Licitación ID: 608897-8-LE19
SISTEMATIZACIÓN INFORMACIÓN HUMEDAL TOTORAL
Responsable de esta licitación: SUBSECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, Subsecretaría del Medio Ambiente
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 1
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de asesoría de ciencias medioambientales 1 Unidad
Cod: 77101701
Sistematizar y levantar información ecológica y servicios ecosistémicos del humedal costero Totoral  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
SISTEMATIZACIÓN INFORMACIÓN HUMEDAL TOTORAL
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Sistematizar y levantar información ecológica y servicios ecosistémicos del humedal costero Totoral, a objeto de contribuir con antecedentes técnicos para elaborar un informe que permita fundamentar la postulación del área costera como Santuario de la Naturaleza
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
Se requerirá suscripción de contrato
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
SUBSECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE
Unidad de compra:
Subsecretaría del Medio Ambiente
R.U.T.:
61.979.930-5
Dirección:
Camino a vicuña ruta 41
Comuna:
La Serena
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 21-03-2019 12:30:00
Fecha de Publicación: 11-03-2019 11:46:00
Fecha inicio de preguntas: 11-03-2019 13:01:00
Fecha final de preguntas: 15-03-2019 12:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 18-03-2019 23:59:00
Fecha de acto de apertura técnica: 21-03-2019 13:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 21-03-2019 13:00:00
Fecha de Adjudicación: 16-04-2019 16:47:25
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Documentos Administrativos
1.- Punto 10 bases administrativas
Documentos Técnicos
1.- Punto 10 bases administrativas
 
Documentos Económicos
1.- Punto 10 bases administrativas
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
2 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
3 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

2 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

3 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Experiencia del Jefe del Proyecto LO INDICADO EN RESOLUCIÓN ADJUNTA 30%
2 Omisiones LO INDICADO EN RESOLUCIÓN ADJUNTA 5%
3 Impacto Medioambiental LO INDICADO EN RESOLUCIÓN ADJUNTA 5%
4 Metodología LO INDICADO EN RESOLUCIÓN ADJUNTA 30%
5 Precio LO INDICADO EN RESOLUCIÓN ADJUNTA 5%
6 Experiencia de los Oferentes LO INDICADO EN RESOLUCIÓN ADJUNTA 25%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: Presupuesto institucional
Monto Total Estimado: 5500000
Justificación del monto estimado Monto máximo a licitar
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 8 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: María José Rubilar
e-mail de responsable de pago: mrubilar@mma.gob.cl
Nombre de responsable de contrato: Pamela Fernández G
e-mail de responsable de contrato: pfernandez@mma.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-02-25735661-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
Se permitirá la subcontratación en los términos indicados en el artículo 76 del Reglamento
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Subsecretaría del Medio Ambiente
Fecha de vencimiento: 30-04-2020
Monto: 10 %
Descripción: No hay información
Glosa: EN GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y DE CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL CONTRATANTE PARA LA LICITACIÓN LEVANTAMIENTO Y SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA DECLARACIÓN COMO SANTUARIO DE LA NATURALEZA DEL SECTOR DENOMINADO HUMEDAL COSTERO DE TOTORAL, COMUNA DE COPIAPÓ, REGIÓN DE ATACAMA
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la Garantía de fiel cumplimiento del contrato, tendrá lugar una vez cumplido los 60 días hábiles de terminado el contrato y siempre que se haya aprobado la recepción conforme de los productos y cumplimiento de los servicios contratados por la Subsecretaría. Se tendrá que solicitar a la Subsecretaría mediante correo electrónico dirigido a vriveros@mma.gob.cl
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates

En caso de producirse un empate en el resultado final de la evaluación, la Subsecretaría procederá a adjudicar la licitación al oferente que haya obtenido el mejor puntaje en el criterio de PROPUESTA TÉCNICA”. Si aplicado este criterio aún continuara el empate, la Subsecretaría procederá a adjudicar la licitación al oferente que haya obtenido el mejor puntaje en el criterio EXPERIENCIA DEL JEFE DEL PROYECTO”. Si aplicado este criterio aún continuara el empate, la Subsecretaría procederá a adjudicar la licitación al oferente que haya obtenido el mejor puntaje en el criterio EXPERIENCIA DEL OFERENTE”. Si aplicado este criterio aún continuara el empate, la Subsecretaría procederá a adjudicar la adquisición al oferente que haya presentado el precio más conveniente para la institución. Si aplicado este criterio aún continuara el empate, la Subsecretaría procederá a adjudicar la licitación, de acuerdo al orden de prelación de la presentación de las ofertas en www.mercadopublico.cl, es decir, al oferente que primeramente haya ingresado su propuesta.