Pacto de integridad |
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:
1.- El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitución Política de la República en su artículo 19, números 1º, 4º, 5º, 6º, 12º, y 16º, en conformidad al artículo 485 del código del trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar o contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas.
2.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.
3.- El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquier de sus tipos o formas.
4.- El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.
5.- El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio.
6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase.
7.- El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitación, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.
8.- El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
9.- El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.
|
|
|
SERIE DE CONSULTAS Y RESPUESTAS |
Las consultas deberán hacerse por escrito en los días señalados y deberán ser ingresadas sólo a través del portal Mercado Público.
Las Respuestas y/o Aclaraciones serán publicadas a través de la ventana habilitada para estos efectos en el portal Mercado Público y las respuestas se entenderán que formarán parte integrante de las bases administrativas.
|
|
|
DE LOS PRECIOS |
Los precios de los productos ofertados deberán ser fijos por el periodo establecido en la licitación, de acuerdo a lo detallado en el Artículo: Plazo de la Licitación. El costo del flete, embalaje, obras menores requeridas para la instalación, capacitación, además el proveedor debe hacerse cargo de los costos de transporte que implique las devoluciones de productos que no cumplen con las características o especificaciones técnicas requeridas en mal estado o deteriorado, productos con vencimiento cercanos, productos distintos a lo solicitados y/o cualquier otro gasto relacionado con la entrega del bien o servicio adjudicado, se entenderá incluido en el monto de la oferta.
|
|
|
Presentación de antecedentes omitidos por los oferentes |
detectadas durante la evaluación se Aplicará el artículo N°40 del Reglamento de la Ley_N°19.886 Se exigirá el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las presentes bases de licitación. La entidad licitante declarará inadmisible cualquiera de las ofertas presentadas que no cumplan con los requisitos condiciones establecidos en las presentes bases, sin perjuicio de la facultad de solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, de acuerdo con lo establecido en la normativa de compras públicas y en las presentes bases. De acuerdo al artículo N°40 del Reglamento de la Ley N°19.886, la entidad licitante podrá solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Información.
La entidad licitante podrá permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluación. Para ello, se comunicará al oferente las omisiones detectadas y se le concederá un plazo de 48 horas desde su publicación para que las subsane. Esta situación será evaluada conforme al criterio "Cumplimiento de Requisitos Formales", establecido en el artículo DE LA EVALUACION del presente documento, no asignando puntaje a las ofertas cuyos antecedentes omitidos sean evaluables, solo serán de conocimiento.
|
|
|
AMPLIACIÓN FECHA DE ADJUDICACIÓN: |
En caso de no cumplirse con la fecha indicada de adjudicación de las presentes bases de licitación, se publicará una nueva fecha en el portal www.mercadopublico.cl , informando allí las razones del atraso.
ARTÍCULO N°22: PACTO
|
|
|
Resolución de Empates |
En caso de presentarse un empate entre 2 o más ofertas, ello se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “OFERTA ECONÓMICA”. Si aplicando la fórmula anterior aún persiste el empate entre oferentes, dicha situación se resolverá adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el sub-criterio “EXPERIENCIA DEL OFERENTE”. .
|
|
|
TÉRMINO ANTICIPADO DE CONTRATO |
El Hospital de San Javier está facultado para declarar administrativamente el término anticipado parcial o total del contrato, en cualquier momento, sin derecho a indemnización alguna para el oferente adjudicado, si concurre alguna de las causales que se señalan a continuación:
1. Si el adjudicado fuera declarado en quiebra o manifiesta insolvencia financiera, a menos que se mejoren las cauciones entregadas.
2. Si se disuelve la empresa adjudicada.
3. De existir un incumplimiento mayor en cantidad de veces informado en ARTÍCULO DE LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
4. Cuando en común acuerdo, la entidad licitante y el respectivo adjudicatario resuelvan poner término al contrato.
5. Si así lo exige el interés público o la seguridad nacional.
6. Por situación sobreviniente, consistente en orden o instrucción de una autoridad u organismo respecto del cual e! Hospital de San Javier dependa o deba acatar sus instrucciones, tales como Ministerio de Salud, Servicio de Salud del Maule, Contraloría General de la República, entre otras.
7. Si el proveedor adjudicado estuviese sujeto a Procedimiento Concursa' de Liquidación, o perdiere las certificaciones y autorizaciones necesarias para funcionar en el giro de su actividad, decretada por autoridad competente.
8. Otras causales señalas en Artículo N°77 del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda (aplica dictamen N°60.096, de 2014).
9. En caso de que las multas superaren el 20% del monto total del contrato, según Articulo DE LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO.
10. La no entrega de documento de fiel cumplimiento de contrato en monto, tiempo y plazo según lo establecido en las presentes bases.
|
|
|
PRÓRROGA Y EXTENSIÓN DEL CONTRATO |
En el evento de que se requiera contratar la prórroga de un Contrato de Suministro, o contratar servicios conexos, respecto de un contrato suscrito con anterioridad, por considerarse indispensable para las necesidades de la Entidad y sólo por el tiempo en que se procede a un nuevo proceso de compras, siempre que el monto de dicha prórroga no supere las 1.000 UTM. Aplica lo prescrito en letra a) del N°7 del artículo 10 del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que contiene el Reglamento de Ley N°19.886 (aplica criterio contenido en el dictamen N°24.446, de 2014.)
|
|
|
RE ADJUDICACIÓN |
Las presentes bases administrativas contemplan la facultad del Director del Hospital de San Javier de re adjudicar esta licitación pública. En el caso de proceder la re-adjudicación recaerá en los oferentes que sigan en el orden de prelación de acuerdo al puntaje obtenido en cuadro de evaluación, se dictará una Resolución del Sr. director del establecimiento, y deberá cumplir con los mismos requisitos del proveedor adjudicado en primera instancia por las siguientes razones:
1. Se desistiere de firmar el contrato según ARTÍCULO SUSCRIPCION DEL CONTRATO.
2. No entrega el documento garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, en un plazo máximo de quince (15) días hábiles administrativos posterior a la fecha de adjudicación en el portal.
3. Si el adjudicatario desiste de su oferta, esto debe efectuarse mediante notificación escrita, y se deberá cobrar la garantía de seriedad de la oferta.
Si el proveedor re adjudicado no cumpliere con los requisitos de la presente licitación, se procederá a dejar desierto el proceso licitatorio correspondiente, mediante una Resolución fundada del Director del Hospital de San Javier. La re adjudicación debe ser dentro del plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original.
|
|
|