Licitación ID: 654478-5-LP25
SERVICIO DE “SUMINISTRO DE CATERING”
Responsable de esta licitación: SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 1
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°1: servicio de catering Arica.  

2
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°2: servicio de catering Tarapacá.  

3
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°3: servicio de catering Antofagasta.  

4
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°4: servicio de catering Atacama.  

5
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°5: servicio de catering Coquimbo.  

6
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°6: servicio de catering Valparaíso.  

7
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°7: servicio de catering RM.  

8
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°8: servicio de catering O´higgins.  

9
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°9: servicio de catering Maule.  

10
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°10: servicio de catering Ñuble.  

11
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°11: servicio de catering Bío Bío.  

12
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°12: servicio de catering Araucanía.  

13
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°13: servicio de catering los Ríos.  

14
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°14: servicio de catering los Lagos.  

15
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°15: servicio de catering Aysén.  

16
Servicios de catering 1 Unidad
Cod: 90101603
Línea N°16: servicio de catering Magallanes.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SERVICIO DE “SUMINISTRO DE CATERING”
Estado:
Adjudicada
Descripción:
La Subsecretaría de Prevención del Delito requiere contratar un convenio de suministro para el Servicio de Catering que permita contar con distintos tipos de alimentación en las actividades comunicacionales que realice la Subsecretaría de acuerdo con los lineamientos de gobierno, principalmente en la Región Metropolitana, y en las otras regiones del país
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Unidad de compra:
Subsecretaría de Prevención del Delito
R.U.T.:
61.980.140-7
Dirección:
Moneda # 1326, piso 5
Comuna:
Santiago
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-04-2025 16:00:00
Fecha de Publicación: 20-03-2025 15:56:47
Fecha inicio de preguntas: 20-03-2025 16:01:00
Fecha final de preguntas: 28-03-2025 10:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 01-04-2025 18:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 10-04-2025 10:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 10-04-2025 10:00:00
Fecha de Adjudicación: 27-06-2025 13:49:10
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- 1.10. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS REQUERIDOS PARA CONCURSAR. Podrán postular personas naturales o jurídicas, que cumplan con presentar los siguientes antecedentes administrativos; declaración simple del oferente, firmada por este si es persona natural, o por su representante legal tratándose de personas jurídicas, o por cada uno de sus integrantes o representantes legales de sus integrantes, en el caso de que se trate de una Unión Temporal de Proveedores, este deberá presentar la escritura pública de su constitución, la declaración de no estar afecto a ninguna de las inhabilidades indicadas en el artículo 4º de la Ley Nº 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios. (Anexo Administrativo N°1 y adicionalmente Anexo Administrativo N°3, tratándose de Uniones Temporales de Proveedores); o declaración del portal Mercado Público que acredite la habilidad para ofertar de los proveedores, según lo señalado en el punto 1.6 de estas bases.
Documentos Técnicos
1.- 5.1 OFERTA TÉCNICA. La oferta técnica deberá ingresarse como archivo adjunto en la carpeta “Anexo Técnico” del sitio www.mercadopublico.cl, en el ID que identifica esta licitación. La oferta técnica deberá formularse en la forma y de acuerdo con los términos y requisitos establecidos en las Bases Técnicas. 5.2 DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA. Se ha dispuesto que las ofertas técnicas sean presentadas de acuerdo con lo establecido en las Bases Técnicas y Anexos respectivos. Será responsabilidad de los interesados entregar todos los antecedentes que permitan evaluar adecuadamente sus ofertas.
 
