Licitación ID: 1813-1-LE23
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENCIÓN DE VEHICULOS
Responsable de esta licitación: SERVICIO NACIONAL DE MENORES, Dirección Regional Metropolitana
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 38
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Reparación y pintura carrocerías 1 Unidad
Cod: 78180101
SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENCIÓN Y SUMINISTRO DE REPUESTOS DE VEHÍCULOS INSTITUCIONALES  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENCIÓN DE VEHICULOS
Estado:
Adjudicada
Descripción:
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENCIÓN Y SUMINISTRO DE REPUESTOS DE VEHÍCULOS INSTITUCIONALES PARA LA DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA DEL SENAME
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
SERVICIO NACIONAL DE MENORES
Unidad de compra:
Dirección Regional Metropolitana
R.U.T.:
61.008.000-6
Dirección:
PEDRO DE VALDIVIA 4070, ÑUÑOA
Comuna:
Ñuñoa
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 16-01-2023 20:00:00
Fecha de Publicación: 06-01-2023 10:52:09
Fecha inicio de preguntas: 06-01-2023 12:30:00
Fecha final de preguntas: 12-01-2023 12:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 13-01-2023 18:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 17-01-2023 8:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 17-01-2023 8:00:00
Fecha de Adjudicación: 25-01-2023 16:48:17
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- 8.3. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS. Los participantes deberán presentar, junto con su propuesta técnica y económica, los documentos y antecedentes que se detallan a continuación, y que corresponden a los denominados “Documentos Anexos”. Solo se recibirán documentos electrónicos, los que deberán ser enviados a través del Portal, hasta el día de cierre de recepción de ofertas, en el horario que determine el Portal. 8.3.1. Si es persona natural: a) Declaración jurada simple, firmada por el oferente, con la información que permita su individualización, según ANEXO N° 8. b) Declaración jurada simple, firmada por el oferente, que dé cuenta que no le afectan las inhabilidades establecidas en el artículo 4 de la Ley Nº 19.886, según ANEXO N° 3. 8.3.2. Si es persona jurídica: a) Copia de su escritura de constitución y de su inscripción en el Registro de Comercio correspondiente, o del documento que resulte idóneo para acreditar su existencia cuando se trate de personas jurídicas que no se constituyan mediante escritura pública inscrita en el Registro de Comercio correspondiente. Los oferentes que se encuentren inscritos en el Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado (www.chileproveedores.cl), no deberán acompañar estos documentos si ellos, u otros similares se encuentren disponibles en dicho Registro a la fecha de apertura de las ofertas. b) Declaración jurada simple, firmada por el representante legal de la persona jurídica, con la información que permita la individualización de esta, según ANEXO N° 8. c) Declaración jurada simple, firmada por el representante legal de la persona jurídica, que dé cuenta que no le afectan las inhabilidades establecidas en el artículo 4 de la Ley Nº 19.886, según ANEXO N° 3. 8.3.3. Unión Temporal de Proveedores: a) Documento público o privado que da cuenta del acuerdo para participar de esa manera, descrito en el párrafo segundo del acápite V de las presentes bases de licitación. Si se omite este antecedente, la oferta será declarada inadmisible. b) Declaración jurada simple que dé cuenta que no le afectan las inhabilidades establecidas en el artículo 4 de la Ley Nº 19.886, según ANEXO N° 3, según corresponda. Se debe presentar un anexo por cada integrante de la UTP, suscrito por el respectivo integrante o por el representante legal del integrante, según sea el caso. Cabe hacer presente que las causales de inhabilidad para la presentación de las ofertas afectarán a cada integrante de la UTP. En caso de afectar una causal de inhabilidad a algún integrante de la Unión, esta deberá decidir si continuará con el respectivo procedimiento de contratación con los restantes integrantes no inhábiles de la misma o se desiste de su participación en el respectivo proceso.
Documentos Técnicos
1.- 8.1. PROPUESTA TÉCNICA. Los interesados deben acompañar una propuesta técnica que se adecúe a los objetivos y exigencias técnicas descritas en el documento anexo que se especifica en el Punto 2º de estas bases, y que se publica conjuntamente con la resolución exenta que lo aprueba.
 
Documentos Económicos
1.- 8.2. PROPUESTA ECONÓMICA. Los interesados deben acompañar una propuesta económica de acuerdo al Anexo Nº 2 PROPUESTA ECONÓMICA, que contenga el valor de los servicios, expresados en moneda nacional, sin impuestos, de acuerdo a lo señalado en los documentos anexos especificados en estas bases. La entidad oferente deberá considerar en ella todos los gastos, incluidos los de personal, materiales, servicios, equipos, permisos, derechos, impuestos, costos de garantía y, en general, todo cuanto implique gasto para el cumplimiento del contrato, sea éste directo, indirecto o a causa de él.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios Ver anexo N°1 especificaciones técnicas y anexo N°4 criterios de evaluación 25%
2 Contratación de Personas Discapacitadas Ver anexo N°4 criterios de evaluación 4%
3 Cumplimiento de los requisitos Ver anexo N°4 criterios de evaluación 1%
4 Precio Ver anexo N°4 criterios de evaluación X= Precio mínimo ofertado * 100 /Precio Oferta X 30%
5 Tiempo de Respuesta Ver anexo N°4 criterios de evaluación 20%
6 Garantía Ver anexo N°4 criterios de evaluación 20%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: No hay información
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 24 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Julio Bustos
e-mail de responsable de pago: ji.bustos@sename.cl
Nombre de responsable de contrato: María Angélica Reyes
e-mail de responsable de contrato: mareyes@sename.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-02-23980462-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
El adjudicatario no podrá subcontratar la ejecución del contrato con terceros en atención a que dicha prohibición tiene por finalidad prevenir manifestaciones de conductas colusorias de los intervinientes.
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Servicio Nacional de Menores
Fecha de vencimiento: 01-04-2025
Monto: 1200000 Peso Chileno
Descripción: Dicha garantía puede consistir en una boleta de garantía bancaria, vale vista, póliza de seguro, depósito a plazo, certificado de fianza, pagaderos a la vista e irrevocables, o cualquier otro documento de garantía aceptado por SENAME, por un monto de $1.200.000.- (un millón doscientos mil pesos), a nombre del Servicio Nacional de Menores, RUT Nº 61.008.000-6; y deberá tener fecha de vencimiento que cubra el plazo de vigencia del contrato más 60 días hábiles.
Glosa: Boleta de garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato para Dirección regional Metropolitana del SENAME
Forma y oportunidad de restitución: El referido documento será devuelto, sólo una vez terminado el contrato, cumplidas las obligaciones que impone y efectuadas las liquidaciones que fueran pertinentes
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates
Según resolución exenta N°02 de fecha 05/01/2023
Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
Según resolución exenta N°02 de fecha 05/01/2023
Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social
Según resolución exenta N°02 de fecha 05/01/2023
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes
Según resolución exenta N°02 de fecha 05/01/2023