Licitación ID: 1057509-305-LP23
CONVENIO COMPRA DE SERVICIOS PARA EXAMEN DE ECOCARDIOGRAMAS PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS. mpv
Responsable de esta licitación: HOSPITAL CLINICO HERMINDA MARTIN, Bienes y Servicios
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 19
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de cardiología 1000 Unidad
Cod: 85121603
Servicios para Examen de Ecocardiograma Dopper incluye Informe. Presupuesto Referencial Unitario $ 115.000.- (Impuesto Incluido).  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
CONVENIO COMPRA DE SERVICIOS PARA EXAMEN DE ECOCARDIOGRAMAS PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS. mpv
Estado:
Adjudicada
Descripción:
El Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán llama a Licitación Pública a través del Portal Mercado Público, para suscribir “Convenio Compra de Servicios para Examen de Ecocardiogramas para Pacientes Oncológicos”, con el fin de dar atención oportuna a beneficiarios del sistema público de salud para pacientes con patologías cardiacas, se pretende obtener la mejor calidad y oportunidad en la prestación de los servicios a un precio conveniente.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
HOSPITAL CLINICO HERMINDA MARTIN
Unidad de compra:
Bienes y Servicios
R.U.T.:
61.607.001-0
Dirección:
Francisco Ramirez Nº10
Comuna:
Chillán
Región en que se genera la licitación:
Región del Ñuble
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 11-09-2023 16:00:00
Fecha de Publicación: 21-08-2023 9:40:00
Fecha inicio de preguntas: 21-08-2023 10:01:00
Fecha final de preguntas: 25-08-2023 15:03:00
Fecha de publicación de respuestas: 29-08-2023 16:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 11-09-2023 16:01:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 11-09-2023 16:01:00
Fecha de Adjudicación: 09-11-2023 15:45:04
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Requisitos Mínimos para participar de la Oferta: No haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
2.- ANEXO N°1 Declaración Jurada (Obligatorio)
3.- FORMULARIO N°1 Identificación del Proponente (Obligatorio)
Documentos Técnicos
1.- Certificados de establecimiento de salud público o privado que señale la experiencia en el servicio específico a comprar.
 
2.- Anexo N°2 Ficha de Postulación (Obligatorio y Excluyente)
 
3.- Resolución de Autorización Sanitaria Vigente del Laboratorio, Centro Médico, o Centro de Atención Médica, según corresponda. (Obligatorio)
 
4.- Nómina de Médicos que prestarán el servicio e informar Especialidad y Subespecialidad.
 
5.- PLAN DE CONTINGENCIA, en caso que tenga problemas Técnicos o de otra índole que le impida la realización de los exámenes Licitados.
 
6.- Carta de compromiso de plazo Dación de horas y plazo de entrega de informes.
 
7.- Certificado de Acreditación en Calidad.
 
8.- Manual de Procedimiento de Preparación de Pacientes
 
Documentos Económicos
1.- Entregar Antecedentes Económicos Completar ficha electrónica disponible en el sistema www.mercadopublico.cl. Debe ser completada y enviada a través del mismo sistema.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Plazo de Entrega de los Resultados "Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas", Bases Administrativas, párrafo N°14 "Criterios de Evaluación" 10%
2 Agenda Inmediata "Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas", Bases Administrativas, párrafo N°14 "Criterios de Evaluación" 15%
3 Ubicación Geográfica "Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas", Bases Administrativas, párrafo N°14 "Criterios de Evaluación" 20%
4 Certificado que Acredite Experiencia en el Servici "Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas", Bases Administrativas, párrafo N°14 "Criterios de Evaluación" 10%
5 Cumplimiento de los Requisitos Formales y Comport "Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas", Bases Administrativas, párrafo N°14 "Criterios de Evaluación" 5%
6 Precio "Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas", Bases Administrativas, párrafo N°14 "Criterios de Evaluación" 40%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: No hay información
Monto Total Estimado: 115000000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 24 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
e-mail de responsable de pago: www.tgr.cl
Nombre de responsable de contrato: ...
e-mail de responsable de contrato: ...
Teléfono de responsable del contrato: 56-42-2586409-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTIN
Fecha de vencimiento: 28-02-2026
Monto: 5 %
Descripción: Todo aquel proveedor que se adjudique un monto superior a 1000 UTM deberá presentar obligatoriamente documento de garantía por el fiel cumplimiento del contrato, según lo requerido en las bases de la presente licitación, la que puede ser tomada por él mismo o por un tercero a su nombre en un Banco comercial o Instituciones de Garantía Recíproca creadas por la Ley N°20.179/2007. El documento de garantía deberá ser entregado OBLIGATORIAMENTE a más tardar al momento de suscripción del contrato física o electrónicamente. En los casos que se otorgue físicamente deberá ser en sobre cerrado identificando oferente, número de licitación y ejecutivo a cargo del Proceso en Oficina de Partes del Hospital. Y en los casos que se otorgue de manera electrónica, deberá ajustarse a la Ley N°19.799 /2002 y sus modificaciones sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicio de Certificación de dicha Firma. La caución o garantía deberá ser pagadera a la vista y tener el carácter de irrevocable de conformidad a lo dispuesto en el artículo 68 del Decreto Nº250 de 2015. De acuerdo al artículo 22 del Reglamento 250, la garantía de cumplimiento del contrato tiene por objeto: a. Resguardar el correcto cumplimiento, por parte del adjudicado, de las obligaciones emanadas del contrato. b. Asegurar el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores del contratante. c. Hacer efectivas las eventuales multas y sanciones impuestas al proveedor adjudicado. De acuerdo al artículo 72 del Reglamento 250, en caso de incumplimiento del Contratista de las obligaciones que le impone el contrato o de las obligaciones laborales o sociales con sus trabajadores, la Entidad Licitante está facultada para hacer efectiva la garantía de cumplimiento, administrativamente y sin necesidad de requerimiento ni acción judicial o arbitral alguna. Lo anterior es sin perjuicio de las acciones que la Entidad Licitante pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado o la resolución del contrato, en ambos casos con la correspondiente indemnización de perjuicios. El incumplimiento comprende también el cumplimiento imperfecto o tardío de las obligaciones del contratista. Igualmente, la Entidad Licitante está facultada para hacer efectiva la garantía de cumplimiento, administrativamente y sin necesidad de requerimiento ni acción judicial o arbitral alguna cuando se trate de hacer efectivas las eventuales multas y sanciones impuestas al proveedor adjudicado. El 5% de la garantía de fiel cumplimiento de contrato, resguarda las obligaciones propias del convenio adjudicado. Ante posibles incorporaciones y/o modificaciones de cantidades (aumentos) el proveedor debe enviar documento de fiel cumplimiento de un 5% del monto incorporado.
Glosa: Garantía de Fiel Cumplimiento” por Licitación ID 1057509-305-LP23".
Forma y oportunidad de restitución: Transcurridos los 180 días posteriores al término de la vigencia del convenio, el proveedor deberá retirar el documento de garantía dentro de los 10 días hábiles siguientes, en la oficina de Contabilidad. Sino es retirado en el plazo señalado, el Hospital lo remitirá a través de correo certificado a la dirección indicada por el oferente. En el caso de la garantía entregada por medios electrónicos, será devuelta en la forma indicada por el oferente dentro de los 10 hábiles transcurridos los 180 días posteriores al término de la vigencia del convenio.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