Documentos Económicos
1.- 5.3 OFERTA ECONÓMICA. La oferta económica deberá ingresarse como archivo adjunto en la carpeta “Anexo Económico” del sitio www.mercadopublico.cl, en el ID que identifica esta licitación. La propuesta económica deberá estar expresada en Pesos Chilenos Impuesto al Valor Agregado Incluido y no estará sometida a reajuste alguno. El monto máximo para esta licitación será de $70.000.000- IVA incluido. Las propuestas que sobrepasen el monto máximo determinado serán declaradas inadmisibles mediante acto administrativo fundado.
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- a) Inscripción (en estado “Hábil”) en el Registro de Proveedores de Mercado Público.
- b) Presentar una declaración simple del oferente, firmada por éste de no estar afecto a ninguna de las inhabilidades indicadas en el artículo 4º de la Ley Nº 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios. (Anexo
- c) Copia de Cédula de Identidad en caso de que ella no se encuentre en el Registro de Proveedores.
- d) Copia de Iniciación de Actividades en caso de que ella no se encuentre en el Registro de Proveedores.
- e) Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales, emitido por la Dirección del Trabajo, con fecha posterior a la adjudicación. Con todo, en el caso de que el adjudicatario presentare deudas al momento de contratar, a los seis meses de perfeccionad
- f) Garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato.
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- I18n entry not found: a) Inscripción (en estado “Hábil”) en el Registro de Proveedores de Mercado Público.
- I18n entry not found: b) Presentar una declaración simple de la oferente firmada por su representante legal de no estar afecto a ninguna de las inhabilidades indicadas en el artículo 4º de la Ley Nº 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de
- I18n entry not found: c) Copia de Rol Único Tributario en caso de que ella no se encuentre en el Registro de Proveedores.
- I18n entry not found: d) Certificado de Vigencia de Poder del Representante Legal, con una antigüedad no superior a 60 días corridos, contados desde la fecha de notificación de la adjudicación, otorgado por el Registro de Comercio respectivo o copia simple de Escritura Pública
- I18n entry not found: e) Certificado de Vigencia de la Sociedad con una antigüedad no superior a 60 días corridos, contados desde la fecha de notificación de la adjudicación, o cualquier otro antecedente que permita acreditar la existencia jurídica del oferente.
- I18n entry not found: f) Documento en el que conste la personería del representante legal del proveedor. En el caso de las Instituciones Estatales el Decreto de Nombramiento correspondiente.
- I18n entry not found: g) Garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato.
- I18n entry not found: h) Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales, emitido por la Dirección del Trabajo, con fecha posterior a la adjudicación. Con todo, en el caso de que el adjudicatario presentare deudas al momento de contratar, a los seis meses de perfeccionad
- I18n entry not found: Si el oferente adjudicado corresponde a una Unión Temporal de Proveedores, cada integrante o representante legal de cada integrante, según sea el caso, deberá suscribir los anexos que correspondan y acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Precio A) EVALUACIÓN ECONÓMICA (40%): Para evaluar este criterio el oferente deberá indicar en su oferta el precio por persona, para cada región a la que postule, con IVA incluido, de acuerdo con el Anexo Económico. Se entregará el máximo de 100 puntos a la oferta que presente el menor precio total (IVA incluido) del servicio requerido. Para efectos de evaluación, se considerará el precio total IVA Incluido. El resto de los valores se calcularán en relación inversa en base al menor valor ofertado, bajo la siguiente fórmula: Fórmula Donde OE=(Pm/PE)*100 OE: Oferta Económica Pm: Precio menor ofertado PE: Precio evaluado 40%
2 D) CRITERIO INCLUSIVO SELLO MUJER (5%) Sello Empresa Mujer Cumple 100 No cumple 1 Para acreditar el proveedor deberá presentar Certificado emitido por el Registro Oficial de Proveedores o bien copia de ficha del proveedor donde se establezca la existencia del Sello Empresa Mujer, la subsecretaria podrá corroborar directamente la información en la ficha del proveedor acorde a lo declarado en Anexo Técnico N°2. 5%
3 Calidad Técnica de los Bienes o Servicios B) EVALUACIÓN TÉCNICA (50%): Las propuestas técnicas que cumplan los requisitos exigidos por las bases de licitación se evaluarán con puntaje de 1 a 100 y se ponderarán según la siguiente tabla: EXPERIENCIA DEL OFERENTE PUNTAJE Oferente acredita prestación de 20 o más servicios de Catering o Café para 50 o más personas en pautas, seminarios, inauguraciones, jornadas de trabajo u otros eventos similares, en el último año 100 puntos Oferente acredita prestación entre 15 y 19 servicios de Catering o Café para 50 o más personas en pautas, seminarios, inauguraciones, jornadas de trabajo u otros eventos similares, en el último año 75 puntos. Oferente acredita prestación entre 10 y 14 servicios de Catering o Café para 50 o más personas en pautas, seminarios, inauguraciones, jornadas de trabajo u otros eventos similares, en el último año: 50 puntos Oferente acredita prestación entre 1 y 9 servicios de Catering o Café para 50 o más personas en pautas, seminarios, inauguraciones, jornadas de trabajo u otros eventos similares, en el último año: 25 puntos Oferente no acredita prestación de servicios de Catering o Café para 50 o más personas en pautas, seminarios, inauguraciones, jornadas de trabajo u otros eventos similares, en el último año 0 puntos Para acreditar lo anterior el oferente deberá presentar el Anexo Técnico N°1. Además, el último año se considerará desde el 01-01-2024 hasta el día de publicación de la presente licitación en el portal de Mercado Público. Solo se considerará como experiencia aquellos servicios declarados en el Anexo Técnico N°1 que sean verificables a través de la orden de compra, copia de contrato, copia de factura, u otro homologable a lo anterior, estos documentos deberán adjuntarse en la oferta. 50%
