10. Otras Cláusulas
10.1. Validez de las Ofertas
Los oferentes, por el sólo hecho de presentar oferta significará que leyeron, comprendieron, aceptaron y están conformes con las presentes bases, especificaciones del servicio requerido, las características técnicas que inciden directa o indirectamente en esta licitación, con las condiciones generales del servicio solicitado y antecedentes que la acompañan, con las eventuales aclaraciones y respuestas a las consultas y con las condiciones de contratación, no pudiendo bajo ninguna circunstancia alegar desconocimiento de los mismos o solicitar compensaciones, indemnizaciones o consideraciones de ninguna especie.
Las ofertas deberán tener una validez mínima de 90 días corridos contados desde la fecha de cierre de recepción de ofertas.
El oferente será responsable de la exactitud de la información contenida en su oferta, a través de los Antecedentes Administrativos, Técnicos y Económicos ingresados en el Portal www.mercadopublico.cl.
Toda la documentación e información contenida en las ofertas podrá ser verificada en cualquier momento por parte del SERVIU Metropolitano, debiendo el proveedor conservar los originales de los documentos contenidos en su oferta, durante todo el período que dure el contrato, y entregárselos al SERVIU Metropolitano en la oportunidad en que éste lo requiera.
10.2. Apertura de las Ofertas
La apertura de las ofertas de la presente Licitación se efectuará en una etapa, una apertura electrónica a través del Sistema de Información del Portal www.mercadopublico.cl, según lo establecido en punto “Etapas y plazos” de las presentes Bases.
La apertura electrónica de las ofertas se efectuará considerando sólo a los oferentes que hubiesen entregado oportunamente la garantía por seriedad de la oferta y todos los requisitos de admisibilidad (ver punto 5.2.3 y 5.2.4 de las bases administrativas de licitación).
10.3. Metodología de Evaluación
La evaluación de las ofertas estará a cargo de una Comisión Evaluadora compuesta por tres Profesionales funcionarios de la Subdirección de Pavimentación y Obras Viales, que se designarán por Orden de Servicio de ese Subdirector de SERVIU Metropolitano, indicando nombre, RUT y cargo del funcionario que la preside. La Comisión procederá a revisar y analizar los antecedentes entregados por los oferentes de acuerdo con lo solicitado en las presentes Bases de licitación.
Todos los profesionales, independiente de su calidad jurídica, que tengan por función evaluar o calificar procesos de licitación pública o privada deberán suscribir una Declaración Jurada de ausencia de conflicto de interés por cada procedimiento en el que participe, esto en razón del Articulo 35 octies, Capitulo VII, de la Ley N° 19.886 incorporado por la Ley N° 21.634.
Los miembros de la Comisión Evaluadora deberán elegir un presidente entre sus miembros y no podrán tener conflictos de interés con los Oferentes, de conformidad con la normativa vigente al momento de la evaluación, de lo cual deberá dejarse constancia en el Acta de Evaluación respectiva y suscribiendo la declaración de ausencia de conflictos de intereses y de confidencialidad de la comisión evaluadora. Esto en razón de del artículo 35 quinquies y nonies de la Ley N° 19.886 incorporado por la Ley N° 21.634.
La Comisión Evaluadora emitirá un Acta de Evaluación, la que contendrá el detalle del proceso de evaluación respectivo y se referirá a los criterios y ponderaciones utilizados en la evaluación de las mismas.
Las ofertas que deban declararse inadmisibles por no cumplir con los requisitos establecidos en las bases, especificándose los requisitos incumplidos; o, la proposición de declaración de la licitación como desierta, cuando no se presentaren ofertas, o bien, cuando la Comisión Evaluadora juzgare que las ofertas presentadas no resultan convenientes a los intereses del Servicio, si correspondiere, la asignación de puntajes para cada criterio y las fórmulas de cálculo aplicadas para la asignación de dichos puntajes, así como cualquier observación relativa a la forma de aplicar los criterios de evaluación, el orden de selección de los oferentes una vez aplicada la evaluación respectiva, la proposición de adjudicación, dirigida a la autoridad facultada para adoptar la decisión final. Esta acta será publicada en el portal www.mercadopublico.cl.
Las ofertas sólo se evaluarán en base a la información que entreguen los oferentes a través del Portal Mercado Público, asignando los puntajes correspondientes a cada uno de los requerimientos que a continuación se enuncian, de acuerdo a las condiciones que en cada caso se establecen.
