Licitación ID: 4343-2-LP25
COMPRA DE SERVICIOS CLINICOS TEMPORALES - HSJ
Responsable de esta licitación: SERVICIO DE SALUD DEL MAULE HOSPITAL SAN JAVIER, ABASTECIMIETO HSJAVIER
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 25
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Personal médico temporal 12 Mes/Hombre
Cod: 80111606
ENFERMERA(O) CODIFICADORA GRD  

2
Personal médico temporal 12 Mes/Hombre
Cod: 80111606
ENFERMERA(O) CMA - PABELLON  

3
Personal médico temporal 12 Mes/Hombre
Cod: 80111606
MATRONA PATOLOGÍA CERVICAL - POLI MATER  

4
Personal médico temporal 12 Mes/Hombre
Cod: 80111606
FONOAUDIOLOGA(O)  

5
Servicios paramédicos 12 Mes/Hombre
Cod: 85101604
TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ENFERMERIA  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
COMPRA DE SERVICIOS CLINICOS TEMPORALES - HSJ
Estado:
Adjudicada
Descripción:
COMPRA DE SERVICIOS CLÍNICOS TEMPORALES - HSJ POR 12 MESES PARA APOYAR LA GESTIÓN CLÍNICA DE HOSPITAL SAN JAVIER
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
SERVICIO DE SALUD DEL MAULE HOSPITAL SAN JAVIER
Unidad de compra:
ABASTECIMIETO HSJAVIER
R.U.T.:
61.606.912-8
Dirección:
RIQUELME 1131
Comuna:
San Javier
Región en que se genera la licitación:
Región del Maule
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 01-04-2025 16:29:00
Fecha de Publicación: 21-03-2025 21:57:00
Fecha inicio de preguntas: 21-03-2025 23:59:00
Fecha final de preguntas: 25-03-2025 23:59:00
Fecha de publicación de respuestas: 26-03-2025 23:59:00
Fecha de acto de apertura técnica: 01-04-2025 16:30:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 01-04-2025 16:30:00
Fecha de Adjudicación: 15-04-2025 14:45:16
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato 07-04-2025
Tiempo estimado de evaluación de ofertas 2 Días
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- VES BASES DE LICITACIÓN
Documentos Técnicos
1.- VES BASES DE LICITACIÓN
 
Documentos Económicos
1.- VES BASES DE LICITACIÓN
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Documentos persona natural
- Fotocopia Legalizada de Cédula de Identidad
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

