Licitación ID: 1288-12-LP24
Reposición de 04 Unidades dentales para el establecimiento CESFAM Juan Pablo II
Responsable de esta licitación: SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE, Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Reclamos recibidos por incumplir plazo de pago: 37
Este número indica los reclamos recibidos por esta institución desde los últimos 12 meses hasta el día de ayer. Recuerde interpretar esta información considerando la cantidad de licitaciones y órdenes de compra que esta institución genera en el Mercado Público.
Dejar un reclamo sobre esta licitación Dejar un reclamo sobre esta licitación
Productos o servicios
1
Sets de iluminación para operaciones odontológicas 4 Unidad
Cod: 42152307
Unidades Dentales, según anexo N° 6.  

1. Características de la licitación
Nombre de la licitación:
Reposición de 04 Unidades dentales para el establecimiento CESFAM Juan Pablo II
Estado:
Adjudicada
Descripción:
Reposición de 04 Unidades dentales para el establecimiento CESFAM Juan Pablo II, debido a la larga data presentada por los equipos médicos dentales
Tipo de licitación:
Pública-Licitación Pública igual o superior a 1.000 UTM e inferior a 2.000 UTM (LP)
Tipo de convocatoria:
ABIERTO
Moneda:
Peso Chileno
Etapas del proceso de apertura:
Una Etapa
Toma de razón por Contraloría:
No requiere Toma de Razón por Contraloría
Publicidad de ofertas técnicas:
Las ofertas técnicas serán de público conocimiento una vez realizada la apertura técnica de las ofertas.
2. Organismo demandante
Razón social:
SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE
Unidad de compra:
Servicio de Salud Metropolitano Occidente
R.U.T.:
61.608.200-0
Dirección:
No hay información
Comuna:
No hay información
Región en que se genera la licitación:
Región Metropolitana de Santiago
3. Etapas y plazos
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 01-07-2024 18:00:00
Fecha de Publicación: 18-06-2024 15:33:00
Fecha inicio de preguntas: 18-06-2024 15:36:00
Fecha final de preguntas: 26-06-2024 15:12:00
Fecha de publicación de respuestas: 28-06-2024 15:12:00
Fecha de acto de apertura técnica: 02-07-2024 9:00:00
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 02-07-2024 9:00:00
Fecha de Adjudicación: 16-08-2024 12:52:39
Fecha de entrega en soporte fisico No hay información
Fecha estimada de firma de contrato No hay información
Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
VISITA TERRENO. AV. PRIMERA TRANSVERSAL 1657. COMUNA DE PADRE HURTADO. OBLIGATORIA 24-06-2024 11:00:00
4. Antecedentes para incluir en la oferta
Adicionalmente, todos los proveedores para ofertar en esta licitación, deberán obligatoriamente confirmar y firmar electrónicamente la Declaración Jurada de Requisitos para Ofertar.
Documentos Administrativos
1.- ANEXOS ADMINISTRATIVOS
Documentos Técnicos
1.- ANEXOS TECNICOS
 
Documentos Económicos
1.- ANEXOS_ECON
5. Requisitos para contratar al proveedor adjudicado
Persona natural
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
 
2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
 
3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
 
4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
 
5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
 
6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
 
7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
 
8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
 
Persona jurídica
Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

1 .- Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.

2 .- Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.

3 .- Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.

4 .- La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.

5 .- Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.

6 .- Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.

7 .- Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.

8 .- Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).

6. Criterios de evaluación
ÍtemObservacionesPonderación
1 CRITERIO ECONOMICO SEGUN ANEXO COMPLEMENTARIO N° 3086 40%
2 CRITERIO TÉCNICO SEGUN ANEXO COMPLEMENTARIO N° 3086 59%
3 CRITERIO ADMINISTRATIVO SEGUN ANEXO COMPLEMENTARIO N° 3086 1%

7. Montos y duración del contrato
Estimación en base a: Presupuesto Disponible
Fuente de financiamiento: Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Monto Total Estimado: 69150000
Justificación del monto estimado DISPONIBLE
Contrato con Renovación: NO
Observaciones Sin observaciones
Tiempo del Contrato 310 Días
Plazos de pago: 30 días contra la recepción conforme de la factura
Opciones de pago: Transferencia Electrónica
Nombre de responsable de pago: Diego Heredia
e-mail de responsable de pago: diego.heredia@redsalud.gov.cl
Nombre de responsable de contrato: NATALIE CAMPOS
e-mail de responsable de contrato: natalie.campos.d@redsalud.gob.cl
Teléfono de responsable del contrato: 56-2-25741057-
Prohibición de subcontratación: No permite subcontratación
Artículo N°31 DE LA SUBCONTRATACION El adjudicatario podrá subcontratar sólo aquellos rubros que sean ajenos a su giro de negocio, pero que estén consideradas en la presente licitación. En todo caso, el proveedor será responsable de todas las obligacion
8. Garantías requeridas
    Garantías de Seriedad de Ofertas
Beneficiario: SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENT
Fecha de vencimiento: 29-10-2024
Monto: 500000 Peso Chileno
Descripción: SEGUN ANEXO COMPLEMENTARIO N° 7; III N° 7
Glosa: SEGUN ANEXO COMPLEMENTARIO N° 7; III N° 7
Forma y oportunidad de restitución: SEGUN BASES TIPO NUMERAL III. DE LA OFERTA N° 7
    Garantía fiel de Cumplimiento de Contrato
Beneficiario: SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENT
Fecha de vencimiento: 17-02-2025
Monto: 5 %
Descripción: SEGUN ANEXO COMPLEMENTARIO N° 3086
Glosa: SEGUN ANEXO COMPLEMENTARIO N° 3086
Forma y oportunidad de restitución: SEGUN BASES TIPO N° 6046 LETRA VI N° 7 GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO "Esta garantía deberá estar vigente durante toda la vigencia del contrato más 90 días hábiles."
9. Requerimientos técnicos y otras cláusulas
Resolución de Empates