Los proveedores son responsables de la información que presenten al SERVIU Metropolitano para estos efectos. En caso de falsedad o inexactitud de la información indicada habilita al SERVIU Metropolitano para declarar fuera de bases al proveedor en evaluación y presentar a cobro la garantía de seriedad de la oferta.
SERVIU Metropolitano, una vez realizada la apertura electrónica de las ofertas, podrá solicitar a los Oferentes a través del foro Aclaración de Oferta del Portal www.mercadopublico.cl, que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando la rectificación de dichos vicios u omisiones no les confiera a esos oferente una situación de privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Portal www.mercadopublico.cl. Además, podrá permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta a través del Portal www.mercadopublico.cl, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación.
La aplicación del foro Aclaración de Oferta, implicará otorgar al oferente el puntaje mínimo de 0 puntos, en el criterio de evaluación “Cumplimiento de los Requisitos Formales”
Las entidades oferentes, tendrán un plazo máximo de 2 días hábiles, contados desde la notificación del respectivo requerimiento a través del Foro Inverso del Portal www.mercadopublico.cl, para responder a lo solicitado por SERVIU Metropolitano o para acompañar los antecedentes requeridos por éste.
Las ofertas se evaluarán por proveedor, aplicando la siguiente metodología de evaluación:
10.3.1.
Oferta Técnica (OT)
La oferta técnica se evaluará considerando los siguientes subcriterios: Experiencia del Oferente (ponderado en 25%), Experiencia del Equipo Profesional (ponderado en 40%), Metodología, Programa y Plan de Trabajo adecuado a las labores a desarrollar (ponderado en 25%), Propuesta de Mejoras (ponderado en 5%), y Programa de Integridad (ponderado en 5%).
a) Experiencia del Oferente (A): 25%
Se evaluará la experiencia del oferente en asesorías a la inspección de obras de pavimentación como vialidad, calles, pasajes o aguas lluvias, en consideración a la información proporcionada a través del Anexo N°3 y que se encuentre debidamente acreditada, de acuerdo al punto 5.2.3 letras a.1) a la a.6).
ü Se asignarán cero (0) puntos, si el oferente no respalda con certificados o documentos que acrediten una experiencia menor a 1 año en asesorías a la inspección de obras de pavimentación, como vialidad, calles, pasajes o aguas lluvias en contratos con entidades públicas y/o privadas.
ü Se asignarán cincuenta (50) puntos, si el oferente respalda con documentos que acrediten una experiencia entre 1 año y 10 años en asesorías a la inspección de obras de pavimentación, como vialidad, calles, pasajes o aguas lluvias en contratos con entidades públicas y/o privadas.
ü Se asignarán setenta (70) puntos, si el oferente respalda con documentos que acrediten la experiencia superior a 10 años e inferior a 20 años en asesorías a la inspección de obras de pavimentación, como vialidad, calles, pasajes o aguas lluvias en contratos con entidades públicas y/o privadas.
ü Se asignarán cien (100) puntos, si el oferente respalda con documentos que acrediten la experiencia superior a 20 años en asesorías a la inspección de obras de pavimentación, como vialidad, calles, pasajes o aguas lluvias en contratos con entidades públicas y/o privadas.
b) Experiencia del Equipo Profesional Propuesto (B): 40%
En este aspecto se requiere verificar la experiencia (a excepción del administrativo) del equipo asesor en apoyo a la inspección técnica de obras de pavimentación, como vialidad, calles, pasajes o aguas lluvias, que se encuentre debidamente acreditada, de acuerdo al punto 5.2.3 letra b) numerales del 1 al 8, de las Bases Administrativas de la presente licitación. La asignación se realizará de acuerdo a la siguiente tabla.
Cargo A: Ingeniero civil en obras civiles/constructor civil/ingeniero constructor:
Experiencia en apoyo a la inspección técnica de obras de pavimentación como vialidad, calles, pasajes o aguas lluvias.
|
Puntuación
|
Experiencia superior a 10 años
|
diez (10) puntos
|
Experiencia sobre 7 años a 10 años
|
siete (7) puntos
|
Experiencia sobre 5 años a 7 años
|
cinco (5) puntos
|
Experiencia sobre 3 años a 5 años
|
tres (3) puntos
|
|