Licitación ID: 2910-54-LQ22
Adquisicion ambulancias de emergencia basica
Responsable de esta licitación: I MUNICIPALIDAD DE FUTRONO, Departamento de Salud
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 11
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Servicios de ambulancia 1 Unidad
Cod: 92101902
El DESAM de Futrono requiere adquirir 2 ambulancias de emergencia básica similares o equivalentes a marca y modelo Hyndai Solati H350 13 M3 Año 2022 DEPARTAMENTO DE SALUD I. Municipalidad de Futrono Página 4 de 17 o Mercedez Benz Sprinter 416 CDI 10,  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Adquisicion ambulancias de emergencia basica
Estado:
Desierta (o art. 3 ó 9 Ley 19.886)
Descripción:
El objetivo de la presente licitación es adquirir ambulancias de emergencias básicas para cumplimiento de las funciones realizadas, en el marco del convenio Apoyo a la Gestión Local AGL año 2022, del CESFAM Belarmina Paredes de Futrono.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 2.000 UTM e inferior a 5.000 UTM (LQ)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
I MUNICIPALIDAD DE FUTRONO
Unidad de compra:
Departamento de Salud
R.U.T.:
69.200.700-k
Dirección:
GERMÁN RIESCO 305.
Comuna:
Futrono
Región en que se genera la licitación:
Región de Los Ríos
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 09-11-2022 16:30:00
Fecha de Publicación: 27-10-2022 16:19:15
Fecha inicio de preguntas: 27-10-2022 16:30:00
Fecha final de preguntas: 28-10-2022 17:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 31-10-2022 16:30:00
Fecha de acto de apertura técnica: 09-11-2022 16:31:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-11-2022 16:31:00
Fecha de Adjudicación: 24-01-2023 21:51:56
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
Extensión automática del plazo de ofertas:

Se estableció para esta licitación que: "Si a la fecha de recepción de ofertas, se han recibido 2 o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliará automáticamente en 2 días hábiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas en el artículo 25, inciso octavo, del Reglamento de la ley 19.886."
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- Anexo N° 1: Identificación del oferente
Documentos Técnicos
1.- Anexo N° 2: Especificaciones Técnicas y plazo de entrega
 
Documentos Económicos
1.- Anexo N° 3: Oferta Económica
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Cumplimiento de los requisitos Cumple con todos los requisitos formales 100 No cumple o acompaña con posterioridad 0 10%
2 Plazo de Entrega Menor o igual 30 días hábiles 100 Entre 60 a 90 días hábiles 50 Mayor 90 días hábiles 0 40%
3 Precio X= Precio mínimo ofertado * 100 /Precio Oferta X 50%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: 215 29 03
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Karen Uribe Obando
e-mail de responsable de pago: kuribe@munifutrono.cl
Nombre de responsable de contrato: Carla Molina Curinao
e-mail de responsable de contrato: cmolina@munifutrono.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-63-2482689-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Beneficiario: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE FUTRONO
Fecha de vencimiento: 02-01-2023
Monto: 50000 Peso Chileno
Descripción: Para garantizar la seriedad de sus ofertas, y así dar cumplimiento al art. 31 del decreto N°250 reglamento de compras públicas, todos los proponentes deberán entregar una garantía por un monto de $ 50.000 (cincuenta mil pesos) por cada línea ofertada, la cual deberá ser extendida a nombre de la Ilustre Municipalidad de Futrono, Rut: 69.200.700-k, pagadera a la vista y de carácter irrevocable. Esta garantía podrá ser entregada según las siguientes modalidades: I. Físicamente en un sobre cerrado en la Oficina de partes de la I. Municipalidad de Futrono, antes del cierre de la licitación, ubicada en Balmaceda esquina Alessandri, en un sobre cerrado mencionando el ID de licitación, línea a la que se está ofertando antes del cierre de la Licitación y nombre del oferente. II. Electrónicamente al correo oficinadepartes@munifutrono.cl antes del cierre de la Licitación, detallando ID de licitación, línea a la que se está ofertando antes del cierre de la Licitación y nombre del oferente. En los casos que se otorgue de manera electrónica, deberá ajustarse a la Ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma. Los proveedores podrán acreditar mediante medios electrónicos el otorgamiento de esta garantía, adjuntando el escáner a sus ofertas, al momento de la presentación de estas. La presentación de escáner solo es una forma de facilitar y/o complementar la oferta del proveedor, pero en ningún caso sustituye la necesidad de entregar físicamente la garantía (cuando corresponda físicamente).