4 C) EXISTENCIA DE PROGRAMAS DE INTEGRIDAD EN LA EMP Descripción Puntaje La empresa cuenta con Programas de Integridad y éstos son conocidos por su Personal. 100 La empresa no cuenta con Programas de Integridad o no indica. 1 Los programas de integridad en la empresa son iniciativas y políticas implementadas por una organización para asegurar que todas sus actividades y decisiones se realicen de manera ética y conforme a las leyes y regulaciones aplicables. Estos programas son fundamentales para mantener la reputación de la empresa, evitar fraudes, prácticas corruptas, fomentar un ambiente de trabajo honesto y transparente. Los componentes típicos de un programa de integridad incluyen: Código de Ética: Un documento que establece los principios y valores que guían el comportamiento de los empleados y la empresa en general. Políticas y Procedimientos: Normas específicas que detallan cómo se deben llevar a cabo las actividades dentro de 5%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Monto Total Estimado: 70000000
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 12 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: SUSANA GARRIDO
e-mail de responsable de pago: spd-tesoreria@interior.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: María José Solano
e-mail de responsable de contrato: msolano@interior.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-2-25502700-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
En la presente licitación no se permitirá la subcontratación parcial o total del contrato, en razón de la especificidad del servicio
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Fecha de vencimiento: 30-09-2026
Monto: 5 %
Descripción: El oferente a quien se adjudique la presente licitación deberá presentar una Garantía a nombre de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento de las obligaciones del contrato que se firme; el pago de las obligaciones laborales y sociales con sus trabajadores; y -si correspondiere- el pago de multas en que incurriere, la cual se cobrará de acuerdo con las hipótesis señaladas en el acápite 20 de las presentes Bases. Este documento deberá ser entregado en la Oficina de Partes de la Subsecretaría de Prevención del Delito, ubicadas en calle Moneda N°1326, piso 4°, comuna de Santiago, Región Metropolitana, entre las 09:00 y 16:00 horas, en el plazo a que se refiere el acápite 15.2 de las presentes bases (10 días corridos a contar de la fecha de notificación en el portal de la resolución de adjudicación). La Garantía deberá contener la siguiente glosa: “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato denominado “Suministro de material de catering”, agregando el ID de la Licitación Esta Garantía por Fiel y Oportuno Cumplimiento, ascenderá a un monto equivalente al 5% por ciento del precio final neto ofertado y deberá tener una vigencia que se extienda a lo menos 60 días hábiles después de terminado el contrato. La no entrega del documento facultará a la Subsecretaría para readjudicar la licitación de acuerdo con lo señalado en el acápite 14. En caso de cobro de esta garantía derivado del incumplimiento de cualquiera de los supuestos contemplados en las bases, el proveedor deberá reponer la garantía por otra de igual monto y plazo de vigencia que la que reemplaza, dentro de los 05 días hábiles siguientes a la fecha en que se le comunique el cobro de la misma, so pena del término anticipado del contrato sin derecho a indemnización alguna. Será responsabilidad del Proveedor mantener vigente la Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento hasta 60 días hábiles después de culminado el contrato.
Glosa: “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato denominado “Suministro de material de catering”, agregando el ID 654478-5-LP25
Forma y oportunidad de restitución: La Garantía de Fiel y Oportuno Cumplimiento, será restituida al adjudicatario dentro de los 30 días siguientes a la fecha de su vencimiento y una vez verificado el cumplimiento de todas las obligaciones del contrato, en las oficinas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, ubicadas en calle Moneda N° 1326, Piso 4°, comuna de Santiago, Región Metropolitana, entre las 09.00 y 16.00 horas. En caso de que el contrato tenga que ser modificado, bajo las hipótesis señaladas en estas bases, el Proveedor deberá entregar una nueva Garantía, con las características y menciones ya señaladas, de modo de asegurar, hasta 60 días hábiles posteriores al término del contrato, a lo menos, el 5% del precio del contrato o del saldo de precio que reste por pagar, según corresponda. La entrega de esta caución será requisito para la firma del instrumento modificatorio.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
14. DE LA READJUDICACIÓN. En caso de que el adjudicatario no haga entrega de la documentación dentro de los plazos señalados, se desista de su oferta, no concurra a suscribir el contrato o sea inhábil para contratar con el Estado en los términos del artículo 4° de la Ley N° 19.886, la Subsecretaría tendrá derecho a adjudicar la licitación al proponente que le siga en orden de prelación de acuerdo con el puntaje obtenido, o al siguiente si este último no quisiese o pudiese contratar y así sucesivamente. Cuando el adjudicatario sea una Unión Temporal de Proveedores UTP y alguno de sus integrantes estuviese afecto a la citada inhabilidad, deberá informar por escrito, dentro del plazo de 5 días hábiles, si se desiste o si decide igualmente ejecutar el contrato adjudicado, con la integración del resto de sus miembros, siempre que estos fuesen hábiles. En caso de no informar lo anterior o de manifestar su intención de desistirse, la licitación será readjudicada al siguiente oferente mejor evaluado. Por su parte, luego del retiro de alguno de sus miembros, la UTP debe continuar funcionando con al menos 2 integrantes. Si la integración no cumple con el mínimo antes indicado, o si el integrante que se retira es alguno de los que hubiera reunido una o más características objeto de la evaluación de la oferta, la adjudicación deberá ser dejada sin efecto, debiendo ser readjudicada al siguiente mejor evaluado. Igualmente, si el adjudicatario no concurriere a suscribir el respectivo contrato o no cumpliera con las demás condiciones y requisitos establecidos en las bases para perfeccionar el contrato, la Subsecretaría podrá, junto con dejar sin efecto la adjudicación original, adjudicar la licitación al oferente que le siga en puntaje, dentro del plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original. En caso de presentarse la circunstancia descrita la Subsecretaría también tendrá derecho a declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates

9. MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE EMPATES.

En caso de verificarse un empate en la calificación final obtenida entre dos o más oferentes, en la zona respectiva, se aplicarán los siguientes criterios para dirimirlos, en el orden de prelación que a continuación se indica:

a)    Primeramente, se resolverá el empate en favor de aquél oferente que hubiere obtenido la más alta calificación en el criterio “Evaluación técnica”.

b)    Si la condición de empate persistiera, se resolverá a favor de aquel oferente que hubiese obtenido el más alto puntaje en el criterio “Evaluación económica”.

Finalmente, si a pesar de ello se mantuviera el empate, se resolverá en favor del proponente cuya oferta se hubiera ingresado primero al portal www.mercadopublico.cl


Pacto de integridad

1.3.1. PACTO DE INTEGRIDAD.

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente este pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta suministrar toda la información y documentación que sea considerada como necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

  1. No ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlos o concederlos a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución de el o los contratos que de ello se deriven;

  1. No intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva en cualquiera de sus tipos o formas;

  1. Revisar y verificar toda la información y documentación que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma;

  1. Ajustar su actuar a los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio y cumplir íntegramente los mismos;

  1. Manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se deriven;

  1. Se obliga y acepta asumir las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que resulten aplicables;

  1. Reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguran la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas; y

  1. Se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y, en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procedan o fueran determinadas por los organismos correspondientes.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.