Si en la evaluación de ofertas se produjera un empate entre dos o más oferentes, respecto de su evaluación final, se dirimirá de la siguiente manera:

a)       Mayor puntaje en el criterio “Precio”, de persistir el empate;

b)       Mayor puntaje en el criterio “Agenda Inmediata”, de persistir el empate;

c)       Mayor puntaje en el criterio “Plazo de Entrega de los Resultados”.

De mantenerse la igualdad, si aún no existe una sola oferta más ventajosa en la línea descrita e individualizada, dirimirá la comisión evaluadora, votando para tal efecto.

  1. NOTA MÍNIMA DE ADJUDICACIÓN

Se adjudicará(n) la(s) ofertas que al finalizar el proceso de evaluación obtengan en la ponderación final una nota igual o superior 65.



Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

En caso que los oferentes quieran aclarar aspectos de la evaluación y/o adjudicación, podrán comunicarse a través del portal www.mercadopublico.cl  y por la misma vía serán publicadas las respuestas, las cuales quedarán como anexos a la licitación.



Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

Mensualmente, dentro de los 5 primeros días de cada mes, el oferente deberá acreditar el cumplimiento de remuneraciones y cotizaciones de seguridad social mediante Formulario F-30-1 emitido por la institución competente, según corresponda.



Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes
  1. PRESTACIÓN DE ANTECEDENTES OMITIDOS POR LOS OFERENTES

De conformidad a lo establecido en el Art. 40 del DS 250, el Hospital podrá solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del sistema de información. Además, podrá permitir  la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido al presentar la oferta, siempre que se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar la oferta o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar la oferta y el período de evaluación. Para ello se otorgará un plazo no superior a 48 horas para enviarlos, contados desde la solicitud del Hospital. No obstante lo anterior, será considerado en el criterio de evaluación “Cumplimiento de requisitos formales”.

tipo de Antecedente

Documento

Presentación Posterior

Se puede solicitar posteriormente a través de Foro Inverso

Antecedentes Administrativos

Anexo Nº 1: Declaración Jurada (obligatorio)

Formulario N°1 Identificación del proponente (obligatorio)

SI

Se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, seguirá en el proceso de evaluación. Sin embargo de no adjuntar lo solicitado, se rechazara su oferta.

Antecedentes Técnicos

 

Anexo Nº2: Ficha de Postulación (Obligatorio y excluyente

NO

NO se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, se rechaza la oferta.

Manual de Procedimiento de Preparación de Pacientes.

SI

Se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, seguirá en el proceso de evaluación.

Plan de Contingencia en caso que tenga problemas técnicos o de otra índole que le impida la realización de los exámenes licitados.

SI

Se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, seguirá en el proceso de evaluación.

Resolución de Autorización Sanitaria Vigente del Laboratorio. Obligatorio.

SI

Se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, seguirá en el proceso de evaluación. Sin embargo de no adjuntar lo solicitado, se rechazara su oferta.

Certificado de Acreditación en Calidad

SI

Se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, seguirá en el proceso de evaluación. Sin embargo de no adjuntar lo solicitado, se rechazara su oferta.

Certificado de Experiencia

SI

Se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, seguirá en el proceso de evaluación. Sin embargo de no adjuntar lo solicitado, se rechazara su oferta.

Antecedentes Económicos

Completar Ficha Electrónica disponible en el sistema www.mercadopublico.cl debe ser completada y enviada a través del mismo sistema.

NO

NO se podrá solicitar posterior al cierre de la licitación, por lo tanto, se rechaza la oferta.

BASES ADMINISTRATIVAS

Adjuntas

BASES TÉCNICAS
Adjuntas