Glosa: La garantía debe indicar en su texto “Para garantizar la seriedad de la oferta de la propuesta pública ID N°………” Los instrumentos que no llevan glosa (como pudiera ser caso de vales vista, pólizas de seguro u otras) deberán indicar en forma manual lo que garantizan.
Forma y oportunidad de restitución: La devolución de la garantía de seriedad de la oferta, tratándose del proveedor que resulte adjudicado, se realizará contra entrega de la garantía de fiel cumplimiento del contrato, en la época en que deba entregarse ésta última garantía. En el caso de proveedores cuyas ofertas hayan sido declaradas inadmisibles o que por cualquier motivo no resulten adjudicados, la restitución se efectuará dentro del plazo de 10 días corridos contados desde la notificación de la resolución de adjudicación, una vez se encuentre totalmente tramitada ésta.”
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: Municipalidad de Futrono
Fecha de vencimiento: 30-12-2022
Monto: 3 %
Descripción: Para garantizar el fiel, total e íntegro cumplimiento de las obligaciones que emanan del respectivo contrato, el proveedor adjudicado deberá presentar y entregar a la entidad licitante una garantía ascendiente a un 3% del valor total adjudicado. La garantía de fiel cumplimiento del contrato también caucionará el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores del contratante adjudicado, en conformidad a la ley. La garantía de fiel cumplimiento de contrato deberá ser entregada por el adjudicatario, en forma física o electrónicamente en un plazo no mayor a 10 días corridos contados desde la resolución de adjudicación - según lo faculta establecer el artículo 71 del Reglamento de la Ley 19.886 – una vez se encuentre totalmente tramitada ésta. En los casos en que se otorgue de manera electrónica deberá ajustarse a la ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y Servicios de certificación de dicha firma. En el mismo acto se procederá a la restitución de la garantía de seriedad de la oferta, según lo precedentemente señalado. La vigencia de la garantía no podrá ser inferior a la duración del contrato. En consecuencia, el vencimiento de esta garantía debe corresponder como mínimo a 30 días hábiles posteriores a la fecha de término del contrato. La vigencia otorgada a esta garantía tiene por finalidad asegurar que los servicios contratados cumplan plenamente su objetivo, siendo responsabilidad del proveedor adjudicado mantener plenamente vigente esta garantía durante todo el periodo en que se encuentre vigente el contrato. De existir prórroga o renovación del contrato, deberá igualmente prorrogarse o renovarse la garantía de fiel cumplimiento de contrato. DEPARTAMENTO DE SALUD I. Municipalidad de Futrono Página 9 de 17 De esta forma, el oferente adjudicado deberá presentar un documento pagadero a la vista, a primer requerimiento e irrevocable, con las siguientes condiciones: Beneficiario: Municipalidad de Futrono Rut: 69.200.700-K Vigencia Mínima: 30 días hábiles posteriores al término de la contratación Monto: 3% del monto total estimado Glosa: “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato de la Licitación “ADQUISICIÓN AMBULANCIAS BÁSICAS” En caso de cobro de la garantía, el proveedor deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia de la garantía que reemplaza, dentro de los 5 días hábiles siguientes contados desde el cobro de la primera, se pena de poner término anticipado al contrato, sin derecho a indemnización alguna. Será responsabilidad del contratado mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento hasta 30 días hábiles posteriores a la culminación del respectivo contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. La restitución de la respectiva garantía será realizada 60 días hábiles después del término del contrato, salvo que en el contrato definitivo a suscribir se pactare algo distinto, no pudiendo en todo caso dicho plazo ser inferior a 30 días hábiles posteriores al término del contrato.