Documentos persona jurídica
- Fotocopia Legalizada del Rut de la Empresa
- Declaración jurada acreditando que no se encuentra afecto al art. 4 inciso 6 de la ley 19.886, en el cual se establece que "ningún órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco."
- Certificado de Vigencia de la Sociedad
- (1) Certificado de Boletín de Informes Comerciales
- (1) Certificado de Quiebras/Convenio Judicial
6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 Precio Evaluar el porcentaje de recargo por administración 50%
2 Experiencia Del Oferente Evaluar los Años de Experiencia en el rubro 20% Cantidad de convenios vigentes a la fecha 20% 40%
3 Cumplimiento de Requerimientos formales Oferente envía la totalidad (100%) de la documentación solicitada en Anexo N°10 de forma completa con la información correspondiente, hasta la fecha de cierre de las ofertas de la presente licitación. 100 PUNTOS Oferente envía entre el 99% y 50% de la documentación solicitada en Anexo N°10 de forma completa con la información correspondiente, hasta la fecha de cierre de las ofertas de la presente licitación. 70 PUNTOS Oferente envía entre el 49% y 1% de la documentación solicitada en Anexo N°10 de forma completa con la información correspondiente, hasta la fecha de cierre de las ofertas de la presente licitación. 50 PUNTOS Oferente NO envía la documentación solicitada en Anexo N°10, hasta la fecha de cierre de las ofertas de la presente licitación, no obstante, a petición de este centro de salud no siendo presentada por el sistema en el plazo de 48 horas corridas. No cumple con la entrega O PUNTOS 10%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Precio Referencial
Fuente de financiamiento: RECURSOS PROPIOS DEL HOSPITAL
Monto Total Estimado: 120000000
Justificación del monto estimado EN BASE A ESTUDIO DE MERCADO
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 12 Meses
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: SOFIA GONZALEZ MEDEL
e-mail de responsable de pago: smgonzalez@ssmaule.cl
Nombre de responsable de contrato: Hugo Garrido Rios
e-mail de responsable de contrato: hgarrido@ssmaue.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-73-2566333-
Prohibición de subcontratación: Se permite subcontratación
8. Garantías requeridas
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: HOSPITAL DE SAN JAVIER RUT 61.606.912-8
Fecha de vencimiento: 31-05-2026
Monto: 5 %
Descripción: El documento de fiel cumplimiento de contrato deberá ser entregado en sobre cerrado identificando el número de Descripción de la licitación, en Departamento de Abastecimiento ubicado en calle Riquelme N° 1131 – San Javier. La garantía de fiel cumplimiento de contrato podrá ser Entregada física o electrónicamente, en caso de ser esta última modalidad deberá ajustarse a la Ley N° 19,799 sobre documentos electrónicos, Firma Electrónica y servicios de Certificación de dicha firma. La garantía podrá otorgarse mediante uno o varios instrumentos financieros de la misma naturaleza, que en conjunto represente el monto o porcentaje a caucionar La entrega de este documento deberá ser en un plazo Máximo de quince (15) días hábiles administrativos posterior a la fecha de adjudicación.
Glosa: Para garantizar fiel cumplimiento de la licitación pública ID 4343-2-LP25.-
Forma y oportunidad de restitución: Si es digital no se requiere devolución, si es manual una vez vencida la garantía desde la unidad de Abastecimiento de Hospital San Javier.
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Cláusula de Readjudicación
Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantía de fiel cumplimiento, no firma el contrato o no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluación le siga en puntaje, y así sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la licitación.
Pacto de integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma. 5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
SERIE DE CONSULTAS Y RESPUESTAS
Las consultas deberán hacerse por escrito en los días señalados y deberán ser ingresadas sólo a través del portal Mercado Público. Las Respuestas y/o Aclaraciones serán publicadas a través de la ventana habilitada para estos efectos en el portal Mercado Público y las respuestas se entenderán que formarán parte integrante de las bases administrativas.
DE LOS PRECIOS
Los precios de los productos ofertados deberán ser fijos por el periodo establecido en la licitación, de acuerdo a lo detallado en el Artículo: Plazo de la Licitación. El costo del flete, embalaje, obras menores requeridas para la instalación, capacitación, además el proveedor debe hacerse cargo de los costos de transporte que implique las devoluciones de productos que no cumplen con las características o especificaciones técnicas requeridas en mal estado o deteriorado, productos con vencimiento cercanos, productos distintos a lo solicitados y/o cualquier otro gasto relacionado con la entrega del bien o servicio adjudicado, se entenderá incluido en el monto de la oferta.
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes

detectadas durante la evaluación se Aplicará el artículo N°40 del Reglamento de la Ley_N°19.886 Se exigirá el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las presentes bases de licitación. La entidad licitante declarará inadmisible cualquiera de las ofertas presentadas que no cumplan con los requisitos  condiciones establecidos en las presentes bases, sin perjuicio de la facultad de solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, de acuerdo con lo establecido en la normativa de compras públicas y en las presentes bases. De acuerdo al artículo N°40 del Reglamento de la Ley N°19.886, la entidad licitante podrá solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Información.

La entidad licitante podrá permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones  antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación. Para ello, se comunicará al oferente las omisiones detectadas y se le concederá un plazo de 48 horas desde su publicación para que las subsane. Esta situación será evaluada conforme al criterio "Cumplimiento de Requisitos Formales", establecido en el artículo DE LA EVALUACION del presente documento, no asignando puntaje a las ofertas cuyos antecedentes omitidos sean evaluables, solo serán de conocimiento.

