Licitación ID: 3455-11-LE23
ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA EL GIMNASIO
Responsable de esta licitación: Ejercito de Chile, Regimiento de Infantería N° 1 "Buín"
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 420
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Techado prearmado 1 Unidad
Cod: 30151501
Materiales conforme a anexo técnico.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA EL GIMNASIO
Estado:
Adjudicada
Descripción:
ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE FERRETERIA PARA EN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL GIMNASIO DEL REGIMIENTO.
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 100 UTM e inferior a 1.000 UTM (LE)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Contrato
El contrato se formalizará con la orden de compra
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
Ejercito de Chile
Unidad de compra:
Regimiento de Infantería N° 1 "Buín"
R.U.T.:
61.101.464-3
Dirección:
Avenida El Salto 2087
Comuna:
Recoleta
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 06-09-2023 18:35:00
Fecha de Publicación: 01-09-2023 18:23:00
Fecha inicio de preguntas: 01-09-2023 18:35:00
Fecha final de preguntas: 05-09-2023 10:00:00
Fecha de publicación de respuestas: 05-09-2023 16:00:00
Fecha de acto de apertura técnica: 06-09-2023 18:40:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 06-09-2023 18:40:00
Fecha de Adjudicación: 08-09-2023 15:45:16
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- ANEXO 2 DECLARACIÓN SIMPLE PERSONA JURIDICA
2.- ANEXO 1 DECLARACIÓN SIMPLE PERSONA NATURAL
3.- BASES ADMINISTRATIVAS
Documentos Técnicos
1.- ANEXO 4 OFERTA TÉCNICA
 
Documentos Económicos
1.- ANEXO 3 OFERTA ECONOMICA
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Plazo de Entrega El tiempo de entrega de los materiales de construcción a la unidad, deberá ser ingresada en días hábiles en el Anexo Nº3 “Oferta Económica”. 100 puntos: Oferentes que hagan entrega de los materiales de 03 a 05 días hábiles (08:00 a 17:00). 50 puntos: Oferentes que hagan entrega de los materiales de 06 a 08 días hábiles (08:00 a 17:00). 0 puntos: Oferentes que entreguen después de 09 días. El puntaje resultante se ponderará por 25%, obteniéndose la asignación del porcentaje final a conseguir en este criterio. El requerimiento será vía canal técnico con el encargado de la adquisición y posteriormente a través de correo electrónico para respaldo de las partes. 25%
2 Cumplimiento de los requisitos Se evaluará a base de los documentos anexos, especificaciones técnicas y administrativas de los materiales solicitados, en los respectivos anexos de las presentes bases de licitación y será evaluado de acuerdo al siguiente puntaje: 100 puntos: oferentes que presenten su oferta cumpliendo todos los requisitos administrativos y técnicos (medidas, marcas, material, certificaciones, etc.) de los elementos solicitados en la propuesta publica y acompañando todos los antecedentes requeridos, hasta antes del cierre de la presentación de las ofertas. 50 puntos: oferentes que hayan cumplido parcialmente los requisitos administrativos, técnicos, hayan omitido antecedentes y certificaciones u oferten materiales alternativos, en virtud del artículo 40 inciso 2° del Reglamento de la Ley N° 19.886 y que se haya solicitado subsanación dentro del plazo definido y cumpla con lo requerido. 0 puntos: oferentes que no adjunten los antecedentes que hayan sido solicitados mediante foro electrónico, en virtud del art. 40 incisos 2º, del Reglamento de la Ley Nº 19.886. El puntaje resultante se ponderará por 15%, obteniéndose la asignación del porcentaje final a conseguir en este criterio. Llámese requisitos administrativos a todos los anexos técnicos que deben completar los oferentes, que son exigidos en la presente propuesta pública. 15%
3 Precio Se evaluará de acuerdo al precio total ofertado en Anexo N° 3 “Oferta Económica” y será evaluado de acuerdo al siguiente detalle: 100 puntos: Proveedores que presenten el menor precio (neto), en su oferta. 50 puntos: Proveedores que presenten en su oferta un monto superior al menor precio y menor o igual al presupueste disponible. 0 puntos: Oferentes que presenten ofertas que superen el presupuesto disponible para la presente licitación. El puntaje resultante se ponderará por 40%, obteniéndose la asignación del porcentaje final a conseguir en este criterio. El requerimiento será vía canal técnico con el encargado de la adquisición y posteriormente a través de correo electrónico para respaldo de las partes. 40%
4 Servicio Post Venta Se evaluará a base de los documentos anexos, especificaciones técnicas y administrativas de los materiales solicitados, en cuanto al tiempo de garantía post venta de los materiales solicitados en las presentes bases de licitación y será evaluado de acuerdo al siguiente puntaje: 100 puntos: Oferentes que presenten garantía post venta de los materiales de 03 meses o más. 50 puntos: Oferentes que presenten garantía post venta de los materiales de 01 a 02 meses. 0 puntos: Oferentes que no ofrezcan garantía post venta de los materiales. El puntaje resultante se ponderará por 20%, obteniéndose la asignación del porcentaje final a conseguir en este criterio. Llámese requisitos administrativos a todos los anexos técnicos que deben completar los oferentes, que son exigidos en la presente propuesta pública. 20%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: FONDOS INTERNOS
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Fabricio Rozas
e-mail de responsable de pago: finanzari1@gmail.com
Nombre de responsable de contrato: CARLOS AYALA MITTERMYER
e-mail de responsable de contrato: rin1.chilecompra1@ejercito.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-05-26934131-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
El adjudicatario no podrá ceder ni transferir en forma alguna, total ni parcialmente, los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de la licitación, salvo que una norma legal especial permita la cesión de los derechos y obligaciones. Lo anterior
8. Garantías requeridas
No hay información de Garantías
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
En caso de que la resolución que adjudique la licitación deba ser dejada sin efecto, se podrá readjudicar la licitación a la oferta siguiente mejor evaluada, en la medida en que cumpla con las bases administrativas y técnicas para resolver su adjudicación, o en caso contrario, se podrá declarar desierta la licitación, por las causales que a continuación se indican: I. Que se desista unilateralmente de su oferta. II. Si el adjudicatario no se inscribe en el Registro Eléctrico Oficial de Proveedores en el plazo estipulado 02 días hábiles, o no se encuentra vigente el contrato en Chileproveedores. III. Si el adjudicatario no se encuentra en estado hábil al momento del envío de la Orden de compra o no se encuentre vigente el contrato con Chileproveedores. IV. Si no acepta la Orden de Compra en el sistema de información hasta antes de la entrega de los materiales. V. Si no comunica la intención de continuar con los socios hábiles en el caso de la unión temporal, dentro del plazo de 02 días hábiles desde la notificación de la adjudicación. VI. Que no cumpla con los requisitos para contratar, de acuerdo con lo establecido en las presentes bases de licitación.
Resolución de Empates

