1.-
a) Individualización del oferente en Formulario N.º 1, Firmado por el Oferente, con Nombre completo, Profesión u Oficio, Dirección, Teléfono, R.U.T., Fax y E-Mail.
b) Declaración en Formulario N.º 2, Firmado por el Oferente, de aceptación de Bases Administrativas y Bases Técnicas generales y demás condiciones establecidas en las mismas, denominado Pacto de Integridad.
c) Declaración Jurada Simple del oferente acreditando no haber sido condenado con sanción de multa de infracción al DFL N°1 del 2005, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del D.L. N° 211 de 1973, en más de 2 oportunidades dentro de un período de 2 años, salvo que hubieren transcurrido 3 años desde el pago de la última multa impuesta. Formulario N.º 3, punto 1,
d) Declaración Jurada Simple del oferente acreditando no haber sido condenado como consecuencia de incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la Ley de Compras en los últimos 2 años. Formulario N.º 3, punto 2.
e) Declaración Jurada Simple, Firmada por el Oferente o su Representante Legal, de no encontrarse afecto a causales de inhabilidad para contratar con el Estado o sus organismos de acuerdo con el artículo 4 de la Ley N.º 19.886 y no haber sido condenado por prácticas antisindicales e infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores 2 años, requisitos
f) Declaración de No Parentesco. Formulario N° 3, punto 4.
g) Declaración de No Asociación con otros oferentes. Formulario N° 3, punto 5, o formulario que postula como U.T.P, según sea el caso.
h) Experiencia del Oferente: Para acreditar la experiencia, el oferente deberá incluir los certificados que acrediten la experiencia en servicios de mantención de áreas verdes, firmados debidamente por el Alcalde de la Municipalidad o por el Director de la Unidad Municipal a Cargo o por el Secretario Municipal como Ministro de Fe y en caso de ser experiencia privada, por el jefe superior del servicio o representante legal de la empresa; Formulario N° 4.
Los antecedentes de respaldo para acreditar la experiencia del oferente deberán venir estrictamente enumerados (foliados) y ordenados de acuerdo y en concordancia al formulario N° 4. Los certificados deberán tener un periodo mínimo de 30 días de ejecución del servicio de mantención de áreas verdes. La experiencia del oferente es un criterio de evaluación. Si no presenta experiencia debe declararlo en el mismo formulario.
i) Programa de Gestión de los Riesgos presentes en el Trabajo. De conformidad a lo establecido en el inciso cuarto del artículo 6 de la Ley 19.886, el oferente deberá presentar un programa de gestión de riesgos presentes en el trabajo, el cual deberá observar las disposiciones legales y demás normas que regulen estos riesgos, así como los criterios de gestión definidos en la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En caso de que el oferente no presente el programa de gestión de riesgos presentes en el trabajo, la oferta será declarada inadmisible.
j) “Compromiso de disposición de infraestructura y dotación de personal suficiente”. Mediante este documento el proponente se obliga a disponer de los requerimientos técnicos de infraestructura, equipamiento y una dotación de personal suficiente que impida exceder los límites legales establecidos para la jornada de trabajo, incluidas las horas extraordinarias, la cual nunca podrá ser inferior a la dotación mínima establecida en las Bases Técnicas del servicio a que postula. En caso de que el oferente no adjunte a su propuesta el Anexo N°16, la oferta será declarada inadmisible, de conformidad a lo establecido en el inciso cuarto del artículo 6 de la Ley 19.886. Formulario N° 16.
|
|
|
2.-
En caso de ser Persona Jurídica: Los siguientes documentos deben obligatoriamente ser presentados electrónicamente por los oferentes Persona Jurídicas:
a) Individualización del oferente en Formulario N.º 1, Firmado por el Oferente o su Representante Legal, con Nombre completo o Razón Social, Profesión u Oficio, Dirección, Teléfono, R.U.T., Fax y E-Mail e Individualización del Representante Legal cuando corresponda.
b) Declaración en Formulario N.º 2, Firmado por el Oferente o su Representante Legal, de aceptación de Bases Administrativas y Bases Técnicas Generales y demás condiciones establecidas en las mismas, denominado Pacto de Integridad.
c ) Declaración Jurada Simple del Oferente acreditando no haber sido condenado con sanción de multa de infracción al DFL N°1 del 2005, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del D.L. N° 211 de 1973, en más de 2 oportunidades dentro de un período de 2 años, salvo que hubieren transcurrido 3 años desde el pago de la última multa impuesta. Formulario N.º 3, punto 1.
d) Declaración Jurada Simple del Oferente acreditando no haber sido condenado como consecuencia de incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la ley de compras en los últimos 2 años. Formulario N.º 3, punto 2.