AMPLIACIÓN FECHA DE ADJUDICACIÓN:
En caso de no cumplirse con la fecha indicada de adjudicación de las presentes bases de licitación, se publicará una nueva fecha en el portal www.mercadopublico.cl , informando allí las razones del atraso. ARTÍCULO N°22: PACTO
Resolución de Empates
En caso de presentarse un empate entre 2 o más ofertas, ello se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “OFERTA ECONÓMICA”. Si aplicando la fórmula anterior aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el sub-criterio “EXPERIENCIA DEL OFERENTE”. .
TÉRMINO ANTICIPADO DE CONTRATO
El Hospital de San Javier está facultado para declarar administrativamente el término anticipado parcial o total del contrato, en cualquier momento, sin derecho a indemnización alguna para el oferente adjudicado, si concurre alguna de las causales que se señalan a continuación: 1. Si el adjudicado fuera declarado en quiebra o manifiesta insolvencia financiera, a menos que se mejoren las cauciones entregadas. 2. Si se disuelve la empresa adjudicada. 3. De existir un incumplimiento mayor en cantidad de veces informado en ARTÍCULO DE LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO 4. Cuando en común acuerdo, la entidad licitante y el respectivo adjudicatario resuelvan poner término al contrato. 5. Si así lo exige el interés público o la seguridad nacional. 6. Por situación sobreviniente, consistente en orden o instrucción de una autoridad u organismo respecto del cual e! Hospital de San Javier dependa o deba acatar sus instrucciones, tales como Ministerio de Salud, Servicio de Salud del Maule, Contraloría General de la República, entre otras. 7. Si el proveedor adjudicado estuviese sujeto a Procedimiento Concursa' de Liquidación, o perdiere las certificaciones y autorizaciones necesarias para funcionar en el giro de su actividad, decretada por autoridad competente. 8. Otras causales señalas en Artículo N°77 del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda (aplica dictamen N°60.096, de 2014). 9. En caso de que las multas superaren el 20% del monto total del contrato, según Articulo DE LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO. 10. La no entrega de documento de fiel cumplimiento de contrato en monto, tiempo y plazo según lo establecido en las presentes bases.
PRÓRROGA Y EXTENSIÓN DEL CONTRATO
En el evento de que se requiera contratar la prórroga de un Contrato de Suministro, o contratar servicios conexos, respecto de un contrato suscrito con anterioridad, por considerarse indispensable para las necesidades de la Entidad y sólo por el tiempo en que se procede a un nuevo proceso de compras, siempre que el monto de dicha prórroga no supere las 1.000 UTM. Aplica lo prescrito en letra a) del N°7 del artículo 10 del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que contiene el Reglamento de Ley N°19.886 (aplica criterio contenido en el dictamen N°24.446, de 2014.)
RE ADJUDICACIÓN
Las presentes bases administrativas contemplan la facultad del Director del Hospital de San Javier de re adjudicar esta licitación pública. En el caso de proceder la re-adjudicación recaerá en los oferentes que sigan en el orden de prelación de acuerdo al puntaje obtenido en cuadro de evaluación, se dictará una Resolución del Sr. director del establecimiento, y deberá cumplir con los mismos requisitos del proveedor adjudicado en primera instancia por las siguientes razones: 1. Se desistiere de firmar el contrato según ARTÍCULO SUSCRIPCION DEL CONTRATO. 2. No entrega el documento garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, en un plazo máximo de quince (15) días hábiles administrativos posterior a la fecha de adjudicación en el portal. 3. Si el adjudicatario desiste de su oferta, esto debe efectuarse mediante notificación escrita, y se deberá cobrar la garantía de seriedad de la oferta. Si el proveedor re adjudicado no cumpliere con los requisitos de la presente licitación, se procederá a dejar desierto el proceso licitatorio correspondiente, mediante una Resolución fundada del Director del Hospital de San Javier. La re adjudicación debe ser dentro del plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original.
10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.