En caso de producirse un empate en la evaluación entre dos o más oferentes, la adjudicación se efectuará aquel que tenga una mejor evaluación parcial de acuerdo al orden de prelación entre los criterios de evaluación señalados precedentemente decir:

1º     Precio

2º     Tiempo de entrega

3º     Cumplimiento de los requisitos formales

4°     Garantía post venta

En caso de que, aún con la aplicación de esta regla se mantenga el empate, se adjudicará al oferente que haya efectuado primero su oferta en el portal electrónico, en conformidad al certificado de presentación de oferta emitido por el mencionado portal.

Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación
los oferentes cuyas propuestas no fueron adjudicadas podrán solicitar aclaraciones y/o consultas al proceso de evaluación y posterior resolución dentro de los 2 días siguientes de publicada la Resolución de Adjudicación y se publicarán las consultas y/o aclaraciones en conjunto con las respuestas al sistema de información
Acreditación de cumplimiento de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social

En caso de que la empresa adjudicada registre saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos años, los primeros estados de pago producto de esta licitación deberán ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo la empresa acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del período de ejecución de las prestaciones, con un máximo de seis meses.

 

La entidad licitante deberá exigir que la empresa adjudicada proceda a dichos pagos y le presente los comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de la obligación. El incumplimiento de estas obligaciones por parte de la empresa adjudicada dará derecho a terminar la relación contractual, pudiendo llamarse a una nueva licitación en la que la empresa referida no podrá participar.
Fuerza mayor y/o casos fortuitos
Ante la ocurrencia de eventos de fuerza mayor y caso fortuito no imputables al proveedor, que haga imposible cumplir con sus obligaciones dentro del plazo establecido, deberá informar este hecho por escrito al Regimiento de Infantería Nº 1 “Buin”, dentro de las 24 horas siguientes de acaecido, explicando lo ocurrido y aportando los antecedentes que lo justifique. Estudiados los antecedentes, el Comandante del Regimiento calificará si se configura el caso fortuito o fuerza mayor y resolverá por resolución fundada.