En el caso de producirse igualdad en el puntaje final prevalecerá el mayor puntaje obtenido en el criterio económico. De mantenerse la igualdad, prevalecerá el puntaje obtenido en el criterio técnico. Si existe igualdad en el criterio técnico, se adjudicará al oferente que obtenga mayor puntaje en el criterio cumplimiento de requisitos formales o el que se señale en el anexo complementario. De mantenerse la igualdad, se adjudicará a aquel oferente que haya ingresado primero su propuesta en el portal mercado público considerándose la hora en que aquello se efectúe.


Mecanismo para solución de consultas respecto a la adjudicación

Lo oferentes tendrán un plazo de cinco días corridos para hacer consultas una vez adjudicada la licitación, las que deberán ser formuladas a través del portal www.mercadopublico.cl. Las respuestas serán publicadas por el mismo medio en un plazo de 48 horas, prorrogables por otras 24 horas.

Pacto de integridad

El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que están contenidas en el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las Bases de Licitación y demás documentos integrantes.

Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

  • El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de licitación pública y/o privada, ni con la ejecución de él o los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicación y ejecución del o los contratos que de ello se deriven.

  • El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o acto específico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos o formas.

  • El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia de la misma.

  • El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el proceso licitatorio.

  • El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitación, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivasen.

  • El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en las presentes bases, así como en la legislación y normativa que sean aplicables a la misma.

  • El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con información fidedigna, en términos técnicos y económicos ajustados al mercado, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones ofertadas.

  • El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes.

  • El oferente no podrá comunicarse con el funcionario responsable o cualquier funcionario que tenga información respecto de la licitación, si no es a través de lo establecido en el Sistema de Información.

  • Si algún proponente presenta información falsa, y se demuestra fehacientemente que así es, se entiende que incumple con el pacto de integridad, y, en consecuencia, no cumple con las bases de licitación, lo que consecuencialmente traerá consigo el efecto de que la oferta sea declarada inadmisible. De la determinación de ello dará fe el acta de evaluación respectiva, otorgando prueba de los dichos de la comisión evaluadora, siendo, además, de existir, cobrada la garantía de seriedad de la oferta al proveedor que haya incurrido en dicha falta. Al momento de participar en la licitación, el proponente acepta que la comisión de evaluación verifique la información entregada, e incluso pueda complementar con aquella que no lo fue, y que, si está disponible en el Sistema de Información de Compras Públicas, o que pueda obtenerse por la vía de consulta a otros Servicios públicos, pudiendo consultar al proveedor sobre dicha información a través del foro inverso respectivo. Si, de incorporar la información, o de no hacerlo (por ejemplo, cuando se declara una capacidad económica que de contar con todos los contratos no sería tal), se transgrede el principio de estricta sujeción a las bases o de igualdad de los oferentes, entonces será descartada la oferta del proponente, sugiriendo la comisión evaluadora sea declarada inadmisible su oferta.

En el evento que se comprobare que el adjudicatario o diversos oferentes han incurrido en “prácticas corruptas”, “prácticas fraudulentas” o “prácticas colusorias” sea con respecto al proceso de selección o con respecto a la adjudicación, el mandante rechazará de plano la propuesta o la adjudicación o pondrá término al contrato anticipadamente, haciendo efectiva la garantía de fiel cumplimiento en forma administrativa (si corresponde), sin necesidad de resolución judicial previa. Para estos efectos, se entenderá por “práctica corrupta” todo ofrecimiento, propuesta o aceptación o solicitud de cualquier cosa de valor con el fin de influir en la actuación de un funcionario en el proceso de selección o en la ejecución del contrato. Por “práctica fraudulenta” toda tergiversación con el fin de influir en la ejecución de un contrato en perjuicio del mandante, y por “práctica colusoria”, sea con anterioridad o con posterioridad a la presentación de las ofertas, los acuerdos entre proveedores con el propósito de establecer precios a niveles artificiales y no competitivos que priven al mandante de las ventajas de la competencia libre y abierta. 

El Mandante, en su calidad de Órgano de la Administración del Estado, y en virtud de dispuesto en la Ley N°19.913 que “Crea la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos”, está obligado a informar sobre operaciones sospechosas, que puedan estar dentro de la conducta tipificada como “Lavado de Activos”, “Financiamiento al Terrorismo” y/o “Delitos Funcionarios” que advierta en el ejercicio de sus funciones.

En consecuencia, los participantes de esta licitación deberán tener en cuenta que cualquier hecho que revista características de conducta de “Lavado de Activos”, “Financiamiento al Terrorismo” y/o “Delitos Funcionarios”, en el tenor de lo dispuesto en la Ley N° 19.913, y de la forma en que lo determine la UAF, será informado de acuerdo a la norma a dicho Servicio Público.

10. Demandas ante el Tribunal de Contratación Pública
No cuenta con demandas ante el Tribunal de Contratación Pública.