Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación |
En caso que los oferentes quieran aclarar aspectos de la evaluación y/adjudicación, podrán comunicarse vía correo electrónico con el contacto responsable del contrato, indicado en el punto N°7 de la ficha electrónica de la licitación. Las consultas efectuadas serán respondidas por correo electrónico al proveedor que realiza la consulta, y junto con ello las preguntas y respuestas serán publicadas como anexos en la licitación.
|
|
|
Pacto de integridad |
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.
5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.
6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
|
|
|
INSCRITO EN CHILEPROVEEDORES |
En caso que el o los proveedores adjudicados no estén inscritos en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la Administración, ChileProveedores, estarán obligados a inscribirse dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde su notificación.
En caso que no lo hagan, se entenderá que el proveedor desistió de la oferta, pudiéndose adjudicar al oferente que haya resultado como segundo mejor evaluado, y así sucesivamente.
|
|
|
DECLARACION DE INADMISIBLE O DESIERTA |
El Municipio se reserva el derecho de declarar inadmisible cualquiera de las ofertas presentadas que no cumplan los requisitos o condiciones establecidos en las bases, como así mismo, las ofertas que no se ajusten a las especificaciones técnicas requeridas.
Se declarará desierta la licitación cuando no se presenten ofertas o cuando éstas no resulten convenientes a los intereses municipales.
|
|
|
READJUDICACION |
En caso de que el proveedor adjudicado no cumpla con los requisitos para contratar establecidos en las presentes bases, se desista de su oferta o sea inhábil para contratar de acuerdo a la Ley N°19.886, se podrá adjudicar al oferente que haya resultado como segundo mejor evaluado, y así sucesivamente.
|
|
|
MODIFICACIONES A LAS BASES |
El Municipio podrá modificar las bases de la licitación, ya sea por iniciativa propia o en atención a una aclaración solicitada por alguno de los oferentes, durante el proceso de la propuesta, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas.
Las modificaciones que se lleven a cabo serán informadas a través del portal de Mercado Público, y formarán parte integral de las bases.
|
|
|
AMPLIACIÓN DE PLAZO |
Se podrá, en caso de existir motivos fundados, ampliar el plazo de adjudicación de la licitación, lo que será informado en el Sistema de Información.
|
|
|
RECEPCIÓN DE PRODUCTOS |
No se recepcionarán bienes y/o se ejecutarán los servicios contratados, si el proveedor adjudicado no hubiese aceptado previamente la orden de compra respectiva.
|
|
|
RECEPCIÓN DE FACTURAS |
La Unidad de Bodega sólo recibirá facturas cuando la entrega de los productos sea por el total de lo señalado en la orden de compra.
Las entregas parciales o por etapas serán con guía de despacho.
|
|
|
OFERTA POR EL TOTAL DE PRODUCTOS SOLICITADOS |
Se declararan inadmisibles las ofertas que no coticen por la cantidad total de bienes y/o servicios solicitados en las bases de licitación.
|
|
|
RESOLUCION DE ADJUDICACION |
Se adjudicará a través de una resolución fundada que será publicada en www.mercadopublico.cl una vez que se encuentre totalmente tramitada.
|
|
|
RESOLUCION DE EMPATES |
En caso que dos o más oferentes al final de la evaluación obtengan el mismo puntaje, los criterios para definir la oferta mejor evaluada serán los siguientes, los que se aplicarán uno a uno, en el orden de numeración, hasta resolver el empate:
- Menor precio
2.Menor plazo de entrega.
|
|
|
MULTAS |
El adjudicatario podrá ser sancionado por el Municipio con el pago de multas, por atrasos en la entrega de los productos adquiridos, las cuales podrán hacerse efectiva a través de descuento en el respectivo pago.
Las multas por atraso en la entrega se aplicarán por cada día hábil de atraso, y se calcularán como un 1,5% del valor bruto del producto solicitado y aplicable a las cantidades que se entreguen atrasadas, por cada día hábil de atraso, respecto del plazo ofertado por el proveedor adjudicado, hasta un máximo de 5 días.
El atraso en la entrega de los productos superiores a 5 días hábiles, desde el cumplimiento del plazo ofertado por el proveedor adjudicado, se procederá a la cancelación de la orden de compra respectiva, pudiéndose adjudicar al oferente que haya resultado como segundo mejor evaluado, y así sucesivamente.
Las multas cursadas pueden ser apeladas hasta el 5° día hábil una vez informada al proveedor a través de correo electrónico.
En caso de ratificar la sanción, este debe ser cancelado en Tesorería Municipal y adjuntar comprobante de ingreso junto con la Factura para tramitar el respectivo pago.
|
|
|
Ofertas por Especificación Técnica |
Las empresas oferentes deberán adjuntar o indicar especificaciones técnicas de lo ofertado y foto.
|
|
|
NOTA |
La orden de compra debe ser aceptada en un plazo no superior a tres días hábiles, por tanto quién no cumpla con dicho plazo, se entenderá que no está en condiciones de aceptar la compra. Se readjudicará al segundo mejor evaluado
|
|
|