e) Declaración Jurada Simple, Firmada por el Oferente o su Representante Legal, de no encontrarse afecto a causales de inhabilidad para contratar con el Estado o sus organismos de acuerdo con el artículo 4 de la Ley N.º 19.886 y no haber sido condenado por prácticas antisindicales e infracción a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores 2 años, requisitos previstos en el artículo 4º de la Ley 19.886. Formulario N.º 3, punto 3,
f) Declaración de No Parentesco. Formulario N.º 3, punto 4.
g) Declaración de No Asociación con otros oferentes. Formulario N.º 3, punto 5, o formulario que postula como U.T.P, según sea el caso.
h) Experiencia del Oferente: Para acreditar la experiencia, el oferente deberá incluir los certificados que acrediten la experiencia en servicios de mantención de áreas verdes, firmados debidamente por el Alcalde de la Municipalidad o por el Director de la Unidad Municipal a Cargo o por el Secretario Municipal como Ministro de Fe y en caso de ser experiencia privada, por el jefe superior del servicio o representante legal de la empresa; Formulario N° 4.
Los antecedentes de respaldo para acreditar la experiencia del oferente deberán venir estrictamente enumerados (foliados) y ordenados de acuerdo y en concordancia al formulario N° 4. Los certificados deberán tener un periodo mínimo de 30 días de ejecución del servicio de mantención de áreas verdes. La experiencia del oferente es un criterio de evaluación. Si no presenta experiencia debe declararlo en el mismo formulario.
i) Programa de Gestión de los Riesgos presentes en el Trabajo. De conformidad a lo establecido en el inciso cuarto del artículo 6 de la Ley 19.886, el oferente deberá presentar un programa de gestión de riesgos presentes en el trabajo, el cual deberá observar las disposiciones legales y demás normas que regulen estos riesgos, así como los criterios de gestión definidos en la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En caso de que el oferente no presente el programa de gestión de riesgos presentes en el trabajo, la oferta será declarada inadmisible.
j) “Compromiso de disposición de infraestructura y dotación de personal suficiente”. Mediante este documento el proponente se obliga a disponer de los requerimientos técnicos de infraestructura, equipamiento y una dotación de personal suficiente que impida exceder los límites legales establecidos para la jornada de trabajo, incluidas las horas extraordinarias, la cual nunca podrá ser inferior a la dotación mínima establecida en las Bases Técnicas del servicio a que postula. En caso de que el oferente no adjunte a su propuesta el Anexo N°16, la oferta será declarada inadmisible, de conformidad a lo establecido en el inciso cuarto del artículo 6 de la Ley 19.886. Formulario N° 16.
Si dos o más proveedores se unen para el efecto de participar en un proceso de compra, deberán establecer, en el documento que formaliza la unión, a lo menos, la solidaridad entre partes respecto a todas las obligaciones que se generen con la Municipalidad y el nombramiento de un representante o apoderado común con poderes suficientes.
El acuerdo en que conste la unión temporal deberá materializarse por escritura pública, como documento para contratar, sin que sea necesario constituir una sociedad.
Cada proveedor de dicha unión temporal deberá inscribirse en el Registro de Proveedores.
Al momento de la presentación de ofertas, los integrantes de la Unión determinarán que antecedentes presentarán para ser considerados en la evaluación respectiva, siempre y cuando lo anterior no signifique ocultar información relevante para la ejecución del respectivo contrato que afecte a alguno de los integrantes de esta.
Las causales de inhabilidad para la presentación de las ofertas, para la formulación de la propuesta o para la suscripción de la convención, establecidas en la Ley 19.886, afectarán a cada integrante de la unión individualmente considerado. En caso de afectar una causal de inhabilidad a algún integrante de la Unión, ésta deberá decidir si continuará con el respectivo procedimiento de contratación con los restantes integrantes no inhábiles de la misma o se desiste de su participación en el respectivo proceso.
La vigencia de esta unión temporal de proveedores no podrá ser inferior a la del contrato adjudicado, incluyendo la renovación que se contemple en las presentes bases.
Lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 67 bis del Reglamento de la Ley 19.886.
Salvo disposición expresa, los Certificados solicitados tendrán la vigencia que se indique en su texto, y a falta de ello, para efectos de la presente licitación, tendrán una vigencia de 60 días corridos contados desde el día de su emisión por el organismo correspondiente.
La totalidad de los antecedentes señalados, deberán venir sin enmendaduras ni alteraciones de ninguna especie no aceptándose documentos distintos a los señalados. Cualquier error u omisión, será de responsabilidad del Oferente y motivará que la oferta pueda ser declarada fuera de Bases.
|
|
|