Glosa: “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato de la Licitación “ADQUISICIÓN AMBULANCIAS BÁSICAS”
Forma y oportunidad de restitución: La restitución de la respectiva garantía será realizada 60 días hábiles después del término del contrato, salvo que en el contrato definitivo a suscribir se pactare algo distinto, no pudiendo en todo caso dicho plazo ser inferior a 30 días hábiles posteriores al término del contrato.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Resolución de Empates
En el evento de que, una vez culminado el proceso de evaluación de ofertas, hubiese dos o más proponentes que hayan obtenido el mayor puntaje, quedando más de uno en condiciones de resultar adjudicados, se optará por aquella oferta que cuente con un mayor puntaje en el criterio, de acuerdo al siguiente orden: Oferta económica; De persistir el empate, se considerará a quien tenga mayor puntaje en el siguiente criterio, Plazo de Entrega; De persistir el empate, se considerará a quien tenga mayor puntaje en el siguiente criterio, Cumplimiento de requisitos formales: Finalmente, si aún persiste el empate, se seleccionará a la propuesta que se ingresó primero en el portal www.mercadopublico.cl
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes
El DESAM permitirá la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el período de evaluación. Tratándose de certificaciones o antecedentes incompletos se entenderán como no presentados oportunamente y podrá aplicarse lo dispuesto en esta cláusula. Para dichas presentaciones de certificaciones o antecedentes se otorgará un plazo fatal de 2 día hábil, contados desde su comunicación al oferente por parte de la entidad licitante, la que se informará a través del Sistema de información www.mercadopublico.cl. La responsabilidad de revisar oportunamente dicho sistema durante el período de evaluación recae exclusivamente en los respectivos oferentes.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
INADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS Y DECLARACIÓN DE DESIERTA DE LA LICITACIÓN
El DESAM declarará inadmisible las ofertas presentadas que no cumplan con los requisitos o condiciones establecidos en las presentes bases de licitación, sin perjuicio de la facultad para solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales de acuerdo con lo establecido en el punto 15 de las presentes bases. El DESAM podrá, declarar desierta la licitación cuando no se presenten ofertas o cuando éstas no resulten convenientes a sus intereses. Dichas declaraciones deberán materializarse a través de la dictación de una resolución fundada y no darán derecho a indemnización alguna a los oferentes.
ADJUDICACIÓN
Se adjudicará al oferente con el mayor puntaje de acuerdo a los criterios de evaluación descritos en las presentes bases. La presente licitación se adjudicará a través de una resolución dictada por la autoridad competente, la que será publicada en www.mercadopublico.cl, una vez que se encuentre totalmente tramitada.
READJUDICACIÓN
Si el adjudicatario se desistiere de firmar el contrato, rechace la orden de compra cuando ésta formalice la relación contractual, o no cumpliese con las demás condiciones y requisitos establecidos en las presentes bases para la suscripción o aceptación de los referidos documentos, el DESAM podrá, junto con dejar sin efecto la adjudicación original, adjudicar la licitación al oferente que le seguía en puntaje, o a los que le sigan sucesivamente, dentro del plazo de 30 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original.
EMISIÓN ORDEN DE COMPRA
El DESAM formalizará la adquisición del bien mediante la emisión de una Orden de Compra, conforme al artículo 63° del Reglamento DS 250, de la Ley N° 19.886. Ésta deberá ser enviada al proveedor dentro de los días 10 hábiles siguientes a la notificación de la resolución de adjudicación totalmente tramitada. Los servicios sobre los que versa la presente licitación pública se califican en este acto como DE SIMPLE Y OBJETIVA ESPECIFICACIÓN. Lo anterior, por cuanto la presentación del servicio consiste únicamente en la constatación de stock y entrega del bien a la entidad.