005 Representante Legal: Manuel García Acuña. Seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Antofagasta. Contacto: Isis Sarmiento Dulcien - Coordinadora del Área de Administración y Finanzas.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.